2014
Imagenes del Mercado del Turrón en Medina del Campo, Valladolid 19 al 21 de Diciembre del 2014
Con el mercado de turron se da inicio a los mercados navideños en Medina del Campo como parte de las Navidades Blancas. El mercado del turron se inicio el dia 19 de Diciembre y permanecera abierto hasta la noche del 21 de Diciembre del 2014.
El mercado del turron es organizado por TAMERLID
Imagenes del MERCADO NAVIDEÑO de Toledo en el Parque de la Vega del 19 al 21 de Diciembre del 2014
Imagenes del Mercado de la Fantasia en Ibi , Alicante del 19 al 21 de diciembre del 2014
Imagenes del Mercado de la fantasia desde el montaje ……
Mercado navideño en El Escorial del 26 al 28 de Diciembre 2014 como parte del programa de navidad
El viernes 26 continua la programacion de navidad,con más actividades para niños y mayores, a lo que se añade la actuación de la Banda de Mireia “El reino de la banda” y el MERCADO NAVIDEÑO que estara hasta el Domingo 28 de Diciembre en la Plaza de España
El sábado, 27, campanadas anticipadas en la Plaza de España; cuentacuentos y cine navideño; el domingo, animación juvenil y gran espectáculo de magia; el lunes y el martes sesión de cine solidario, para terminar el año con buen sabor de boca.
La actividad se reanuda tras la Nochevieja y el Año Nuevo, que comienza con el viernes 2, con la actuación del Coro de Cámara de El Escorial “Motetes, villanescas y villancicos”, seguido el domingo de la esperada visita de los Carteros Reales para entregarles las cartas a los Reyes Magos de Oriente, que llegarán al día siguiente; lunes 5, en que tendrá lugar la tradicional Cabalgata de Reyes tras la representación del Belén Viviente Escurialense.
Y el día de Reyes, el martes 6. amanecer mágico para las familias, especialmente con pequeños en casa que quieran recibir a sus mismísimas Majestades y los juguetes de su propia mano.
El programa termina el sábado, 10 de enero, con más cuentacuentos para los peques y la representación teatral de la Zarzuela la “Gran Vía” para disfrute, especialmente, de los mayores de El Escorial.
Te puedes descargar el programa completo : http://www.elescorial.es/descargas-pdf-etc/2014/FESTEJOS/Programa_Navidad_2014_15.pdf
Mercado navideño en Pinto, Madrid del 26 al 28 de Diciembre del 2014
Los dias 26 al 28 de Diciembre se celebrara en la localidad de Pinto, provincia de Madrid, un MERCADO NAVIDEÑO.
Estara ubicado en el PARQUE DEL EGIDO
La entrada al publico es gratuita.
El Horario del mercado es :Viernes de 17 h a 22 h. -Sabado y Domingo de 11 a 14h y de 17h a 22h
Programa : (click en la imagen para AMPLIARLA )
La feria de Santo Tomás en Arrasate , Guipuzcoa
La feria de Santo Tomás en Arrasate se celebra el 22 de diciembre. Durante este día se venden y exponen productos del caserío, se celebran diferentes concursos (de fruta, hortalizas), exposición de artesanía, deporte rural, pasacalles,…
- AGRÍCOLA, GANADERA Y ARTESANA
Feria Comarcal de Ganado. Concurso y exposición de productos del caserío y quesos. Exposición de aves y productos artesanos.
- Organizadores: Ayuntamiento de Mondragón y comisión “Santamas”.
Más información en la siguiente página web: www.santamasak.com (en euskera)
Tambien te puede interesar :
22 de Diciembre – Feria de Santamas en Arrasate/Mondragon, Guipuzcoa
Mercado medieval de fin de año Papa Luna en Peñiscola Castellon, del 29 de diciembre de 2014 al 01 de enero del 2015
Mercado medieval de fin de año Papa Luna en Peñiscola Castellon, del 29 de diciembre de 2014 al 01 de enero del 2015.
PEÑÍSCOLA HASTA EL 1 DE ENERO
El casco antiguo de Peñíscola se sumerge desde hoy en el medievo
En esta edición se apuesta por los espectáculos, como los cuentacuentos . La plaza Santa María acoge a partir de esta tarde casetas y eventos lúdicos
La entrada al publico es gratuita y estara ubicado en : la Plaza Santa María y Plaça de Bous. La inauguracion sera el dia Lunes 29 de Diciembre a las 17 horas.
Una parte del núcleo histórico de Peñíscola retrocederá unos siglos en el tiempo, con la celebración de su mercado medieval. Ya está todo preparado para que, a las 18.00 horas, comience esta actividad, que combina la presencia de casetas de venta de productos con diferentes actividades de animación para todos los públicos y edades.
