Cuellar Mudéjar , Mercado artesano, talleres, torneo de justas, festival de música folk y muchas cosas más. Del 18 al 20 de agosto en el Parque de la Huerta del Duque.
¡Consulta el programa de la Feria Mudéjar de Cuéllar y no te pierdas nada!
Feria mudéjar
Cuellar Mudéjar
FECHAS : 18 AL 20 DE AGOSTO 2023
LOCALIDAD Y PROVINCIA : CUÉLLAR , SEGOVIA // CUELLAR , SEGOVIA – Cuéllar es una villa y municipio español de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado al noroeste de la provincia y a medio camino entre las ciudades de Segovia y Valladolid, a 60 km y 50 km respectivamente.
Programación de la feria de Cuellar Mudéjar
Programa dia Viernes 18 de Agosto 2023




Para participar
Debes enviar la solicitud o presentarla en las Oficinas Municipales del Ilmo. Ayuntamiento de Cuéllar, Plaza Mayor, 1, 40200 CUÉLLAR (Segovia) o al correo electrónico (ferias@aytocuellar.es). El plazo fijado para presentación de dichas solicitudes finalizará a las 15:00 horas del día 30 de junio. Consulta las bases completas de participación y la solicitud de inscripción en el siguiente enlace: Bases-Feria-Mudejar-2023
Para más información , llama al AYUNTAMIENTO DE CUÉLLAR Teléfono : 921 142 203 o envía un email a ferias@aytocuellar.es
HISTORIA DE CUELLAR MUDÉJAR
La feria Cuellar Mudéjar tiene lugar el penúltimo fin de semana de agosto, anterior a las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario.
La feria, es una conmemoración dedicada a la artesanía, vida y costumbres del medievo. En la actualidad se recrea en un entorno privilegiado: el parque de la Huerta del Duque, un frondoso bosque con una superficie de ocho hectáreas, situado al pie del castillo de Beltrán de la Cueva -valido de Enrique IV de Castilla- y cercado de un tapial que conecta con el molino de viento más antiguo hallado en Castilla y León, conocido aquí como “El Cubo”. Este espacio fue utilizado durante siglos como coto de caza, zona de recreo y labrantío por la Casa Ducal de Alburquerque, y se trata de un jardín botánico que contempla diferentes especies vegetales traídas de todo el mundo, enriquecido con sus estanques, fuentes y caminos de arena que proporcionan mayor realismo al evento y complementan decoración con la que se engalana para convertirlo durante tres días en una pequeña aldea medieval animada por juglares, bailes, justas y torneos, conciertos, teatro de calle y una importante selección de artesanía y talleres donde se pueden adquirir y degustar productos de la época.
“Cuéllar Mudéjar” toma su nombre de una de las características más significativas de la villa: el arte mudéjar, pues Cuéllar es uno de los focos más importantes de este arte en Castilla y León, y con él se pretende trasladar al visitante a otro tiempo pasado en el que la villa fue residencia de tres culturas diferentes: musulmana, cristiana y judía, complementando a su vez la amplia oferta turística que ofrece la villa medieval, con sus numerosas iglesias y conventos, su recinto amurallado y su castillo habitado por los personajes del pasado.