20 al 22 de Octubre 2023 * Mercado Mozárabe De Belmez ( Córdoba )

Cartel Mercado Mozárabe De Belmez ( Córdoba ) 2023

Mercado Mozárabe que se organiza tradicionalmente en la localidad de Belmez. Malik es el encargado de organizarlo planteando animación de calle, talleres, artesanos… Belmez es una localidad de la provincia de Córdoba, Andalucía, España. Se encuentra ubicada en el corazón del valle del Guadiato.

Leer más

Iznazarí , Alcaicería nazarí en Iznajar, Cordoba 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre 2023

Mercados medievales en la RED / Iznazarí, mercado medieval en Iznajar, Cordoba 2023

Los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre se celebra una nueva edición de Iznazarí, Cultura en Tierras fronterizas, que incluye además de la programación cultural, el mercado temático y artesanal ambientado en los siglos XIII-XV.

Leer más

mercado romano Spécula 2023 en Espejo, Cordoba 07 al 09 de Julio 2023

Mercado romano Spécula 2023 en Espejo, Cordoba

Specula 2023,  Evento romano con mas de 10 años, se basa en mercado romano con atracciones en las cuales el municipio es conocido por su gastronomia y turismo gracias a un castillo que esta en su cima y es visitable . Como ya es habitual se paga una reserva de 50 €(que se devuelve el ultimo dia) y el ayto le da a cada puesto un incentivo de 50 € por asistir. El sitio es gratis.

Leer más

23 al 25 de Junio 2023 Mercado colono de la Carlota , Córdoba

Mercado colono de la Carlota , Córdoba 2023

La Carlota retrocede un año más al siglo XVIII, con la celebración –los días 23 al 25 de junio 2023 – del  Mercado Colono, que llenará sus calles de actividades lúdicas y culturales, con el objetivo de recrear el ambiente de esta época, cuando llegaron los primeros colonos al municipio.

Leer más

19 al 21 de Mayo 2023 Programación de las fiestas medievales ( Mercado medieval ) en Cabra , Córdoba

Fiestas medievales en Cabra 2023 (Cordoba)

Programación completa de las actividades previstas para el Mercado Medieval del Barrio de la Villa de Cabra (Córdoba). Un fin de semana lleno de actividades y visitas al castillo de los Condes de Cabra.

Leer más

El mercado renacentista vuelve a La Calahorra a finales de enero , 27 al 29 de Enero 2023

Mercado tematico medieval en Cordoba

El mercado renacentista .- El tradicional mercado tematico vuelve este año al Siglo de Oro bajo la organización de La fragua de Vulcano

Leer más

Desde el 30 de Enero, El II Mercado Romano de Córdoba se celebra con más de 160 puestos y 180 espectáculos gratuitos

cordoba_cartelEl II Mercado Romano de Córdoba se celebra del viernes 30 de enero al domingo 1 de febrero, ubicado en la Ribera Sur del Guadalquivir, con más de 160 puestos y 180 espectáculos gratuitos, que se repartirán desde la Torre de la Calahorra y el Puente Romano hasta el Parque Miraflores, a lo largo de la Avenida Fray Albino, la calle José Luis Villegas Zea y la calle Acera del Río, desde las 11,00 a las 23,00 horas.

El evento ha sido presentado este jueves por la concejal delegada de Fiestas y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Córdoba, Amelia Caracuel, y la gestora de Patrocinio y Eventos Comerciales de Heineken Andalucía, Esther Cabrera. Organizado por Géminis en colaboración con el Consistorio, este año el mercado incorpora el ‘Circus Maximus’, homenaje al antiguo circo romano de la Colonia Patricia. Se espera superar los 250.000 visitantes de 2014.

Frente al Parque Miraflores, una plaza de toros portátil para 3.000 personas acogerá intensas carreras de bigas y cuadrigas, combates a espada de gladiadores y arriesgados saltos ecuestres, a cargo de los especialistas de la compañía cinematográfica ‘Legend’. Habrá tres pases diarios de hora y cuarto, a las 13,00; 17,30 y 19,30 horas. Las entradas se pueden conseguir en ‘Ticketea.com’, a tres euros los niños y siete euros los adultos, según informa la organización.

De este modo, los legionarios volverán a desfilar por la Bética Corduba. Más de cien artistas protagonizarán animaciones teatrales y espectáculos musicales inspirados en el Imperio. Cada 15 minutos las calles se poblarán de dioses como Vulcano, Venus y Cupido; soldados, aurigas y sacerdotisas; faunos, vestales, bárbaros y leprosos.

