Convocatoria : Gran Mercado Medieval de La Muela 2025 / Zaragoza

GRAN MERCADO MEDIEVAL que formará parte de las fiestas en honor a San Antonio de Padua, son las fiestas mayores de La Muela. Los días 12 al 15 de Junio

El Gran Mercado Medieval de La Muela (Zaragoza) abre su convocatoria para todos los artesanos que deseen participar en esta feria de temática medieval.

Gran Mercado Medieval

Gran Mercado Medieval de La Muela 2025/ Zaragoza

Información del evento

  • Fechas de celebración: 12, 13, 14 y 15 de junio del 2025 
  • Montaje: 12 de junio a partir de las 9:00 de la mañana.
  • Ubicación: Plaza Corazón de Jesús y Calle Mayor.
  • Localidad y Provincia : La Muela, ZARAGOZA

La organización y decoración de este evento están a cargo de . Para más detalles sobre el proceso de inscripción, tarifas y requisitos específicos, contacta a través de:

La organización busca artesanos especializados en productos medievales, bisutería artesanal, cuero, madera, cerámica, forja, ropa de época y gastronomía tradicional.


Información sobre la localidad

Acerca de .. La Muela
La Muela es un municipio y localidad española de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón.

El casco antiguo está compuesto por calles paralelas y perpendiculares, diseñado para evitar las fuertes rachas de viento.

Se asienta sobre una meseta situada a 23 km de Zaragoza, a unos 600m de altitud, libre de contaminación debido al cierzo, viento que sopla con frecuencia en el pueblo.

Su término municipal tiene una superficie de 143.5 kilómetros cuadrados, y su población aproximada es de 6416 habitantes, a los que se conoce con el gentilicio de muelano.


Fiestas en honor a San Antonio de Padua.

Son las fiestas mayores de La Muela, que se celebran la semana del 13 de junio.

Comidas populares, juegos tradicionales, bailes, mercado medieval, jotas, rondallas… conforman unas fiestas que el pueblo vive con gran participación y entusiasmo. Cabe destacar la actuación de los danzantes, una de las manifestaciones artísticas más antiguas ligadas a La Muela.

Es un baile que se hace con los palos y las espadas al son de una música especial, entre moros y cristianos. El día del Santo al iniciarse la procesión, en la puerta de la iglesia, los danzantes reciben a San Antonio con el paloteado al aire de la Marcha Real. En el recorrido por las calles, los danzantes bailan varias veces el llamado “Pasacalles”.


Otros enlaces :

Podría ser de tu interés :

  • Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media. Leer más…

Síguenos.

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe un correos con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • WhatsApp: Suscríbete para seguirnos en nuestro canal (clic aquí).
  • Instagram: Síguenos en Instagram ( clic aquí )


Logo mercados medievales 300 jpg

Mercadosmedievales.net

Los Mercados Medievales son eventos que transportan a los asistentes a la atmósfera de la Edad Media, recreando su esencia y estética de manera auténtica. A lo largo de estos mercados, es posible encontrar una gran variedad de puestos que ofrecen artesanía, productos gastronómicos y objetos característicos de la época. Además, suelen contar con numerosas actividades y espectáculos inspirados en las tradiciones medievales, como justas, teatro callejero, música en vivo y danzas folclóricas. En definitiva, representan una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura, la gastronomía y el arte de una de las épocas más cautivadoras de la historia.