Mercados Medievales y ferias temáticas
Fira Multisectorial de Sant Antoni en Canals 2026 – Valencia
9 enero 2026 – 11 enero 2026

La tradicional Fira de Sant Antoni de Canals se celebrará del 9 al 11 de enero de 2026, en honor a San Antonio Abad, patrón de los animales. Este evento, uno de los más antiguos y populares de la Comunidad Valenciana, combina tradición, cultura y ambiente festivo, atrayendo cada año a miles de visitantes.
Fira de Sant Antoni 2026
Durante la feria, las calles de Canals se llenan de vida con mercado temático, gastronomía local, artesanía, espectáculos, actividades infantiles y bendición de animales, en un entorno que celebra las raíces valencianas.
📅 Fechas: 9, 10 y 11 de enero de 2026
📍 Lugar: Canals (Valencia)
🎠 Actividades: Mercado artesanal, animación, talleres, gastronomía, actos religiosos y bendición de animales
🏛️ Organiza: El Palleter Medieval
📧 Correo: elpalletermedieval@gmail.com
📞 Teléfono / WhatsApp: 653 555 365
Sant Antonio Abad, los días 09 al 11 de enero del 2026.
Destacan por la quema de la mayor hoguera del mundo, la foguera en valenciano, y por el día de els parells donde los festeros, reparten por todas las calles del pueblo miles de juguetes montados sobre caballos.
Durante esas fiestas, la gente del pueblo recita lo que ellos llaman un «vítol». El vítol dice así: «¡¡Vítol i vítol al nostre patró del poble!!» y la gente responde: «¡¡Vitol!!». Esta práctica adquiere un mayor simbolismo durante la procesión el día 15 en la que la gente grita el vítol durante el recorrido. Los festeros y las festeras también lo vitorean constantemente en todos su actos. Los festeros pueden ser de dos a los que quieran. Suelen ser grupos familiares o de amigos que se apuntaron años atrás para serlo.
Hay un festero que asume el papel de Bandera (es el representante de San Antonio Abad, el cual antiguamente y ahora, va por todo el pueblo de Canals repartiendo juguetes encima de un burro) y otro que es el Cuiro. El Bandera es el más importante y es el encargado de recitar el vitol final en los actos. Su indumentaria es un traje oscuro y un sombrero que lanza al final de la fiesta y el que lo coge obtiene entradas para la cena en la que se sirve arroz al horno.
Estas fiestas son muy interesantes para los turistas porque son muy intensas y por la expectacularidad de la foguera y los parells. Se dice que esta fiesta se realiza desde que hubo un terremoto tan fuerte que San Antonio cubrió todo el pueblo, el cual no le pasó nada y los pueblos de alrededor se quedaron destrozados, y se hace agradeciendole lo que hizo en ese momento por el pueblo.
Las fiestas de Sant Antoni en Canals suelen incluir:
- Feria artesanal y Multisectorial: Con puestos de venta de productos locales, artesanía y comida.
- Hoguera: La quema de una gran hoguera es uno de los actos más destacados de estas fiestas.
- Cabalgata: Un desfile con carrozas y disfraces que recorre las calles de Canals.
- Conciertos y actividades culturales: Se organizan diversos eventos para todos los públicos.
- Bendición de animales: Una tradición muy arraigada en la que se bendicen mascotas y animales de granja.
DESCRIPCION DE LA LOCALIDAD :
Canals es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Situado en el sur de la provincia de Valencia, en la comarca de La Costera.
El término municipal de Canals limita con las siguientes localidades: Alcudia de Crespins, Montesa, Ayelo de Malferit, Cerdá, La Granja de la Costera, Játiva, Llanera de Ranes, Ollería, Torrella y Vallés, todas ellas de la provincia de Valencia.
Para más información puedes consultar :
- Puedes Consultar en esté enlace las Ferias y Mercados en España
- Haz clic en ESTE enlace : Conoce los Organizadores de Mercados y Ferias
¿Te apuntas? Dale follow y no te lo pierdas.
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe un correos con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- WhatsApp: Suscríbete para seguirnos en nuestro canal (clic aquí).
- Instagram: Síguenos en Instagram ( clic aquí )
En Resumen…
Eventos Relacionados