‘Troula Teatro’, ‘Camaleón’, ‘Anymamundy’ y ‘Atraspiés’, entre un total de 12 compañías, recrearán bodas, funerales, crucifixiones, ritos paganos y leyendas. Se impartirán 30 tipos de talleres, muchos para los más pequeños en el Rincón Infantil. La Escuela de Legionarios enseñará tiro con arco y combate a espada. En el Campamento Íbero habrá lucha grecorromana y exposiciones. No faltarán malabares, lanzadores de cuchillos y exhibiciones de cetrería.

UNAS 65 ACTUACIONES DIARIAS

A partir de las 11,00 horas el Pueblo Romano se despierta con los primeros desfiles y sus calles ya no paran de bailar hasta la medianoche. Más de 65 actuaciones diarias de teatro, circo y música para todos los públicos, entre los que destacan ‘Asteriscas y Obelistas’, ‘Los leprosos’ y ‘Los faunos’, de ‘Anymamundy’; ‘La boda romana’, ‘Rito al dios Vulcano’, ‘El carro de los dioses’ y ‘Los romanitos comediantes’, de ‘Camaleón Teatro’.

Además, se realizarán ‘Sacrificio del fuego’ de ‘Atraspiés Circo’ y ‘Wyrdamur’. Uno de los puntos fuertes llega el sábado a las 20,15 horas, con el paso de los temibles bárbaros ‘Errantes’ –‘Troula Teatro’–. Los legionarios desfilan a las 17,00 horas. Todas las compañías participan en el pasacalles inaugural del viernes a las 12,00 horas.

Cada día de 11,00 a 22,00 horas, el Rincón Infantil alberga una quincena de propuestas teatrales –‘El Libro Mágico’, de ‘La Manufactoría’–; de títeres –‘La Caja de Pandora’, de ‘La Inestable Teatro’–, y de magia y malabares –‘Bandora el Mago’–.

Mientras, en los dos asentamientos militares –‘castrum’– se ubican sendas escuelas de legionarios. Allí los más pequeños reciben lecciones de lucha con espada y escudo, tiro con arco y catapulta. Además, se representan dos escenas emblemáticas de la historia romana: la crucifixión y el funeral. También hay una exposición de maquinaria y se imparten talleres de numerosos oficios habituales del imperio, como forja, cantería, orfebrería, acuñación de monedas, repujado, alfarería y tallado en madera.

GASTRONOMÍA Y ARTESANÍA

A lo largo de dos kilómetros junto a la Ribera Sur del Guadalquivir cerca de 300 puestos reúnen una selección de gastronomía y artesanía de toda la geografía española. Los fabricantes ofrecen degustaciones de mieles, quesos y embutidos; panes y dulces; especias, carnes, licores.

Asimismo, los maestros artesanos del Pueblo Íbero ejecutan todo el proceso de elaboración de sus piezas, desde la materia prima hasta el resultado final, con técnicas ancestrales como la talla en cuerno y en piedra pizarra, el tintado en lana o la espartería.

Entretanto, desde la organización destacan que «20 siglos atrás, el inmenso circo daba la bienvenida al visitante que entraba en Corduba por la Vía Augusta», de modo que «el triángulo monumental lo completaban el templo de la actual calle Capitulares y el puente». Tres enclaves cuya restauración ha reavivado la atracción turística de la ciudad Bética.

A mediados de los 90 los arqueólogos municipales hallaron los primeros restos del circo en la zona del Palacio de Orive y su huerto. Al igual que el de Apolo en el Palatino de Roma, el templo de Corduba se alineaba con su circo, marcando un eje este-oeste que continuaban el foro y el anfiteatro, hasta la otra punta de la ciudad. El modelo de disposición del edificio más grande de la historia cordobesa se repitió en otras capitales de provincia como Tarragona.

Plano
Plano
Ptogramacion Viernes y Sabado
Ptogramacion Viernes y Sabado
Programacion Domingo y rincon infantil
Programacion Domingo y rincon infantil

Circo MAXIMUS en el mercado romano de Cordoba 2015 – 30 de Enero al 01 de Febrero 2015

cordoba_circo

El CIRCUS MAXIMUS estara ubicado enfrente del Parque Miraflores y tendra tres pases diarios en el siguiente horario :

Viernes , Sabado y Domingo de 13 horas, 17.30 horas y 19.30 h.

