La ciudad de Barakaldo se prepara para acoger, del 20 al 22 de junio de 2025, la XIV Feria Medieval, un evento que se ha convertido en una cita ineludible dentro del calendario festivo del municipio.
Feria Medieval
Cartel Provisional

Un evento que atrae a miles de visitantes
Enmarcada en las fiestas del barrio de Arteagabeitia-Zuazo, la Feria Medieval de Barakaldo es un evento que cada año congrega a miles de personas, tanto residentes del municipio como visitantes de otras localidades. Sus calles y plazas del centro histórico se transforman en un escenario que transporta a los asistentes a la época medieval, con mercaderes, artesanos, espectáculos y una ambientación cuidada al detalle.
¿Cuándo y dónde se celebrará?
- Fechas: Del 20 al 22 de junio de 2025
- Ubicación: Calles y plazas del centro histórico de Barakaldo, Vizcaya
Organización del evento
La feria está organizada por Rivendel Mercados Temáticos, empresa especializada en la gestión de mercados medievales y eventos temáticos.
Si deseas participar como mercader o artesano, puedes ponerte en contacto con la organización a través de:
- Correo electrónico: mercados@rivendelmercados.com
- Web oficial: https://rivendelmercados.com/rivendelmercadosslu/
Vestimenta medieval y ambientación
Uno de los elementos más característicos de la Feria Medieval de Barakaldo es la vestimenta. Los participantes y expositores visten atuendos de la época para ofrecer una experiencia lo más inmersiva posible. Asistentes y visitantes también pueden sumarse a la temática con trajes medievales para vivir la feria de una manera única.
Acerca de Barakaldo
Baracaldo es un municipio situado en el territorio histórico y provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco, España. Está ubicado en la comarca del Gran Bilbao, en la margen izquierda de la ría del Nervión.
Baracaldo (oficialmente en euskera: Barakaldo) es un municipio situado en el territorio histórico y provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco, España. Está ubicado en la comarca del Gran Bilbao, en la margen izquierda de la ría del Nervión. Es el municipio vizcaíno más habitado después de Bilbao y el cuarto vasco por detrás de las capitales de provincia al tener 100 881 habitantes (en 2019). Su denominación histórica es anteiglesia de San Vicente de Baracaldo.

Otros enlaces :
Podría ser de tu interés :
- Haz clic en este enlace y entérate de todos los eventos que harán en la provincia de VIZCAYA
- Consulta el calendario completo en el siguiente enlace y prepárate para la aventura! 👉 JUNIO
- Puedes Consultar en esté enlace las Ferias y Mercados en España
- Haz clic en ESTE enlace : y Conoce los Organizadores de Mercados y Ferias
- Visita nuestro Calendario de Eventos para obtener detalles de: Calendario 2025: Planifica con anticipación y no te pierdas ninguna cita.
- Las ferias medievales son auténticos viajes en el tiempo. Estos eventos recrean la atmósfera de la Edad Media. Leer más…
Síguenos.
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe un correos con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- WhatsApp: Suscríbete para seguirnos en nuestro canal (clic aquí).
- Instagram: Síguenos en Instagram ( clic aquí )
Los Mercados Medievales son eventos que transportan a los asistentes a la atmósfera de la Edad Media, recreando su esencia y estética de manera auténtica. A lo largo de estos mercados, es posible encontrar una gran variedad de puestos que ofrecen artesanía, productos gastronómicos y objetos característicos de la época. Además, suelen contar con numerosas actividades y espectáculos inspirados en las tradiciones medievales, como justas, teatro callejero, música en vivo y danzas folclóricas. En definitiva, representan una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura, la gastronomía y el arte de una de las épocas más cautivadoras de la historia.