Mercados Medievales y ferias temáticas
- Este evento ha pasado.
Mercado Goyesco de Móstoles (Madrid) 2024
30 abril 2024 - 5 mayo 2024
Convocatoria abierta para el Tradicional Mercado Goyesco que se celebra durante el puente de Mayo, en la calle Antonio Hernández, plaza del pradillo, plaza de la cultura y Agustina de Aragón.
El Mercado Goyesco de Móstoles es un evento anual que se celebra en la ciudad española de Móstoles, en la Comunidad de Madrid. Este mercado temático recrea el ambiente y las costumbres de la época del siglo XVIII, la época en la que el pintor Francisco de Goya vivió en la localidad.
Fiestas del 02 de Mayo
Durante el Mercado Goyesco de Móstoles, las calles del centro histórico de la ciudad se llenan de puestos de artesanía y gastronomía típica de la época, como quesos, embutidos, vinos y dulces. Además, también se realizan actividades para todos los públicos, como talleres de artesanía, espectáculos de música y danza, y representaciones teatrales.
Programación de las fiestas del 2 de Mayo
Mercado Goyesco de Móstoles
Cartel del Mercado Goyesco
Se celebra los dias 30 de Abril al 05 de Mayo 2024
Programación del Mercado Goyesco :
Martes 30 de abril
Mañana
10:00 – Apertura del mercado.
10:15 – Apertura campamento, ronda de soldados (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
10:45 – Ambientación musical (Galata).
11:00 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana ) – Plaza de la Cultura.
11:15 – Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
11:30 – El gato Natalio (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
11:45 – La Duquesa y el pintor (La Trupete del Luisete).
12:00 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
12:15 – Ambientación musical (Galata).
12:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
12:45 – Los Bandoleros (Nariz Roja).
13:00 – Cuidado con el prisionero francés (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
13:15 – Un amigo diferente (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
13:30 – La Zaquira de Huelva y su Pepe Luis (La Trupete del Luisete).
14:00 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
Tarde
17:00 – Ronda de soldados (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
17:15 – Duendecitos (Nariz Roja).
17:30 – Un loco pequeñín (Pirueta teatro) – Plaza del Pradillo.
17:45 – Doña Ramona y su difunto esposo (La Trupete del Luisete).
18:00 – Ambientación musical (Galata).
18:15 – Instrucción y entrenamientos en el campamento (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
18:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
18:45 – La felicidad (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
19:00 – Duendecitos (La Nariz Roja).
19:15 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
19:30 – La duquesa y el pintor (La Trupete del Luisete).
19:45 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
20:00 – Cazador cazado (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
20:15 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
20:30 – Ambientación musical (Galata).
21:00 – Cuidado con el prisionero francés (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
21:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
22:00 – El sueño de la Razón, con luz (Nariz Roja).
22:30 – El fraile Marcelino (La Trupete del Luisete).
23:00 – Ambientación musical (Galata).
Miércoles 1 de mayo
Mañana
10:00 – Apertura del mercado.
10:15 – Apertura campamento, ronda de soldados (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
10:45 – Ambientación musical (Galata).
11:00 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
11:15 – Duendecitos (Nariz Roja).
11:30 – Un loco pequeñín: (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
11:45 – Doña Ramona y su difunto esposo (La Trupete del Luisete).
12:00 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana)-Plaza de la Cultura.
12:15 – Ambientación musical (Galata).
12:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
12:45 – Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
13:00 – Cuidado con el prisionero francés (itinerante) Campamento Napoleónica Valenciana – Plaza de la Cultura.
13:15 La felicidad (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
13:30 La Duquesa y el pintor (La Trupete del Luisete).
14:00 Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
Tarde
17:00 Ronda de soldados (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
17:15 Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
17:30 Cazador cazado (Pirueta teatro) – Plaza del Pradillo.
17:45 La Zaquira de Huelva y su Pepe Luis (La Trupete del Luisete).
18:00 Ambientación musical (Galata).
18:15 Instrucción y entrenamientos en el campamento (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
18:30 Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
18:45 El gato Natalio (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
19:00 Los Bandoleros (Nariz Roja).
19:15 Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
19:30 Doña Ramona y su difunto esposo (La Trupete del Luisete).
19:45 Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
20:00 Un amigo diferente (Pirueta teatro) – Plaza del Pradillo.
20:15 Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
20:30 Ambientación musical (Galata).
21:00 Cuidado con el prisionero francés (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
21:30 Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
22:00 Espectáculo de fuego (Nariz Roja) – Plaza España.
22:30 El fraile Marcelino (La Trupete del Luisete).
23:00 Ambientación musical (Galata).
Jueves 2 de mayo
Mañana
10:00 – Apertura del mercado.
10:00 – Apertura campamento, ronda de soldados (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
10:15 – Ambientación musical (Galata).