 

El precio de las entradas sera : los adultos 7 euros y los niños 3 euros

 

Las entradas se pueden comprar en taquilla o en la pagina web https://www.ticketea.com/

cordoba_circo_2

 

 

 

Tambien te puede interesar conocer el programa del MERCADO ROMANO de Cordoba

cordoba_cartel

Programacion del mercado romano de Cordoba 2015 – 30 de Enero al 01 de Febrero 2015

glaciadores-circo-romano1-300x189[1]

El mercado romano de Cordoba sera los dias 30 de Enero al 01 de Febrero del 2015

 

Programacion del mercado romano de Cordoba 2015 – 30 de Enero al 01 de Febrero 2015

cordoba_cartelPROGRAMACIÓN “MERCADO ROMANO DE CÓRDOBA 2015”

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS

VIERNES 30 DE ENERO

Mañana
11.00 h El mercado cobra vida!
12.00 h Pasacalles de inauguración (Todas las compañías) 
13.00 h CIRCUS MÁXIMUS – Legend Especialistas
13.30 h Wyrdamur
13.45 h El carro de los dioses (Camaleón Teatro)
14.00 h Los Alegres tarados del ritmo (Cornalusa)
14.15 h Asteriscas y Obelistas (Anymamundy)
14.30 h Exhibición de vuelo (Cetrería)

Tarde
17.00 h Desfile de las legiones de Roma
17.15 h Las Ocas recorren el mercado
17.30 h CIRCUS MÁXIMUS – Legend Especialistas
17.30 h Un paseo divino (Camaleón Teatro)
17.45 h Olta Gabhar
18.00 h Wyrdamur
18.15 h Venus y Cupidos (Malatitsch & Anymamundy)
18.30 h Concierto de calle (Cornalusa)
18.45 h Exhibición de vuelo (Cetrería)
19.00 h Concierto de calle (Olta Gabhar)
19.15 h Rito al dios Vulcano (Camaleón Teatro)
19.30 h Cornalusa
19.30 h CIRCUS MÁXIMUS – Legend Especialistas
19.45 h Venus y Cupidos (Malatitsch & Anymamundy)
20.00 h Wyrdamur
20.15 h Las Ocas recorren el mercado
20.30 h Los Romanitos Comediantes (Camaleón Teatro)
21.00 h Camino a Roma (Olta Gabhar)
21.30 h Los alegres tarados del ritmo (Cornalusa)
22.00 h Sacrificio del Fuego (Atraspiés & Wyrdamur)
22.15 h Demmus (Anymamundy)
22.30 h La boda romana (Camaleón Teatro)

SÁBADO 31 DE ENERO

Mañana

11.00 h El mercado cobra vida
11.15 h Camino a Roma (Cornalusa & Atraspiés)
11.30 h El carro de los Dioses (Camaleón Teatro)
11.45 h Exhibición de vuelo (Cetrería)
12.00 h Son da Suevia
12.15 h Las ocas recorren el mercado
12.30 h Wyrdamur
12.45 h Aqua: La leyenda de Salacia   (Malatitsch & Anymamundy)
13.00 h Olta Gabhar
13.00 h CIRCUS MÁXIMUS – Legend Especialistas
13.15 h Cornalusa

13.30 h Las vestales / Saterdotisas (Camaleón Teatro)
13.45 h Lanzadores de cuchillos (Atraspiés Circo)
14.00 h Son da Suevia
14.15 h Las ocas recorren el mercado
14.30 h Wyrdamur
14.45 h Exhibición de vuelo (Cetrería)
15.00 h Olta Gabhar

Tarde

17.00 h Desfile de las legiones de Roma
17.15 h Son da Suevia
17.30 h CIRCUS MÁXIMUS – Legend Especialistas
17.30 h Un paseo divino (Camaleón Teatro)
17.45 h Los alegres tarados del ritmo    (Olta Gabhar & Atraspiés Circo)
18.00 h Concierto de calle (Cornalusa)
18.15 h Los Faunos (Malatitsch)
18.30 h Wyrdamur
18.45 h Exhibición de vuelo(Cetrería)
19.00 h Concierto de calle (Olta Gabhar)
19.15 h Rito al Dios Vulcano (Camaleón Teatro)
19.30 h Son da Suevia
19.30 h CIRCUS MÁXIMUS – Legend Especialistas
19.45 h Los leprosos (Anymamundy)
20.00 h Cornalusa
20.15 h Errantes(Troula Teatro)
20.30 h Wyrdamur
21.00 h Camino a Roma (Olta Gabhar)
21.30 h Los alegres tarados del ritmo (Cornalusa)
22.00 h Wyrdamur
22.30 h Esencia (Camaleón)
23.00 h Sacrificio del fuego(Atraspiés & Olta Gabhar)

DOMINGO 1 DE FEBRERO

Mañana
11.00 h El mercado cobra vida
11.15 h Camino a Roma (Olta Gabhar & Atraspiés)
11.30 h Las vestales / Saterdotisas (Camaleón Teatro)
11.45 h Exhibición de vuelo (Cetrería)
12.00 h Wyrdamur
12.15 h Las ocas recorren el mercado
12.30 h Son da Suevia
12.45 h Venus y Cupidos (Malatitsch & Anymamundy)
13.00 h Cornalusa
13.00 h CIRCUS MÁXIMUS – Legend Especialistas
13.15 h Olta Gabhar
13.30 h El carro de los dioses (Camaleón Teatro)
13.45 h Los romanicos comediantes (Atraspiés Circo)
14.00 h Wyrdamur
14.15 h Venus y Cupidos (Malatitsch & Anymamundy)
14.30 h Son da Suevia
14.45 h Exhibición de vuelo(Cetrería)
15.00 h Olta Gabhar

