Mercado #Medieval en Tordesillas, #Valladolid 05 y 06 de Octubre

Los días 5 Y 6 de OCTUBRE tiene lugar el MERCADO DE LA EDAD MEDIA DE TORDESILLAS. 10.000 m² en calles y plazas del Conjunto Histórico de la villa conforman el mayor mercado de época de Castilla y León.

Este mercado, se celebró por primera vez en el año 1994, está organizado  por el Centro de Iniciativas de Tordesillas y la Asociación de Empresarios, y cuenta con la colaboración  del Ayuntamiento de Tordesillas. Año tras año ha ido incrementando el número de personas que lo visitan, convirtiéndose en un hito de la oferta turística y cultural de Castilla y León.


"20 AÑOS DE MERCADO" El Mercado Medieval de Tordesillas ha llegado a su vigésima edición; mejorando año tras año, revalidando en calidad, aumentando asistencia y lo que es más importante, acercándose a lo auténticamente medieval cada vez más, objetivo que marcamos como meta, como principio y guía.

El primer fin de semana de octubre, las calles, plazas y vecinos de Tordesillas ataviados de la época permiten a Tordesillas recuperar el sabor de la más pura tradición medieval. Músicos, malabaristas, damas, príncipes, brujas, comedores de fuego, bailarinas y un sin fin de personajes recorrerán, durante este fin de semana, el casco histórico de la villa.

En las más de 150 paradas tendrán la oportunidad de comprar productos elaborados artesanalmente, caramelos, hierbas medicinales, productos de cera, cuero, plata, etc. Y puedes encontrarte a nuestra reina, libre de cautiverio, recorriendo las calles.

Además el día 5 de octubre a las 20 y a las 21 h. coincidiendo con el Mercado de la Edad Media puedes disfrutar con la "VISITAS TURÍSTICAS TEATRALIZADAS. LAS NOCHES DE LA REINA JUANA".


OFICINA DE TURISMO DE TORDESILLAS
Casas del Tratado, s/n
47100 TORDESILLAS (VALLADOLID)
Telf: 983 77 10 67
Fax: 983 10 89 11


Más información »

Elizondo, Navarra : Elizondo suma al concurso de vacuno pirenaico una feria de artesanía 20-22 Sept

ESTARÁ DEDICADA A ARTÍCULOS PARA MANEJO DE GANADO Y A PRODUCTOS ALIMENTARIOS DEL VALLE DE BAZTAN

El programa de actos del concurso de vacuno de raza pirenaica que se celebrará en Elizondo el fin de semana del 20 al 22 de septiembre incluirá también una feria de artesanía derivada del manejo del ganado y productos agroalimentarios del Valle de Baztan. La feria de artesanía tendrá lugar el domingo, día 22, y se instalará en la calle Jaime Urrutia, en las proximidades de la plaza del Mercado, y será una de las actividades que contribuyan a animar la jornada.
En la feria podrán participar las personas dedicadas a la producción artesanal que residan en el Valle de Baztan, así como los artesanos que elaboren productos orientados al sector. La feria la organiza el Ayuntamiento de Baztan y para que se ajuste a las características de la jornada, la organización podrá solicitar la retirada de un puesto o carpa del material que no se ajuste a la concepción de artesanía o presente productos procedentes de la reventa o de elaboración industrial.
El plazo para solicitar la instalación de puestos está abierto hasta el 19 de septiembre a las 14 horas, la medida estándar de la parada será de 3 por 2 metros y para inscribirse hay que rellenar una solicitud que se enviará a la dirección de correo Baztan@Cederna.es.
La asignación de espacios y ubicación de cada expositor se decidirá por la organización y será inalterable e irrevocable. Asimismo, los expositores no podrán ocupar más espacio que el solicitado, por lo tanto, en el momento de la solicitud, se deberá tener en cuenta el espacio a solicitar. El montaje de las paradas se llevará a cabo entre las 9 y las 10 horas.
AMBIENTE Conforme se acerca la fecha del concurso, que suele reunir a dos o tres centenares de los mejores ejemplares de vacuno de raza pirenaica, autóctona del país, crece el ambiente y ya se anuncia la presencia de los ganaderos más significados, tanto de Navarra como de Gipuzkoa y Álava, y de Bizkaia en menor medida, quizás por la distancia. El concurso se repartirá en nueve secciones para las hembras desde los 8 y 12 meses hasta mayores de 12 años y de tres para los machos, desde los 24 meses hasta los mayores de 4 años. Además, habrá diez premios especiales (mejor cabeza, mejores hembra y macho de inseminación artificial, mejores índices genéticos, mejores macho y hembra de Baztan y otros), que prometen hacer disfrutar de una bonita jornada ganadera.

