Programacion de las actividades de la 5ta Fiesta pirata en Cubelles, Barcelona del 20 al 22 de Julio del 2018

 

La  FIESTA PIRATA DE CUBELLES  llega a su quinta edición. Se celebrará del  20 al 22 de julio  y reunirá cerca de un centenar de puestos, el  Paseo Marítimo  (entre la calle de las Rosas en la Av. Mediterráneo).

 

Abierta la convocatoria de participacion para 5ª FERIA DE LOS PIRATAS DE CUBELLES en Cubelles, Barcelona del 20 al 22 de Julio del 2018

Decoracion de las calles de Cubelles anunciando la 5ta fiesta pirata

 

Siguiendo la pauta de la concejalía de turismo, comercio y ferias se pretende conjugar eventos y actos en favor de la promoción del comercio local – especialmente de la restauración- con la recuperación histórica de nuestros municipio, con la inestimable aportación del  Grupo de Estudios cubellenses amigos del Castillo . Rememoran hechos históricos poco conocidos de la historia de Cubelles, como fue el ataque de los piratas musulmanes  el 3 de agosto de 1585  que tuvo como consecuencia la muerte de dos cubellenses, padre e hijo, en la casa de la Torre del Prat de Cubelles (actualmente la casa del fortín). 

 

En esta edición, a raíz de la realización de la  Pequeña Historia de Cubelles  contamos con un cartel de lujo, realizado por la famosa ilustradora  Pilarín Bayés , que reproducen los hechos históricos del  16 de septiembre de 1610 , cuando la flota catalana compuesta por las galeras de la Generalitat, apresuró dos barcos berberiscos frente a la costa de Cubelles, haciendo cerca de 40 cautivos y liberan cautivos cristianos al remo.

 

A raíz del éxito de la edición anterior, se repite la ubicación en el Paseo Marítimo que pretende por un lado conseguir una configuración de rambla de la Feria y por otro favorecer al sector de la restauración del Barrio Marítimo.

 

Este año la Fiesta Pirata  se reformula y redimensiona, contando con un campamento Pirata (en el Paseo Marítimo en la zona verde cerca de la Oficina de Turismo de la Playa), zona de luchas y espectáculos (área delimitada en la playa Larga ante calle Países catalanes) y rincón magrebí (Paseo Marítimo altura Narcís Montoriol)  músicos (grupo gallego Gaeloc Xemein ), escuela de corsarios (al campamento pirata) , talleres acuñación moneda de Cubelles (al campamento pirata)  actividades gratuitas y atracciones para los niños (barco pirata y carruseles),  espectáculos de teatro y luchas piratas  (a cargo de la Asociación Napoleónica Valenciana ),  espetacles de danza y fuego (a cargo de la Hada Verde ). Todo acompañado de un gran mercado pirata de artesanía y comida de todas partes.

 

Durante estos tres días la gente encontrará  una propuesta de ocio y comercio de temática pirata dirigida especialmente al público familiar . Paradas de artesanía, atracciones y actividades para los niños, animación y teatro musical itinerante, talleres, pasacalles, conciertos y muchas sorpresas para toda la familia. Y si el tiempo no lo impide, sábado 21 de julio a las 21.30 h. a la Playa Larga , después de 433 años los piratas volverán a desembarcar en Cubelles . 

 

 

 

La FIESTA PIRATA DE CUBELLES este año se realiza con la colaboración de M21 Eventos .   

 

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FIESTA PIRATA 2018

 

 

Viernes 20 de julio de 2018

 

17.30 h. APERTURA CAMPAMENTO DE PIRATAS

18.00 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

18.30 h. «LOS PIRATAS RECORREN EL MERCADO» teatro itinerante por el Paseo Marítimo.

19.30 h. «ESCUELA DE LOS PEQUEÑOS CORSARIOS» actividad infantil en el campamento Pirata.

19.30 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

20.30 h. «EL COFRE DEL TESORO» espectáculo de lucha en la zona de luchas y espectáculos.

