Daroca (Zaragoza) revive su esplendor medieval cada julio

Feria Medieval de Daroca

Daroca (Zaragoza) revive su esplendor medieval cada julio web

Cada último fin de semana de julio, Daroca se viste con el manto de su historia para transformarse en una ciudad medieval vibrante y llena de vida. Esta encantadora localidad de Aragón se convierte en un punto de encuentro único donde las culturas árabe, judía y cristiana se entrelazan, rememorando su rico pasado como cruce de civilizaciones.

La Calle Mayor: corazón de la celebración

El epicentro de esta metamorfosis histórica es la Calle Mayor, una arteria de casi un kilómetro de longitud que se cierra al tráfico para acoger un colorido mercado medieval. Engalanada con adornos de época, la calle alberga puestos que exhiben trabajos en textil, bisutería, cuero, madera, jabones, marionetas y productos gastronómicos.

Mientras los visitantes recorren este bullicioso mercado, se encuentran con personajes sacados directamente de los siglos pasados: nobles y plebeyos, artesanos y mercaderes, músicos y juglares, soldados y tropas. La atmósfera es mágica, con sonidos de tambores, cornetas y ministriles que anuncian el inicio de la fiesta.

Espectáculos y representaciones históricas

Uno de los momentos más esperados del fin de semana es la recreación de La batalla de los dos Pedros, una evocación histórica que recuerda el triunfo del Rey Pedro IV al otorgar a Daroca el título de ciudad y la denominación de Porta Ferrea de Aragón. Este acto solemne nos transporta al siglo XIV, cuando el rey proclamó:

«En atención a los muchos méritos… ordeno que la villa de Daroca sea llamada ciudad y vosotros por tanto ciudadanos y todas vuestra descendencia para siempre…»

Por la noche, la ciudad se sumerge en un halo de misterio con la representación de la leyenda de La Morica Encantada. Esta historia relata cómo Melihah, una joven vestida de blanco, emerge del pozo con una luz en la mano, buscando a su amado entre las murallas para liberarla de su hechizo. Este relato de amor y fantasía captura la imaginación de los presentes, envolviendo a Daroca en un aura mística.

El Milagro de los Corporales

La mañana del domingo está dedicada a uno de los episodios más emblemáticos de la historia de Daroca: el Milagro de los Corporales. Esta recreación revive los acontecimientos ocurridos en 1239 en Luchente, donde las hostias consagradas mancharon de sangre durante una batalla y, tras un largo periplo, llegaron a Daroca. Este milagro, símbolo de fe y devoción, es un eje central de la feria medieval.

Un viaje en el tiempo lleno de color y convivencia

La feria medieval de Daroca no es solo un evento cultural, sino una experiencia inmersiva que combina historia, música, artesanía y animación. Sus habitantes se vuelcan con pasión para que este fin de semana se convierta en una ventana al pasado, recuperando la vida cotidiana de la Edad Media.

Para quienes visitan Daroca, esta celebración es una oportunidad única para disfrutar de la belleza de la ciudad, impregnada de tradición y hospitalidad.


Convocatoria de participación



Más Ferias y Mercados en la Provincia

Explora otros eventos en tu zona visitando nuestra sección de Eventos de LA PROVINCIA DE ZARAGOZA, donde encontrarás información actualizada sobre ferias, mercados y actividades para todas las edades.


Más Mercados Temáticos y Ferias

¿Quieres saber cuándo y dónde se realizarán más ferias y mercados?
Visita nuestro Calendario de Eventos para obtener detalles de:


Sobre los Mercados Medievales

Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media. Leer más…


Mercados Medievales Logo

MERCADOS MEDIEVALES Y TEMATICOS

Información de los próximos mercados medievales, temáticos, de artesanía a nivel nacional además de ofrecer información sobre servicios de alquiler de casetas, venta de paradas, cooperativas, decoración y más.

www.mercados medievales.net