XIII Feria de Artesanía Artística y Agroalimentaria en Ferreries, Menorca 21 y 22 de Septiembre

Lugar: Plaza España y calle Pare Huguet de Ferreries
Fecha: 21 septiembre – 22 septiembre

XIII Feria de Artesanía Artística i Agroalimentaria

del 21 al 22 de Septiembre

Horarios:
– Sábado de 10:00- 21:00hrs
– Domingo de 10:00- 14:00hrs.

Más información:
Organizador: Ayuntamiento de Ferreries
Lugar: Plaza España y calle Pare Huguet de Ferreries

Mercado Medieval 2013 en Toro, Zamora – 11 al 13 de Octubre

Le informamos que próximamente se realizará en Toro, Zamora el Mercado Medieval 2013 coincidiendo con las Fiestas de la Vendimia.
Toro se sitúa al este de la provincia de Zamora, a solo 32 km de la capital provincial. Además, se encuentra a una distancia de 62 km de Valladolid, 72 km de Salamanca y 220 km de Madrid.
Fecha: Viernes 11(tarde) sábado 12 y domingo 13 de Octubre
Ubicación: Calles aledañas al ayuntamiento y en La colegiata de Toro
Adjunto información de la Feria, y la solicitud que hay que rellenar en caso de querer participar.
En estos links se puede ver información del año pasado.

Si tiene cualquier duda, puede ponerse en contacto con El Ayuntamiento 980694747 de 9 a 15 hs 

XIV Jornada Europea de la Cultura Judía – Tudela, Navarra 27 al 29 de Septiembre 2013

Se celebrarán del 27 al 29 de Septiembre como una actividad más de la Red de Juderías de España de la que Tudela es miembro, con un presupuesto de 2.300 euros “un presupuesto ajustado»  – según opinión del Concejal de Turismo Jesús Álava que ha presentado oficialmente las actividades programadas en Tudela.
Como preludio a las mismas el Ayuntamiento de Tudela ha organizado para los días 17 y 18 de septiembre un curso de cocina sefardí a cargo de Javier Latorre, Jefe de cocina del Restaurante las Brujas de Tarazona, dirigido a profesionales RASGO. El curso que es gratuito, se celebrará en el Aula Municipal de Cocina de Calahorra de 17:00 a 20:00 horas y concluirá el miércoles 18.
Programa de actividades
VIERNES, 27.
* 19.00h; Cata de vino kosher
Sala de catas dieciocho grados.
C/ Verjas 16 bajo. Precio 5€.
* Venta de tickets: Ayuntamiento de Tudela (plazas limitadas).
* Venta de entradas a partir del día 9 de septiembre, en Tesorería o bien, el mismo día en la Sala de Catas.
* 21 .00h; Visita guiada nocturna a la Catedral.
Salida: del Palacio Decanal-Museo de Tudela, Tlfno: 948-402161. Venta de tickets en el Palacio Decanal. Precio 4 €. 
 
SÁBADO, 28
20.30h: Concierto del Grupo Maladanza.
Lugar: Palacio Decanal (antiguo Tazón) .Gratuito.
Maladanza comienza su andadura en el año 1999 como respuesta al interés de sus componentes por la interpretación y difusión de la música española y europea compuesta entre los siglos X y XVII, así como canciones, coplas y romances procedentes de la tradición sefardí. Los diferentes repertorios del grupo están basados en el estudio de los cancioneros de la época, tales como Codex Calixtinus.
 
