Mercados Medievales y ferias temáticas

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

I Jornada Medieval “Escudo de Granada” – Programación completa

31 mayo Todo el día

El pueblo de Moclín (Granada) organiza una jornada de recreación histórica medieval, dedicada a «Nazaríes y castellanos», el día 31 de mayo de 2025.

🏰 Moclín revive su historia con la primera Jornada Medieval “Escudo de Granada”


El próximo sábado 31 de mayo de 2025, el municipio de Moclín (Granada) se vestirá de historia y tradición para celebrar la primera edición de la Jornada Medieval: “Moclín, Escudo de Granada”, una iniciativa única que nace directamente del impulso y la ilusión de sus vecinos.

Conocida históricamente como el “Escudo de Granada” por su papel como frontera clave entre los reinos Nazarí y Castellano durante más de dos siglos, Moclín se prepara para una jornada que va mucho más allá de una recreación medieval. Lo que hace especial este evento es su origen ciudadano: son las propias asociaciones vecinales, con la Asociación de Vecinos de la Villa de Moclín a la cabeza, quienes han ideado, organizado y están dando forma a esta fiesta que quiere poner en valor tanto el patrimonio histórico como la convivencia intercultural que caracterizó esta tierra de frontera.

Un día completo para viajar al medievo

La programación arranca por la mañana y se alarga hasta la noche, con un sinfín de propuestas para todas las edades.

Sobre Moclín

Moclín es una localidad y municipio español de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en el extremo oriental de la comarca de Loja. Limita con los municipios granadinos de Montillana, Colomera, Atarfe, Pinos Puente e Íllora, y con el municipio jienense de Alcalá la Real.

La oferta de ocio de Los Pueblos de Moclín es muy variada. La ruta de senderismo del Gollizmo recorre Moclín y Los Olivares. Y visita lugares únicos. Como los Tajos de la Hoz, la Fuente Corcuela con pinturas rupestres. La Iglesia de la Encarnación, donde se guarda el Cristo del Paño. Además, las Vías Ferratas proporcionan una forma muy especial de contemplar el paisaje de Moclín.

También está el camino de Tózar, paraje que retrató Pedro Antonio de Alarcón en las aventuras de Parrón, el Bandolero. Y destaca todo el patrimonio monumental, con la Necrópolis Mozárabe, las Torres de Vigía, los restos de un poblado tipo alquería. Sin olvidar la gastronomía de la zona y la hospitalidad de sus vecinos.

Una comarca de ensueño con vistas a Sierra Nevada, naturaleza exuberante. Y un legado que se extiende miles de años en la antigüedad combinado con la vanguardia. Donde conviven el festival Fusión Velillos con la Romería del Cristo del Paño.

Moclín, Granada Spain