21:00 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

21.30. «LOS TIBURONES CON ÉL !!» espectáculo itinerante por todo el Paseo Marítimo.

Sábado 21 de julio de 2018

 

11.00 h. APERTURA CAMPAMENTO DE PIRATAS

11.00 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

12:00 h. «LOS PIRATAS RECORREN EL MERCADO» espectáculo de teatro itinerante por el Paseo Marítimo

13:00 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

13:00 h. «ESCUELA DE LOS PEQUEÑOS CORSARIOS» actividad infantil en el campamento Pirata.

14:00 h. «PIRATAS DE POCOS AMIGOS» espectáculo de lucha en el campamento pirata.

17.30 h. APERTURA CAMPAMENTO DE PIRATAS

18.00 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

18.30 h. «LOS PIRATAS RECORREN EL MERCADO» espectáculo de teatro itinerante por el Paseo Marítimo.

19.30 h. «ESCUELA DE LOS PEQUEÑOS CORSARIOS» actividad infantil en el campamento Pirata.

19.30 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

20.30 h. «EL MAPA DE LA ISLA PERDIDA» espectáculo de teatro itinerante por el Paseo Marítimo.

21:00 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

21:00 h. ESPECTÁCULO DE FUEGO Y DANZAS en la zona de luchas y espectáculos.

21.30. DESEMBARCO PIRATA en la playa Larga (canal balizamiento).

22.00. LUCHA DE PIRATAS EN LA PLAYA en la zona de luchas y espectáculos.

22:15 h. ESPECTÁCULO DE FUEGO Y DANZAS  en la zona de luchas y espectáculos.

22.00 a 24.00 h. SARDANAS a cargo del Agrupación Sardanista Anilla Abierta  con la Cobla MariCel de Sitges junto al Punto de Atención Turística de la Playa .

 

Domingo 22 de julio de 2018

 

11.00 h. APERTURA CAMPAMENTO DE PIRATAS

11.00 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

12:00 h. «LOS PIRATAS RECORREN EL MERCADO» espectáculo de teatro itinerante por el Paseo Marítimo.

13:00 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

13:00 h. «ESCUELA DE LOS PEQUEÑOS CORSARIOS» actividad infantil en el campamento Pirata.

14:00 h. «EL COFRE DEL TESORO» espectáculo de teatro itinerante por el Paseo Marítimo.

17:00 h. APERTURA CAMPAMENTO DE PIRATAS

17.30 h. «LOS PIRATAS RECORREN EL MERCADO» espectáculo de teatro itinerante por el Paseo Marítimo.

18.00 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

18.00 h. «PIRATAS DE POCOS AMIGOS» actividad infantil en el campamento Pirata.

19.00 h. «ESCUELA DE LOS PEQUEÑOS CORSARIOS» actividad infantil en el campamento Pirata.

19.30 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

20.00. «EL MAPA DE LA ISLA PERDIDA» espectáculo de teatro itinerante por el Paseo Marítimo.

21:00 h. MÚSICOS PIRATAS música itinerante por todo el Paseo Marítimo.

21:00 h. «LOS TIBURONES CON ÉL !!» espectáculo de teatro itinerante por el Paseo Marítimo.

 

sitio : paseo Marítimo

horario :

Viernes 20 de julio de 12.00 h. a 22.00 h. 
Sábado 21 de julio de 10.00 h. a 23.00 h. 
Domingo 22 de julio de 10.00 h. a 22.00 h.

Gondomar inicia su verano com más de treinta actividades

 

El Concello de Gondomar inició r su programa «Cultura de Verán» que lleva hasta el 9 de septiembre más de una treintena de actividades dirigidas a todo tipo de públicos. «Son actividades para todos y todas, destinadas a mujeres, hombres, mayores, jóvenes y niños», indicó Nuria Lameiro, concejala de Cultura. Entre estas actividades esta

 

 

el mercado historico medieval , que sera los dias del 24 al 25 de Agosto del 2018.