DOMINGO, 29
11.00 h; Visita guiada gratuita a las Juderías de Tudela.
Salida: desde el Palacio Decanal-Museo de Tudela

Firapalau en Palau-Solita i Plegamans 20 al 22 de Septiembre

Firapalau
  

Población: Palau-solità y *Plegamans 
Fechas: 20 – 22 Septiembre 2013 
Periodicidad: anual 
Oferta a exponer: *Multisectorial. 
Expositores última edición: 75 
Superficie limpia de exposición: 4000,00 m2 
Primera edición: 1980 
Entidad organizadora: Asociación de Comerciantes de Palau de Plegamans 
Dirige: Camino Real, 56 08184 Palau-solità y *Plegamans 
Teléfono: 608 99 64 45 
Fax: 93 864 96 39 


http://www.comerciantspalau.com/fu2.jpg

Pincha en la imagen para ver la programacion completa

33 ª Feria de Calella y el Alt Maresme 20 al 23 de Septiembre en Calella, Barcelona

Organizada desde el Ayuntamiento de Calella, la 33 ª Feria de Calella y el Alt Maresme tendrá lugar este año del viernes 20 al diilluns 23 de septiembre en el recinto ferial del Paseo de Manuel Puigvert. El horario de la feria es de 11,00 a 14,30 hy de 17,00 a 22,00 h .

Pincha en el cartel para ver el programa

Tipología de expositores

  • Artesanía
  • Oficios tradicionales
  • Artesanía alimentaria
  • Entidades y asociaciones de Calella
  • Sector comercial
  • Exposiciones y muestras
Tipología de ocupación 
 
Stands
 

Superficie de 4 x 3 (12 m2) 

Altura de 2,37 m 
Tarima de 5 cm de altura 
Moqueta 
Rotulación frontal 
Cerramiento exterior con cortinaje 
Iluminación y conexión eléctrica de 1.100 W


Carpas Modulares


Superficie de 5 x 5 (25 m2) 

Altura de 2,24 m 
Tarima de 5 cm de altura 
Moqueta 
Rotulación frontal y lateral 
Cerramiento exterior con cortinaje 
Iluminación-focos de cuarzo de 250 W y conexión eléctrica de 1.100 W



I GRAN FERIA DE LA TAPA Y III MUESTRA en Olivares, Sevilla 10 al 13 de Octubre

Por la presente, nos es grato comunicarle que la ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE OLIVARES (AEO) va a poner en marcha durante los días 10,11,12 y 13 de OCTUBRE de 2013 “LA I GRAN FERIA DE LA TAPA Y III MUESTRA ” a celebrar en “EL PABELLON MUNICIPAL DE DEPORTES”, con la colaboración de EVENTALI.

En esta feria tendrán cabida fundamentalmente productos y servicios de la zona y un largo rosario de empresas relacionadas con el mundo de la RESTAURACIÓN y el producto multi-sectorial (repostería, menaje, textil etc…) 

«Una Pará en Gines» 2013 26, 27, 28 y 29 de septiembre ( Gines, Sevilla )

EVENTALI pone en marcha de “Una Pará en Gines 2013”, un evento que el pasado año volvió a batir todos los récords de afluencia y participación al superar las 40.000 visitas recibidas, y que en esta ocasión tendrá lugar los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre.

Además de los concursos y espectáculos ya tradiciones como el de Yuntas y Carreteros, el Morofofuncional de Caballos de Pura Raza Española, el de Arrastre de piedras con mulos, o la Noche Rociera, la Pará volverá a incorporar este año importantes y llamativas novedades como es la ZONA AGRICOLA junto la ZONA COMERCIAL, completando así un amplísimo programa de actividades en torno a la naturaleza y el mundo rociero que convierten a Gines durante cuatro días en el centro de los reclamos turísticos de toda Andalucía.

Pueden visitar la página web oficial, en la dirección www.unaparaengines.blogspot.com, donde podrán obtener más información de años anteriores.