10:30 – Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
10:45 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
11:00 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
11:15 – El gato Natalio (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
11:30 – Ambientación musical (Galata).
11:45 – La Zaquira de Huelva y su Pepe Luis (La Trupete del Luisete).
12:00 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
12:15 – Los Bandoleros (Nariz Roja).
12:30 – Un amigo diferente (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
13:00 – Cuidado con el prisionero francés (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
13:30 – La Duquesa y el pintor (La Trupete del Luisete).
14:00 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
Tarde
17:00 – Ronda de soldados (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
17:15 – Duendecitos (Nariz Roja).
17:30 – Un loco pequeñín (Pirueta teatro) – Plaza del Pradillo.
17:45 – Doña Ramona y su difunto esposo (La Trupete del Luisete).
18:00 – Ambientación musical (Galata).
18:15 – Instrucción y entrenamientos en el campamento (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
18:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
18:45 – Cazador cazado (Pirueta teatro) – Plaza del Pradillo.
19:00 – Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
19:15 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
19:30 – La Duquesa y el pintor (La Trupete del Luisete).
19:45 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
20:00 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
20:15 – La felicidad (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
20:30 – Ambientación musical (Galata).
21:00 – Cuidado con el prisionero francés (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
21:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
22:00 – El sueño de la Razón, con luz (Nariz Roja).
22:30 – El fraile Marcelino (La Trupete del Luisete).
23:00 – Ambientación musical (Galata).
Viernes 3 de mayo
Mañana
10:00 – Apertura del mercado.
10:15 – Apertura campamento, ronda de soldados (itinerante) Campamento Napoleónica Valenciana – Plaza de la Cultura.
10:30 – Ambientación musical (Galata).
11:00 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
11:15 – Los Bandoleros (Nariz Roja).
11:30 – Un amigo diferente (Pirueta Teatro – Plaza del Pradillo).
11:45 – Doña Ramona y su difunto esposo (La Trupete del Luisete).
12:00 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
12:15 – Ambientación musical (Galata).
12:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
12:45 – El gato Natalio (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
13:00 – Cuidado con el prisionero francés (itinerante): (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
13:15 – Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
13:30 – El fraile Marcelino (La Trupete del Luisete).
14:00 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
Tarde
17:00 – Ronda de soldados (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
17:15 – Duendecitos (Nariz Roja).
17:30 – Cazador cazado (Pirueta teatro).
17:45 – La Zaquira de Huelva y su Pepe Luis (La Trupete del Luisete).
18:00 – Ambientación musical (Galata).
18:15 – Instrucción y entrenamientos en el campamento (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
18:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
18:45 – La felicidad (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
19:00 – Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
19:15 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
19:30 – La Duquesa y el pintor (La Trupete del Luisete).
19:45 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
20:00 – Un loco pequeñín (Pirueta teatro) – Plaza del Pradillo.
20:15 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
20:30 – Ambientación musical (Galata).
21:00 – Cuidado con el prisionero francés (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
21:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
22:00 – El fraile Marcelino (La Trupete del Luisete).
22:30 – Espectáculo de fuego (Nariz Roja) – Plaza de España.
23:00 – Ambientación musical (Galata).
Sábado 4 de mayo
Mañana
10:00 – Apertura del mercado.
10:15 – Apertura campamento, ronda de soldados (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
10:45 – Ambientación musical (Galata).
11:00 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
11:15 – Duendecitos (Nariz Roja).
11:30 – Un loco pequeñín: (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
11:45 – Doña Ramona y su difunto esposo (La Trupete del Luisete).
12:00 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
12:15 – Ambientación musical (Galata).
12:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
12:45 – Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
13:00 – Cuidado con el prisionero francés (itinerante) Campamento Napoleónica Valenciana – Plaza de la Cultura.
13:15 – La felicidad (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
13:30 – La Duquesa y el pintor (La Trupete del Luisete).
14:00 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
Tarde
17:00 – Ronda de soldados (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
17:15 – Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
17:30 – Cazador cazado (Pirueta teatro) – Plaza del Pradillo.
17:45 – La Zaquira de Huelva y su Pepe Luis (La Trupete del Luisete).
18:00 – Ambientación musical (Galata).
18:15 – Instrucción y entrenamientos en el campamento (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
18:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
18:45 – El gato Natalio (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
19:00 – Los Bandoleros (Nariz Roja).
19:15 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
19:30 – Doña Ramona y su difunto esposo (La Trupete del Luisete).
19:45 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
20:00 – Un amigo diferente (Pirueta teatro) – Plaza del Pradillo.
20:15 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
20:30 – Ambientación musical (Galata).
21:00 – Cuidado con el prisionero francés (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
21:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
22:00 – El fraile Marcelino (La Trupete del Luisete).
22:30 – Espectáculo de fuego (Nariz Roja) – Plaza España.
23:00 – Ambientación musical (Galata).
Domingo 5 de mayo
Mañana
10:00 – Apertura del mercado.
