Saltar al contenido

Mercados Medievales y ferias temáticas

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Mercado De Las Jornadas Medievales De Cortegana

8 agosto - 11 agosto

Anuncio Banner jornadas medievales Cortegana 2024

Las XXVII Jornadas Medievales de Cortegana ya tienen temática: el papel de la mujer en la Edad Media, con una amplia programación de actividades, que vuelve a superarse una edición más.

Tags:

Mercado Medieval de las Jornadas Medievales de Cortegana

Ellas, Forjadoras de un Legado

Banner jornadas medievales Cortegana 2024

Empieza la cuenta atrás para que Cortegana se transforme, para que el medievo inunde sus calles y vecinos, vecinas y visitantes viviran una experiencia MÁGICA, ÚNICA e IRREPETIBLE.
SÍ. Las medievales más antiguas de Andalucía se superarán un año más. ¡Nos espera algo muy grande!
Las XXVII Jornadas Medievales de Cortegana: un viaje protagonizado por la MUJER MEDIEVAL, forjadora de un legado, esencia de una época que aún resplandece en el sentir, en la cultura y en el alma de sus habitantes y de todos los andaluces.

 

🎫 Cartel 

Una obra centrada en la temática de este edición en la que ponen en el centro el importante papel de la mujer en la Edad Media.

Cartel Banner jornadas medievales Cortegana 2024

📋 Programación 

** Próximamente dispondremos del cartel y del programa con las actividades previstas.

Información básica del Mercado

Fecha de celebración
 Los dias 08 al 11 de Agosto del  2024

Donde se realiza
En la localidad de Cortegana que pertenece a la provincia de HUELVA

Información del Organizador

La empresa organizadora es  ANUBIS TEMATICA / LEGEND ESPECIALISTAS

Como participar
Los organizadores han facilitado los siguientes medios de contacto para que se inscriban y/o consulten los artesanos y mercaderes:
Información e Inscripciones:
Teléfono :  966 85 16 04
Email : artesanos@anubistematica.com   //  artesanos@legendespecialistas.com

Información adicional

Más fechas  
Puedes conocer mas ferias y mercados en está provincia, consultando nuestra sección de Eventos en Huelva

Otros eventos 
Consulta otras ferias y mercados que organizaran las empresas Anubis Tematica / Legend Especialistas

Calendario
Si quieres conocer cuando se realizan más ferias y mercados, puedes consultarlos visitando nuestro  👀 Calendario de Eventos

Historia de las medievales

Las Jornadas Medievales nacieron en 1995 a partir de una brillante idea gestada por el entonces presidente de la Asociación Amigos del Castillo, D. Enrique Lobo Moriche, en colaboración con otro miembro destacado de la asociación, D. Augusto Thassio. Ambos visionarios se acercaron al Ayuntamiento de Cortegana con el propósito de inaugurar una colaboración renovada que ya había dado frutos positivos con las Jornadas Culturales. Las razones que fundamentaron la necesidad de crear las Jornadas Medievales fueron las siguientes:

Diversificación cultural: Conscientes de que el Ayuntamiento, dentro de su amplia programación anual, ya atendía aspectos culturales como el teatro, la música, la danza y las exposiciones, se percibió que unas Jornadas Culturales serían una repetición de lo mismo.

Relevancia histórica del Castillo

El Castillo medieval de Sancho IV, como emblema máximo de Cortegana, se veía reforzado en su presencia gracias a la creación del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Este castillo se convertía en un punto de información crucial que concentraba datos importantes sobre la estructura militar de la comarca, siendo cada vez más apreciado por los visitantes y turistas.

Evocación de la Edad Media

La certeza de que el Castillo, desde su construcción en 1293, había marcado un camino de difusión y desarrollo para Cortegana y la Sierra, especialmente en lo que respecta a la evocación de la Edad Media. Inspirados en las ideas del profesor Pérez Embid, se consideró necesario volver a las raíces y tradiciones medievales de España, especialmente en el sur, dada la rica historia de recreaciones y evocaciones del pasado medieval.

