El Mercado Barroco de La Granja de San Ildefonso, en la provincia de Segovia, es uno de los eventos más encantadores de la región. Durante tres días, del 06 al 08 de junio de 2025 (Las fechas son aproximadas y se basan en las ediciones previas), este pintoresco municipio se transforma en un auténtico escenario medieval – barroco, ofreciendo una experiencia única que combina historia, cultura, y entretenimiento.
Un Escenario de Época
La Granja de San Ildefonso, conocida por su espectacular Real Sitio y sus jardines palaciegos, se viste de gala barroca para acoger este mercado. Las calles adoquinadas del centro histórico y sus plazas se llenan de color con puestos, espectáculos, y actividades para todas las edades, enmarcados en una atmósfera que evoca los tiempos de caballeros y doncellas.
Qué Esperar en el Mercado Barroco
- Puestos de Artesanía y Gastronomía
- Artesanos de todo el país presentan productos únicos como cerámicas, tejidos, joyas, artículos de cuero y madera, todos elaborados de forma artesanal.
- Los visitantes pueden disfrutar de una variada oferta gastronómica, desde embutidos y quesos tradicionales hasta panes, dulces y vinos.
- Animación y Espectáculos
- Pasacalles con músicos, malabaristas, y bufones que interactúan con el público.
- Representaciones teatrales y espectáculos nocturnos que relatan historias de la época barroca.
- Exhibiciones de cetrería, mostrando el arte de la doma de aves rapaces.
- Actividades Infantiles y Talleres
- Los niños pueden participar en talleres interactivos de manualidades medievales, como creación de escudos o coronas.
- Juegos tradicionales y animaciones que sumergen a los más pequeños en la magia de la Edad Media.
- Decoración Temática y Vestimenta
- Las calles de La Granja se decoran con estandartes, antorchas y elementos medievales y barrocos.
- Los expositores y recreadores históricos lucen vestimentas de época, transportando a los visitantes a una experiencia inmersiva.
Un Encuentro con la Historia y la Tradición
El Mercado barroco no solo es un evento comercial y de entretenimiento, sino también un espacio donde se fomenta la cultura y las tradiciones locales. La Granja, con su rico patrimonio histórico, se convierte en el escenario perfecto para este evento, atrayendo tanto a vecinos como a turistas de otras partes de España.
Un Viaje Inolvidable
El Mercado barroco de La Granja de San Ildefonso es una oportunidad única para disfrutar de la historia y la cultura en uno de los lugares más emblemáticos de Segovia. No te pierdas la magia de este evento que combina tradición, arte y diversión en un entorno inolvidable.
Convocatoria de participación para el año 2025:
Convocatoria de participación en el Mercado Barroco de La Granja de San Ildefonso, Segovia 06 al 08 de junio del 2025
El Mercado Barroco de La Granja de San Ildefonso, en la provincia de Segovia, es uno de los eventos más encantadores de la provincia de Segovia. Leer más…
Puedes consultar las bases de participación para el año pasado 2024 :
Preguntas Frecuentes (FAQ) para Participar en el Mercado Barroco de La Granja de San Ildefonso 2025
1. ¿Cómo puedo inscribirme como expositor?
- Para participar, es necesario contactar con la empresa encargada de la organización del mercado. Durante el periodo de inscripción, generalmente se habilita un formulario en línea o se envían las solicitudes por correo electrónico.
2. ¿Cuáles son los requisitos para participar?
- Los requisitos comunes incluyen:
- Productos: Ofrecer artesanías, alimentos o artículos acordes a la temática barroca.
- Decoración: Decorar el puesto en estilo barroca, incluyendo la infraestructura y el uso de materiales que se ajusten a la época.
- Vestimenta: Vestir ropa barroca durante todo el evento.
- Documentación: Presentar licencias de actividad, seguro de responsabilidad civil y, para productos alimenticios, la correspondiente licencia sanitaria.
3. ¿Cuánto cuesta participar?
