Mercado medieval de Ribadesella, Asturias 07 al 10 de Septiembre del 2023

Mercados medievales en la RED / Mercado medieval en Ribadesella, Asturias 2023

Mercado Medieval que recuperamos en esta turística Villa marinera de Asturias, después de 5 años sin poder hacerse. Coincide con la Festividad del 8 de Septiembre (DIA DE ASTURIAS) con lo que la afluencia de turismo será importante durante todos los dias…

Leer más

25 al 28 de Agosto 2023 – Mercado medieval Franco de Alcabala 2023 en Aviles, Asturias

Mercados medievales en la RED / Mercado franco de Alcabala en Aviles, Asturias

El Mercado medieval ocupará las C/ del Sol, C/ de los Alas, C/ Jovellanos, C/ de la Ferrería, Plaza Camposagrado, Plaza Carlos Lobo y Plaza de la Fruta, del centro histórico de Avilés.

Leer más

IX feria medieval de Salas (Asturias) 07 y 08 de Octubre 2023

IX feria medieval de Salas (Asturias) 07 y 08 de Agosto 2023

El 7 y 8 de octubre de celebrará la ix feria medieval de salas , habrá mercadillo agroalimentario y artesanal además contaremos con diferentes actividades para todos los públicos. Inscripciones hasta el 26 de Septiembre 2023.

Leer más

El casco histórico acogerá del 25 al 28 de agosto el Mercado medieval de San Agustín

El casco histórico acogerá del 25 al 28 de agosto el mercado medieval de San Agustín

Muchos avilesinos y otros tantos asturianos seguro que ya tienen marcado en el calendario las fiestas de San Agustín y su Mercado medieval , una de las citas más esperadas del verano asturiano que llenan la villa de actividades y turistas cada año en los últimos días del mes de agosto.

Leer más

Mercado medieval Festival Internacional de Gaitas de Candas 20 al 23 de Julio 2023

Mercado medieval Festival Internacional de Gaitas de Candas 20 al 23 de Julio 2023 / cartel

Mercado medieval que coincide con el festival Internacional de Gaitas y la Feria de la Conserva en Candas (Asturias), plazas limitadas al largo de la calle (40 puestos aprox.)

Leer más

30 de Junio al 03 de Julio 2023 Mercado medieval en Piedras Blancas, Asturias

Cartel y programacion Mercado medieval en Piedras Blancas, Asturias 2023

Mercado Medieval que se hace junto a las FIESTAS PATRONALES de la localidad… GRAN CARTEL MUSICAL…. Abierta contratación SOLO PARA ARTESANIA…

Leer más

03 y 04 de Junio 2023 Mercado medieval «Pelúgano medieval» en Aller, Asturias

Pelúgano medieval 2023

 

Mercado Medieval que contará con actividades de animación teatral durante todo el desarrollo del evento, espectáculos circenses, personajes, malabares, acrobacias, exposiciones temáticas, rincón infantil con juegos y atracciones…

MERCADO MEDIEVAL Pelúgano medieval

La localidad de Pelúgano acoge los próximos días 3 y 4 de junio la celebración de “Pelúgano Medieval”, un evento organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Aller y por la Asociación de Vecinos “Peña Mea”, que está basado en la leyenda de Dña. Urraca la Asturiana, hija ilegítima del rey Alfonso VII y de la noble Gontrodo Pérez, que cuenta que fue en esta población donde tuvo lugar su nacimiento. El certamen se recupera tras varios años de inactividad y vuelve con la vocación de convertirse en una cita de referencia a nivel regional.

Durante el próximo fin de semana Pelúgano hará un viaje en el tiempo para volver a la Edad Media. Sus calles y sus rincones se caracterizarán para recrear la vida en la época medieval, con un mercado en el que participarán artesanos y mercaderes, que se podrá visitar de 11:00 a 22:00 h. El mercado contará con puestos de productos artesanos, tales como velas talladas a mano, juguetes de madera, plantas medicinales, jabones, bisutería, etc., así como puestos de productos gastronómicos. 