Para la reserva es imprescindible presentar Boletín de Inscripción junto con justificante de pago del canón de participación. El pago tendrá que ser abonado 100 % antes del día del montaje. 

Fotos de otras ediciones , enviadas por la empresa organizadora :

Mercado medieval en Huetor Vega, Granada 20 al 22 de Septiembre del 2013



La asociacion Malik  organiza el fin de semana del 20 al 22 de Septiembre un Mercado Medieval en la Plaza Abdal Malik ( Plaza del Moro ) . 


Huétor Vega es una localidad y municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Situado en la parte central de la Vega de Granada, a unos 4 km del centro de la capital granadina y colindando con ésta por su parte sureste. Limita con los municipios de Granada, Cenes de la Vega, Monachil, Cájar y La Zubia.

Tiene una poblacion censada para el año 2012 de 11 853 habitantes y esta a 4 Km de Granada.


Mapa :

[googlemaps https://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=Hu%C3%A9tor+Vega,+Granada&aq=1&oq=huetor+vega&sll=37.161078,-3.612188&sspn=0.068128,0.169086&ie=UTF8&hq=&hnear=Hu%C3%A9tor+Vega,+Granada,+Andaluc%C3%ADa&t=m&z=14&ll=37.147097,-3.568442&output=embed&w=425&h=350]







Teruel : La Partida de Diego 04 al 06 de Octubre – mercado y Recreacion Medieval

Programa
LA PARTIDA DE DIEGO. 
4,5 y 6 de octubre de 2013
(Los Amantes de Teruel, 1212)
Escenas  teatrales,  animación  callejera,  música,  espectáculos,  mercado 
medieval,  campamento  de  recreación,  talleres  de  espaderos  y  danzas… 
Multitud  de  actividades  para  pasar  un  fin  de  semana  diferente  e 
inolvidable.
Parque de los Fueros:
Allí  está  instalado  el  Campamento  Militar  de  los  recreacionistas  que  han 
acudido al llamamiento del rey, con actividades propias, talleres y exhibiciones. 
Jardines Escalinata
Campamento  ultramontano:  Lugar  de  concentración  de  las  tropas  y  clanes 
almogávares que han acudido a alistarse, con actividad propia. Exposiciones, 
desfiles. 
Plaza Ayuntamiento
Mercado,  Escuela  de  escuderos  para  los  jóvenes  que  buscan  caballero  a 
quien servir,  y taller de danzas.
Plaza de La Monjas.
Mercado y actividades 
Plaza Seminario.
Mercado,  mesas  de  alistamiento,  testamentos  y  confesiones,  prestamistas 
reconocimientos médicos, vela de armas, prácticas caballerescas…