En esta ocasión se ha reforzado la vertiente de los espectáculos, con sesiones de cuentacuentos, un reto de caballeros, exhibiciones de cetrería, una demostración de espadas de fuego, masterclass de danza oriental o pasacalles por el recinto del mercado. Además, durante las principales horas del día habrá ludoteca medieval, con juegos para los más pequeños.
Esta actividad se localiza en la plaza Santa María, situada en la parte baja del casco antiguo, y en el espacio contiguo de la Plaça de Bous. Los diferentes puestos desplegados ofrecerán productos como bisutería, dulces, objetos artesanales o perfumería, todo ello con dependientes ataviados con vestimentas que trasladarán al público a la Edad Media.
Este evento supone una de las principales costumbres de Peñíscola en esta época del año, con el objetivo de atraer a turistas, propietarios de segundas residencias o habitantes de localidades cercanas. La propuesta de la Concejalía de Turismo y Comercio estará abierta hasta el día 1 de enero. El mercado medieval es una de las iniciativas estelares de la programación navideña de Peñíscola, que cuenta también con otros alicientes, como una campaña de incentivo de compras para los comercios locales, o el mercadillo que se celebra durante el puente de la Constitución.
Así pues, desde hoy y hasta el jueves, público de todas las edades disfrutará de las actividades programadas por el Ayuntamiento en este mercado medieval, como pueden ser pasacalles, contacuentos, danzas e incluso espectáculos de lo más variado. Un plan perfecto para estas fechas navideñas, que invitan a festejar en familia el final de un año y el comienzo de otro mejor
Programacion :
![archivo1347[1]](https://demercadosmedievales.info/wp-content/uploads/2014/12/archivo13471-300x212.jpg)
El organizador del mercado medieval es la empresa LEGEND ESPECIALISTAS
XI Feria de Asociacionismo del Bierzo en Camponaraya, Leon 19/21 dic
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
DÍA 19, VIERNES
12h. Inauguración y rueda de prensa de la 11ª
FERIA DEL ASOCIACIONISMO DEL BIERZO por
el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de
Camponaraya, D. Fernando López Rellán.
DÍA 20, SÁBADO
17h.- Apertura del recinto ferial.
18,00 h. Taller de automasaje y cuidado
postural. Por A.F.A. Bierzo.
18,30 h.- Proyección de cortos “Cuerdas” y
“Matilde”. Por Ambi y Cocemfe.
19.00 h.- “Respiración y cerebro. Oxigeno
antiestrés”, por Maite Novo, Psiquiatra. Asoc.
Ascura.
20,00 h.- Taller “El animal como facilitador
social” por Rebican.
21 h. Cierre del Recinto Ferial
DÍA 21, DOMINGO
17h. Apertura del recinto ferial.
17,30h.- Proyección del video “No controles,
ama con buenos tratos” por Ong Acción en Red.
18,30 h.- Presentación de la Asociación Ludus
Bergidum Flavium.
19,00h.-Monólogos “Intercambiando
Pensamientos” Por Ambi y Cocemfe.
19,30 h.- «La homeopatía y como puede ayudarte
a reducir tu estrés», por Marta Rguez Tato,
Farmacéutica y homeópata. Asco. Ascura.
20,00 h.- Coro “NARAIA” de CAMPONARAYA
21h.- Clausura de la XI Feria de Asociacionismo
del Bierzo.
IV JORNADAS DE MODELISMO Y RECREACIÓN, CUBILLOS DE SIL (LEÓN)
Un año más, y ya van cuatro, ARHEM colabora con las Jornadas de Modelismo y Recreación de Cubillos de Sil, en León. Tendremos conferencias historicas, exposiciones de maquetismo, recreación historica, exhibiciones de uniformes, displays sobre diferentes epocas historicas y un concurso de uniformes…..
….Os esperamos en diciembre en Cubillos…..
PROGRAMA DE ACTOS A CONTINUACIÓN:
PROGRAMA DE LAS IV JORNADAS DE MODELISMO Y RECREACIÓN DE CUBILLOS DE SIL ( LEÓN)
6 y 7 de diciembre de 2014
SABADO
6 de Diciembre.
Horario:
11:00 Horas – 14.00 horas.
- 11:00 Horas:
- Inauguración de las Jornadas por las Autoridades Municipales de Cubillos del Sil.
- EXPOSICIONES:
- Club Escala de La Coruña. Selección de dioramas, maquetas y figuras a escala de diferentes periodos de la Historia Militar, Ciencia Ficción, Modelismo automovilístico y deportivo.
- Santos Fernández Díez. Selección de Dioramas, maquetas y figuras a escala.
