Mercados Medievales y ferias temáticas

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Programación Mercado Medieval Fiesta «O Día De Colón» De Combarro – Poio (Pontevedra)

9 mayo 10 mayo

Este viernes 9 y sábado 10 de mayo, Combarro celebrará el “Día de Colón”, una festividad única que transforma sus calles y plazas en un escenario medieval.

Mercado Medieval O Día de Colón

Durante estas jornadas, el municipio rinde homenaje a la figura de Cristóbal Colón, defendiendo con orgullo la teoría de su origen gallego. Así, entre historia y tradición, Combarro viaja al pasado para revivir uno de los debates más fascinantes sobre el célebre navegante.

CARTEL

Programación de actividades

  • Fecha: 09 AL 11 DE MAYO de  2025 
  • Lugar: PLAZA DA CHOUSA, PLAZA DEL ALMIRANTE Y PLAYA DEL PUERTO SANTO
  • Población: COMBARRO ( PONTEVEDRA ) Combarro es una parroquia del municipio de Poyo, en la provincia gallega de Pontevedra
  • Entidad organizadora: Asociaciones Combrus, Vides
    Novas y Asociación cultural e deportiva Leucoiña.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR JUNTO CON LA SOLICITUD

Deberán enviarse a la dirección de correo electrónico
asociacioncombrus@hotmail.com especificando los siguientes contenidos:

Las medidas de la parada.
La actividad que se va a ejercer.
Fotos de los productos y de los puestos.
Carta de artesano. (si la tienen)
Documentación autónomo,….

NORMAS DE ORGANIZACIÓN


El precio del metro lineal será de 15 euros por cada metro de artesanía.
Una vez sea seleccionado para participar en nuestro evento el pago se
realizará mediante transferencia bancaria a nombre de Asociación Cultural,
Xuvenil e Deportiva Combrus indicando en la siguiente cuenta con nº 2080-
5419-92-3040110364 en la entidad ABANCA su nombre y apellidos.

No se permitirá montar ningún puesto sin el correspondiente justificante de
pago.
La organización será la encargada de ubicar puestos, paradas, barracas, etc..,
que vayan a ser instalados en la parte del Mercado Medieval gestionada
directamente por el.
La ubicación no podrá ser modificada sin autorización expresa de la
organización.

HORARIO


Los horarios de apertura y cierre de los puestos, paradas, barracas, etc.., se
marcará según la actividad a realizar, siendo normalmente el horario del
Mercado Medieval de 17:00 a 22:00 viernes y de 10:00h a 22:00h. del Sábado.

MONTAJE Y DESMONTAJE

El tema de montaje y desmontaje correrá a cargo de un regidor nombrado por
las asociaciones, así que en su debido momento y una vez aceptada la
solicitud, se les indicará la hora para montar y desmontar el puesto.

NORMAS Y SERVICIOS

  • La organización pondrá a disposición de los usuarios un servicio de vigilancia
    de carácter disuasorio
    , por tanto no será responsable de robos o destrozos que
    pudieran ocurrir.
  • Los asistentes se hacen responsables de los productos que ponen a la venta,
    eximiendo a la Asociación y al Ayuntamiento de cualquier responsabilidad en
    esta actividad.
  • El cambio de zona o área del puesto, sin autorización, implica la anulación del
    permiso de instalación y supondrá el cierre del puesto que abandonará el
    mercado.
  • Las labores de suministro o reposición de existencias en los puestos se
    efectuarán en todo momento según las normas de la Policía Local o las
    instrucciones del personal de protección Civil a este efecto. Así como habrá
    que respetar las instrucciones de ambas instituciones en cuanto a la posible
    circulación o estacionamiento de vehículos y personas alrededor del puesto.
  • La instalación del puesto requerirá, además, del comprobante de pago ya
    enunciado, la firma de una copia de estas normas en señal de su conocimiento
    y aceptación de las mismas

SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN

  • Las solicitudes de participación, debidamente cumplimentadas y recibidas
    dentro de la fecha límite fijada, se resolverán con carácter inapelable por la
    organización, quien aceptará o denegará la admisión sin tener que justificar el
    motivo del fallo.
  • Las admisiones quedarán limitadas al número de espacios libres disponibles,
    según la configuración del evento. Si la solicitud no fuera admitida, a petición
    del interesado, se procedería a la devolución de los documentos enviados a la
    Organización.
  • La organización podrá dejar en reserva algunas de las solicitudes previas de
    participación, por si se produjese la renuncia expresa de alguno de los
    admitidos, o hubiese baja por incumplimiento de alguna de las normas
    establecidas.

NORMAS ESTÉTICAS

  • Las medidas de cada parada serán las adecuadas, con la anchura de la calle
    en donde se ubiquen y dejando siempre paso suficiente para los visitantes,
    pensando siempre en el bienestar de todos los participantes.
  • Tendrán que estar montadas con jaimas o paradas artesanales de colores,
    pero nunca transparentes.
  • La estructura de los puestos no podrá mostrar nada de metal o plástico, y los
    acabados consistirán en cerramientos de cañizo o de todo tipo de maderas y
    demás materiales antiguos.
  • Las lonas y el material utilizado tiene que ser ignífugos.
  • Todas aquellas personas que trabajen en las paradas deben ir ataviados con
    ropajes de la época medieval.
  • La música ambiental será de estilo medieval o similar.
  • La organización no facilitará vestuario ni otros elementos decorativos.
  • El incumplimiento de estas normas será motivo de exclusión en años
    posteriores.

PRECIOS


La lista de precios no se alterará a lo largo del día. No se podrá cobrar precios
abusivos ni modificar la calidad del producto en venta.

QUEDA PROHIBIDO Y PUEDE SER CAUSA DE EXCLUSIÓN


La cesión o intercambio del derecho de participación o de ocupación, sin
expresa autorización de la organización.
Exposición de carteles o pancartas, en cualquier sentido, no autorizados por la
organización.
La organización, o personas en que delegue, tienen derecho a retirar total o
parcialmente el género que, a su entender, contravenga las presentes
condiciones.
Cajas de almacenar material a la vista.
Las piezas modernas, tales como relojes eléctricos, móviles, materiales
plásticos, etc.
La utilización de plástico (toldos, bolsas, etc.) excepto lonas de lluvia en caso
necesario y lo imprescindible para cumplir las normas de sanidad e higiene en
productos alimenticios.
Todos los participantes son responsables del cuidado y mantenimiento del
espacio que ocupa su parada, no estando permitido acumular basura en su
puesto o su entorno, estando obligados a trasladarla a los contenedores
dispuestos a tal fin.

1200 - Mercado Medieval Fiesta «O Día De Colón» De Combarro 1


Otros enlaces :

Podría ser de tu interés :

  • Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media. Leer más…

Logo mercados medievales 300 jpg

Mercadosmedievales.net

Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media….