Mercados Medievales y ferias temáticas
- Este evento ha pasado.
Mercado Vikingo De Catoira (Pontevedra) 2024
2 agosto 2024 – 4 agosto 2024
Cada primer domingo de agosto los habitantes de Catoira escenifican con un singular espectáculo las invasiones vikingas sufridas hace mil años. Miles de personas acuden cada año el primer domingo de agosto a esta localidad de Galicia para presenciar esta divertida fiesta popular. Desde 1960, los habitantes de Catoira, disfrazados de guerreros vikingos, representan el ataque pirata a la villa.
Tags: 2024, Catoira, convocatoria, España, feria medieval, galicia, Mercado Vikingo, Romería Vikinga De Catoira
Mercado Vikingo De Catoira
Romaría Vikinga De Catoira
Fiesta De Interés Turístico Internacional
La recreación histórica y el mercado contarán con animación, música, luchas entre soldados, la recreación del desembarco, atracciones infantiles, talleres didácticos, exposiciones…
LA FRAGUA DE VULCANO (en colaboración con Especialistas Hipica Celta) se complace en anunciaros que será la organizadora del Mercado Vikingo de Catoira (Pontevedra), dentro de la celebración de la Romaría Vikinga, declarada ya en en 2002 Fiesta Interés Turístico Internacional. La Romaría Vikinga, que se celebra en la ribera del río Ulla, al pie de las conocidas Torres de Oeste, vestigio prerrománico del siglo IX que sirvió de defensa contra las huestes vikingas normandas en su intento de acceder por la Ría de Arousa hasta Santiago de Compostela.
Es una de las más antiguas de toda Galicia, se remonta a 1960, y se fue consolidando a lo largo de las décadas, hasta llegar su apogeo con la declaración primero, en 1988, como Fiesta de Interés Turístico Nacional, y tiempo después, en 2002, con carácter de Fiesta de Interés Turístico Internacional. La romería, que incluye el momento cumbre de la fiesta, el desembarco de las tropas vikingas y la defensa de las gentes locales, se celebra tradicionalmente el primer domingo de agosto, congregando a miles de visitantes no sólo gallegos, si no de todos los rincones de nuestro país, así como de muchos otros rincones del mundo, atraídos por la espectacularidad de la fiesta.
Este año tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de agosto, en el entorno de las Torres de Oeste. La romería contará durante estas tres jornadas, con un Mercado Vikingo que organiza LA FRAGUA DE VULCANO con la colaboración de Especialistas Hipica Celta. La recreación histórica y el mercado contarán con animación, música, luchas entre soldados, la recreación del desembarco, atracciones infantiles, talleres didácticos, exposiciones… Una Fiesta sin duda que merece la pena vivir!
Cartel
Programación
Información básica del Mercado
Fecha de celebración
Los dias 2, 3 y 4 de Agosto del 2024
Donde se realiza
En la localidad de Catoira que pertenece a la provincia de PONTEVEDRA
Ubicación del Evento
Estará ubicado en el Recinto De Las Torres De Oeste
Información del Organizador
La empresa organizadora es LA FRAGUA DE VULCANO (en colaboración con Especialistas Hipica Celta)
Como participar
Información e Inscripciones:
contratacion@espectaculosamb.com
Más fechas
Puedes conocer mas ferias y mercados en está provincia, consultando nuestra sección de Eventos en Pontevedra. Otros eventos del organizador . Consulta Aquí otras ferias y mercados que organizará la empresa La Fragua de Vulcano. Otros mercados temáticos y Ferias
Si quieres conocer cuando se realizan más ferias y mercados, puedes consultarlos visitando nuestro Calendario de Eventos
Acerca de Catoira
Catoira es un municipio español perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la Comunidad Autónoma de Galicia. Situado en la comarca de Caldas, limita con los municipios de Valga, Caldas de Reyes, Villagarcía de Arosa y con el río Ulla.
Calendario 2024
Sobre los Mercados Medievales
Las Ferias y mercados medievales son eventos populares que recrean el ambiente y la atmósfera de la Edad Media. Estos eventos suelen tener lugar en diferentes partes del mundo y atraen a numerosos visitantes que desean sumergirse en la historia y disfrutar de una experiencia única. Las ferias y mercados medievales suelen tener una gran cantidad de visitantes, ya que ofrecen una oportunidad única de sumergirse en la historia y disfrutar de una experiencia diferente. También son muy populares entre los amantes de la cultura medieval, los aficionados a la historia y las familias que buscan una actividad divertida y educativa. Consulta nuestro amplio calendario de eventos
Related Events