MERCADO RENACENTISTA DE UTEBO (ZARAGOZA) ¡MERCADO GRATUITO!

El Mercado Renacentista, XI Feria Mudéjar de Utebo, declarada Fiesta de Interés Turístico en Aragón desde 2016, celebra este año su undécima edición, y lo hace los días 17 al 19 de mayo.

Con un estallido de ilusión e implicación, nuestro Casco Histórico, tranquilo durante el resto del año, se transforma y se engalana para impregnarse con la ambientación y recreación de una feria renacentista, la Feria Mudéjar, ambientada en 1544. Gracias a una filosofía de trabajo compartido entre las áreas de Cultura, Turismo y Urbanismo del Ayuntamiento de Utebo así como con la indispensable colaboración de numerosos colectivos de diversa índole y procedencia, la Feria Mudéjar de Utebo, declarada Fiesta de Interés Turístico en Aragón desde 2016, celebra este año su undécima edición, y lo hace los días 17, 18 y 19 de mayo.

Detalles del Mercado Medieval Detalles del MERCADO RENACENTISTA

Cuando es el Mercado MedievalCuando se celebra ? Los dias  17, 18 Y 19 DE MAYO del  2024
Localidad y provincia del Mercado MedievalEn que localidad y provincia ?  En la localidad de UTEBO provincia de ZARAGOZA
Ubicacion Detalles del Mercado MedievalCual será la ubicación ?  En el centro histórico de Utebo

 

Categorías de Mercados Medievales Descripción del MERCADO RENACENTISTA

MERCADO MUDÉJAR RENACENTISTA
UTEBO (ZARAGOZA) ¡PARTICIPACIÓN GRATUITA!
17, 18 Y 19 DE MAYO
CENTRO HISTÓRICO DE UTEBO

Un año más, y por tercer año consecutivo, LA FRAGUA DE VULCANO será  la encargada de la organización del XI Mercado de la Feria Mudéjar Renacentista de Utebo, Zaragoza.

A celebrarse en el centro histórico del municipio, ocupando sus principales calles y plazas, desarrollarán un amplio y variado programada de actividades de animación musical y teatral, pasacalles, exposiciones, talleres infantiles y demostrativos, entre otros atractivos.

El mercado tiene un carácter GRATUITO, y dado que está limitado a un total de aproximadamente 50 plazas disponibles, se hará un proceso de selección, para garantizar que las paradas seleccionadas cumplen los requisitos de adecuación a la temática histórica mudéjar renacentista (Siglo XVI), así como los productos adecuados.

Si es de vuestro interés, solicitad más información y condiciones de participación lo antes posible.

Montaje: Viernes 17de mayo a las 09:00 horas
Información e Inscripciones: gestion@espectaculosamb.com

Organizador Detalles del Mercado Medieval Quién lo organiza ?  La empresa LA FRAGUA DE VULCANO es la encargada de la organización y gestión de paradas/puestos de venta.

Vestuario de Mercado Medieval Como participar ? Ponte en contacto con el organizador para conocer los requisitos de participación y solicitar tu participación:
Información e Inscripciones: gestion@espectaculosamb.com

Cartel

MERCADO RENACENTISTA DE UTEBO (ZARAGOZA)

Programa de actividades

Programa pag 2 Feria Mudejar de Utebo Programa pag 1 Feria Mudejar de Utebo

Acerca de - Mercados Medievales Acerca de UTEBO

Utebo es una villa y municipio español de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Integrado en la comarca Central de Aragón, se sitúa a 12 kilómetros del centro de la capital aragonesa.

ACCESOS POR CARRETERA

El municipio se encuentra franqueado por la Autovía de Logroño A-68 y la Autopista Vasco-Aragonesa AP-68, aunque desde esta última no se puede acceder directamente a Utebo. Si llega al municipio desde esta vía, dirección Zaragoza, deberá abandonar la autopista en la salida de Alagón y continuar por la A-68. Si por el contrario lo hace dirección Logroño/Bilbao podrá utilizar la N-232 (Ctra. Logroño) o bien desde la AP-68 continuando luego por la Z-32, ambas tiene una salida en la que se indica Utebo.

EN CERCANÍAS

Utebo está conectado desde el 2008 por la red de cercanías de Zaragoza. A través de este medio de transporte en menos de 10 minutos se llega a Zaragoza.

RENFE pone a disposición de los viajeros y viajeras una aplicación móvil para consultar toda la información.

AUTOBÚS INTERURBANO

La ciudad cuenta con tres líneas de autobuses públicos que la conectan con Zaragoza.

  • Línea Zaragoza – Casetas
  • la Línea Zaragoza – Monzalbarba – Alfocea – Utebo
  • y Línea Zaragoza – Bº Malpica.

Para obtener mayor información acerca de los horarios e itinerarios de las líneas puede consultar la Web del Consorcio de Transportes de Zaragoza o llamar de lunes a viernes de 8 de la mañana a 10 de la noche y sábados, domingos y festivos de 8 de la mañana a 8 de la noche al teléfono 902306065, que gestiona el propio Consorcio.

Calendario de Mercado Medieval y Ferias 2024 :

Acerca de - Mercados Medievales Las Ferias y mercados medievales

Las ferias medievales son eventos que recrean la atmósfera de la Edad Media. Por lo general, se llevan a cabo en pueblos o ciudades, y presentan puestos de vendedores que venden artesanías, alimentos y bebidas. También puede haber entretenimiento, como justas, música y baile. .

Los Mercados  Medievales son una forma popular de aprender sobre la historia de la Edad Media y experimentar la cultura de la época. También son una actividad divertida para toda la familia.