Mercado Medieval – Se acercan las Fiestas Medievales de la Embajada, cercanas al día de San Valentín , durante las que se recuerdan, bellas historias de amor del siglo XV cantadas por trovadores y narradas por historiadores.
Durante varios días, Jódar viaja en el tiempo para celebrar este romance con desfiles de época, actuaciones musicales y Mercado Medieval.
Fiestas Medievales de la Embajada.
Mercado Medieval de la Embajada en Jódar
Localidad y Provincia Jódar (JAEN)
En Jódar hay un castillo …
El Castillo de Jódar es una fortificación medieval con origen emiral del siglo VIII, situada en el municipio español de Jódar, provincia de Jaén.
Se encuentra en el casco urbano de Jódar, en la ladera del cerro San Cristóbal. Su origen se remonta al siglo VIII con varias etapas constructivas a lo largo del tiempo, especialmente las obras de época almohade y almorávide, así como las modificaciones góticas de sus torres del homenaje.
En sus tiempos, constaba de un aljibe de gran capacidad.
Se conservan sus dos torres del homenaje, denominadas torre Norte y torre Sur cuyas dimensiones son de 15,30 x 12,60 y 13,50 x 12,40 metros, respectivamente.
Además, se conserva una pequeña sección de los muros de tapial de la alcazaba exterior. En 2012 se llevaron a cabo obras de rehabilitación y cambio a uso museístico de la torre Norte.
Se trata, junto al castillo de La Guardia, de uno de los castillos mejor conservados de la zona.
Actualmente en la torre Norte se encuentra el Centro de Interpretación de la Historia de Jódar, inaugurado en 2013.
En la torre Sur se encuentra el centro de visitantes del parque natural de Sierra Mágina.
Mercado Medieval de la Embajada en Jódar, Jaén 2024