Tarde
17.00 h El mercado cobra vida
17.15 h Son da Suevia
17.30 h CIRCUS MÁXIMUS – Legend Especialistas
17.30 h Un paseo divino (Camaleón Teatro)
17.45 h Los alegres tarados del ritmo   (Olta Gabhar & Atraspiés Circo)
18.00 h Concierto de calle (Cornalusa)
18.15 h La Marioneta viva (Malatitsch)
18.30 h Wyrdamur
18.45 h Exhibición de vuelo (Cetrería)
19.00 h Concierto de calle (Olta Gabhar)
19.15 h Rito al Dios Vulcano (Camaleón Teatro)
19.30 h Son da Suevia
19.30 h CIRCUS MÁXIMUS – Legend Especialistas
19.45 h Los leprosos (Anymamundy)
20.00 h Cornalusa
20.15 h Los Elfos blancos (Malatitsch)
20.30 h Wyrdamur
21.00 h Camino a Roma (Cornalusa)
21.15 h Son da Suevia
21.30 h Sacrificio del fuego (Olta Gabhar & Atraspiés)
21.45 h Concierto de calle(Wyrdamur)
22.00 h Demmus (Anymamundy & Anymaundy)
22.30 h Esencia (Camaleón)

RINCÓN INFANTIL

Mañana
11.00 h Apertura de los talleres
11.30 h Escuela de legionarios (La Fragua de Vulcano)

 Lucha con espada y escudo
 Tiro con arco
Catapulta infantil

12.00 h El libro mágico (La Manufactoría)
12.30 h Badora el Mago
13.00 h Títeres: La caja de Pandora (La Inestable Teatro)
13.30 h Los Romanitos comediantes (Atraspiés Circo)
14.00 h Olta Gabhar
14.30 h Descanso para comer

Tarde
17.00 h El Rincón cobra vida
17.15 h Olta Gabhar
17.30 h Escuela de legionarios (La Fragua de Vulcano)

Lucha con espada y escudo
 Tiro con arco
Catapulta infantil

18.00 h Bandora (Malabar)
18.30 h El Libro Mágico (Manufactoría)
19.00 h Títeres (La Inestable Teatro)
19.30 h Exhibición de vuelo
19.45 h Venus y Cupidos (Malatitsch & Anymamundy)
20.00 h Bandora (Cómico)

20.30 h El Libro Mágico (Manufactoría)
21.00 h Títeres: Julio César(La Inestable Teatro)
21.30 h La llama del hada (Malatitsch)
22.00 h El rincón se cierra, los peques tienen que dormir

DURANTE EL HORARIO INFANTIL

ESCUELA DE LEGIONARIOS
 TALLERES
ATRACCIONES

DURANTE EL HORARIO DE MERCADO

ESCUELA DE LEGIONARIOS (Todos los días diversos desfiles de tropas)
 EXPOSICIONES
TALLERES DE OFICIO
 EXHIBICIÓN DE CETRERÍA

PUEBLO ROMANO

DOS ASENTAMIENTOS MILITARES: CASTRUM

. CONTUBERNIO ROMANO + SIGNIFER
ACTIVIDADES LÚDICAS
 – Instrucción Militar
 – Tiro con arco
 – Escuela de legionarios
 – Catapulta infantil!
 ESPECTÁCULOS DE LEGIONARIOS
 – Crucifixión
 – Funeral Romano
 . EXPOSICIONES
 – Maquinaria Romana
 – Legionarios

TALLERES (Entre otros)
 – Cantero
 – Corona de flores
 – Talla en madera
 – Acuñación de monedas
 – Orfebrería
 – Hornos de barro
 – Torno de madera
 – Repujado
– El Telar
 – Espartero
 – Cota de malla
 – Alfarero

PUEBLO ÍBERO

CAMPAMENTO
 Demostraciones de luchas

TALLERES
 – Forja
 – Talla en madera (Cucharas y útiles de uso cotidiano)
 – Talla en Cuerno
– Tintado en lana y textiles
 – Fabricación de horno tradicional y molino de cereal
 con molino tradicional
 – Tejido de prendas
 – Telar de dedos
 – Talla en piedra pizarra

EXPOSICIONES DE ARMAS Y TIENDAS DORMITORIOS

 

 

 

Tambien te puede interesar : 

 cordoba_circo

Circo MAXIMUS en el mercado romano de Cordoba 2015 – 30 de Enero al 01 de Febrero 2015

glaciadores-circo-romano1-300x189[1]

El mercado romano de Cordoba sera los dias 30 de Enero al 01 de Febrero del 2015