 

 

 

Géneros diversos

Otros conciertos como los de Heredeiros da Crus, Urbano Cabrera, La Patrulla o de la gaitera Susana Seivane, destacan en el programa, que ofrece distintos géneros y estilos. No faltan conciertos de jazz, una fiesta ochentera o música de banda.

 

Además habrá cine al aire libre, con varias proyecciones de filmes de diferente temática, un espectáculo de variedades o una fiesta de hinchables para los más pequeños. La programación no se olvida del teatro o de espectáculos infantiles.

 

 

A continuacion les presentamos la programacion :

 

 

Abierta la convocatoria para participar en el MERCADO MEDIEVAL en Gondomar, Pontevedra del 24 al 26 de Agosto del 2018

Programacion XXIII FESTA DEL RENAIXEMENT en Tortosa, Tarragona

 

Del 19 al 22 de julio Tortosa celebra la Fiesta del Renacimiento

La Fiesta rememora, a través de una amplia oferta de actividades de carácter lúdico y cultural, el período histórico del siglo XVI, uno de los momentos más interesantes en la existencia de nuestra ciudad. Teatro, música, actos, vida cotidiana; y por otro, los diferentes espacios emblemáticos de la ciudad como la catedral, Reales Colegios, Plaza de los Dolores, entre otros. Este año, la principal novedad será un espectáculo que se realizará en la plaza del Ábside, dirigido por el coreógrafo tortosino Roberto Oliván. Bajo el nombre de ‘Merak’, Oliván presenta por primera vez un espectáculo en la Fiesta del Renacimiento que se convertirá en un verdadero ‘tour de force’ basado en los múltiples planteamiento que las diferentes formas de

En la nueva edición de la Fiesta no faltará la tradicional Taberna de Enrico de Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, los Combates a ultranza de la compañía aragonesa Lobos Negros, la recuperada Cantina Cantorum del Corazón Flumine, o La Pazzi Senile a cargo de La Binot. Las avanzadas de San Juan volverán a acoger los torneos caballeresco de la Cofradía de San Jorge a cargo de Equitor y Grupo Joven de Tortosa. Además, La Compañía, alumnos de la Escuela municipal de Teatro, presentarán en la Fiesta dos espectáculos nuevos: el clásico de Shakespeare Romeo y Julieta, que tendrá como escenario la iglesia de la Reparación; y Arcanum regios, que convertirá el Palacio Episcopal en un pasaje del terror.

Lugar: Varios lugares de la ciudad. 

Precio: Las entradas de los espectáculos de pago de la XXIII Fiesta del Renacimiento se pueden adquirir en la web www.festadelrenaixement.cat y presencialmente en la Casa de la Fiesta.

Programacion completa :

 

Tambien puedes descargarla en formato PDF : http://www.festadelrenaixement.cat/arxius/programa.pdf

2 feria de la cerveza artesana y artesanías medievales en Barañain, Pamplona del 07 al 09 de Septiembre del 2018

Evento *
2 feria de la cerveza artesana y artesanías medievales
Fecha de inicio y finalizacion *
7 de septiembre hasta 9 de septiembre
Localidad y Provincia *
Barañain, Pamplona
Ubicacion dentro de la localidad (calle,Plaza, via, etc)
Plaza del ayuntamiento
Descripcion del Evento : *
2 feria de la cerveza artesana y artesanías medievales
Dia y hora de Montaje : *
Viernes 7 de septiembre a partir de las 11 horas horas
El organizador proveera de : *
  • Seguridad
  • Electricidad
Organizador : *
ADICCAG
Telefono 
670351010
Otro medio de contacto
Requisitos de participacion *
Ser artesano
Precio *
15€ el metro

MERCADO MARINERO en Almenara, Castellon del 10 al 12 de Agosto del 2018

 

Coincidiendo con las fiestas de Agosto , Eventos bayarri organizara un mercado de tematica marinera del 10 al 12 de Agosto en el paso maritino en la localidad de Almenara

 

