Rutas del Itinerario del Emperador Carlos V en España

Calendario de actividades 2025

ENERO.

• ENERO 22-26. FITUR. Feria Internacional de Turismo en Madrid.

FEBRERO

• 1-3 FEBRERO. XXVI Ruta del Emperador Carlos V. Ruta senderista y recreaciones históricas de la última Ruta del Emperador Carlos V, entre Jarandilla de la Vera y el Monasterio de Yuste. (Extremadura, España).

• 8 FEBRERO. XIII Ruta Ecuestre del Emperador Carlos V. Conmemora el último viaje del Emperador Carlos V desde Jarandilla de la Vera, pasando por Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, hasta llegar al Monasterio de Yuste.

• 24 FEBRERO. Acto inaugural con el Liceo Científico y presentación de la propuesta de colaboración con los colegios sobre la batalla de Pavía. Asociación Cultural Le Franche Villanesi. Francavilla al Mare (Italia)

MARZO

• 7-9 MARZO: Recreación histórica Recibimiento a Carlos V en Monesterio. Conmemora los hechos que tuvieron lugar el 7 de marzo, de 1526, cuando el Emperador Carlos V paró en Monesterio camino de Sevilla, donde se casó con Isabel de Portugal. Monesterio (Badajoz. España).

• MARZO: Concierto por la Paz con la pianista Maria Gabriella Castiglione y cierre de las solicitudes de participación en el Premio de Licenciatura Costanza d’Avalos. Asociación Cultural Le Franche Villanesi. Francavilla al Mare (Italia).

• PRIMAVERA: Visitas Guiadas Teatralizadas La Reina Juana y los Comuneros. Recorrido guiado por las calles de Tordesillas, acompañados de un guía de turismo, en torno al Levantamiento Comunero, Carlos V y la reina Juana. La visita se implementa con la intervención de una actriz profesional que representa a la REINA JUANA, que aparece en diferentes momentos de la visita.

ABRIL

• 25 ABRIL: Entrega del VII Premio Centro de Interpretación del Paludismo, con el fin de poner en valor esta labor, visibilizar y cooperar en la lucha mundial contra la malaria. Además, se organizaran diferentes ponencias que proporcionen más información acerca de la enfermedad. Centro de Interpretación de la Malaria. Losar de la Vera (España).

• ABRIL: Ponencia sobre historia del arte en el colegio Los tapices de Ávalos y la batalla épica. Asociación Cultural Le Franche Villanesi. Francavilla al Mare (Italia).

MAYO

• MAYO RENACENTISTA. Actividades culturales dedicadas al renacimiento en San Severo: XX Recreación Histórica Carlo V y homenaje a la Madonna en la Catedral.

• 9 MAYO: XVIII EDICIÓN DEL PREMIO EUROPEO CARLOS V en el Monasterio de Yuste. (Cuacos de Yuste-España). Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

• 18 MAY: Family.  Coundenberg Palace (Bruselas, Bélgica).

• 18 MAYO – 5 JULIO. Festival del Renacimiento de Bruselas. El Festival del Renacimiento de Bruselas ofrece una serie de eventos que ponen de relieve el patrimonio y la historia europeos durante el Renacimiento.

• MAYO: Exposición sobre Carlos V en el Castillo Aragonés. Asociación Cultural Le Franche Villanesi. Francavilla al Mare (Italia).

JUNIO

• 30 JUNIO-3 JULIO: Semana Cultural Carlos V. Semana llena de actividades culturales, charlas impartidas por profesores de Universidad, presentaciones de libros, programas de Radio en directo…. Mojados (España).

• JUNIO. PISTONIERI OF SANTA MARIA DEL ROVO. Cava de ‘ Tirreni (Salerno, Tirreni,Italy). Semana renacentista con recreaciones Históricas.

JULIO

• 3-5 JULIO: PROCESIÓN OMMEGANG (Bruselas). Asociación Ommegang (Bruselas, Bélgica).

• 4-6 JULIO. “MOJADOS, CORAZON DE UN IMPERIO”. Pasacalles y desfile de las comitivas de los Infantes Carlos y Fernando de Habsburgo, encuentro de los Cortejos Reales e imposición del Toisón de Oro y representación de la obra “MOJADOS, CORAZÓN DE UN IMPERIO”. Fin de semana repleto de actividades tales como la ruta turística teatralizada por el grupo local “La Tramoya», mercado renacentista de artesanos, talleres para niños y niñas en el mercado, conciertos musicales, misa renacentista cantada por la Coral “Villa de Mojados”, demostración de oficios artesanales, exhibiciones de armas y flechas, campamento renacentista, animación de calle, iluminación de las iglesias, espectáculo pirotécnico, cetrería y la VII Feria de “Mojados Tapeando”. Mojados (Valladolid, España).

• JULIO. Curso de Verano dedicado a la figura y época de Carlos V. Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Real Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste.

• JULIO. FERIA Y PROCESIÓN DE LOS “STROPPENDRAGERS” (Porteadores de la soga) en Gante (Bélgica).

