27 septiembre 2024 – 29 septiembre 2024

Mercados Medievales y Ferias – Abierta convocatoria de participación. – Cartel y programación completa
El Mercado Medieval es una de las ofertas culturales más multitudinarias que se celebran en Vitoria-Gasteiz. Durante el cuarto fin se semana de septiembre, en 2024 será los días 27, 28 y 29 de septiembre , las calles y plazas del Casco Medieval se transforman para recrear una época en la que nuestra ciudad, cruce de caminos entre el norte y el sur, fue una importante plaza política y comercial.
El MERCADO NAPOLEONICO vuelve a Vitoria-Gasteiz del 05 al 07 de abril del 2024, abierta la convocatoria de participación.
Abierta de las inscripciones para participar en la Feria de las Comunidades en el centro de Vitoria-Gasteiz de Alava
El Mercado Medieval es una de las ofertas culturales más multitudinarias que se celebran en Vitoria-Gasteiz. Durante el cuarto fin se semana de septiembre, las calles y plazas del Casco Medieval se transforman para recrear una época en la que nuestra ciudad, cruce de caminos entre el norte y el sur, fue una importante plaza política y comercial.
La semana histórica de Mariturri contará con mercado romano, espectáculos de acrobacia, charlas arqueológicas, música, vida romana, atracciones ecológicas , vida romana y más…
Vuelve el mercado napoleonico, este año seria su X edicion, con actuaciones, con bailes, pasacalles, la recreación de un campamento napoleónico, talleres y teatro para niños y mayores y diversas representaciones por parte de asociaciones recreacionistas.
03 al 05 de Abril 2020 – Mercado napoleonico de Vitoria , Alava
Una nueva cita para que los vitorianos recuerden cómo fue la ciudad hace dos siglos, con la presencia y posterior expulsión de las tropas napoleónicas, en la última batalla de la Guerra de la Independencia.
El Mercado Medieval es una de las ofertas culturales más multitudinarias que se celebran en Vitoria-Gasteiz. Durante el cuarto fin se semana de septiembre, las calles y plazas del Casco Medieval se transforman para recrear una época en la que la capital alavesa fue cruce de caminos entre el norte y el sur.
El mercado está compuesto por más de dos centenares de puestos de artesanos, que ofrecen, además, demostraciones en directo de sus oficios. Herreros, carpinteros, orfebres, vidrieros, panaderos y toneleros recrean un antiguo bazar en el que, como antaño, conviven las culturas cristiana, árabe y judía. El mercado se anima con farsas, representaciones, teatros, malabares, títeres, música en directo y espectáculos de fuego.
Mercado multisectorial durante las fiestas de Zabalgana, barrio de Vitoria, Alava