FICHA TECNICA

EVENTO :  MERCADO MARINERO 

FECHAS :  10 AL 12 DE AGOSTO DEL 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA : ALMENARA, CASTELLON

Emplazamiento:  PLAYA CASA BLANCA  – PASEO MARÍTIMO

MOTIVO : FIESTAS DE AGOSTO

ORGANIZA : Eventos Bayarri

Contacto: ALVARO BAYARRI – Telefono: 695.69.00.70 Mari Carmen  – Email: eventosbayarri@hotmail.com 

 

 

 

Programacion de las fiestas 2018 de Ourense del 23 de Junio al 01 de Julio del 2018

 

Programacion de las fiestas 2018 de Ourense

 

 

 

 

 

 

 

¿Quieres conocer la programación de las Fiestas de Ourense 2018? Todas las citas, horarios y lugares pueden consultarse en:

Programación de las Fiestas de Ourense 2018 (pdf)

 

 

MERCADO HISTORICO de Ourense del 28 de Junio al 01 de Julio del 2018

Programacion de las IX Jornadas medievales en Corral de Almaguer, Toledo del 29 de Junio al 01 de Julio del 2018

 

PROGRAMA DE LAS IX JORNADAS MEDIEVALES : 

 

 

EVENTO : IX JORNADAS MEDIEVALES

FECHAS :  29 de Junio al 01 de Julio del 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA :  CORRAL DE ALMAGUER, TOLEDO

 

ORGANIZA :  AYUNTAMIENTO CORRAL DE ALMAGUER, TOLEDO

TELEFONO : 925.19.03.25

Los Santos de Maimona, BADAJOZ

 

Los Santos de Maimona es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz.

Se encuentra a 75 km de la capital y con una población superior a los 8.000 habitantes, su término municipal tiene una extensión de 109,02 km². Pertenece a la comarcade Zafra – Río Bodión y al Partido judicial de Zafra.

Es una de las poblaciones mejor comunicadas del sur de la provincia de Badajoz, es una encrucijada de caminos por la que transcurren las siguientes vías de comunicación:

N-630/A-66 Gijón-Sevilla (Ruta de la Plata – Camino de Santiago de Compostela).
Línea Férrea Mérida-Sevilla.

Suspendido – MERCADO FANTASIA MEDIEVAL en Los santos de Maimona, Badajoz del 20 al 22 de Julio del 2018

MERCADO BARROCO en Colindres, Cantabria del 13 al 15 de Julio del 2018 – Programacion

PROGRAMACION :

MERCADO BARROCO DEL 13 AL 15 DE JULIO
I FERIA DE LA CERVEZA DEL 12 AL 16 DE JULIO
VISITA LA NAO VICTORIA DEL 13 AL 16 DE JULIO

Martes 10 de Julio: 
• A las 20 h. Conferencia LA EVOLUCIÓN de la CIENCIA NÁUTICA por Juan José Achutegui Rodríguez (Catedrático Jubilado de Ciencias y Técnicas de la Navegación) en el Salón de Plenos.
• Exposición de pintura COLINDRES y LA MAR a cargo de Carlos Parrilla Penagos en la sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Colindres.

Miércoles 11 de Julio: 
• A las 20 h. Conferencia REALES ASTILLEROS DE FALGOTE en COLINDRES por Juan Manuel Castanedo Galán (Doctor en Ciencias del Mar, Premio Virgen del Carmen 1996 de la Armada Española y Autor de numerosos libros sobre historia naval y marítima), en el Salón de Plenos.
Jueves 12 de Julio:
• En horario de la ludoteca actividades relacionadas con los Astilleros de Falgote.
• A las 19.30 h. Comienza la 1ª Feria de la Cerveza. Podrás optar al sorteo de tu peso en cerveza.
Viernes 13 de Julio:
• Durante toda la jornada Feria de la Cerveza.
• De 10 a 21 h. Podrás visitar la NAO Victoria, “La embarcación que realizó la Primera Vuelta al Mundo”, en el Puerto de Colindres.
• De 12 a 20 h. Paseos en pony y caballo del Centro Equestre el Sable, en el Parque de Riego.
• En horario de la ludoteca actividades relacionadas con los Astilleros de Falgote.
• A las 17.30 h. El Mercado Barroco, con la participación de APYMECO, abre sus puertas, en las Plazas del Pescador, la Constitución y la Esperanza y Calle Heliodoro Fernández.
• Exposición de la maqueta de la Capitana Real del Mar Océano fabricado artesanalmente por el grupo FAMILY en la Plaza de la Constitución.
• A las 18.30 h. Pregón de inauguración.
• A las 18.45 h. Bufones reales y pasacalles de bienvenida.
• A las 20 h. Los Bufones reales recorren el mercado.
• A las 22 h. De conjuros y hechizos. Un divertido grupo de brujas recorren calles y plazas realizando curiosos conjuros a pequeños y grandes
• A las 23 h. El Mercado se despide hasta mañana.