- Jaime Castro. Dioramas, maquetas y figuras.
- Nando y Xan: Selección de Figuras a escala 1/35mm
- Dani, Cubillos. Gran maqueta de ferrocarril.
- Manuel Cascallana. Colección de la famosa serie de muñecos articulados de la mítica marca de Geyperman.
- Jesús Sobrino, Astorga. Colección de gorras militares de múltiples Ejércitos europeos.
- Manuel Conde, Ponferrada. Selección de una amplia colección de piezas de Militaría histórica.
- Arsenio García, Astorga.
- Exposición de Carteles de la I Guerra Mundial con motivo del Centenario del comienzo de la Gran Guerra.
- Ejército Español de la Guerra de la Independencia en figuras de 15 mm, selección de regimientos de Infantería, caballería y artillería a pie y montada de la época napoleónica.
- JUEGOS DE GUERRA Y CAMPOS DE BATALLA
Dioramas sobre mesa:
- Batalla de la Guerra Civil Española (Lluis Vilalta, Minairons Miniatures)
- Batalla de Zama 202 A.C. Tercera Guerra Púnica. Cartago contra Roma. (Xan Miniaturas, Ponferrada).
- El Bosque de Hürtgen, Septiembre1944 – enero 1945, Segunda Guerra Mundial. (Xan Miniaturas, Ponferrada).
- Operación Goodwood, 18 – 20 de julio de 1944. La conquista de Caen. Segunda Guerra Mundial, Campaña de Normandía. (Xan Miniaturas, Ponferrada).
- La caída de Francia, mayo-junio 1941. El apogeo de la Blitzkrieg. Segunda Guerra Mundial (Xan Miniaturas, Ponferrada).
- La Batalla de Korsun-Cherkassy, enero-febrero 1944, Segunda Guerra Mundial, frente del este (Xan Miniaturas, Ponferrada).
- Golpe de mano aerotransportado, Brecourt Manor, 6 de Junio de 1944. la primera victoria de las Aguilas Aulladoras de la 101ª, “Hermanos de Sangre”. Srs. Héctor Zumeta e Isauro Álvarez, Astorga.
- Batalla de Cacabelos 3 de enero 1809. Guerras Napoleónicas. Diorama del Museo del Bierzo.
- Batalla de la Guerra Civil americana, figuras de 28mm. Por la Asociación: Último Tercio, Madrid.
- Batalla Vikinga. Edad Media. Por la Asociación “Tableros y Dados”, Ponferrada.
- Batalla hipotética de la III Guerra Mundial. Por la Asociación: Último Tercio, Madrid.
- Batalla en el Japón feudal. Por la Asociación: Último Tercio, Madrid.
- Batalla de Zombis. Por la Asociación: Último Tercio, Madrid
- Batallas de la Guerra de las Galaxias con X-Win. Por la Asociación: Último Tercio, Madrid
- Warhamer 40.000. Por la Asociación: Último Tercio, Madrid
- Batalla naval, siglo XVIII. Por las Asociaciones: Último Tercio, Madrid, y “Tableros y Dados”, Ponferrada.
- CONFERENCIAS:
- 30 horas, “La Primera Guerra Mundial, 1914 – 1918. El Choque de los Gigantes y el fin de una época”, Sr. Arsenio García Fuertes, Asociación Histórico Cultural Voluntarios de León 1808 – 1814.
- DISPLAYS DE ASOCIACIONES DE RECREACION HISTÓRICA.
- Club Airsoft Cubillos. Presencia de Recreadores con uniformes y armas de Fuerzas de Operaciones Especiales y montaje de un Display de posición camuflada de observación avanzada.
- Asociación Histórico Cultural Voluntarios de León, 1808 – 1814, Astorga. Presencia de Recreadores con uniformes de diversas épocas de la Historia y montaje de un Display de un puesto de mando aliado de la Segunda Guerra Mundial con un Jeep histórico y objetos y armas originales del periodo.
- Asociación histórico Cultural Arhem, Asturias. Presencia de Recreadores y montaje de un Display sobre la batalla de las Ardenas en la Segunda Guerra Mundial.
- Asociación Histórico Cultural “Lilí Marlene”, Madrid. Presencia de Recreadores, con una réplica del cañón anticarro alemán “Pak 36”, y montaje de un Display de la Herr alemana de la Segunda Guerra Mundial.
- Asociación Cultural, “El Ultimo Tercio”, Madrid. Presencia de Recreadores de la época Napoleónica con uniformes y mosquetes de chispa de época.
- Radio control. Muestra y Exhibición de multitud de vehículos de radio control.
- Carreras de coches. Por la Asociación El Ultimo Tercio, Madrid.
