Mercados Medievales y ferias temáticas


Programacion Mercado Medieval de Pozo Alcón (Jaén) 2024
Mercado medieval con diferentes actividades que amenizaran el evento con paradas de artesanía y alimentación, complementos, juguetes, etc.
Programación del Mercado Medieval de Pozo Alcón (Jaén) 2024
Detalles del Mercado Medieval
Cuando se celebra ?
Los dias 1, 2 y 3 de marzo del 2024
En que localidad y provincia ? En el municipio de Pozo Alcón, provincia de JAEN
Cual será la ubicación ? La ubicación será Avenida de Pozo Alcón.
Descripción del evento : Mercado medieval
Dia y hora de Montaje : Dia 1 a las 9 horas
Fecha y hora de Inauguración Dia 1 a las 17 horas
Quién lo organiza ? Eventos Temáticos Spartan
Ponerse en contacto con el organizador a través del Teléfono 677856775 o por Email eliasalcudia@gmail.com
El organizador proveerá de los siguientes servicios para los artesanos :
- LUZ
- AGUA
- PUBLICIDAD
- VIGILANCIA DISUASORIA
Acerca de
Pozo Alcón es una localidad y municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía.
Un poco de historia sobre Pozo Alcón…
Sobre sus orígenes, la primera referencia escrita que se tiene de esta localidad data de 1331, en la que se hace alusión a «Pocuelo» entre los límites del término de Cazorla, pero al parecer sin población alguna. Tras finalizar la Reconquista de Granada se produjo una progresiva colonización de aquella zona conocida como «El Pozo de Campo Cuenca«. En 1529 fue objeto de roturaciones por sus pobladores, que empezaron a labrar sus terrenos baldíos. Unos años más tarde, en 1572, el lugar del Pozo fue roturado en su calidad de terrenos baldíos por los vecinos de la villa, contando siete años más tarde con una populosa aldea de ochenta vecinos y sesenta en sus alrededores. En 1618 ya contaba con la Ermita de Santa Ana y la Iglesia de la Encarnación.
El 12 de julio de 1648 el rey Felipe IV separó el lugar del Pozo de la villa de Quesada, pasando a ser una villa realenga e independiente. Aquel día el municipio contaba con 191 vecinos, que para conseguir esta exención, tuvieron que hacer frente del pago a Su Majestad de 5.000 ducados.
Tras conseguir su independencia este municipio, experimentó un progresivo aumento poblacional. A mediados del siglo xviii contaba con 316 casas, y 600 vecinos que sumaban 2.227 almas, con una parroquia, dos ermitas, un pósito y un hospital. En la localidad se producía trigo, cebada, centeno, aceite, vino, comino y anís. Entre las principales ocupaciones de los vecinos se contaba la conocida como «arriería», que consistía en ir de un pueblo a otro vendiendo y comprando lo que podían. Los arrieros de Pozo Alcón eran conocidos en gran parte de la geografía suroriental y levantina.
Calendario de Mercado Medieval y Ferias 2024 :
Las Ferias y mercados medievales
Las Ferias y mercados medievales son eventos populares que recrean el ambiente y la atmósfera de la Edad Media.
Durante estas Ferias y mercados medievales, se recrea un pueblo o una ciudad medieval, con puestos de artesanía, alimentos, entretenimiento y actividades relacionadas con la época.
Los participantes, vestidos con trajes medievales, venden productos tradicionales como joyería, armas, vestimenta, objetos de cuero, cerámica y otros productos artesanales.
Los alimentos y bebidas también desempeñan un papel importante en las ferias medievales.