Sábado 14 de Julio: 
• Durante toda la jornada Feria de la Cerveza.
• De 10 a 21 h. Podrás visitar la NAO Victoria en el Puerto de Colindres.
• De 12 a 20 h. Paseos en pony y caballo del Centro Equestre el Sable, en el Parque de Riego.
• A las 11 h. El Mercado Barroco abre sus puertas.
• Exposición de la maqueta de la Capitana Real del Mar Océano fabricado artesanalmente por el grupo FAMILY en la Plaza de la Constitución.
• A las 12 h. “La familia llega al Mercado”, actuación itinerante.
• A las 13.30 h. Nuestros cómicos nos cuentan la increíble historia de GAIFEROS.
• A las 14 h. Hora del buen yantar. Asado de APYMECO en Plaza San Ginés.
• De 15 a 17 h. Recepción de los coches de MINIFUSIÓN en Pintor Rosales, junto al Centro de Salud.
• A las 17.30 h. El Mercado abre sus puertas.
• A las 18 h. Conferencia del Legado de María de Villota, a cargo de Emilio de Villota expiloto de Fórmula 1 y Javier Pérez Mínguez.
• A las 18 h. Los cuentos del revés: Princesas y príncipes, ogros o brujas son personajes que aparecen en casi todos los cuentos, en muchas historias, pero ¿Si el príncipe fuera distinto, el ogro majo o la bruja guapa? Os imagináis cómo podría ser la princesa…
• A las 19.30 h. La farándula: Trovas, romances y leyendas por las calles del mercado. Una singular forma de conocer algunos de los más interesantes escritos del Renacimiento y Siglo de Oro.
• A las 20 h. Seminario Práctico sobre la Carpintería de Ribera de las embarcaciones históricas a cargo de Francisco Santos Vázquez, carpintero de Ribera de la NAO VICTORIA, en la Carpa de la Asociación Falgote.
• A las 22 h. Fantasía en blanco: pasacalles de seres fantásticos donde la plasticidad y la ensoñación se entremezclan en un delicado paseo por las calles y plazas dejando a su paso algunas gotas de ilusión.
• A las 23 h. El mercado se despide hasta mañana.

  • A las 23.10 h. Concierto de LUNATIC CATZ en El Kiosco de la Alameda.

Domingo 15 de Julio: 
• Durante toda la jornada Feria de la Cerveza.
• De 10 a 21 h. Podrás visitar la NAO Victoria en el Puerto de Colindres.
• De 12 a 20 h. Paseos en pony y caballo del Centro Equestre el Sable, en el Parque de Riego.
• III GYMKANA “KOLINDRES GO”, junto a la maqueta del Galeón en construcción, a partir de las 10.30 h.
• A las 11 h. El Mercado Barroco abre sus puertas.
• Exposición de la maqueta de la Capitana Real del Mar Océano fabricado artesanalmente por el grupo FAMILY en la Plaza de la Constitución.
• A las 12 h. Juglarías: Nuestros juglares recorren calles y plazas relatando, cantando y entreteniendo a cuantos visitantes llegan al mercado.
• A las 13.30 h. El Bosque encantado: Llegados de un lejano bosque, unos curiosos duendecillos recorrerán calles y plazas buscando el camino por el que habrán de regresar.
• A las 17.30 h. El Mercado abre sus puertas.
• A las 18 h. los cuentos del revés.
• A los 17.30 h. Los bufones reales recorren el mercado.
• A las 21.30 h. Pasacalles de despedida.
• A las 22.30 h. El mercado Barroco cierra sus puertas.