Además, se realizarán exposiciones temáticas, entre las que se encuentran la que trata sobre Dña. Urraca la Asturiana y la exposición titulada “cámara de tortura y curiosidades de la historia”. Ambas se instalarán en la Capilla de San Pedro y se podrán visitar en horario de 11:00 a 22:00 horas. Asimismo, la escuela de la localidad acogerá la muestra “Fantasía Medieval”, con muñecas y muñecos medievales, en la que se recrean diferentes escenas de la vida cotidiana en la Edad Media. 

Una compañía de animación será la encargada de ambientar las calles de Pelúgano, con bufones, faunos, espectáculo de circo, espectáculo de fuego y pasacalles. Además, el evento contará con un espacio infantil con juegos inspirados en la Edad Media y con atracciones, en concreto, un tiovivo y una cama elástica, que estará abierto al público en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:30 a 22:00 horas.

Por su parte, en el marco del certamen, la asociación vecinal organiza una corderada medieval el sábado 3 de junio, en la que podrán participar todos los visitantes que lo deseen reservando previamente o bien adquiriendo el vale el mismo día hasta agotar existencias. 

PROGRAMA

SÁBADO 3 DE JUNIO

11:00 h Apertura del mercado medieval.
12:00 h Los bufones de la corte nos dan la bienvenida.
13:30 h Elfa Kayra y duende Fledry: espectáculo de circo.
14:00 h Hora del buen yantar. 
18:30 h Los faunos llegan a la villa.
20:00 h Demonium, unos personajes muy traviesos.
21:30 h El hechizo: espectáculo de fuego.
22:00 h ¡Hasta mañana!

DOMINGO 4 DE JUNIO

11:00 h Apertura del mercado medieval.
12:00 h La diosa Gaia y su acompañante.
13:30 h El clan de los MacWapos.
14:00 h Hora del buen yantar. 
18:30 h Los bufones simpaticones.
20:00 h Los viajeros de los mundos.
21:30 h Pasacalles de despedida.
22:00 h ¡Hasta el próximo año!

 

Pelúgano medieval - programa 2023

HORARIOS

Mercado medieval: 11:00 a 22:00 h.
Espacio infantil y atracciones medievales: 11:00 a 14:00 y 18:30 a 22:00 h.
Exposiciones:
–    Fantasía medieval (exposición de muñecas/os medievales). Lugar: Escuela de Pelúgano/Pel.luno. Horario: de 16:30 a 20:00 h.
–    Dña. Urraca la Asturiana. Lugar: Capilla de San Pedro. Horario: de 11:00 a 22:00 h.
–    Cámara de tortura y curiosidades de la historia. Lugar: Capilla de San Pedro. Horario: de 11:00 a 22:00 h.

FICHA TECNICA :

LOCALIDAD : ALLER , provincia de ASTURIAS
FECHAS : 3 Y 4 DE JUNIO 2023
UBICACION : Barrio (Parroquia) de Pelúgano – Pelúgano es una parroquia del concejo asturiano de Aller, en España, y un lugar de dicha parroquia. La parroquia limita al norte y al este con el concejo de Laviana, al oeste con las parroquias de Vega y Bello, y al sur con las de Cuérigo y Santibáñez de la Fuente.

LA FRAGUA DE VULCANO organizará este Mercado Medieval en Aller (Asturias), en la Parroquia de Pelúgano (Barrio del Concejo de Aller) El municipio cuenta con una población de más de 10.000 habitantes, y está muy próximo a los concejos de Mieres y de Lena.

Mercado Medieval que contará con actividades de animación teatral durante todo el desarrollo del evento, espectáculos circenses, personajes, malabares, acrobacias, exposiciones temáticas, rincón infantil con juegos y atracciones…

Montaje: Viernes 2 de junio. Pendiente de confirmar turnos
Lugar: Parroquia de Pelúgano

Información e Inscripciones:

Para  ampliar datos y presentar solicitud de participación, podéis contactar con nosotros por correo eléctrónico, en breve dispondremos de toda la información detallada. Más información y solicitudes:
contacto@espectaculosamb.com

Organiza :  LA FRAGUA DE VULCANO

Información e Inscripciones:
Tel. 963 400 037
 

Pelúgano medieval

la localidad de Pelúgano celebra su fiesta medieval, un certamen que está basado en la leyenda de que Doña Urraca, reina consorte de Navarra en el siglo XII, vino al mundo en esta población allerana. Durante un fin de semana, sus calles lucen una caracterización típica de la época de Doña Urraca, con un mercado en el que no falta la artesanía y diferentes talleres. La fiesta también tiene un componente gastronómico, ya que el sábado se puede degustar una corderada medieval y el domingo se organiza una comida popular.

