Mercado Medieval de Miranda de Ebro 2025 (Burgos)

El Mercado Medieval de las tres culturas se celebra en las principales plazas y calles del centro de la ciudad, y contará con numerosos atractivos y actividades, compañías de animación teatral y musical, exposiciones temáticas, pasacalles, personajes, cuentacuentos, música, rincón de juegos y atracciones infantiles, talleres de oficios tradicionales, etc…

En 2025, este mercado está programado para celebrarse del Del viernes 09 al Domingo 11 de mayo del 2025.

Detalles del Evento

  • Ubicación: la Pza. De España, C/ El Racimo, Plaza De La Fuente, C/ San Juan, C/ Independencia, Pza. Santa María Y Aledaños, Pza. Del Mercado de Miranda de Ebro., decoradas con temática medieval.
  • Fechas: Del viernes 09 al Domingo 11 de mayo del 2025
  • Horario:
    • Generalmente de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 (por confirmar).

Qué Encontrar en el Mercado

  1. Puestos de Artesanía y Gastronomía:
    • Productos artesanales como joyería, cerámica, madera, cuero y textiles.
    • Delicias gastronómicas locales y medievales, incluyendo quesos, embutidos, miel, dulces y pan tradicional.
  2. Espectáculos y Animación:
    • Pasacalles con músicos, malabaristas y zancudos.
    • Representaciones teatrales y recreaciones históricas.
    • Exhibiciones de cetrería con aves rapaces.
  3. Actividades para Niños:
    • Talleres interactivos de manualidades medievales.
    • Juegos tradicionales.
    • Cuentacuentos y animaciones.
  4. Decoración y Ambiente:
    • Calles adornadas con estandartes, antorchas y decoraciones de la época.
    • Actores y figurantes en trajes medievales interactuando con los visitantes.
Mercado Medieval de Miranda de Ebro foto
Foto de edición anterior del Mercado Medieval de Miranda de Ebro


Mercado Medieval de Miranda de Ebro f

Convocatoria Mercado Medieval de Miranda de Ebro (Burgos) 2025 – 9 mayo 2025 – 11 mayo 2025

El Mercado Medieval de las tres culturas se celebra en las principales plazas y calles del centro de la ciudad, con numerosos atractivos y actividades… Leer más


Preguntas Frecuentes (FAQ) para Participar en el Mercado Medieval de Miranda de Ebro 2025

1. ¿Cómo puedo inscribirme como expositor en el Mercado Medieval de Miranda de Ebro?

  • Para participar, debes contactar con la empresa organizadora del mercado. Generalmente, se abre un plazo de inscripción en el que se facilita un formulario de solicitud. Puedes buscar información actualizada en nuestra web, cuando se acerquen las fechas de este evento.

2. ¿Cuáles son los requisitos para participar?

  • Los expositores suelen dividirse en categorías, como artesanos, comerciantes de productos gastronómicos o recreadores históricos. Los requisitos generales incluyen:
    • Productos acordes al tema medieval (artesanías, objetos históricos, gastronomía tradicional, etc.).
    • Decoración del puesto en estilo medieval.
    • Cumplimiento de las normativas locales sobre comercio y sanidad (especialmente en alimentos).

3. ¿Qué costo tiene participar como expositor?

  • El coste de participación varía según el tamaño del puesto y la categoría. Es habitual que los organizadores detallen estas tarifas en las bases de inscripción. Contacta con ellos para conocer los precios exactos.

4. ¿Qué documentación necesito presentar?

  • Los documentos comunes incluyen:
    • Fotocopia del DNI/NIE o CIF de la empresa.
    • Seguro de responsabilidad civil.
    • Licencia sanitaria (para productos alimentarios).
    • Fotografías del puesto y de los productos a exponer.

5. ¿Qué servicios están incluidos con el puesto?

  • Los servicios básicos pueden incluir:
    • Espacio asignado para el puesto.
    • Acceso a electricidad (si es necesario).
    • Vigilancia nocturna.
    • Publicidad del evento.
  • Asegúrate de confirmar estos detalles con los organizadores.

6. ¿Cuántos días dura el mercado?

  • El mercado suele durar varios días, y en 2025 podría extenderse del 09 al 11 de Mayo del 2025. (son aproximadas y se basan en las ediciones previas). Los expositores deben comprometerse a participar durante toda la duración del evento.

7. ¿Hay reglas específicas de vestimenta para los expositores?

  • Sí, todos los participantes deben vestir ropa acorde con la temática medieval. Los organizadores suelen indicar las pautas de vestuario y pueden ofrecer sugerencias o contactos para alquiler de trajes.

8. ¿Puedo llevar mi propia infraestructura?

  • Generalmente, sí, pero la parada de madera debe cumplir con los estándares del evento (decoración medieval). Algunos organizadores también ofrecen alquiler de estructuras si no dispones de una propia.

9. ¿Hay un número limitado de plazas?

  • Sí, los espacios suelen ser limitados y se asignan por orden de inscripción. Es recomendable enviar la solicitud lo antes posible.

10. ¿Qué pasa si se cancela el evento?

  • En caso de cancelación por motivos ajenos a los expositores (por ejemplo, condiciones climáticas o motivos organizativos), los organizadores suelen comunicarlo con antelación. Las políticas de reembolso pueden variar según el contrato firmado.

11. ¿Dónde puedo obtener más información?

Poniéndote en contacto con el organizador, que te explicara las bases y requisitos de participación.

12. ¿Hay actividades adicionales para los expositores?

  • Los mercados medievales a menudo incluyen espectáculos, talleres o pasacalles. Algunos organizadores invitan a los expositores a participar activamente en las actividades para enriquecer la experiencia del público.

Puedes consultar las bases de participación para el año pasado 2024 :


Más Mercados Temáticos y Ferias

¿Quieres saber cuándo y dónde se realizarán más ferias y mercados?
Visita nuestro Calendario de Eventos para obtener detalles de: