Bases de participación en la 11ª Feria de Artesanía Villa de Ayllón 2025

Del 16 al 20 de abril de 2025 (Semana Santa), fechas en la que la Villa de Ayllón y su comarca reciben cada año un gran número de visitantes.

La feria se realiza en el interior y atrio de la iglesia de San Miguel, en la Plaza Mayor de Ayllón, y está organizada por la Asociación de Artesanos La Martina.

Fecha: Del 16 al 20 de abril de  2025 (Semana Santa).
Lugar: La feria se llevará a cabo en el interior y en el atrio de la Iglesia de San Miguel, ubicada en la Plaza Mayor de Ayllón (SEGOVIA).
Horario:
● Miércoles: De 17:00 a 21:00 h.
● Jueves, viernes y sábado: De 10:30 a 14:30 h y de 17:00 a 21:00 h.
● Domingo: De 10:30 a 14:30 h y de 17:00 a 20:00 h.


Información:


Podrán participar en la feria artesanos y artistas interesados en dar a conocer y comercializar sus
productos. Se admitirán todas las propuestas siempre que cumplan con el criterio de ser elaboraciones
artesanales.

Además, se valorará positivamente que los expositores ofrezcan talleres, ya sean
demostrativos o participativos, como parte de su participación en el evento.


● Podrán participar en esta feria todos los artesanos interesados, con un límite aproximado de 25
expositores
● No se permitirá la exposición ni la venta de productos que no hayan sido especificados previamente en
la solicitud de inscripción.
● Los artesanos no podrán ceder a terceros, ya sea total o parcialmente, el uso de su stand sin la previa
autorización por escrito de la organización. Asimismo, no se permitirá el montaje de puestos dentro de la
iglesia u otras áreas no habilitadas para tal fin, salvo autorización expresa.
● Se deberán respetar estrictamente los horarios establecidos para el montaje, desmontaje y desarrollo de la feria. La participación será obligatoria durante toda la duración del evento.
● Cada artesano será plenamente responsable de sus productos, incluidas la seguridad alimentaria y los
registros sanitarios correspondientes, así como de cumplir con su situación legal, fiscal y laboral. La
organización no asumirá responsabilidad alguna por robos, pérdidas o daños que puedan ocurrir durante
la feria, incluyendo el periodo de montaje y desmontaje.
● Cada artesano será responsable de su puesto o parada, así como de los daños que este pudiera
ocasionar, eximiendo a la organización de cualquier perjuicio derivado de dichas circunstancias.
● La organización se reserva el derecho de realizar reportajes fotográficos y de video de la feria, incluyendo los productos expuestos, y utilizarlos con fines promocionales para difundir el evento en futuras ediciones además se encargará de gestionar la publicidad de la feria, incluyendo la creación, impresión y distribución de carteles y folletos, así como la difusión a través de cuñas de radio e inserciones en prensa.
● Se proporcionará corriente eléctrica a los artesanos, quienes podrán utilizar únicamente luces de tipo
LED en caso de requerir iluminación adicional.
● De manera voluntaria, los artesanos podrán donar una pieza de su elección para la realización de un
sorteo diario durante el desarrollo de la feria. Este sorteo tendrá como objetivo incentivar las ventas,
pero la participación en esta actividad no será obligatoria.
● La aceptación de estas bases será efectiva al momento de realizar el pago correspondiente a la
inscripción en la feria

Talleres demostrativos y participativos


En el proceso de selección de los asistentes, se valorará positivamente la realización de talleres, ya sean
demostrativos en el propio puesto del artesano o participativos en el espacio habilitado para ello. Los
artesanos que deseen realizar talleres participativos en la zona designada recibirán una gratificación de 70 € por cada taller, siempre que este tenga una duración mínima de 1 hora y media.


Para solicitar la realización de un taller, el artesano deberá incluir en la documentación enviada una
descripción detallada de cómo se llevará a cabo el taller y especificar los recursos y requisitos necesarios por parte de la organización para su ejecución.


Durante la realización del taller, el artesano deberá mantener su puesto abierto. La organización podrá facilitar una persona que se encargue de atender el puesto mientras el artesano lleva a cabo el taller.


Plazo de Inscripción y Documentación

Para coordinar adecuadamente los espacios, los expositores interesados en participar deberán enviar la siguiente documentación antes del viernes 19 de enero de 2025:

  1. Ficha de inscripción debidamente cumplimentada ( Descárgatela aquí ).
  2. Copia del DNI, CIF, NIE u otro documento acreditativo de identidad.
  3. Fotocopia del carnet de artesano o documento de calificación artesanal vigente (este requisito no es
    imprescindible si se puede demostrar con detalle el proceso artesanal del producto).
  4. Último recibo del pago en el Régimen de Trabajadores Autónomos.
    Los expositores que elaboren, manipulen o comercialicen productos destinados al consumo deberán presentar además:
    ● Una Copia del Registro Sanitario de los productos.
    ● Carnet de manipulador de alimentos.
    ● Cualquier otra documentación que acredite el origen y calidad de los productos.
  5. También se deberá incluir:
    ● Las Fotos de los productos artesanales a exponer, junto con una explicación detallada del proceso de elaboración y fotos del stand montado.
    ● Fotos y descripción del taller demostrativo o participativo, en caso de realizarlo, detallando su
    desarrollo.
    Las solicitudes deben enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico:
    feriadeartesaniaayllon@yahoo.es antes del viernes 19 de enero de 2025.

Descárgate las bases de participación para conocer las tarifas, forma de pago y demás detalles relativos a la feria : BASES DE PARTICIPACIÓN .

Contacto


Para cualquier duda, aclaración o sugerencia, por favor, contacte con nosotros a través de los siguientes
números de teléfono:
● Mar: 655 350 215
● Raúl: 655 256 304
● Teresa P.: 649 814 414
● Teresa: 679 312 226
● Lucía: 637 884 342
● Rafa: 640 046 597
O bien, por correo electrónico: feriadeartesaniaayllon@yahoo.es

Descubre la 11ª Feria de Artesanía Villa de Ayllón 2025

Descubre la 11ª Feria de Artesanía Villa de Ayllón 2025 del 16 al 20 de Abril coincidiendo con Semana Santa ..

. Leer más


Otros Eventos del Organizador

Descubre las próximas ferias y mercados en su agenda: 👉 Consulta Aquí para acceder al calendario de eventos temáticos.


Ferias y Mercados en la Provincia de Segovia

Explora otros eventos en la misma provincia visitando nuestra sección de Eventos de LA PROVINCIA DE SEGOVIA, donde encontrarás información actualizada sobre ferias, mercados y actividades para todas las edades.


Calendario de Mercados Temáticos y Ferias

¿Quieres saber cuándo y dónde se realizarán más ferias y mercados?
Visita nuestro Calendario de Eventos para obtener detalles de: Calendario 2025: Planifica con anticipación y no te pierdas ninguna cita.es de: Calendario 2025: Planifica con anticipación y no te pierdas ninguna cita.


Los Mercados y Ferias Medievales

Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media. Leer más…


Mercados Medievales Logo

MERCADOS MEDIEVALES Y TEMATICOS

Información de los próximos mercados medievales, temáticos, de artesanía a nivel nacional además de ofrecer información sobre servicios de alquiler de casetas, venta de paradas, cooperativas, decoración y más.

www.mercados medievales.net