Feria de Artesanía de Autor® 2023 en Onil, Alicante 06 al 08 de Octubre

mercadosmedievales.net - Feria de Artesanía de Autor® 2023 en Onil Alicante 2023

AMATA Volvera a participar en «Onil es Mostra», que celebra este año su sexta edición, con su Feria de artesanía de Autor.  Montará puestos de Artesanía de Autor® en las calles Portal y del Carmen, al lado del Palacio, con talleres, juegos para niños y un concurso de piezas únicas.

Leer más

Feria de Artesanía de Autor ® 2023 en Caudete , Albacete 29 de Septiembre al 01 de Octubre

mercadosmedievales.net -  Feria de Artesanía de Autor ® 2023 en Caudete , Albacete 29 de Septiembre al 01 de Octubre

Por el éxito del año pasado , AMATA, vuelve a montar nuestra feria de Artesanía de Autor ® en las calles del centro de Caudete, con demostraciones de oficios, talleres para niños, animación infantil, juegos de mesa, un carrusel y un ambiente muy agradable.

Leer más

Feria de artesanía de autor en Calatayud 22 al 24 de septiembre 2023

mercadosmedievales.net - Feria de artesanía de autor en Calatayud 22 al 24 de septiembre 2023

Por tercera vez AMATA organiza una auténtica feria de artesanía en Calatayud, esta vez en el Paseo Cortes de Aragón. Montaremos unos 25 puestos de Artesanía de Autor® con talleres participativos, juegos de mesa, pompas de jabón y música ambiental.

Leer más

27 al 29/10/23 Mercado artesanal de la fira de Andorra La Vella

Andorra La Vella fira artesana 2023 - FIRA D'ANDORRA LA VELLA

Un año más se celebrará el Mercado artesanal de la Fira de Andorra La vella , será del 27 al 29 de Octubre 2023. Estará ubicado en su emplazamiento habitual en el Paseo del Río, conocido también como Camí del Parc Central, desde la Plaza de la Rotonda hasta el propio Parque Central. Este año de nuevo se amplia el recorrido, pudiendo añadirse al mismo un tramo del Carrer del Prat de la Creu.

Leer más

Feria de Artesanía de Autor® 2023 en Onil, Alicante

Mercados medievales de la RED / Feria de Artesanía de Autor® 2023 en Onil, Alicante 06 al 08 de Octubre

AMATA Volvera a participar en «Onil es Mostra», que celebra este año su sexta edición, con su Feria de artesanía de Autor.  Montará puestos de Artesanía de Autor® en las calles Portal y del Carmen, al lado del Palacio, con talleres, juegos para niños y un concurso de piezas únicas.

Leer más

Elizondo, Navarra : Elizondo suma al concurso de vacuno pirenaico una feria de artesanía 20-22 Sept

ESTARÁ DEDICADA A ARTÍCULOS PARA MANEJO DE GANADO Y A PRODUCTOS ALIMENTARIOS DEL VALLE DE BAZTAN

El programa de actos del concurso de vacuno de raza pirenaica que se celebrará en Elizondo el fin de semana del 20 al 22 de septiembre incluirá también una feria de artesanía derivada del manejo del ganado y productos agroalimentarios del Valle de Baztan. La feria de artesanía tendrá lugar el domingo, día 22, y se instalará en la calle Jaime Urrutia, en las proximidades de la plaza del Mercado, y será una de las actividades que contribuyan a animar la jornada.
En la feria podrán participar las personas dedicadas a la producción artesanal que residan en el Valle de Baztan, así como los artesanos que elaboren productos orientados al sector. La feria la organiza el Ayuntamiento de Baztan y para que se ajuste a las características de la jornada, la organización podrá solicitar la retirada de un puesto o carpa del material que no se ajuste a la concepción de artesanía o presente productos procedentes de la reventa o de elaboración industrial.
El plazo para solicitar la instalación de puestos está abierto hasta el 19 de septiembre a las 14 horas, la medida estándar de la parada será de 3 por 2 metros y para inscribirse hay que rellenar una solicitud que se enviará a la dirección de correo Baztan@Cederna.es.
La asignación de espacios y ubicación de cada expositor se decidirá por la organización y será inalterable e irrevocable. Asimismo, los expositores no podrán ocupar más espacio que el solicitado, por lo tanto, en el momento de la solicitud, se deberá tener en cuenta el espacio a solicitar. El montaje de las paradas se llevará a cabo entre las 9 y las 10 horas.
AMBIENTE Conforme se acerca la fecha del concurso, que suele reunir a dos o tres centenares de los mejores ejemplares de vacuno de raza pirenaica, autóctona del país, crece el ambiente y ya se anuncia la presencia de los ganaderos más significados, tanto de Navarra como de Gipuzkoa y Álava, y de Bizkaia en menor medida, quizás por la distancia. El concurso se repartirá en nueve secciones para las hembras desde los 8 y 12 meses hasta mayores de 12 años y de tres para los machos, desde los 24 meses hasta los mayores de 4 años. Además, habrá diez premios especiales (mejor cabeza, mejores hembra y macho de inseminación artificial, mejores índices genéticos, mejores macho y hembra de Baztan y otros), que prometen hacer disfrutar de una bonita jornada ganadera.

