El mercado romano contará con puestos de productos de artesanía del mundo romano, además de artículos de alimentación.
Principal
Evento historia principal
27 y 28 de Mayo 2023 Mercado medieval renacentista en San Clemente, Cuenca
La espectacular Plaza Mayor de San Clemente y sus alrededores, acogerán el mercado medieval renacentista, que contará con exposiciones temáticas, talleres de oficios, animación musical y teatral, zona infantil con rincón de juegos entre otras actividades.
03 y 04 de Junio 2023 Mercado pirata «desembarco del pirata Dragut» en Cullera, Valencia
Mercado pirata en el Passeig Doctor Alemany de Cullera con motivo del desembarco del pirata Dragut.
28 y 29 de Julio 2023 Programación del Mercado medieval en Higuera de Calatrava, Jaén
Los días 28 y 29 de julio se celebra en Higuera de Calatrava el Mercado Medieval, una cita festiva con el pasado del municipio. Mercado medieval en el centro de la población con puestos de artesanía, animación, espectáculos de fuego, y talleres educativos, la participación para los artesanos y mercaderes es gratuita ( ósea sin coste).
30 de Junio al 02 de Julio 2023 Mercado zoco arabe «Noches al-loárabe» en ALora, Malaga
Del 30 de junio al 2 de julio, el casco antiguo del municipio de Álora, recupera durante tres días el sabor andalusí que en su día tuvo, iluminando con velas las calles que rodean el zoco arabe, y que contará con puestos de productos de artesanía, quesos, embutidos, dulces…
03 y 04 de Junio 2023 Mercado medieval «Pelúgano medieval» en Aller, Asturias
Mercado Medieval que contará con actividades de animación teatral durante todo el desarrollo del evento, espectáculos circenses, personajes, malabares, acrobacias, exposiciones temáticas, rincón infantil con juegos y atracciones…
MERCADO MEDIEVAL Pelúgano medieval
La localidad de Pelúgano acoge los próximos días 3 y 4 de junio la celebración de “Pelúgano Medieval”, un evento organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Aller y por la Asociación de Vecinos “Peña Mea”, que está basado en la leyenda de Dña. Urraca la Asturiana, hija ilegítima del rey Alfonso VII y de la noble Gontrodo Pérez, que cuenta que fue en esta población donde tuvo lugar su nacimiento. El certamen se recupera tras varios años de inactividad y vuelve con la vocación de convertirse en una cita de referencia a nivel regional.
Durante el próximo fin de semana Pelúgano hará un viaje en el tiempo para volver a la Edad Media. Sus calles y sus rincones se caracterizarán para recrear la vida en la época medieval, con un mercado en el que participarán artesanos y mercaderes, que se podrá visitar de 11:00 a 22:00 h. El mercado contará con puestos de productos artesanos, tales como velas talladas a mano, juguetes de madera, plantas medicinales, jabones, bisutería, etc., así como puestos de productos gastronómicos.
Además, se realizarán exposiciones temáticas, entre las que se encuentran la que trata sobre Dña. Urraca la Asturiana y la exposición titulada “cámara de tortura y curiosidades de la historia”. Ambas se instalarán en la Capilla de San Pedro y se podrán visitar en horario de 11:00 a 22:00 horas. Asimismo, la escuela de la localidad acogerá la muestra “Fantasía Medieval”, con muñecas y muñecos medievales, en la que se recrean diferentes escenas de la vida cotidiana en la Edad Media.
Una compañía de animación será la encargada de ambientar las calles de Pelúgano, con bufones, faunos, espectáculo de circo, espectáculo de fuego y pasacalles. Además, el evento contará con un espacio infantil con juegos inspirados en la Edad Media y con atracciones, en concreto, un tiovivo y una cama elástica, que estará abierto al público en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:30 a 22:00 horas.
Por su parte, en el marco del certamen, la asociación vecinal organiza una corderada medieval el sábado 3 de junio, en la que podrán participar todos los visitantes que lo deseen reservando previamente o bien adquiriendo el vale el mismo día hasta agotar existencias.
PROGRAMA
SÁBADO 3 DE JUNIO
11:00 h Apertura del mercado medieval.
12:00 h Los bufones de la corte nos dan la bienvenida.
13:30 h Elfa Kayra y duende Fledry: espectáculo de circo.
14:00 h Hora del buen yantar.
18:30 h Los faunos llegan a la villa.
20:00 h Demonium, unos personajes muy traviesos.
21:30 h El hechizo: espectáculo de fuego.
22:00 h ¡Hasta mañana!
DOMINGO 4 DE JUNIO
11:00 h Apertura del mercado medieval.
12:00 h La diosa Gaia y su acompañante.
13:30 h El clan de los MacWapos.
14:00 h Hora del buen yantar.
18:30 h Los bufones simpaticones.
20:00 h Los viajeros de los mundos.
21:30 h Pasacalles de despedida.
22:00 h ¡Hasta el próximo año!
HORARIOS
Mercado medieval: 11:00 a 22:00 h.
Espacio infantil y atracciones medievales: 11:00 a 14:00 y 18:30 a 22:00 h.
Exposiciones:
– Fantasía medieval (exposición de muñecas/os medievales). Lugar: Escuela de Pelúgano/Pel.luno. Horario: de 16:30 a 20:00 h.
– Dña. Urraca la Asturiana. Lugar: Capilla de San Pedro. Horario: de 11:00 a 22:00 h.
– Cámara de tortura y curiosidades de la historia. Lugar: Capilla de San Pedro. Horario: de 11:00 a 22:00 h.
