![]() |
El Mercado Tradicional Berciano, en la calle Gil y Carrasco hasta el final de las fiestas en horario de 10 a 23h. Los gigantes y cabezudos que amenizarán las calles desde el jueves 4. |
DESCARGATE EL PROGRAMA FIESTAS DE LA ENCINA 2014
El programa casi podría decirse es el ‘puente’ de actividades entre las fiestas patronales y el Mundial de Ciclismo, y pretende dar el chupinazo a un mes de «celebración» para la ciudad y El Bierzo. Del 4 al 9 se concentran las actividades más importantes del programa, algunas ya clásicas, otras nuevas, y en líneas generales marcadas por las actividades musicales, conciertos, exposiciones, cultura, folklore, deporte y citas gastronómicas. «Este año son más especiales, porque son un preámbulo del Mundial de Ciclismo», recalcó el alcalde, Samuel Folgueral. «Se abre un mes de septiembre que será una fiesta para la ciudadanía y de la que se tienen que impregnar y sentir partícipes».
Entre lo más destacado : Dentro de las actividades más populares, se mantiene el Campeonato de Llave y Rana, y de Petanca, que se celebrarán los días 2 y 3 en el Parque del Temple; El Concierto de Canción Berciana a cargo de la Coral El Bierzo Canta, en la plaza del Ayuntamiento el viernes 5 a las 23h. en la Plaza del Ayuntamiento; el XXXI Festival de Bailes Regionales del Bierzo, a las 19.45h. del sábado 6 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento y con la participación de los Templarios del Oza de Toral de Merayo, El Castro de Columbrianos, la agrupación Alegría Berciana, el Centro Galicia de Ponferrada, y La Castañuela, de Fuestesnuevas. En el capítulo de Orquestas y actuaciones musicales, el jueves 4 a las 21.30h en la Plaza del Ayuntamiento, tras el pregón, actuación del grupo de folk asturiano Tejedor; el viernes 5 Festival 100% Bierzo, con la actuación en cartel de varios grupos jóvenes bercianos, en el auditorio Municipal. Además ese mismo día en la Plaza del Ayuntamiento a las 23h. la Canción Berciana. En el capítulo gastronómico, Feria de Tapas en el recinto de las orquetas, en la explanada del antiguo Carrefour, desde la noche del jueves 4 y en horario de 19h. a cierre. Aquí tendrán lugar varias degustaciones, como también sucederá en los gastrobares de Plaza Gourmet el viernes 5 a las 20h. y el sábado 6 a als 13h. con la fiesta del vermú. Plano cultural con la Cata-Concierto Hunger Culture el miércoles 3 de septiembre en el Castillo de los Templarios, el Mercado Tradicional Berciano, en la calle Gil y Carrasco hasta el final de las fiestas en horario de 10 a 23h. Los gigantes y cabezudos que amenizarán las calles desde el jueves 4. Exposición fotográfica sobre Tradición, Cultura y Fiestas, que organiza la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo en la Plaza de la Encina. Mercadillo de Jóvenes Creadores, en la Plaza Fernando Miranda desde el día 4 en horario de 12 a 15h. y de 18 a 23h. La Feria de la Cerámica, desde el día 6 en el patio del colegio Campo de la Cruz en horario de 11 a 13,30h. y de 19 a 21.h. Ese mismo día se inaugura la Feria de la Pintura en Estación Arte, con horario de 10 a 14h. y de 17 a 22h. hasta el cierre de los festejos. Destaca también el domingo 7 el Filandón de poetas en la Plaza del Ayuntamiento, con la presencia de Juan Carlos Mestre, Rafael Saravia y Esther Folgueral entre otros. En las citas deportivas y de ocio, XV Torneo de Fútbol Juvenil, Alevín, Benjamín y Veteranos en los Campos Ramón Martínez (veteranos en Colomán Trabado), Open de Billar y de Bolos, el clásico XVII Open de Tenis, Concurso Nacional de saltos de obstáculos en el club hípico El Trotón. El popular Descenso de Carrilanas, a las 19h. del sábado 6, este año con descenso por la calle General Vives, saliendo de la glorieta de La Carrasca hasta la de Correos. Otras citas del programa, el Recinto Ferial, junto al Toralín, que abre sus puertas el jueves 4 desde las 13.30h. Los actos institucionales y solemnes del Día del Bierzo, el 8 de septiembre, desde las 11h. en el Ayuntamiento de Ponferrada y posterior desfile de folklore hasta la Plaza de la Encina, donde se realiza la ofrenda floral para partir de nuevo hacia la Plaza del Ayuntamiento, donde este año el acto de ofrenda recae en el Ayuntamiento de Sobrado. Allí se celebra la eucaristía. |
Fuente : http://www.infobierzo.com/ponferrada-presenta-un-programa-de-la-encina-marcado-por-el-mundial-y-que-abre-un-septiembre-historico/112303/