XVI edición de la Feria de Artesanía y Muestras «La Jara y Montes de Toledo», del 15 al 18 de agosto

El municipio de Los Navalmorales acogerá, del 15 al 18 de agosto, la XVI edición de la Feria de Artesanía y Muestras «La Jara y Montes de Toledo», que tiene el objetivo de potenciar el trabajo que realizan los pequeños artesanos de la zona.
En declaraciones a Efe, Belén Hernández, agente de Empleo y Desarrollo Local, destacó el «gran esfuerzo» que ha realizado el Ayuntamiento de Los Navalmorales para continuar con esta propuesta en un año «especialmente complicado» desde el punto de vista económico. Hernández dijo que más de 30 expositores «han confirmado ya su asistencia» a este evento, que contará con la participación de artesanos de la comarca de Talavera y de otras comunidades autónomas, como Extremadura, Andalucía, Madrid, Cantabria o Castilla y León. Bordados, piel, encaje de bolillos, ropa reciclada, jabones o cosmética natural, son algunos de los productos que los visitantes podrán adquirir en esta muestra, según la agente de Empleo y Desarrollo Local.
Hernández indicó que, además, se llevarán a cabo diversos talleres para que los más de 10.000 asistentes que reúne cada año esta feria, puedan aprender el trabajo que realizan los artesanos. El recinto Silo Ferial acogerá la feria. 

El Cabildo de Tenerife concede 30.000 euros a los municipios para la celebración de ferias de artesanía

El Cabildo de Tenerife ha aprobado la concesión de ayudas por importe de 30.000 euros para la celebración de ferias municipales de artesanía que tratan de impulsar el fomento y promoción de la comercialización de la producción artesana local. El acuerdo ha sido adoptado por el Consejo de Gobierno reunido bajo la presidencia de su titular, Ricardo Melchior.

El consejero insular de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Efraín Medina, afirma en una nota que servirán para «facilitar las infraestructuras de los stands donde se ubicarán los artesanos, alquiler de mobiliario, publicidad y papelería del evento, además de la seguridad o vigilancia del recinto mientras se desarrolla la feria».

Los municipios de Guía de Isora, Garachico, Santa Ursula, La Victoria, La Matanza, Los Silos, Buenavista del Norte, Vilaflor, El Tanque, Icod, Arafo y Santiago del Teide han sido los beneficiados por las ayudas.

Entre los requisitos solicitados para poder optar a dicha subvención, el municipio en cuestión ha acreditado que al menos el 40 por ciento de los artesanos expositores estén  en posesión del carne que los acredita como tales.

Feria de Artesania Bicentenario de la Independencia 27 al 30 de Junio ( programacion y cartel ) San Miguel de Salinas, Alicante

La feria estará ubicada en la Plaza de la Iglesia. El organizador es la empresa solo artesanos.

San Miguel de Salinas , pertenece a la provincia de Valencia, Cuenta con más de 7000 habitantes, un alto porcentaje de los cuales son de nacionalidad extranjera.

SITUACIÓN
San Miguel es conocido en la zona como «El Balcón de la Costa Blanca» porque se halla sobre una atalaya, en las estribaciones de la sierra de «Los Alcores».  En lo alto del monte, a 100 metros sobre el nivel del mar, se puede observar toda la costa alicantina, todo un espectáculo visual único en la provincia.
La principal característica y ventaja del municipio se encuentra en su cercanía con el mar.  Situado en la zona sur de la «Vega Baja del Segura», casi en el límite entre las provincias de Murcia y Alicante, San Miguel está a tan solo 4 km del mar Mediterráneo.  Esta situación le confiere un clima bastante seco, con una temperatura media anual de 23 ºC y un agradable sol casi la totalidad del año.