Mercados Medievales y ferias temáticas
- Este evento ha pasado.
Programación del XXIII Mercado Medieval en La Adrada, Ávila 2025
1 mayo – 4 mayo
Un año más, La Fragua de Vulcano organiza el Mercado Medieval de La Adrada, que en esta ocasión celebrará su XXIII edición. Este evento, que se ha convertido en una tradición con más de dos décadas de historia, coincide con el Puente de Mayo y el Día de la Comunidad de Madrid, atrayendo a visitantes de toda España.
Mercado Medieval de La Adrada
El Mercado Medieval de La Adrada, ubicado en la provincia de Ávila, suele celebrarse en primavera y es un evento destacado en la región. Las fechas para el 2025 podrían abarcar del 01 al 4 de mayo del 2025, dependiendo de la organización y el calendario festivo.
Este mercado medieval recrea el ambiente histórico con artesanías, espectáculos de época, pasacalles, talleres para niños y una gran variedad de gastronomía tradicional.
Cartel Oficial

Programación del Mercado Medieval
Del 𝟭 𝗮𝗹 𝟰 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼, la villa se transforma de nuevo en un auténtico viaje al pasado con espectáculos, música, teatro, talleres, pasacalles, bufones, exhibiciones de cetrería y mucho más.
🎭 Momentos destacados:
🔹 𝟮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 – Concesión del título de Villa por Enrique III y recital poético (12:30h, exteriores del Castillo)
🔹 𝟯 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 – Visita de los Reyes Católicos (12:00h, desde la Ermita de la Sangre a Plaza del Cabezuelo)
🔹 𝟯 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 – ¡Quema del Castillo! (22:00h)
🔹 𝟭 𝗮𝗹 𝟰 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 – Talleres infantiles, pasajes temáticos, títeres, malabares, circo y ¡fuego!
🔹 ¡¡Y mucho más!!
Convocatoria de participación
Convocatoria abierta para participar en el próximo Mercado Medieval de La Adrada (Ávila) del 01 al 04 de Mayo del 2025.
Información del evento
- Fecha: 01 al 04 de Mayo de 2025
- Plazo de inscripción : Hasta completar el número de plazas
- Lugar: Plaza de la Villa y alrededores en el centro histórico del municipio
- Población: La Adrada ( AVILA ) La Adrada es un municipio y localidad española del sur de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
- Oferta a exponer: Alimentación, Gastronomía, Artesanía y complementos.
- Servicios que proporcionara el organizador: Agua, Luz y Vigilancia Nocturna
- Montaje: Martes 29 / Miércoles 30 de Abril (Pendiente de confirmación turnos)
- Entidad organizadora: LA FRAGUA DE VULCANO
Descripción del Evento
Mercado Medieval La Adrada (Ávila)
XXIII Edición
1, 2, 3 Y 4 De Mayo – Puente De Mayo
Centro Histórico
Un año más, La Fragua de Vulcano será la organizadora de este Mercado que en esta ocasión celebrará su XXIII Edición, un evento que desde hace más de dos décadas se celebra coincidiendo con el Puente de Mayo en toda España, y el día de la Comunidad de Madrid.
Este mercado contará con un amplio programa de actividades de animación, música, teatro de calle, espectáculos nocturnos de gran formato, personajes, rincón infantil, atracciones, oficios tradicionales… una completa programación para un gran mercado.
Si estás interesado en este mercado, solicita POR CORREO ELECTRÓNICO condiciones de participación lo antes posible.
Información del organizador :
La organización y decoración de este evento están a cargo de LA FRAGUA DE VULCANO . Para más detalles sobre el proceso de inscripción, tarifas y requisitos específicos, contacta a través de:
- Correo electrónico : contratacion@espectaculosamb.com
- Teléfono / WhatsApp : 963 400 037 ( en horario de oficina )
- Descubre las próximas ferias y mercados en su agenda: 🔗 Calendario de La Fragua de Vulcano
Información sobre la localidad
Acerca de .. La Adrada es un municipio y localidad española del sur de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Conoce más de LA ADRADA visitando la pagina web del Ayuntamiento : https://www.laadrada.es/
Listado de eventos en está localidad :
Más Ferias y Mercados en la Provincia
Explora otros eventos en tu zona visitando nuestra sección de Eventos de LA PROVINCIA DE Avila, donde encontrarás información actualizada sobre ferias, mercados y actividades para todas las edades.
Preguntas Frecuentes (FAQ) para Participar en el Mercado Medieval de La Adrada
1. ¿Cómo puedo inscribirme como expositor en el Mercado Medieval de La Adrada?
- Para participar, debes contactar con la empresa organizadora del mercado. Generalmente, se abre un plazo de inscripción en el que se facilita un formulario de solicitud. Puedes buscar información actualizada en nuestra web, cuando se acerquen las fechas de este evento.
2. ¿Cuáles son los requisitos para participar?
- Los expositores suelen dividirse en categorías, como artesanos, comerciantes de productos gastronómicos o recreadores históricos. Los requisitos generales incluyen:
- Productos acordes al tema medieval (artesanías, objetos históricos, gastronomía tradicional, etc.).
- Decoración del puesto en estilo medieval.
- Cumplimiento de las normativas y bases de participación que indique el organizador.
3. ¿Qué costo tiene participar como expositor?
- El coste de participación varía según el tamaño del puesto y la categoría. Es habitual que los organizadores detallen estas tarifas en las bases de inscripción. Contacta con ellos para conocer los precios exactos.

4. ¿Qué documentación necesito presentar?
- Los documentos comunes incluyen:
- Fotocopia del DNI/NIE o CIF de la empresa.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Licencia sanitaria (para productos alimentarios).
- Fotografías del puesto y de los productos a exponer.
5. ¿Qué servicios están incluidos con el puesto?
- Los servicios básicos pueden incluir:
- Espacio asignado para el puesto.
- Acceso a electricidad (si es necesario).
- Vigilancia nocturna.
- Publicidad del evento.
- Asegúrate de confirmar estos detalles con los organizadores.
6. ¿Cuántos días dura el mercado?
- El mercado suele durar varios días, y en 2025 podría extenderse del 01 al 04 de mayo. Los expositores deben comprometerse a participar durante toda la duración del evento.
7. ¿Hay reglas específicas de vestimenta para los expositores?
- Sí, todos los participantes deben vestir ropa acorde con la temática medieval. Los organizadores suelen indicar las pautas de vestuario y pueden ofrecer sugerencias o contactos para alquiler de trajes.
8. ¿Puedo llevar mi propia infraestructura?
- Sí, pero la parada de madera debe cumplir con los estándares del evento (decoración medieval).
9. ¿Hay un número limitado de plazas?
- Sí, los espacios suelen ser limitados y se asignan por orden de inscripción. Es recomendable enviar la solicitud lo antes posible.
10. ¿Dónde puedo obtener más información?
Poniéndote en contacto con el organizador, que te explicara las bases y requisitos de participación.
Solicitar más información aquí contratacion@espectaculosamb.com
En Resumen…
Eventos Relacionados







