Mercados Medievales y ferias temáticas

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Mercado Andalusí de Córdoba 2026

30 enero 2026 1 febrero 2026

El Mercado Andalusí de Córdoba se prepara para llenar de vida y tradición las calles de esta histórica ciudad, enmarcado por la emblemática Torre de la Calahorra.

«Vive la Magia de la Córdoba Andalusí»

El mercado Andalusí será inaugurado el día 30 de Enero posiblemente a las 12h. con un pasacalles musical con todas las compañías que actúan en el mercado.

Fechas: En la mañana del 30 de enero a la tarde del 01 de Febrero de 2026
Ubicación: En el entorno de la Torre de Calahorra y adyacentes

Convocatoria Abierta para Participantes

La organización ha abierto el plazo de inscripción para aquellos que deseen formar parte del evento como expositores. Se buscan:

  • Artesanos: Especializados en productos inspirados en el arte y la tradición andalusí, como cerámica, cuero, joyería, y tejidos.
  • Comerciantes de gastronomía: Puestos de comida y bebida con especialidades árabes, dulces tradicionales y productos locales.
  • Artistas y espectáculos: Músicos, bailarines y actores que deseen aportar su talento en representaciones y espectáculos en vivo.

Requisitos para Participar

  1. Presentar una solicitud al organizador a través de su correo electrónico : artesanos@musicalsport.com
  2. Adjuntar imágenes de los productos o actividades que se van a ofrecer.
  3. Asegurarse de que los puestos cumplan con la temática andalusí para mantener la autenticidad del evento.
  4. Disponer de toda la documentación y permisos requeridos, especialmente en el caso de productos alimenticios.

Organizador

La empresa MUSICAL SPORT es la encargada de la organización y gestión de paradas/puestos de venta.

Información e Inscripciones :

  • artesanos@musicalsport.com Atención exclusiva vía email
  • Teléfono solo para información y en horario de oficina : Tel. 923 186 801 

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es el horario del mercado? Aproximadamente

  • Viernes: De 12:00 a 24:00.
  • Sábado: De 11:00 a 24:00.
  • Domingo: De 11:00 a 24:00.

2. ¿Hay algún coste por participar como expositor?
Sí, dependiendo del tipo de puesto, la organización aplicará una tarifa que cubrirá el espacio y los servicios.

3. ¿Puedo asistir si no soy expositor?
¡Por supuesto! El evento está abierto al público, que podrá disfrutar de los espectáculos y productos en los puestos.

4. ¿Hay requisitos específicos para los puestos gastronómicos?
Sí, deben cumplir con las normativas sanitarias vigentes y presentar la documentación correspondiente antes del evento.

5. ¿Qué tipo de productos son adecuados para el mercado?
Todos aquellos que estén alineados con la temática andalusí, como artesanía, gastronomía, vestimenta o decoraciones tradicionales.

6. ¿Puedo reservar un espacio específico?
La distribución de los puestos la determina la organización, pero puedes hacer solicitudes especiales en tu inscripción.

7. ¿Dónde puedo aparcar?
Se habilitarán zonas de aparcamiento cerca del recinto, y habrá transporte público disponible.

8. ¿Cómo puedo inscribirme?
A través de su correo electrónico : artesanos@musicalsport.com

10. ¿Qué debo llevar si soy participante?
Cada expositor debe traer su propia estructura para el puesto, decoración acorde con la temática y los materiales necesarios para su actividad o venta.

Información sobre Córdoba y la Torre de Calahorra

La torre de la Calahorra (en árabe: qala’at al-hurriya) es una fortaleza de origen islámico concebida como entrada y protección del puente romano de Córdoba (España). Fue declarada conjunto histórico-artístico en 1931, junto con el puente romano y la puerta del puente.

Córdoba es una ciudad del sur de la región de Andalucía, en España, y es la capital de la provincia de Córdoba. Fue una importante ciudad romana y uno de los principales centros islámicos de la Edad Media. Es conocida por la enorme Mezquita que data del año 784 d. C., con un salón de oración con columnas y antiguos mosaicos bizantinos. Después de convertirse en una iglesia católica en 1236, se agregó una nave de estilo renacentista en el siglo XVII.

Cordoba, Cordoba 14004-14008 España

Para más información puedes consultar :

Si quieres seguirnos en las Redes Sociales, aqui te dejamos los enlaces :

En Resumen…

Detalles

Organizador