Viernes noche
21.00  Llamamiento a la Cruzada. Lectura de los edictos de Inocencio III y de 
Pedro II, rey de Aragón (Plaza Catedral)
Declaración de amor entre Isabel y Diego.
Sábado mañana
Mercado medieval, escenas teatrales y animación callejera, música… 
Prácticas  caballerescas,  alistamiento  de  caballeros,  confesiones,  rezos, 
testamentos, pactos… preparación de los guerreros para la batalla.
Acto inaugural de la fiesta.
Actividades en el campamento de recreación y Campamento almogávar.
13.00. Pedida de mano de Isabel (Plaza Seminario)
Sábado tarde
Durante toda la tarde actividades por todo el centro histórico: 
  Mercado medieval, escenas teatrales y animación callejera, música… 
  Actividades de recreación de vida cotidiana.
  Talleres de danzas medievales, actuaciones.
19.00. Encuentro de las familias Marcilla y Segura. Concesión del plazo. Alistamiento de Diego de Marcilla (Plaza Seminario)
Desfile  de  las  tropas  del  Rey  de  Aragón.  (Parque  de  Los  Fueros,  Viaducto, Plaza  San  Juan,  Plaza  Torico,  Tozal,  Plaza  Marquesa,  Catedral,  Yagüe  de  Salas  y Plaza Seminario).
Recepción  del  Rey  Pedro  II.  Agasajos  de  la  villa  de  Teruel  (Plaza  del Seminario) 
21:00  La Promesa de Los Amantes 
De las 23.00  h.  a 1.00 h.  Vela de armas  de los caballeros, acompañados  por Diego de Marcilla.
Domingo mañana
11.00 en adelante. Los gremios y gentes de la villa entregan sus aportaciones a la Cruzada (Plaza Seminario)
12:00 Taller de danzas medievales para damas y caballeros (Plaza Catedral)
12.30. Nombramiento de caballeros por el Rey de Aragón. Bendiciones de su Eminencia Reverendísima el Obispo de Albarracín (Plaza Seminario)
13.00. Despedida de Isabel y Diego. Entrega del amuleto.La mujer que espera (Plaza Seminario)
13:30. Partida de Pedro II y las huestes de Aragón. 
(Plaza  Seminario,  Yagüe  de  Salas,  Plaza  Torico,  Calle  Rubio,  Tozal,  Plaza Marquesa, Plaza Catedral, Calle Amantes, Andaquilla)
A  partir  de  este  año,  será  nombrado  un  alistado/a  de  honor,  que  será escoltado  hasta  la  mesa  de  alistamientos  donde   explicará  sus  razones para acudir a la batalla.
Los horarios se han dispuesto para que los congresistas que asistan al encuentro  puedan  disfrutar  de  los  actos  que  se  celebrarán  durante  la Partida de Diego.
Organización

FUNDACIÓN BODAS DE ISABEL
Plaza de la Catedral, 9 – Bajo
44001 – Teruel
Tlf.- 978 618 504 84Fax.- 978 61 85 04
www.bodasdeisabel.com
fundacion@bodasdeisabel.com

inscripcion

ART-FITEC EN GETAFE 27, 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE Mercado artesanal incluido

ART-FITEC EN GETAFE
LOS DÍAS 27, 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE

Estimados Amigos:
Un año más, y después del forzado parón del año pasado, desde la compañía de Teatro Destellos y la empresa PirámideArt, volvemos con renovadas energías a preparar de otra vez una nueva edición del F.I.T.E.C. Festival Internacional de Teatro de Calle en Getafe.
Queremos volver a ocupar todo el centro peatonal de la ciudad madrileña de Getafe, con espectáculos en la calle… El Teatro, el Circo, la Danza y la Música inundarán de nuevo los paisajes urbanos de la localidad para celebrar este año 2013, la 17ª edición del F.I.T.E.C.
Y naturalmente, un año más, volveremos a montar de nuevo un Mercado Artesanal, al que en las últimas ediciones hemos denominado ART-FITEC.
Las fechas en las que celebraremos la 17ª edición del F.I.T.E.C., y por consiguiente el ART-FITEC, serán las del último fin de semana de septiembre de 2013, o lo que es lo mismo: los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2013 (Viernes, Sábado y Domingo).
El montaje del Mercado ART-FITEC se realizará el viernes por la mañana, y el mercado abrirá viernes tarde y sábado y domingo mañana y tarde.
Un año más esperamos contar con vuestra presencia, para entre todos, llenar las calles y plazas de Getafe en un maremágnum de arte y artesanía que lleve la ilusión a los ojos y los sueños a las mentes de todos los espectadores que nos visiten.
Recibid un cordial Saludo

Teatro Destellos & PirámideArt

Canals, Valencia : mercado artesano y gastronomico 12 al 15 de Septiembre

EL PALLETER MEDIEVAL

En Canals, Valencia. El Palleter medieval organiza un mercado artesano y gastronomico como parte de las actividades  de la Feria de Septiembre de Canals , en la avda Vicente Ferry centro de la  ciudad., va a ser del 12 al 15 de Septiembre. La informacion tecnica  del mercado la tienes en http://elpalletermedieval.es/palletermercados/page14.html 

y el Programa de la Fira de SETEMBRE de Canals :  http://www.canals.es/fira/