Lunes 16 de Julio:
• Último día de la Feria de la Cerveza.
• De 10 a 21 h. Podrás visitar la NAO Victoria en el Puerto de Colindres.

 

MERCADO BARROCO
COLINDRES (CANTABRIA)
13, 14 Y 15 DE JULIO
FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN

Centro del Municipio

Nuestra compañía La Fragua de Vulcano, organiza este Mercado Barroco en la preciosa villa marinera de Colindres.Este mercado coincide en sus fechas además con numerosos eventos programados con diversos motivos, lo que garantizará la afluencia de público y asistentes al mercado. Los eventos que se llevarán a cabo en paralelo son:

– Celebración del IV Centenario de los Astilleros Reales de Colindres
– Feria de la Cerveza, con más de 50 establecimientos participantes
– Carnaval de Época, organizado por la Asociación de Empresarios Apymeco
– Encuentro Europeo de vehículos Mini. Se espera la participación de cerca de 500 coches.
– Fiestas de la Virgen del Carmen de Colindres.
– Presencia del navío Nao Victoria en el Puerto de Colindres, durante el fin de semana.

El Mercado Barroco contará asimismo con animación y teatro de calle, talleres participativos y demostrativos de oficios antiguos, rincón infantil.

Montaje: Viernes 13 de julio a las 10:00 horas
Lugar: Centro del Municipio

Información e Inscripciones:
Tel. 963 400 037
info@lafraguadevulcano.es

FERIA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA – SEMANA VERDE DE SILLEDA en Silleda, Pontevedra del 06 al 10 de Junio del 2018

EVENTO :  FERIA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA – SEMANA VERDE DE SILLEDA

FECHAS :  06 AL 10 DE JUNIO DEL 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA :   SILLEDA, PONTEVEDRA

 

ORGANIZA : ADAYA

-INFORMACIÓN Y RESERVAS:

Martin:

Tfno y Wasap: 629 917 179

Marian:

Tfno y Wasap: 636 381 561

Email: mjyedra@hotmail.com

Suspendido Talayuela medieval en Talayuela, Caceres – 15 y 16 de Septiembre del 2018

CARTEL

Haz Click  para verlo ampliado



 

 

 

 

 

 

 

 

 

Suspendido Talayuela medieval

 

EVENTO : MERCADO MEDIEVAL 

DESCRIPCION DEL EVENTO :

FECHAS : 15 y 16 DE SEPTIEMBRE  DEL 2018

LOCALIDAD Y  PROVINCIA : TALAYUELA, CACERES

UBICACION :

 

ORGANIZA :  

ARTESANOS ERRANTES 

 Ver ficha

 C/ Puente de la Caraba S/n    Jaraíz de la Vera (CC)

 Tfno 622 85 47 60 

Programacion de la Feria medieval de Ibiza del 10 al 13 de Mayo del 2018

La fiesta regresa al centro histórico de Ibiza entre el 10 y el 13 de mayo con un gran mercado y actividades lúdicas y culturales

El Ayuntamiento de Ibiza ha presentado  la XIX edición de Eivissa Medieval que tendrá lugar desde el jueves día 10 de mayo hasta el domingo día 13 de mayo. Una de las novedades destacadas este año es que la celebración, con la que se conmemora la declaración como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco en 1999, se prolongará durante cuatro días completos. Esto significa que el gran mercado de productos artesanales y gastronómicos estará abierto desde primera hora de la mañana del jueves.

 

 

Les presentamos la programacion, para que no se pierdan un minuto de la completa programacion: