Mercados Medievales y ferias temáticas


XXVII Conmemoración del Compromiso de Caspe 2024 – Programacion
Caspe engalana calles y plazas para la XXVII conmemoración del Compromiso y aquí tienes la programación.
XXVII
28 al 30 de junio del 2024
Fiestas declaradas de interés turístico en Aragón
El pasaje más conocido de la Historia de Caspe se remonta a 1412. Es el famosísimo y decisivo Compromiso o Sentencia de Caspe, y para entender mejor el hecho histórico tenemos que viajar hasta 1410, al momento de la muerte del rey de Aragón Martín I, conocido como “El Humano”.
En efecto, al morir este rey sin descendientes legítimos la sucesión al Trono presentaba un problema: demasiados candidatos que reclamaban sus derechos y demasiado riesgo de una guerra civil y una situación de caos, anarquía, desórdenes y pillaje. Era lo habitual en la época y todo hacía presagiar que entonces no iba a haber una excepción.
Pero la hubo. Nueve hombres versados en leyes, tres por cada uno de los principales brazos del Reino: Aragón, Valencia y los Condados Catalanes, se reunirían para decidir con su voto y a fuerza de diálogo y ley cuál de los candidatos que alegaban sus derechos a la Corona sería el más legítimo para ocuparlo.
El elegido resultó ser un infante castellano de la Casa de los Trastámara con ascendencia aragonesa: Fernando I de Aragón, abuelo de Fernando el Católico. El poder de las armas y la fuerza bruta, en Caspe se transformó en el poder de la palabra y la convicción. Casi nada en un mundo regido por las guerras y la sangre.Eso cambiaría para siempre la historia de España, la situación de Europa y el destino de todo el mundo hispánico, pero ésa, amigos, es otra historia…
Cartel
Programación de actividades del Compromiso de Caspe
El viernes, sábado y domingo más próximos al 28 de junio se conmemora en Caspe la proclamación de Fernando I como Rey de Aragón. En efecto, tras las deliberaciones en el Castillo de la Orden de San Juan, a partir de ahí conocido como Castillo del Compromiso, se hizo misa solemne en la Colegiata de Santa María la Mayor y asomándose a la portada principal San Vicente Ferrer proclamó: “Visca, visca el Rey Don Fernando de Aragón”.
El impresionante escenario de las escalinatas de la Colegiata acoge el acto central de esa celebración: una representación teatralizada de ese momento así como de los antecedentes que llevaron hasta ahí. Pero hay mucho más: el pueblo entero se caracteriza con atuendos medievales, se celebran mercados medievales, farsas y representaciones en las calles, exhibiciones de tiro con arco o cetrería, y los actos se suceden continuamente atrayendo la atención de propios y visitantes, con la particularidad de que aquí nadie es extraño.
Acerca de Caspe
Caspe es un municipio y ciudad española de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Es capital de la comarca del Bajo Aragón-Caspe. Con una población de 10 183 habitantes (INE 2021), su término municipal, de 503,33 km², es el cuarto más extenso de Aragón. Obtuvo el título de ciudad en el siglo xix, a raíz de los destrozos sufridos en las Guerras Carlistas, por concesión de la reina Isabel II.
Calendario 2024
Sobre los Mercados Medievales
Las Ferias y mercados medievales son eventos populares que recrean el ambiente y la atmósfera de la Edad Media. Estos eventos suelen tener lugar en diferentes partes del mundo y atraen a numerosos visitantes que desean sumergirse en la historia y disfrutar de una experiencia única. Las ferias y mercados medievales suelen tener una gran cantidad de visitantes, ya que ofrecen una oportunidad única de sumergirse en la historia y disfrutar de una experiencia diferente. También son muy populares entre los amantes de la cultura medieval, los aficionados a la historia y las familias que buscan una actividad divertida y educativa. Consulta nuestro amplio calendario de eventos
Tags: