Mercados Medievales y ferias temáticas

* El Mercado Romano de Carranque , Toledo – Mayo 2025
17 mayo – 18 mayo
El Mercado Romano está previsto para los días 17 y 18 de mayo. Artesanía, gastronomía y ambiente romano en la zona del Ayuntamiento
Haz clic en este enlace : Mercados medievales en la provincia de TOLEDO
Consulta el calendario completo del mes de MAYO
Mercado Romano

El próximo 17 y 18 de mayo, la localidad de Carranque (Toledo) acogerá un pintoresco Mercado Romano en la zona del Ayuntamiento. Este evento, organizado por Eventos Chavascat S.L., reunirá a artesanos y profesionales del sector en un ambiente ambientado en la época romana, con un total de 25 paradas. La participación es gratuita para los artesanos, y se contará con todos los servicios necesarios, como luz, agua, limpieza y vigilancia nocturna.
Mercado Romano
Fecha. 17 y 18 Mayo 2025
Ubicación. Zona ayuntamiento.
Número de paradas. 25
Día montaje 17 mayo antes de las 11:00am
Día desmontaje , 18 Mayo al cierre , 22:00 pm
Servicios que proporcionara el organizador : Hay luz y agua y limpieza .Vigilancia nocturna , el sábado
Requisitos : Estar dado de alta o cooperativa, Vestimenta según la temática.
Precio : Artesanos. Mercado gratuito.
Alimentación. 30€ m/l+ IVA

Organiza :
Localización :
En el centro de Carranque. Carranque es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es limítrofe con Serranillos del Valle
Vestuario para un mercado romano: ideas para una ambientación auténtica
Si vas a participar en un mercado de temática romana, es fundamental cuidar tu vestimenta para integrarte en el ambiente histórico. Para ello, puedes optar por túnicas romanas sencillas, elaboradas en lino o algodón, en tonos naturales como blanco, beige, terracota o marrón. Además, es recomendable añadir un cinturón de cuero para ajustar la túnica a la cintura, lo que aporta realismo y comodidad.
Por otro lado, si deseas un look más elaborado, puedes incluir capa o manto (pallium o toga), especialmente en el caso de personajes masculinos. Para las mujeres, una stola acompañada de un mantón o palla completará el conjunto con elegancia.
Asimismo, no olvides los complementos, como sandalias de tiras, brazaletes, collares o diademas sencillas. En cuanto al peinado, puedes optar por estilos recogidos o trenzados, según el personaje que representes.
En resumen, vestir con coherencia según la época no solo mejora la experiencia del público, sino que también da mayor valor a tu puesto dentro del mercado. Vestirte como un auténtico romano o romana marcará la diferencia.
Otros enlaces :
Podría ser de tu interés :
- Puedes Consultar en esté enlace las Ferias y Mercados en España
- Haz clic en ESTE enlace : y Conoce los Organizadores de Mercados y Ferias
- Visita nuestro Calendario de Eventos para obtener detalles de: Calendario 2025: Planifica con anticipación y no te pierdas ninguna cita.
- Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media. Leer más…
Síguenos.
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe un correos con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- WhatsApp: Suscríbete para seguirnos en nuestro canal (clic aquí).
- Instagram: Síguenos en Instagram ( clic aquí )
Los Mercados Medievales son eventos que transportan a los asistentes a la atmósfera de la Edad Media, recreando su esencia y estética de manera auténtica. A lo largo de estos mercados, es posible encontrar una gran variedad de puestos que ofrecen artesanía, productos gastronómicos y objetos característicos de la época.
Además, suelen contar con numerosas actividades y espectáculos inspirados en las tradiciones medievales, como justas, teatro callejero, música en vivo y danzas folclóricas. En definitiva, representan una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura, la gastronomía y el arte de una de las épocas más cautivadoras de la historia.