Còrdoba, ciudad de historia y tradición, ofrece un 2025 lleno de celebraciones populares que combinan folclore, arte y cultura. Desde la majestuosidad de la Semana Santa hasta la alegría de los Carnavales y la magia de la Fiesta de los Patios, este calendario es una invitación a descubrir lo mejor de Córdoba a lo largo del año.
Enero: Comienzo Festivo
- 5 de enero: Cabalgata de los Reyes Magos. La magia navideña ilumina las calles con carrozas, música y color.
- 24 al 26 de enero: Mercado Temático. Una cita imperdible para disfrutar de productos tradicionales en un ambiente único.
Febrero: Carnaval en Plena Calle
- 1 al 9 de febrero: Carnaval en la Calle. Una explosión de alegría con disfraces, desfiles y comparsas.
- 11 al 22 de febrero: Concurso de Carnaval, donde las mejores agrupaciones muestran su creatividad y talento.
Abril: Tradición y Devoción
- 13 al 20 de abril: Semana Santa. Procesiones llenas de fervor y arte sacro recorren la ciudad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial.
- 27 de abril:
- Fiesta de la Virgen de Belén en las Ermitas, con la tradicional degustación de habas.
- Romería de Santo Domingo, una jornada de fe y convivencia.
- 24 al 27 de abril: Cata del Vino Montilla-Moriles, para los amantes de la enología.
Mayo: Mes de las Flores
- 30 de abril al 4 de mayo: Cruces de Mayo, con plazas adornadas con cruces florales, música y baile.
- 4 de mayo: Batalla de las Flores, donde Córdoba se llena de pétalos y alegría.
- 11 de mayo: Romería de la Virgen de Linares, una manifestación de devoción popular.
- 5 al 18 de mayo: Fiesta de los Patios, Rejas y Balcones, una de las citas más emblemáticas, declarada Patrimonio de la Humanidad.
- 24 al 31 de mayo: Feria de Nuestra Señora de la Salud, el broche de oro al mes festivo.
Verano: Flamenco y Ferias de Barriadas
- 21 de junio: Noche Blanca del Flamenco, con actuaciones en calles y plazas.
- 26 al 29 de junio: Feria de la Barriada de Los Ángeles.
- Primera quincena de julio: Festival de la Guitarra, con artistas de talla mundial.
- Ferias de barrios:
- 9 al 13 de julio: Feria de El Higuerón.
- 16 al 20 de julio: Feria de Villarrubia.
- 23 al 27 de julio: Feria de Santa Cruz y Cerro Muriano.
- 30 de julio al 3 de agosto: Feria de Alcolea.
- 13 al 17 de agosto: Feria de Trassierra.
Otoño: Cultura y Naturaleza
- 5 al 8 de septiembre: Velá de la Fuensanta, dedicada a la patrona de Córdoba.
- 27 de septiembre al 5 de octubre: Cosmopoética, que celebra la poesía con eventos únicos.
- 14 al 25 de octubre: Flora, el festival internacional de arte floral.
Diciembre: Navidad y Fin de Año
- 1 de diciembre al 6 de enero: Programa de Navidad, con luces, mercadillos y actividades para todos.
- 31 de diciembre: Fiesta de Fin de Año, para despedir 2025 con alegría.
Verbenas Populares: De Junio a Octubre
El espíritu festivo no descansa, con verbenas en diferentes barrios que llenan las noches de música, baile y tradición.
Córdoba en 2025 ofrece un viaje inolvidable por sus tradiciones. ¡Te esperan para vivir la magia de cada fiesta!
Mercados Temáticos y Ferias
¿Quieres saber cuándo y dónde se realizarán más ferias y mercados?
Visita nuestro Calendario de Eventos para obtener detalles de:
MERCADOS MEDIEVALES Y TEMATICOS
Información de los próximos mercados medievales, temáticos, de artesanía a nivel nacional además de ofrecer información sobre servicios de alquiler de casetas, venta de paradas, cooperativas, decoración y más.