17 y 18 de mayo – VII Fira de San Pascual en Genoves, Valencia

 

 Genovés es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de La Costera.  Esta a 4,6 km a Játiva , 60 km a Valencia

 ORGANIZADO POR KAOS EVENTOS

 

 

 VII Fira de San Pascual

Fechas

 GENOVES, VALENCIA

Localidad y provincia

 17 Y 18 DE MAYO
Ubicacion en la localidad  
Organizador  kaos eventos

Ficha del organizador

 VER MERCADOS

Teléfono

 633473738

E-mail

 kaos.oficina@gmail.com
Precio  

Artesanía 50€ hasta dos metros y 15€ el metro adicional.
Alimentación 60€ hasta dos metros y 20€ el metro adicional.
DATOS DEL EVENTO:  

GENOVÉS (Valencia).
VII FIRA DE SAN PASCUAL.
 
Mercado tradicional valenciano.
 
17 y 18 de Mayo.
 
Mercado de gran tradicion regional.
Mucha afluencia de gente.
Oficios artesanos.
Actuación de «El ball del Sant Vito»
Granja (Paseo de ponys).
Paseo de ocas.
Juegos infanriles.
Atracciones infantiles
Talleres participativos.
Más de 2.500 Flyers, carteles y cuñas publicitarias
en cadena Ser y emisoras locales.
 
(ÚNICO MERCADO DE VENTA EN LA FIRA)
 
Precio: 
 
Artesanía 50€ hasta dos metros y 15€ el metro adicional.
Alimentación 60€ hasta dos metros y 20€ el metro adicional.
 
BASES DE PARTICIPACION:  

DOCUMENTACION

 

 

Cartel
 
 
 
Tambien te puede interesar :

 

 Tags y Mapa

 

Almansa, Albacete : La conmemoración de la Batalla de Almansa será referente turístico para toda la provincia del 25 al 27 de abril

La diputada provincial de Turismo, Mari Carmen Álvarez; el alcalde y presidente de la Diputación, Francisco Núñez; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Almansa, Alfredo Calatayud; y el director del Museo, Herminio Gómez, han presentado este miércoles los actos conmemorativos de la Batalla de Almansa 1707, que se desarrollarán en esta ciudad del 25 al 27 de abril

 

   Francisco Núñez y Alfredo Calatayud han explicado que cada año, el fin de semana más cercano al 26 de abril, se realiza una conmemoración especial, que incluye la presencia de grupos históricos, internacionales en los actos de recreación histórica, izado de banderas y homenaje in memorian.

   Según ha informado la Diputación en nota de prensa, la recreación de la Batalla de Almansa no es un proyecto para un fin de semana de abril, sino un polo de atracción turística para todo el año que forma parte del Parque Cultural Almansa 1707 que ofrece una nueva forma de disfrutar la historia y la cultura.

   El Parque Cultural ofrece visitar el Museo Interactivo sobre la Batalla de Almansa de 1707; recorrer la ruta turística por los monumentos más emblemáticos; descubrir y conocer el sitio histórico y natural del campo de batalla real; y vivir una experiencia de recreación histórica en el campamento, junto a alojamientos y rutas gastronómicas de la mayor calidad en una ciudad con atractivos comerciales.

   El Museo de la Batalla de Almansa ofrece todo lo que se necesita para saber cómo, por qué y quiénes fueron los protagonistas de una de las batallas más decisivas de la Guerra de Sucesión Española, en la que participaron 25.000 hombres procedentes de diez naciones europeas y en la que Felipe V dio un paso decisivo para retener la Corona de la monarquía hispana.

   Los actos conmemorativos cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Almansa, Diputación de Albacete, Gobierno de Castilla-La Mancha, Museo del Ejército de Toledo, Generalitat Valenciana y colectivos y agrupaciones históricas de la ciudad de Almansa.

   Núñez ha hecho un llamamiento a toda la provincia de Albacete para visitar Almansa entre los días 25 y 27 de abril para conocer cómo era la vida a principios del Siglo XVIII, y recordó el compromiso de la Diputación con el turismo de interior, de naturaleza, cultural e histórico.

Enlaces relacionados :