Aquí tienes algunas palabras y términos del vocabulario medieval:
- Caballero: Un noble guerrero montado a caballo, conocido por su habilidad en la guerra y su código de honor.
- Doncella: Una joven mujer soltera de noble cuna.
- Castillo: Una fortaleza construida por la nobleza como residencia y defensa.
- Feudo: Una tierra o propiedad otorgada por un señor a un vasallo a cambio de servicios y lealtad.
- Vasallo: Un siervo o seguidor de un señor feudal, quien le debe lealtad y servicio.
- Rey: El monarca o gobernante supremo de un reino.
- Reina: La esposa del rey y gobernante consorte de un reino.
- Corte: La residencia del rey o de un noble, donde se llevaban a cabo las audiencias y se tomaban decisiones.
- Justa: Un torneo o competencia de caballeros en la que se medían en combate con lanzas y espadas.
- Espada: Un arma larga y afilada, utilizada por los caballeros y guerreros en la batalla.
- Escudero: Un joven noble que servía como asistente y aprendiz de un caballero.
- Monje: Un miembro de una orden religiosa que vivía en un monasterio y dedicaba su vida a la oración y el estudio.
- Peste: Una enfermedad contagiosa y mortal, como la peste bubónica, que asoló Europa en la Edad Media.
- Hereje: Alguien que sostenía creencias religiosas consideradas contrarias a la ortodoxia de la Iglesia.
- Cruzada: Una expedición militar y religiosa llevada a cabo por los cristianos para recuperar Tierra Santa de los musulmanes.
- Pergamino: Un material hecho de piel de animal utilizado para escribir y preservar documentos importantes.
- Hidalgo: Un miembro de la baja nobleza, que tenía ciertos privilegios y derechos.
- Juego de tronos: Una lucha política y de poder por el trono o el control de un reino.
- Taberna: Un lugar donde se vendía comida y bebida, y donde la gente se reunía para socializar.
- Justicia medieval: El sistema de leyes y castigos en la Edad Media, que a menudo implicaba juicios por combate y tortura.