La feria de artesania estará compuesta de 30 casetas de madera y ubicada en el Paseo maritimo.
Feria de artesania de Porto do Son
- Fechas 1 al 20 agosto 2023
- Localidad y Provincia Porto do Son . LA CORUÑA
- Motivo del Evento mercado de artesanía
- Ubicación dentro de la localidad (plaza, calle, parque, etc) Paseo Marítimo
- Nro de paradas máximo 30 casetas
- Día y Hora de Montaje. 1 agosto 9:00 h
- Día y Hora de Inauguración 1 agosto 12:00 h
- Precio por metro / lineal o de la Caseta 1250 € + iva
- El Organizador proveerá de…. caseta, seguridad, luz… etc…
- Empresa/Asociación/ayuntamient
o que organiza. Asociación Wayuú (Ficha del organizador) - Teléfono/s del Organizador 603259154
- Persona de Contacto Maritza
- Email del Organizador asociacionwayuuu@gmail.com
Sobre Porto do Son
Puerto del Son es una villa y municipio de la provincia de La Coruña, perteneciente a la Comarca de Noya. El término municipal ocupa el lado noroeste de la península del Barbanza. Limita por todo el lado sureste con municipios de Boiro, Puebla del Caramiñal y Riveira.
Lugares de interés
Portosín
Puerto del Son
Castro de Baroña
Praia das Furnas
Mirador de Monte Enxa
Puente romano
Playa Fonforrón
Cascada Ribasieira
Capilla Atalaia
Porto do Son cuenta con una belleza natural única, pero, además, es un lugar repleto de historia, de cultura y de buena gastronomía, un rincón de Galicia que, como veréis, es toda una experiencia para los sentidos, con casi 30 kilómetros de franja costera que miran al océano Atlántico y a la ría de Muros y Noia.
Paseo maritimo de Porto do Son
El paseo marítimo de Porto do Son es un lugar emblemático de la localidad. Ha sido objeto recientemente de diversas obras de reestructuración con el objetivo de hacerlo más accesible y de promover la integración entre el puerto y el casco urbano.
Es un buen lugar para disfrutar de una buena comida, ya que cuenta con varios bares y restaurantes que ofrecen platos de la gastronomía gallega, como pulpo a la gallega, marisco fresco o sabroso pescado de la ría.
Durante el verano, el paseo marítimo se llena de vida con las casetas de madera que acogen una feria de artesanía local. Allí podrás encontrar productos típicos de la zona, como cerámica, textiles, productos artesanales o alimentos como miel y otras delicias.