- El coste de participación depende del tamaño y tipo del puesto (artesanía, gastronomía, etc.). Los organizadores suelen detallar los precios en las bases del evento, que incluyen aspectos como:
- Tarifa por metro lineal del espacio del puesto.
- Costes adicionales si se necesita servicios especiales.
4. ¿Qué incluye la tarifa de inscripción?
- Generalmente, la tarifa cubre:
- El espacio asignado para el puesto.
- Publicidad y promoción del evento por parte de los organizadores.
- Servicios básicos, como vigilancia nocturna y acceso a electricidad (si está incluido en el contrato).
5. ¿Hay un límite en el número de expositores?
- Sí, los espacios disponibles son limitados, y se asignan por orden de inscripción o mediante una selección basada en la relevancia de los productos para la temática barroca. Es recomendable enviar tu solicitud lo antes posible.
6. ¿Qué documentos necesito presentar?
- Algunos documentos básicos incluyen:
- Fotocopia del DNI/NIE o CIF (según seas autónomo o empresa).
- Seguro de responsabilidad civil vigente.
- Licencia sanitaria (en caso de vender productos alimenticios).
- Fotografías del puesto y de los productos que se expondrán.
7. ¿Puedo llevar mi propia infraestructura?
- Sí, puedes traer tu parada de madera, pero debe cumplir con las especificaciones establecidas por los organizadores. La decoración debe ser acorde a la época barroca.
8. ¿Cuáles son los horarios del mercado?
- Los horarios suelen ser:
- Mañanas: 10:00 a 14:00 horas.
- Tardes: 17:00 a 22:00 horas.
- Los expositores deben llegar con tiempo para montar sus puestos antes de la apertura y permanecer hasta el cierre del mercado.
9. ¿Hay normativas específicas de seguridad?
- Sí, los organizadores pueden requerir:
- Parada de madera decorada con la temática barroca
- Cumplimiento de normativas de higiene y manipulación de alimentos (para puestos de gastronomía).
- Medidas de seguridad para el uso de materiales inflamables.
10. ¿Qué pasa si el evento se cancela?
- En caso de cancelación por motivos climáticos, sanitarios o logísticos, los organizadores suelen notificar con antelación y aplicar una política de reembolso parcial o total, según las bases del evento.
11. ¿Puedo compartir mi puesto con otro expositor?
- Esto depende de las normas específicas del mercado. Es importante consultarlo previamente con los organizadores, ya que algunos permiten compartir espacios siempre que los productos sean complementarios y cumplan con la temática.
12. ¿Dónde puedo obtener más información?
- Para obtener más información, debes contactar con la empresa organizadora del mercado. Generalmente, se abre un plazo de inscripción en el que se facilita un formulario de solicitud. Puedes buscar información actualizada en nuestra web, cuando se acerquen las fechas de este evento.
13. ¿Qué debo hacer para destacar como expositor?
- Prepara una decoración atractiva y acorde a la temática barroca.
- Interactúa con los visitantes en personaje (vestido de época) para crear una experiencia más inmersiva.
- Ofrece productos únicos y de calidad que se diferencien de los demás.
Más Ferias y Mercados en la Provincia
Explora otros eventos en tu zona visitando nuestra sección de Eventos de LA PROVINCIA DE SEGOVIA, donde encontrarás información actualizada sobre ferias, mercados y actividades para todas las edades.
Otros Eventos del Organizador
La empresa , experta en gestión y ambientación de mercados, organiza muchos más eventos como este a lo largo del año. Descubre las próximas ferias y mercados en su agenda:
👉 Consulta Aquí para acceder al calendario de eventos temáticos.
Más Mercados Temáticos y Ferias
¿Quieres saber cuándo y dónde se realizarán más ferias y mercados?
Visita nuestro Calendario de Eventos para obtener detalles de:
Sobre los Mercados Medievales
Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media. Leer más…
MERCADOS MEDIEVALES Y TEMATICOS
Información de los próximos mercados medievales, temáticos, de artesanía a nivel nacional además de ofrecer información sobre servicios de alquiler de casetas, venta de paradas, cooperativas, decoración y más.