FICHA TECNICA :
LOCALIDAD : ALLER , provincia de ASTURIAS
FECHAS : 3 Y 4 DE JUNIO 2023
UBICACION : Barrio (Parroquia) de Pelúgano – Pelúgano es una parroquia del concejo asturiano de Aller, en España, y un lugar de dicha parroquia. La parroquia limita al norte y al este con el concejo de Laviana, al oeste con las parroquias de Vega y Bello, y al sur con las de Cuérigo y Santibáñez de la Fuente.
LA FRAGUA DE VULCANO organizará este Mercado Medieval en Aller (Asturias), en la Parroquia de Pelúgano (Barrio del Concejo de Aller) El municipio cuenta con una población de más de 10.000 habitantes, y está muy próximo a los concejos de Mieres y de Lena.
Mercado Medieval que contará con actividades de animación teatral durante todo el desarrollo del evento, espectáculos circenses, personajes, malabares, acrobacias, exposiciones temáticas, rincón infantil con juegos y atracciones…
Montaje: Viernes 2 de junio. Pendiente de confirmar turnos
Lugar: Parroquia de Pelúgano
Información e Inscripciones:
contacto@espectaculosamb.com
Organiza : LA FRAGUA DE VULCANO
Tel. 963 400 037
Pelúgano medieval
la localidad de Pelúgano celebra su fiesta medieval, un certamen que está basado en la leyenda de que Doña Urraca, reina consorte de Navarra en el siglo XII, vino al mundo en esta población allerana. Durante un fin de semana, sus calles lucen una caracterización típica de la época de Doña Urraca, con un mercado en el que no falta la artesanía y diferentes talleres. La fiesta también tiene un componente gastronómico, ya que el sábado se puede degustar una corderada medieval y el domingo se organiza una comida popular.
Sobre Aller , Asturias
Aller es un concejo español de la comunidad autónoma del Principado de Asturias. Limita al norte con el concejo de Mieres, al sur con la provincia de León, al este con los concejos de Laviana, Caso y Sobrescobio y al oeste con el concejo de Lena. Cuenta con una población de 10413 habitantes.
Historia del Concejo de Aller
En el Museo Arqueológico de Asturias, en Oviedo, están depositados dos puñales hallados en El Gumial, paraje magnífico de la montaña allerana, adscribibles a la Edad de Bronce. Forman parte, junto con los megalitos de El Padrún, de los primeros indicios conocidos de ocupación humana, pastoras y agricultores, que se establecieron en el valle de Aller en torno al cuarto o tercer milenio A.C.
Con la Edad del Hierro, durante el primer milenio A.C., aparecen los primeros asentamientos castreños, de los que ocho han sido inventariados en el concejo.
La romanización, tardía y superficial, dejó sin embargo ejemplos inequívocos de su alcance, como la lápida votiva dedicada a Júpiter (la más completa de Asturias en su tipo) que se conserva en la sacristía de la iglesia de S. Vicente de Serrapio, entre otros vestigios epigráficos y numismáticos. Sin olvidar la calzada que penetraba desde tierras de León por Vegarada o la vía de La Carisa.
En la Alta Edad Media se levantan los templos de LLamas y Serrapio y se tienen referencias de la presencia de monjes en el monasterio de Sta. Eugenia de Moreda. Las actas del Concilio de Oviedo celebrado en el año 1115, registran la asistencia de representantes de Aller, lo que prueba la integración del Concejo como demarcación administrativa, consolidada con la fundación de la Puebla de Aller.
Durante la Baja Edad Media, Aller forma parte del señorío asturiano del conde don Alfonso. Por aquel entonces la familia más importante del concejo eran los Quiñones, hasta su desplazamiento – en el siglo XV – por los Bernaldo de Quirós.
Desde finales de aquel siglo tuvo Aller jurisdicción propia con capital en Collanzo. El Concejo tuvo sitio preferente en la Junta General del Principado.
En 1808, en el campo de Miravalles, los alleranos declararon la guerra a los franceses. Y en 1869 la capitalidad pasó a Cabañaquinta.
De forma progresiva, durante el pasado siglo, el concejo va cambiando de una enconomía rural a otra industrial, particularmente desde que en 1892 la Sociedad Hullera Española comienza la explotación minera del Coto Aller, que tendrá un papel decisivo en el desarrollo económico-social del concejo.
En la década de los 80 la crisis de la minería del carbón, la pervivencia de pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas y el auge del sector servicios, marcan la actualidad de Aller.
19 al 21 de Mayo 2023 Mercado del siglo de oro en Arganda del Rey, Madrid
Los próximos días 19, 20 y 21 de mayo Arganda del Rey volverá a viajar al siglo XVII para celebrar una nueva edición del Motín de Arganda, con diversas actividades organizadas por el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Cultura, en colaboración con numerosas asociaciones del municipio. Entre las actividades incluye un mercado del siglo de oro.
17 al 20 de Agosto 2023 Mercado artesano y marinero Artemar 2023 en Ribeira , A Coruña
Del 17 al 20 de agosto, Artemar 2023 sumergirá en un mundo de creatividad y sabores auténticos a la localidad de Riveira , en la Plaza del Ayuntamiento, Rúa de Galicia, Rúa de Rosalía de Castro, Rúa Santa Uxía, Rúa Manel Lustres Rivas, Paseo del Malecón contará con animación teatral, pasacalles, personajes marinos, música, títeres, juegos y atracciones infantiles, talleres demostrativos…
Suspendido / 21 y 22 de Agosto 2023 Mercado medieval en Algimia de Almonacid , Castellón
El mercado medieval de Algimia de Almonacid se celebra a mediados de Agosto, los dias 21 y 22 de Agosto, en la primera semana de las fiestas patronales.
14 al 16 de Agosto 2023 Mercado Medieval en Aras de los Olmos, Valencia
Mercado medieval durante las fiestas gordas en el centro de la población.