- Concurso de Pintura de miniaturas.
- Concurso de Uniformes.
- Taller de pintura para niños.
- Invitación a todos los visitantes a participar en juegos y batallas.
- Presentación y Demostraciones de los Recreadores Históricos Aliados de la II Guerra Mundial en sus Chek Point.
- 00 – 16.00 Horas, Cierre del Salón.
- 16.00 – 20.30 Horas: Apertura – Cierre del Recinto
- Reapertura de todos los DISPLAYS, EXPOSICIONES y continuación de las ACTIVIDADES de la mañana.
- 17.00 horas.
CONFERENCIAS: “La batalla del bosque de Hürtgen, septiembre de 1944 – febrero de 1945. La más sangrienta acción del Ejército USA en la Segunda Guerra Mundial”. Sr. Vicente Suárez Montes, Asociación ARNHEM, Asturias.
- 18.00 – 20.00 horas
CONCURSO DE UNIFORMES HISTÓRICOS
Organizado por la Asociación Histórico-cultural ARHEM.
r
DOMINGO
7 de Diciembre
Horario:
11:00 Horas – 14.00 horas.
- 11:00 Horas: Apertura de los DISPLAYS, EXPOSICIONES yACTIVIDADES presentes en el Programa desde el Sábado.
- 45 horas. Finalización del Concurso de Pintura para niños y entrega de Premios.
14.00 – 16.00: Cierre del Recinto.
- 00 – 20.30 Horas: Apertura y Cierre.
- 16:15 Horas:
- Apertura de todos los DISPLAYS, EXPOSICIONES y continuación de las ACTIVIDADES en curso de la mañana.
- CONFERENCIAS:
- horas: “Cacabelos, 3 de enero de 1809. Una batalla de contención en el Dunquerque napoleónico peninsular”, Arsenio García Fuertes, Asociación Histórico Cultural Voluntarios de León 1808 – 1814.
- 30 horas, Clausura del IV Salón de Modelismo y recreación Histórica, Cubillos del Sil, 2014.
Apéndices.
Concurso de Uniformes.
Bases:
Inscripciones:
Las inscripciones deben realizarse antes del día 3 de diciembre 2014 por correo electrónico a la dirección: arhemasturias@gmail.com
Las personas que deseen participar deberán reseñar su nombre y apellidos, DNI, uniformidad con la que concursan, tipo de réplica de armamento que usara (si la lleva) y una pequeña descripción del uniforme y época en que se usó (unidad, lugar, hecho histórico reseñable).
Bases del concurso:
1º Se podrán presentar al concurso todas las personas que lo deseen y que sean mayores de edad.
2º Se presentará un uniforme por concursante. Podrán presentarse uniformes Históricos militares, policiales y civiles (bomberos, ferroviarios etc.). Podrán ser reproducciones u originales, pudiendo combinarse piezas de las dos procedencias.
3º En relación a las piezas correspondientes al armamento que se quieran acompañar con el uniforme, sólo se admitirán réplicas o reproducciones. En caso de que el participante desee acompañar con el uniforme expuesto un arma inutilizada o de avancarga, deberá acompañar con la solicitud de inscripción los correspondientes permisos y documentación acreditativa legalmente exigidos para ese tipo de armas.
De todas maneras el armamento sólo será un complemento en este concurso por lo que tampoco se puntuara negativamente la falta de él.
4º El jurado estará formado por tres expertos en uniformidades de diferentes épocas designados por la organización del evento. Los premios serán dos, 1º y 2º, por categoría.
5º El evento dará comienzo a las 19.00h, por lo que recomendamos a los concursantes que se presenten con una hora de antelación como mínimo. La organización dispondrá de camerinos para cambiarse. El evento consistirá en una exposición viviente del uniforme cara al público asistente. El concursante subirá al escenario ataviado con su uniforme y explicara brevemente la historia de su pieza (3 minutos por concursante). El participante podrá hacer una pequeña representación si así lo desea. El concursante será presentado por el presentador.
6º El concurso está dividido en tres categorías, cada una de ellas con dos premios, 1º y 2º: uniformes anteriores a 1900, uniformes entre 1900 y 1950 y uniformes desde 1950 hasta hoy. Podrán ser tanto originales como reproducciones.
7º La decisión del jurado se dará a conocer una vez finalizado el desfile de los participantes. El jurado podrá declarar desierto algún premio, si así lo considera oportuno.
Utiel Gastronómica 2014 ( Utiel, Valencia )
Del 17 al 19 de octubre se celebra Utiel Gastronómica 2014, es la décimo novena edición de esta feria gastronómica que promociona los productos autóctonos y la tradición culinaria de la comarca de Utiel-Requena.