20 y 21 de Mayo 2023 Mercado medieval en Tamarite de Litera, Huesca

Programacion de actividades del XXV MERCADO MEDIEVAL DE TAMARTIE DE LITERA

El casco antiguo de la localidad se llenará el fin de semana de talleres, artesanía, espectáculos, danza vertical y degustación de pinchos de ternasco.

El Mercado Medieval de Tamarite de Litera cumple 25 años y lo hace con un amplio programa de actividades los días 20 y 21 de mayo en el casco antiguo de la localidad que incluye talleres, artesanía, espectáculos, degustación de pinchos de ternasco al ‘burduntzi’ –la técnica de asado más antigua y tradicional- con el chef Karlos Ibarrondo y danza vertical.

Leer más

19 y 20 de Mayo 2023 Recreación medieval en Salillas de Jalon, Zaragoza

Recreacion medieval en Salillas de Jalon, Huesca 2023

La recreación medieval en Salillas de Jalón tendrá lugar el 19 y 20 de mayo. La recreación comenzará con un pasacalles con juglares y heraldo y después se representará la venta de la Villa a la familia Lopez de Rueda por parte de la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén.

Leer más

16 de Abril 2023 XVI Feria de Zaidín, Huesca

XVI Feria de Zaidín, Huesca

Feria de Zaidín, Este certamen multisectorial reúne cada año a medio centenar de expositores de todos los sectores, desde el comercio a la maquinaria agrícola pasando por los productos agroalimentarios o la automoción.

Leer más

Feria de la Candelera en Barbastro, Huesca 02 de Febrero 2023

Feria de la Candelera en Barbastro, Huesca 02 de Febrero 2023

Feria de la Candelera .- El 2 de febrero, Barbastro celebra la Feria de la Candelera. Con más de cinco siglos de historia es la decana de Aragón y una de las más antiguas de España y, tras dos años de pandemia, recupera la normalidad.

Leer más

Arteria, Exposicion y galeria de arte multidisciplinar en Monzon, Huesca 18 y 19 de Abril del 2015

jpg_Arteria[1]Arteria

“Arteria” es ya un certamen consolidado entre público y artistas. Esta feria del Arte reúne a artistas reconocidos y noveles (muchos de éstos agrupados en Escuelas de Pintura locales o comarcales), y sorprende con ambiciosas exposiciones de contenido internacional, “performances”, vídeos y cónclaves de grafiteros y otros artífices del arte “urbano”. Es ya habitual que se sorprenda a los visitantes con propuestas novedosas, como la elaboración de obras “en directo”, la entrada de nuevas disciplinas artísticas como las audiovisuales, o la búsqueda de la participación de países de Europa o África. Además, en las últimas ediciones se ha incorporado al programa la celebración del concurso de pintura Rápida, que atrae cada año a decenas de pintores de las provincias cercanas.

X Feria de tiendas virtuales. Comercio electrónico del 14 al 17 de Abril en Cuarte, Huesca

LOGO-web[1]

La Feria de Tiendas Virtuales celebrará en 2015 su décima edición, los dias

Como cada año la Feria contará con talleres formativos, con una jornada de exposición de productos y servicios y con diversas actividades que permitirán la formación de quienes cuentan con comercios electrónicos, conocer otras experiencias, hacer networking y fomentar la utilización del comercio electrónico.

La Feria de Tiendas Virtuales se ha convertido en un gran escaparate, que aporta una gran visibilidad a empresas expositoras y profesionales. ESTÁ DIRIGIDA:

– A tiendas virtuales. Empresas o entidades que dispongan de una tienda virtual. Se considera como tal, un sitio de Internet en el que sea posible realizar la compra completa de algunos artículos. Participar en la Feria es una buena manera de conseguir publicidad y promoción directa, a la vez que ampliar la red de contactos.

– A proveedores TIC. Invitamos a todas aquellas empresas, entidades o profesionales que provean servicios TIC a las Tiendas Virtuales.  Se entiende por proveedor TIC, aquel que comercializa herramientas software o bien ofrece servicios de consultoría, formación o cualquier otra actividad de interés, relacionada con el comercio electrónico.

– Al público. La Feria es de acceso libre y está dirigida especialmente a consumidores, tanto actuales como potenciales.

– A patrocinadores y colaboradores. Empresas e instituciones que deseen reforzar su imagen entre empresas con presencia en el comercio electrónico, así como entre personas consumidoras y/o usuarias de productos y/o servicios por Internet.

– A personas emprendedoras.  Empresas o personas emprendedoras, que quieran introducirse en el comercio electrónico.

Son numerosas las instituciones y empresas que colaboran con la Feria.  Todas juntas contribuyen al éxito de este certamen que en 2015, alcanzará su décima edición.

Pagina oficial : http://feriatiendasvirtuales.es/

Feria «El Desvan» en Barbastro, Huesca 01 de Febrero del 2015

El-Desvan[1]EL DESVÁN , Desembalaje de antigüedades

 —————————————————————————–

 Próxima edición: 12 de abril de 2015

 Horario: De 10:00 a 20:00 horas.

 Nº de edición: 9ª 

 Expositores: 20

 Visitantes: 1.000 

 M2 de exposición: 2.800 

 El 75% de los expositores repiten cada año.

 Sectores: Anticuarios, almonedas, galerías de arte…

El Desván, desembalaje de antigüedades, es el lugar perfecto para descubrir interesantes colecciones y objetos, y no solamente grandes piezas o valiosas obras de arte, sino también de objetos cotidianos que marcaron una época o utensilios que, con el paso del tiempo, van tomando otra dimensión e importancia, y que se han convertido en piezas icónicas de una época. 

Barbastro cuenta con una larga tradición en el sector de las antigüedades. Además, su situación estratégica (a los pies del Pirineo, a medio camino entre las ciudades de Barcelona, Pamplona y Zaragoza y muy cerca de la frontera con Francia) la convierte en una plaza muy propicia para la venta. El desembalaje se celebra dentro de un pabellón cubierto y bien acondicionado.