Mercado Medieval de La Adrada 2025 (Ávila)

El Mercado Medieval de La Adrada, ubicado en la provincia de Ávila, suele celebrarse en primavera y es un evento destacado en la región. Las fechas para el 2025 podrían abarcar del 30 de abril al 4 de mayo, dependiendo de la organización y el calendario festivo.

Este mercado medieval recrea el ambiente histórico con artesanías, espectáculos de época, pasacalles, talleres para niños y una gran variedad de gastronomía tradicional.

La Adrada

La Adrada es un encantador municipio español, ubicado en el sur de la provincia de Ávila, Castilla y León. Es un lugar que combina a la perfección historia, naturaleza y tranquilidad.

Historia: Su castillo, vinculado a Álvaro de Luna, es una visita imprescindible. El castillo de La Adrada está situado en la localidad abulense de La Adrada, situada en el Valle del Tiétar. Consta de una muralla y un recinto interior en el que originalmente existía una iglesia gótica, posible origen de la fortificación.​

Naturaleza: Rodeada por la Sierra de Gredos, ofrece paisajes impresionantes y rutas de senderismo.


Puedes consultar las bases de participación para el año pasado 2024 :


Preguntas Frecuentes (FAQ) para Participar en el Mercado Medieval de La Adrada

1. ¿Cómo puedo inscribirme como expositor en el Mercado Medieval de La Adrada?

  • Para participar, debes contactar con la empresa organizadora del mercado. Generalmente, se abre un plazo de inscripción en el que se facilita un formulario de solicitud. Puedes buscar información actualizada en nuestra web, cuando se acerquen las fechas de este evento.

2. ¿Cuáles son los requisitos para participar?

  • Los expositores suelen dividirse en categorías, como artesanos, comerciantes de productos gastronómicos o recreadores históricos. Los requisitos generales incluyen:
    • Productos acordes al tema medieval (artesanías, objetos históricos, gastronomía tradicional, etc.).
    • Decoración del puesto en estilo medieval.
    • Cumplimiento de las normativas locales sobre comercio y sanidad (especialmente en alimentos).

3. ¿Qué costo tiene participar como expositor?

  • El coste de participación varía según el tamaño del puesto y la categoría. Es habitual que los organizadores detallen estas tarifas en las bases de inscripción. Contacta con ellos para conocer los precios exactos.
Foto del mercado medieval de La Adrada
Fotografía de edicion anterior

4. ¿Qué documentación necesito presentar?

  • Los documentos comunes incluyen:
    • Fotocopia del DNI/NIE o CIF de la empresa.
    • Seguro de responsabilidad civil.
    • Licencia sanitaria (para productos alimentarios).
    • Fotografías del puesto y de los productos a exponer.

5. ¿Qué servicios están incluidos con el puesto?

  • Los servicios básicos pueden incluir:
    • Espacio asignado para el puesto.
    • Acceso a electricidad (si es necesario).
    • Vigilancia nocturna.
    • Publicidad del evento.
  • Asegúrate de confirmar estos detalles con los organizadores.

6. ¿Cuántos días dura el mercado?

  • El mercado suele durar varios días, y en 2025 podría extenderse del 30 de abril al 4 de mayo. Los expositores deben comprometerse a participar durante toda la duración del evento.

7. ¿Hay reglas específicas de vestimenta para los expositores?

  • Sí, todos los participantes deben vestir ropa acorde con la temática medieval. Los organizadores suelen indicar las pautas de vestuario y pueden ofrecer sugerencias o contactos para alquiler de trajes.

8. ¿Puedo llevar mi propia infraestructura?

  • Generalmente, sí, pero la parada de madera debe cumplir con los estándares del evento (decoración medieval). Algunos organizadores también ofrecen alquiler de estructuras si no dispones de una propia.

9. ¿Hay un número limitado de plazas?

  • Sí, los espacios suelen ser limitados y se asignan por orden de inscripción. Es recomendable enviar la solicitud lo antes posible.

10. ¿Qué pasa si se cancela el evento?

  • En caso de cancelación por motivos ajenos a los expositores (por ejemplo, condiciones climáticas o motivos organizativos), los organizadores suelen comunicarlo con antelación. Las políticas de reembolso pueden variar según el contrato firmado.

11. ¿Dónde puedo obtener más información?

Poniéndote en contacto con el organizador, que te explicara las bases y requisitos de participación.

12. ¿Hay actividades adicionales para los expositores?

  • Los mercados medievales a menudo incluyen espectáculos, talleres o pasacalles. Algunos organizadores invitan a los expositores a participar activamente en las actividades para enriquecer la experiencia del público.

Más Mercados Temáticos y Ferias

¿Quieres saber cuándo y dónde se realizarán más ferias y mercados?
Visita nuestro Calendario de Eventos para obtener detalles de:

Calendario 2025: Planifica con anticipación y no te pierdas ninguna cita.


Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media