10:15 – Apertura campamento, ronda de soldados (itinerante) Campamento Napoleónica Valenciana – Plaza de la Cultura.
10:30 – Ambientación musical (Galata).
11:00 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
11:15 – Los Bandoleros (Nariz Roja).
11:30 – Un amigo diferente (Pirueta Teatro – Plaza del Pradillo).
11:45 – Doña Ramona y su difunto esposo (La Trupete del Luisete).
12:00 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
12:15 – Ambientación musical (Galata).
12:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
12:45 – El gato Natalio (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
13:00 – Cuidado con el prisionero francés (itinerante) Campamento Napoleónica Valenciana – Plaza de la Cultura.
13:15 – Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
13:30 – El fraile Marcelino (La Trupete del Luisete).
14:00 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
Tarde
17:00 – Ronda de soldados (itinerante) (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
17:15 – Duendecitos (Nariz Roja).
17:30 – Cazador cazado (Pirueta teatro).
17:45 – La Zaquira de Huelva y su Pepe Luis (La Trupete del Luisete).
18:00 – Ambientación musical (Galata).
18:15 – Instrucción y entrenamientos en el campamento (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
18:30 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
18:45 – La felicidad (Pirueta Teatro) – Plaza del Pradillo.
19:00 – Cómicos ambulantes (Nariz Roja).
19:15 – Escuela de pequeños soldados (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
19:30 – Un loco pequeñín (Pirueta teatro) – Plaza del Pradillo.
19:30 – La Duquesa y el pintor (La Trupete del Luisete).
19:45 – Ambientación musical (Galata).
20:00 – Duelo de Honor con sable (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
20:15 – Taller de vidrio soplado – Plaza del Pradillo.
20:45 – Cuidado con el prisionero francés (Campamento Napoleónica Valenciana) – Plaza de la Cultura.
21:00 – El sueño de la Razón, con luz (Nariz Roja).
21:30 – El fraile Marcelino (La Trupete del Luisete).
22:00 – Ambientación musical (Galata).
Es organizado por la empresa RIVENDEL MERCADOS TEMATICOS
Entre los atractivos del Mercado Goyesco de Móstoles se encuentra la recreación de los trajes de la época, así como los personajes ilustres que vivieron en la ciudad en aquel entonces, como Francisco de Goya, Manuel de Godoy o la Duquesa de Alba.
Este mercado es una oportunidad única para disfrutar del ambiente histórico y cultural de Móstoles, una ciudad con una rica historia y tradición.
Detalles del Mercado Goyesco
Cuando se celebra ? Los dias 30 de Abril al 05 de Mayo del 2024
En que localidad y provincia ? En el municipio de Móstoles, provincia de MADRID
Cual será la ubicación ? calle Antonio Hernández, plaza del pradillo, plaza de la cultura y Agustina de Aragón.
Descripción del evento
Dia y hora de Montaje : El lunes 29 de Abril del 2024 ( horario por determinar)
Fecha y hora de Inauguración El dia 30 de Abril 2024
Precio — Consultar con el organizador
Organizador
Quién organiza el Mercado Goyesco ? La empresa organizadora es RIVENDEL MERCADOS TEMATICOS
Como participar ? Ponte en contacto con mercados@rivendelmercados.com
El organizador proveerá de los siguientes servicios entre otros para los artesanos :
- LUZ
- AGUA
- PUBLICIDAD
- VIGILANCIA DISUASORIA
Acerca de Móstoles
Móstoles es una ciudad española situada en la Comunidad de Madrid, al suroeste de la capital española. Con una población de alrededor de 210.000 habitantes, es la segunda ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid después de la capital.
Móstoles cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, destacando entre sus monumentos la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XV, el Convento de San Agustín, del siglo XVII, o el Museo de la Ciudad, situado en el antiguo Hospital de San Carlos y que alberga importantes colecciones de arte y objetos históricos.
Además, Móstoles cuenta con numerosos parques y zonas verdes, como el Parque Finca Liana, el Parque Natural El Soto, el Parque de la Princesa, entre otros. También es conocida por su gastronomía, destacando platos como el cocido madrileño, el rabo de toro, las croquetas o el famoso churro con chocolate.
Móstoles es una ciudad muy bien comunicada, tanto por carretera como por transporte público, lo que la hace un lugar ideal para visitar y disfrutar de su amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio. Además, cuenta con varios eventos anuales de gran relevancia, como el Mercado Goyesco o la Fiesta de la Primavera, entre otros.
Calendario de Mercado Medieval y Ferias 2024 :
Ferias y mercados medievales
Los participantes, vestidos con trajes medievales, venden productos tradicionales como joyería, armas, vestimenta, objetos de cuero, cerámica y otros productos artesanales. Los alimentos y bebidas también desempeñan un papel importante en las ferias medievales.
Related Eventos