30 de Junio al 03 de Julio 2023 Fiestas del renacimiento de Úbeda , Jaen

Fiestas del renacimiento de Úbeda 2023

Fiestas del Renacimiento, fiestas que conmemoran la declaración de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio de la Humanidad el  3 de julio de 2003. Durante unos días la ciudad se transforma para recuperar su historia. Se engalana para ser el escenario de una serie de actividades que te harán revivir el esplendor de la Úbeda del siglo XVI: Teatro y danza, exposiciones, conciertos y cenas de época….

Leer más

Programacion de las fiestas del Renacimiento – MERCADO DEL RENACIMIENTO en Ubeda, Jaen del 05 al 08 de Julio del 2018

PROGRAMACION

Haz Click LA PROGRAMACION para verla ampliada :

 

 

DESCRIPCION DEL EVENTO 

EVENTO :  MERCADO DEL RENACIMIENTO DE UBEDA

FECHAS : 05 AL 08 DE JULIO DEL 2018  Listado de ferias y mercados del mes de Julio

LOCALIDAD Y PROVINCIA : UBEDA, JAEN  Listado de ferias y mercados de la provincia de Jaen

MOTIVO :
FIESTAS DEL RENACIMIENTO DE ÚBEDA
Mercado ambientado en el s. XVI, para conmemorar la declaración de Úbeda como
Patrimonio de la humanidad. Recreación de la entrada de Carlos I para realizar la jura
de los fueros y privilegios concedida a la ciudad en el s.XVI.
Ubicación en Centro Histórico de Úbeda.
Montaje, miércoles 4 de julio por la noche y jueves 5 de Julio por la mañana.
Inauguración jueves 5 de Julio a las 19.30 horas.
Temática del siglo XVI.
Precio 50 €/metro. Tabernas y alimentación consultar.
El organizador proveerá de luz, puntos de agua y vigilancia nocturna.
Habrá teatro, espectáculos circenses, telas aéreas, cuenta-cuentos, malabares,
pasacalles musical, talleres para niños, visitas guiadas gratuitas a la ciudad, danzas del
vientre, rapaces, campamento renacentista, tiro con arco, juegos infantiles ambientados
en el renacimiento, títeres, cabalgata inaugural de Carlos I y su esposa junto a su
séquito, entre otras……

ORGANIZA :  Tartessos Eventos Temáticos  Listado de ferias y mercados organizados por Tartessos Eventos Tematicos

telf.657076325 / 636666621 Email. tartessoseventostematicos@gmail.com

XIV FIESTAS DEL RENACIMIENTO DE ÚBEDA del 30 DE JUNIO AL 03 DE JULIO en Ubeda, Jaen

En julio se celebran las Fiestas del Renacimiento, fiestas que conmemoran la declaración de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio de la Humanidad el 3 de julio de 2003, en concreto, este año celebramos el 14º aniversario.
Durante unos días la ciudad se transforma para recuperar su historia. Se engalana para ser el escenario de una serie de actividades que te harán revivir el esplendor de la Úbeda del siglo XVI: Teatro y danza, exposiciones, conciertos y cenas de época….

Leer más

XIII FIESTAS DEL RENACIMIENTO del 30 de Junio al 03 de Julio del 2016 en Ubeda, Jaen

En julio se celebran las Fiestas del Renacimiento, fiestas que conmemoran la declaración de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio de la Humanidad el 3 de julio de 2003, en concreto, este año celebramos el 12º aniversario.
Durante unos días la ciudad se transforma para recuperar su historia. Se engalana para ser el escenario de una serie de actividades que te harán revivir el esplendor de la Úbeda del siglo XVI: Teatro y danza, exposiciones, conciertos y cenas de época….

Leer más

Este año habrá recreación de batalla en el Certamen Internacional de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» 22 de Noviembre

Este año el Certamen de Novela Histórica y la recreación histórica van un punto más allá y tendremos la recreación de combates.

El primer combate que tendrá lugar será el día 22 de noviembre a las 20:30 de la tarde en la calle Real y la Plaza del Ayuntamiento. Se recreara una escaramuza en la Segunda Guerra Mundial entre tropas británicas, alemanas y estadounidenses.

Apuntarlo ya que seguro que hará falta coger sitio con tiempo para poder verla.

Enlaces relacionados :

El Certamen de Novela Histórica hará de Úbeda “protagonista literaria” del 15 al 23 de noviembre ( Ubeda, Jaen )

La XI Fiestas del Renacimiento recuperan su esencia primera con la llegada del emperador Carlos V a Úbeda acompañado del Tercio

 Más de cien actividades se desarrollarán en los distintos escenarios renacentistas del 3 al 6 de julio en Úbeda, como paseo de ocas, granja, «será todo un parque temático»

 ficha para participar : 03 al 06 de julio – Fiestas del renacimiento en Ubeda, Jaen

 

La XI Fiestas del Renacimiento recuperan su esencia primera con la llegada del emperador Carlos V a Úbeda acompañado del Tercio

Más de cien actividades se desarrollarán en los distintos escenarios renacentistas del 3 al 6 de julio en Úbeda, como paseo de ocas, granja, “será todo un parque temático”

 Esta mañana la concejal de Cultura, Festejos y Turismo, Josefa Olmedilla, ha adelantado la programación de la XI edición de las Fiestas del Renacimiento 2014, que se celebran en Úbeda del 3 al 6 de julio, para conmemorar el nombramiento de Úbeda y Baeza Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando que “se recupera la esencia primera, puramente renacentista, con la llegada del Emperador Carlos V acompañado del Tercio y el séquito imperiales y de la Banda de Guarnición Árabe de los Palacios Reales de La Alhambra y el Generalife, lo que ya será todo un espectáculo”, ha subrayado Olmedilla.

