Mercados Medievales y ferias temáticas

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Programación completa del Mercado Andalusí de Córdoba 2025

24 enero 26 enero

El Mercado Andalusí de Córdoba se prepara para llenar de vida y tradición las calles de esta histórica ciudad, enmarcado por la emblemática Torre de la Calahorra

El mercado Andalusí será inaugurado el día 24 de Enero a las 12h. con un pasacalles musical con todas las compañías que actúan en el mercado.

Horario : El Viernes tendrá un horario de 12 a las 24h. El Sábado abre a las 11 de la mañana hasta las 12 de la noche y ya el ultimo día del mercado abrira a las 11:00 hasta las 22 : 30 horas.

Cartel oficial del Mercado Andalusí de Córdoba 2025

Programación completa: Mercado Andalusí de Córdoba 2025

Todos los días del Mercado Andalusí
CAMPAMENTOS ÁRABE Y CRISTIANO
Horario de mañana: de 11:00 a 14:00 horas y Horario de tarde: de 17:00 a 22:00 horas . Durante este horario en el campamento se realizarán diferentes actividades como charlas, demostraciones de combate, salvas de cañones, juegos para niños…

EXPOSICIÓN DE CETRERÍA
Horario de mañana: de 11:00 a 15:00 horas y Horario de tarde: de 17:00 a 22:00 horas

EXPOSICIONES TEMÁTICAS
Durante el horario de apertura del mercado habrá diferentes exposiciones

RINCÓN INFANTIL Y JUEGOS PARA LA 3º EDAD
Horario de mañana: de 11:00 a 15:00 horas y Horario de tarde: de 17:00 a 21:00 horas

ATRACCIONES ECOLÓGICAS
Horario de mañana: de 11:00 a 15:00 horas y Horario de tarde: de 17:00 a 22:00 horas

TALLERES DE OFICIOS
Horario de mañana: de 12:00 a 15:00 horas y Horario de tarde: de 17:00 a 22:00 horas

Otras actividades
CONCURSO DE PINTURA INFANTIL
CONCURSO DE ESCAPARATES
CONCURSO DE BALCOLES
RALLY FOTOGRÁFICO
Las bases de los concursos se pueden consultar en la web www.musicalsport.com

Información sobre el Mercado Temático


Desde 2001 y coincidiendo con la Inauguración de la remodelación de la Plaza de la Corredera, se viene desarrollando durante el último fin de semana de enero un Mercado Medieval que inicia su actividad el viernes a medio día y finaliza la noche del domingo.

En este emplazamiento se han desarrollado, en el marco de mercado medieval, trece ediciones que convirtieron la Plaza de la Corredera, Plaza de las Cañas y Plaza del Potro en un entorno pintoresco donde se podía disfrutar del mas de un centenar de tenderetes/paradas distribuidos por las tres plazas. Las tabernas, talleres de artesanía, los fósiles, el horno de pan, los juguetes y la gran cantidad de puestos de alimentación llenaban de olor y colorido un espacio que con la animación de los diferentes grupos musicales, de teatro, personajes itinerantes, etc., han deleitado año tras año a los miles de cordobeses y visitantes que han pasado por este evento.

En 2014, se traslada la ubicación del Mercado al entorno del río, junto al Puente Romano y la Torre de la Calahorra. Su temática también se modifica y se opta por montar un Mercado Romano.

El éxito obtenido en el desarrollo de esta edición fortalece tanto su ubicación como su temática, por lo cual, en la edición de 2015 se programa, de nuevo, un Mercado Romano en el entorno del río Guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano.

En 2016 se retoma el Mercado Medieval en el mismo entorno del río Guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano. En 2020 se realiza el Mercado de las Tres Culturas en el mismo entorno del río Guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano.

En 2021 no se realiza el Mercado temático debido a la pandemia de COVID-19. En 2022 y 2023 se realiza el Mercado Renacentista en el mismo entorno del río Guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano.

En 2024 se realiza el Mercado Íbero-Romano en el mismo entorno del río Guadalquivir, desde el Puente de Miraflores hacia el Puente Romano.

Convocatoria Abierta: Mercado Andalusí de Córdoba 2025

Fechas: Del 24 al 26 de enero de 2025
Ubicación: Parque Miraflores y calles adyacentes en el entorno de la Torre de Calahorra, CORDOBA

2 Mercado Andalusí de Córdoba 2025 (Córdoba)

Este año basado en el califato Omeya, recreará el pasado andalusí de esta preciosa ciudad.

El Mercado Andalusí de Córdoba 2025 se prepara para llenar de vida y tradición las calles de esta histórica ciudad, enmarcado por la emblemática Torre de la Calahorra. Artesanos, artistas y comerciantes están invitados a participar en este evento único que rinde homenaje al esplendor de la Córdoba andalusí, recreando su rica herencia cultural, artística y comercial.

La edición del 2025 se inaugurara el Viernes 24 a las 12 h y finalizara el Domingo 26 a las 22:30 h. El horario de Sábado y Domingo será de 11 a 24 horas.

Un Evento de Historia y Cultura Viva

Durante tres días, el Mercado Andalusí transformará la zona en un vibrante escenario que evoca la época del Califato de Córdoba, cuando la ciudad era uno de los epicentros culturales y económicos del mundo islámico. Los asistentes podrán disfrutar de puestos de artesanía, espectáculos de música y danza tradicional, y una gastronomía que refleja las raíces multiculturales de Andalucía.

