Mercados Medievales y ferias temáticas
Mercado de la Falla Na Jordana 2026
12 marzo 2026 – 19 marzo 2026

Del 12 al 19 de marzo de 2026, Valencia celebrará sus emblemáticas Fallas Na Jordana, una de las comisiones más reconocidas y visitadas de la ciudad. El evento se desarrollará en la Plaza Portal Nou, junto al antiguo cauce del río Turia, un espacio emblemático donde se unen arte, tradición, gastronomía y fiesta.
Falla Na Jordana 2026 | Tradición y fuego en Valencia
Durante toda la semana fallera, los visitantes podrán disfrutar de food trucks, puestos de artesanía, música y las tradicionales verbenas que animarán las noches del 12, 16, 17 y 18 de marzo.
La cita reunirá a miles de personas atraídas por el ambiente único de las Fallas, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, consolidando a Na Jordana como una de las fallas más emblemáticas del centro de Valencia.
📋 Datos para participantes :
- Evento: Fallas Na Jordana 2026
- Fechas: del 12 al 19 de Marzo 2026
- Localidad y Provincia: Valencia.
- Motivo del Evento: Fallas.
- Ubicación dentro de la localidad: Plaza Portal Nou, junto antiguo cauce del rio Turia.
- Día Inauguración: 12 de marzo.
- SE NECESITA FOOD TRUCK
- PUESTOS DE ARTESANÍA
- Requisitos para participar como paradista: Documentación en regla, Alta en la S.S, Seguro de responsabilidad civil, Estar al corriente de pago de Autónomo y en la S.S, Carnet de manipulador de alimentos (en caso que la parada lo necesite).
- Teléfono/s de contacto: 671386921
- Email mercadonajordana@gmail.com
- Habitantes de la Localidad: 797.802. y la falla es una de las importantes de Valencia que superan la cantidad de visitas al dia este año se realizaran verbenas los dias 12 ,16, 17 y 18 de marzo 2016
- Distancia Kilométrica a la capital de provincia: En pleno centro de la capital.
Mercado de fallas :
Las fallas es una de las fiestas más importantes de Valencia que superan la cantidad de turistas al día. Las Fallas (Falles en valenciano) son unas fiestas que son en la semana del 19 de marzo con una tradición arraigada en la ciudad de Valencia y diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana.
Oficialmente empiezan el último domingo de febrero con el acto de la Crida (en valenciano; ‘pregón’, en español). Actualmente, esta festividad se ha convertido en un atractivo turístico muy importante, ya que además de estar catalogadas como fiesta de Interés Turístico Internacional, en noviembre de 2016 la Unesco las inscribió en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Estas fiestas también son llamadas fiestas josefinas o festes de Sant Josep (en valenciano), ya que se celebran en honor de San José, patrón de los carpinteros, que era un gremio muy extendido en la ciudad cuando empezaron a celebrarse a finales del siglo XIX, y que conservó hasta la actualidad, dada la importancia de la industria del mueble en la región.
📜 Descripción de Valencia :
Valencia, capital de la Comunidad Valenciana, es una ciudad vibrante y mediterránea conocida mundialmente por sus Fallas, su gastronomía, el arte urbano y su historia. Con casi 800.000 habitantes, combina modernidad y tradición a orillas del antiguo cauce del Turia, donde cada marzo se celebra una de las fiestas más espectaculares de España.
Para más información puedes consultar :
- Puedes Consultar en esté enlace las Ferias y Mercados en España
- Haz clic en ESTE enlace : Conoce los Organizadores de Mercados y Ferias
¿Te apuntas? Dale follow y no te lo pierdas.
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe un correos con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- WhatsApp: Suscríbete para seguirnos en nuestro canal (clic aquí).
- Instagram: Síguenos en Instagram ( clic aquí )
En Resumen…
🔥🎆 ¡Vuelven las Fallas Na Jordana 2026! 🎆🔥
📅 12–19 marzo | 📍 Plaza Portal Nou, Valencia
Food trucks, artesanía y verbenas 🎶
Vive el arte y la fiesta fallera 💥
Más información :
Eventos Relacionados



