cabezon de pisuerga
MERCADO VACCEO, FIESTA LUGNASAC en Cabezon de Pisuerga, Valladolid – 14 de Julio del 2018
La fiesta celebrada en Cabezón de Pisuerga está enmarcada en un momento indeterminado entre el año 140 y 50 a C. en el que asentados desde siglos una población indígena (Vacceos), irrumpen en ella los romanos.
Aproximadamente el día 14 de agosto, gran parte de la población desfila ataviada con ropajes romanos y vacceos, de una manera organizada. Las mujeres portan palmas y ramas.
La comitiva, precedida por las banderas e insignias Vacceas y Romanas, está encabezada por los jefes de la Comunidad Vaccea. El lugar de partida: el Excmo. Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga.
Después, toda la comitiva del desfile, se dirige hacia la zona de las bodegas, donde está ubicada la “aldea vaccea”. Allí se procede a la presentación de los estandartes romanos y otras señas de identidad vacceas. También se celebran las bodas vacceas, en las que la reina y damas de las fiestas patronales contraen matrimonio ficticio con los guerreros vacceos. Se llevan a cabo danzas y otros rituales.
La tarde de la fiesta vaccea es para los niños. En la aldea vaccea pueden realizar talleres artesanos y completar la gymkana con carrera de sacos, rotura de pucheros, zancos…
Por la noche, se repite el desfile, pero esta vez, las antorchas y el fuego se convierten en protagonistas. La comitiva que parte de la Plaza de la Constitución, se encamina hacia el poblado vacceo sito en la zona de las bodegas; gran parte de esta comitiva porta antorchas encendidas. Una vez que la comitiva ha llegado a la zona de las bodegas ,se enciende una hoguera, se simula una lucha entre vacceos y romanos. La lucha termina pero tiene lugar un hecho trascendente: la muerte del anciano más venerable, por lo que se llevará a cabo su incineración en la gran hoguera. El gran druida hará los funerales en su honor. Después, y mientras arde la hoguera, todo el pueblo danza alrededor, mientras se prepara la cena, que este año ha sido a base de ensalada de berros, caldereta de lechazo y setas, queso, miel y nueces.
Durante toda la jornada, en el poblado se instala un mercado vacceo en el que exponen y venden productos artesanos tanto gastronómicos como de cerámica, cuero, orfebrería, etc.
CARTEL del año 2017
Haz Click en el CARTEL para verlo ampliado
FICHA TECNICA
EVENTO : MERCADO VACCEO, FIESTA LUGNASAC
FECHAS : 14 DE JULIO DEL 2018
LOCALIDAD Y PROVINCIA : CABEZON DE PISUERGA, VALLADOLID
DATOS DEL ORGANIZADOR :
AYUNTAMIENTO
Telefono 983500005
Tambien te puede interesar :
Ferias y mercados medievales y tematicos en JULIO del 2018
Ferias y mercados medievales y tematicos en la provincia de VALLADOLID
Ademas más contenido relacionado ….