 

 

La Jura de los Fueros,  que se celebra el jueves día 3 en la Plaza de Andalucía a las 21.30 horas, “otra de las actividades más aclamadas”, según palabras de Olmedilla, “vuelven a formar parte de la programación de las Fiestas Renacentistas”. Por su parte, Marilina Román, responsable de la empresa Atlante y encargada de la organización de estas fiestas, como ya lo hiciera hace once años en las primeras celebradas en Úbeda, ha explicado la importancia de la Jura de los Fueros, ya que, “fue cuando el Emperador Carlos V juró guardar los privilegios, fueros y mercedes concedidas a la Ciudad por sus antecedentes”

 

 “La programación ha tenido en cuenta el periodo estival y la llegada de las vacaciones de los niños, por lo que habrá una gran variedad de actividades para ellos”, ha pormenorizado la edil “habrá ponis, carruseles de la época, una granja con animales, paseo de ocas, pintacaras, juegos renacentistas y un sinfín de atracciones”

 

 Úbeda, dice Olmedilla, “se convertirá en un parque temático con distintos escenarios, que se repartirán por todas las calles y plazas del casco histórico”. Habrá tabernas, en las que se realizarán conciertos de música celta y se podrán degustar platos de la zona, pasacalles, teatro clásico nocturno, duelos, un mercado renacentista y distintos espectáculos, a los que la concejal insiste, “deben asistir, porque estas fiestas nos hacen revivir ese Renacimiento que todos los ubetenses llevamos dentro”.

 

 Como novedad se ha adelantado que habrá un concurso de fachadas, “para que todos los vecinos se sumerjan en la fiesta y se impliquen, porque es la manera más ideal de vivir intensamente esta celebración”. Asimismo, Marilina ha recordado el trabajo que cuesta ‘montar’ estas fiestas, pero insiste, “lo estamos haciendo con mucha ilusión y estamos muy satisfechos y seguros de que las fiestas volverán a tener la gran acogida que tenían, gracias a toda la recuperación de actividades, que hace mucho que no se hacían, como los talleres demostrativos y participativos”
 


 Tanto Román como Olmedilla han llamado a los ciudadanos ubetenses a que participen y disfruten de todos los espectáculos, de la ambientación y de lo que para Úbeda significará esta celebración, que también, han recordado, “conmemora el Aniversario del nombramiento de Úbeda, Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”. Un nombramiento que ha permitido la inclusión de la ciudad en el Grupo Español de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que este sábado, día 28, ratifica el ingreso con la celebración de una Asamblea General Extraordinaria en Úbeda.   
 
  La edil ha aprovechado para recordar que sigue abierto el plazo de inscripción para los Talleres Gastronómicos Renacentistas, que se celebran los días 30 de junio y 1 de julio, en los que tres chef de los restaurantes ubetenses Al-Andalus, Blanquillo y Rosaleda de Don Pedro impartirán nociones de cocina típica del Renacimiento y desvelarán los ingredientes más utilizados. El curso se clausura el día 4 de julio a las 12.00 horas en el Salón-Cafetería del Hospital de Santiago un concurso gastronómico, en el que participarán los asistentes al taller. Habrá tres premios para los primeros platos ganadores.

 

 

Fuente :

 http://www.ubeda.es/ubeda/extranet/noticiasdetalle?al_idioma_pk=1&inicio=1&al_men_pk=&as_ruta_men_pk=&al_suscripcion=0&al_not_pk=1186&al_tipo_pk=1

 

03 al 06 de julio – Fiestas del renacimiento en Ubeda, Jaen

 

 Úbeda es una ciudad española y un municipio de la provincia de Jaén, capital de la comarca de La Loma de Úbeda, en la comunidad autónoma de Andalucía.

35.514 HAB (2013) Y ESTA A 56 km a Jaén , 148 km a Granada, 322 km a Madrid
203 km a Albacete Y A 30,4 km a Linares

 ORGANIZADO POR ATLANTE TURISMO

 

 

 fiestas del renacimiento

Fechas

 03 AL 06 DE JULIO

Localidad y provincia

 UBEDA, JAEN
Ubicacion en la localidad  CENTRO HISTORICO
Organizador  ATLANTE TURISMO

Ficha del organizador

 

Teléfono

 657 076 325

E-mail

 Ubedarenacimiento@gmail.com
Precio  50 €/ metro lineal
DATOS DEL EVENTO:  

Hora y fecha de Montaje : : A partir de las 22.00h del dia 2 de julio
Hora y Fecha de Inauguracion : : 19.00 h el 3 de julio
Numero maximo de paradas : : 80
Precio por metro lineal o por caseta : 50 €/ metro lineal
Requisitos para participar : : Paradas con decoracion medieval o renacentista, productos artesanos
El organizador habilitara para los paradistas (luz, vigilancia, agua ) : Habra puntos de luz y puntos de agua, vigilancia nocturna
 
BASES DE PARTICIPACION:  

DOCUMENTACION

 

 

Cartel
 
 
 
Tambien te puede interesar :

 

 Tags y Mapa