Estos argumentos, tanto materiales como espirituales, dieron lugar al proyecto de un programa de eventos original centrado en el Castillo de Cortegana, que con el tiempo se convertiría en una verdadera seña de identidad para los habitantes de Cortegana y los serranos.

Desde su inicio en 1995, estas Jornadas han pasado de contar con varios miles a más de setenta mil asistentes en la octava edición. Su municipalización completa se llevó a cabo en 1998, aunque se mantuvo una importante colaboración con colectivos y asociaciones locales.

Las características distintivas de estas Jornadas incluyen su realización en las calles del pueblo, la participación activa de sus habitantes y colectivos, la introducción del euro maravedí como moneda del mercado, la colaboración con entidades internacionales y Estados, el componente ético representado en el Encuentro de Culturas, la revalorización del patrimonio histórico local, la implementación de un plan logístico de seguridad coordinado y su positivo impacto en el desarrollo económico de toda la comarca.

En 2003, estas Jornadas se incluyeron en dos proyectos transfronterizos enmarcados en el programa europeo Interreg III, lo que representó un importante paso en su internacionalización al involucrar a varios Estados europeos.

Desde entonces, el evento ha experimentado un crecimiento constante en calidad y número de visitantes, destacándose programas estrella como el Festival Sierra Celta y la Producción Local, así como un aumento en el número de artesanos participantes. Se ha convertido en un modelo válido para la dinamización del patrimonio y el territorio.

Acerca de Cortegana

Cortegana es un municipio español de la provincia de Huelva, en el parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Andalucía. El municipio cuenta con una población de 4649 habitantes. Su extensión superficial es de 174 km² y tiene una densidad de 28,39 hab/km².

Como Llegar

AUTOBÚS

Desde Sevilla → La empresa Damas presta servicio de autobús desde la Estación Plaza de Armas de Sevilla. Pincha aquí para consultar horarios y precios.

Lunes a Viernes: Salida desde Sevilla a las 16:00 con llegada a las 18:30 a Cortegana.

Sábados y Domingos: Salida a las 09:00 desde Sevilla, llegada a las 11:30 a Cortegana.

Desde Huelva →La empresa Damas presta servicio de autobús desde la Estación de autobuses de Huelva. Pincha aquí para consultar horarios y precios.

Lunes a domingo: salida 15:00 desde Huelva, llegada 17:20 a Cortegana.

TREN

Desde Huelva → La empresa Renfe presta el servicio de tren desde Huelva hasta la estación de trenes de Almonaster-Cortegana. Pinchar aquí para consultar horarios y precios.

  • Lunes a Jueves: salida 19:50 desde Huelva, llegada 21:35 Estación de Almonaster (Cortegana)
  • Viernes:
    • Salida 10:58 desde Huelva, llegada 12:44 Estación de Almonaster (Cortegana)
    • Salida 19:50 desde Huelva, llegada 21:35 Estación de Almonaster (Cortegana)
  • Sábado: salida 10:58 desde Huelva, llegada 12:44 Estación de Almonaster (Cortegana)
  • Domingo:
    • Salida 10:58 desde Huelva, llegada 12:44 Estación de Almonaster (Cortegana)
    • Salida 19:50 desde Huelva, llegada 21:35 Estación de Almonaster (Cortegana)

Calendario 2024

Sobre los Mercados Medievales

Las ferias medievales son eventos que recrean la atmósfera de la Edad Media. Por lo general, se llevan a cabo en pueblos o ciudades, y presentan puestos de vendedores que venden artesanías, alimentos y bebidas. También puede haber entretenimiento, como justas, música y baile.

Detalles

Comienza:
8 agosto
Finaliza:
11 agosto
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
, , , , , ,

Local

Cortegana (Huelva) (***)
Cortegana, Huelva 21230 + Google Map