Posiblemente contará con los siguientes espectáculos

  • Los músicos del Califato
  • Gran Concierto en honor al Califa Abderramán III
  • Melodías de Al-Andalus
  • Sonidos de Qurtuba
  • La Bailarina del Califa
  • Los músicos de Fernando III
  • Bailando para Abderraman III
  • Danzas Omeyas
  • Los músicos de Alhaken II
  • Los músicos de Abderramán III
  • Danzas de Al-Andalus
  • Músicos de Medina Azahara

Más adelante se conocerá la programación completa.

Convocatoria Abierta para Participantes

La organización ha abierto el plazo de inscripción para aquellos que deseen formar parte del evento como expositores. Se buscan:

  • Artesanos: Especializados en productos inspirados en el arte y la tradición andalusí, como cerámica, cuero, joyería, y tejidos.
  • Comerciantes de gastronomía: Puestos de comida y bebida con especialidades árabes, dulces tradicionales y productos locales.
  • Artistas y espectáculos: Músicos, bailarines y actores que deseen aportar su talento en representaciones y espectáculos en vivo.

Requisitos para Participar

  1. Presentar una solicitud al organizador a través de su correo electrónico : artesanos@musicalsport.com
  2. Adjuntar imágenes de los productos o actividades que se van a ofrecer.
  3. Asegurarse de que los puestos cumplan con la temática andalusí para mantener la autenticidad del evento.
  4. Disponer de toda la documentación y permisos requeridos, especialmente en el caso de productos alimenticios.

Organizador

La empresa MUSICAL SPORT es la encargada de la organización y gestión de paradas/puestos de venta.
Información e Inscripciones
artesanos@musicalsport.com

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es el horario del mercado? Aproximadamente

  • Viernes: De 12:00 a 24:00.
  • Sábado: De 11:00 a 24:00.
  • Domingo: De 11:00 a 24:00.

2. ¿Hay algún coste por participar como expositor?
Sí, dependiendo del tipo de puesto, la organización aplicará una tarifa que cubrirá el espacio y los servicios.

3. ¿Puedo asistir si no soy expositor?
¡Por supuesto! El evento está abierto al público, que podrá disfrutar de los espectáculos y productos en los puestos.

4. ¿Hay requisitos específicos para los puestos gastronómicos?
Sí, deben cumplir con las normativas sanitarias vigentes y presentar la documentación correspondiente antes del evento.

5. ¿Qué tipo de productos son adecuados para el mercado?
Todos aquellos que estén alineados con la temática andalusí, como artesanía, gastronomía, vestimenta o decoraciones tradicionales.

6. ¿Puedo reservar un espacio específico?
La distribución de los puestos la determina la organización, pero puedes hacer solicitudes especiales en tu inscripción.

7. ¿Dónde puedo aparcar?
Se habilitarán zonas de aparcamiento cerca del recinto, y habrá transporte público disponible.

8. ¿Se puede participar como voluntario?
Sí, la organización busca voluntarios para tareas de logística y atención al público.

9. ¿Cómo puedo inscribirme?
A través de su correo electronico : artesanos@musicalsport.com

10. ¿Qué debo llevar si soy participante?
Cada expositor debe traer su propia estructura para el puesto, decoración acorde con la temática y los materiales necesarios para su actividad o venta.

Vive la Magia de la Córdoba Andalusí

El Mercado Andalusí de Córdoba 2025 promete ser un evento inolvidable, lleno de historia, tradición y arte. Si eres artesano, comerciante o artista, no pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única.

¡Te esperan del 24 al 26 de enero en Córdoba!


Convocatoria del año 2023


Más Ferias y Mercados en la Provincia

Explora otros eventos en tu zona visitando nuestra sección de Eventos de LA PROVINCIA DE Córdoba, donde encontrarás información actualizada sobre ferias, mercados y actividades para todas las edades.


Otros Eventos del Organizador

La empresa , experta en gestión y ambientación de mercados, organiza muchos más eventos como este a lo largo del año. Descubre las próximas ferias y mercados en su agenda:
👉 Consulta Aquí para acceder al calendario de eventos temáticos.


Más Mercados Temáticos y Ferias

¿Quieres saber cuándo y dónde se realizarán más ferias y mercados?
Visita nuestro Calendario de Eventos para obtener detalles de:


Sobre los Mercados Medievales

Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media


Mercados Medievales Logo

MERCADOS MEDIEVALES Y TEMATICOS

Información de los próximos mercados medievales, temáticos, de artesanía a nivel nacional además de ofrecer información sobre servicios de alquiler de casetas, venta de paradas, cooperativas, decoración y más.

www.mercados medievales.net


En Resumen…

Organiza: Musical Sport

organizadores de eventos y producción de espectáculos

Ver la web del Organizador

Lugar :

Córdoba es una ciudad del sur de la región de Andalucía, en España, y es la capital de la provincia de Córdoba. Fue una importante ciudad romana y uno de los principales centros islámicos de la Edad Media. Es conocida por la enorme Mezquita que data del año 784 d. C., con un salón de oración con columnas y antiguos mosaicos bizantinos. Después de convertirse en una iglesia católica en 1236, se agregó una nave de estilo renacentista en el siglo XVII.

Cordoba, Cordoba 14004-14008 España