Pelúgano, en Aller, celebra su fiesta medieval con un mercado de artesanía  y una arrozada - La Nueva España

Sobre Aller , Asturias 

Aller ​ es un concejo español de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Limita al norte con el concejo de Mieres, al sur con la provincia de León, al este con los concejos de Laviana, Caso y Sobrescobio y al oeste con el concejo de Lena. Cuenta con una población de 10413 habitantes.

Historia del Concejo de Aller

En el Museo Arqueológico de Asturias, en Oviedo, están depositados dos puñales hallados en El Gumial, paraje magnífico de la montaña allerana, adscribibles a la Edad de Bronce. Forman parte, junto con los megalitos de El Padrún, de los primeros indicios conocidos de ocupación humana, pastoras y agricultores, que se establecieron en el valle de Aller en torno al cuarto o tercer milenio A.C.

Con la Edad del Hierro, durante el primer milenio A.C., aparecen los primeros asentamientos castreños, de los que ocho han sido inventariados en el concejo.

La romanización, tardía y superficial, dejó sin embargo ejemplos inequívocos de su alcance, como la lápida votiva dedicada a Júpiter (la más completa de Asturias en su tipo) que se conserva en la sacristía de la iglesia de S. Vicente de Serrapio, entre otros vestigios epigráficos y numismáticos. Sin olvidar la calzada que penetraba desde tierras de León por Vegarada o la vía de La Carisa.

En la Alta Edad Media se levantan los templos de LLamas y Serrapio y se tienen referencias de la presencia de monjes en el monasterio de Sta. Eugenia de Moreda. Las actas del Concilio de Oviedo celebrado en el año 1115, registran la asistencia de representantes de Aller, lo que prueba la integración del Concejo como demarcación administrativa, consolidada con la fundación de la Puebla de Aller.

Durante la Baja Edad Media, Aller forma parte del señorío asturiano del conde don Alfonso. Por aquel entonces la familia más importante del concejo eran los Quiñones, hasta su desplazamiento – en el siglo XV – por los Bernaldo de Quirós.

Desde finales de aquel siglo tuvo Aller jurisdicción propia con capital en Collanzo. El Concejo tuvo sitio preferente en la Junta General del Principado.

En 1808, en el campo de Miravalles, los alleranos declararon la guerra a los franceses. Y en 1869 la capitalidad pasó a Cabañaquinta.

De forma progresiva, durante el pasado siglo, el concejo va cambiando de una enconomía rural a otra industrial, particularmente desde que en 1892 la Sociedad Hullera Española comienza la explotación minera del Coto Aller, que tendrá un papel decisivo en el desarrollo económico-social del concejo.

En la década de los 80 la crisis de la minería del carbón, la pervivencia de pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas y el auge del sector servicios, marcan la actualidad de Aller.

 

 

INFORMACION

 

Mercado semana santa artesanía y comercio Puerto de San Esteban ( San Esteban de Pravia ), Asturias

Mercado semana santa artesanía y comercio puerto de san esteban ( San Esteban de Pravia )

Mercado semana santa artesanía y comercio puerto de san esteban ( San Esteban de Pravia ) coincidiendo con las Jornadas de Pixin en Muros del Nalón. Pueblo costero en la desembocadura del rio Nalón, un sitio con encanto y con una situación inmejorable al lado del mar… Buena fluencia de publico y turismo en la zona…

Leer más

Mercado de alimentación y artesania en Aviles, Asturias 03 al 05 de Marzo 2023

Mercado de alimentación y artesania en Aviles, Asturias 03 al 05 de Marzo 2023

Mercado de alimentación y artesanía .-  Estará ubicado en la Plaza Hermanos Orbon (Mercado de Abastos Avilés) . Solo para artesanía y alimentación,  Abstenerse tabernas y panadería . 

Leer más