• JULIO: La recreación del S. XIX organizado por la Asociación Le Franche Villanesi recordará este año al emperador victorioso y a los héroes de la batalla de Pavía y Costanza d´Avalos. Asociación Cultural Le Franche Villanesi. Francavilla al Mare.

AGOSTO

• 14-21 AGOSTO. Semana Renacentista, feria imperiales y comuneros. Medina del Campo (España).

• 23 AGOSTO. Recreación Histórica del Primer Desembarco de Carlos V en España. El tradicional puerto pesquero de Tazones fue escenario, en 1517, de la llegada del Emperador Carlos V para tomar posesión de la corona española Tazones (Asturias, España).

• 24 DE AGOSTO. Recreación Histórica del Primer Desembarco de Carlos V en España. Los actos continúan en la localidad de Villaviciosa, con el paseo del monarca y su séquito por las calles del casco histórico de la capital, así como la realización de visitas teatralizadas en la “Casa de los Hevia”, lugar en el pernoctó por primera vez en tierras hispanas. Villaviciosa (Asturias, España).
• AGOSTO. Semana Cultural con visitas guiadas al municipio de Cuacos de Yuste.

SEPTIEMBRE

• 16-18 SEPTIEMBRE. Jornadas Culturales Carlos V. Con el objeto de promover la cultura los días previos a la celebración del Desembarco y que sirvan de introducción y estímulo a la fiesta de Interés Turístico Regional, Laredo celebra diferentes actividades culturales relacionadas con Carlos V. Laredo (España).

• 18-21 SEPTIEMBRE. La recreación histórica El Último Desembarco de Carlos V conmemora la llegada del emperador Carlos V el 28 de septiembre de 1556 para iniciar el viaje a pie el 5 de octubre hasta su retiro en el monasterio de Yuste, tras su abdicación. Laredo. (Cantabria, España).

• 26-28 SEPTIEMBRE: Recreación de la llegada de Carlos V a San Vicente de la Barquera (España).

• OTOÑO: Visitas Guiadas Teatralizadas «La Reina Juana y los Comuneros». Recorrido guiado por las calles de Tordesillas, acompañados de un guía de turismo, en torno al Levantamiento Comunero, Carlos V y la reina Juana. La visita se implementa con la intervención de una actriz profesional que representa a la reina, que aparece en diferentes momentos de la visita.

OCTUBRE

• 17-19 OCTUBRE. El último Viaje del Emperador – Ruta Carlos V en Medina de Pomar. Esta ruta rememora el último viaje del emperador Carlos V con destino a su retiro en el Monasterio de Yuste, en Cáceres. Se recrea el paso del emperador por Medina de Pomar durante el tercer fin de semana de octubre. Medina de Pomar (Valladolid).
• 18-19 OCTUBRE: Carlos V. Una Noche en Valdestillas. Recreación Histórica de la llegada de Carlos V a la localidad de Valdestillas (España).

NOVIEMBRE

• 2 NOVIEMBRE. Recreación de la Llegada de Carlos V a Medina del Campo. Conmemora el paso de Carlos V por la localidad, camino de su retiro a Yuste. (Valladolid-España).

• 7-9 NOVIEMBRE. Llegada de Carlos V a Jarandilla de la Vera (Cáceres). Recreación de la llegada a la localidad de Carlos V la noche del 12 de noviembre de 1556, a la que fue su residencia temporal hasta la finalización de las obras en el palacio adosado al Monasterio de Yuste que ordenó construir. Actividades durante el fin de semana y que incluye un mercado renacentista, espectáculos y música en vivo, o talleres, entre otras.

• 7-9 NOVIEMBRE. Recreación de la Llegada de Carlos V a Tornavacas y Mercado Imperial de Carlos V. El paso por Tornavacas del emperador Carlos se enmarca en el contexto de su último viaje: el que tuvo como destino último el monasterio que la Orden de San Jerónimo tenía en Cuacos de Yuste. Tornavacas (Cáceres, España).

Más información :

C/ Felipe II, s/n – Primera planta, 10430 – Cuacos de Yuste, Cáceres – Tfno.: +34 927 172 264 Fax: +34 927 172 295 – E-mail: management@itineracarolusv.eu

LENCIA, donde encontrarás información actualizada sobre ferias, mercados y actividades para todas las edades.


Calendario de los Mercados Temáticos y Ferias Medievales

¿Quieres saber cuándo y dónde se realizarán más ferias y mercados?
Visita nuestro Calendario de Eventos para obtener detalles de: Calendario 2025: Planifica con anticipación y no te pierdas ninguna cita.


Los Mercados y Ferias Medievales

Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media. Leer más…


Mercados Medievales Logo

MERCADOS MEDIEVALES Y TEMATICOS

Información de los próximos mercados medievales, temáticos, de artesanía a nivel nacional además de ofrecer información sobre servicios de alquiler de casetas, venta de paradas, cooperativas, decoración y más.

www.mercados medievales.net