Mercado de artesania y alimentacion del Festival intercultural musicarte contara con ZONA DE RESTAURACION , MERCADO DE ARTESANIA Y ALIMENTACION LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL , ZONA INFANTIL y más…..
Mercados y ferias medievales y temáticos
Información detallada y actualizada
Mercado de artesania y alimentacion del Festival intercultural musicarte contara con ZONA DE RESTAURACION , MERCADO DE ARTESANIA Y ALIMENTACION LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL , ZONA INFANTIL y más…..
Mercado Marinero de las Rutas del Mar es una fiesta que organiza la villa de Muxía para celebrar su tradición y cultura marinera y disfrutar con la gastronomía, los oficios, la música, los aparejos del trabajo. Y sin olvidar la cultura del campo que desde siglos se unió al trabajo del mar para mantener la vida de los vecinos.
Mercado franco de Alcabala – El Mercado Medieval vuelve a invitar un año más a retroceder en el tiempo para habitar, durante cuatro días, en la villa medieval que fue Avilés. En el marco del programa de fiestas de la Semana Grande de San Agustín, llenará de colores, banderas, escudos heráldicos e imágenes del medievo las calles y plazas del casco histórico.
Mercado renacentista – Coincidiendo con las Fiestas Patronales de Torrelavega (Cantabria) se desarrollará este Mercado Renacentista en honor a la Familia de la Vega, entre cuyos ilustres miembros consta Leonor de la Vega, o el Marqués de Santillana, entre otros.
Mercado medieval con motivo de las Fiestas de San Roque. Durante cuatro días, numerosos artesanos y mercaderes ofrecerán a los viandantes los productos más típicos y artesanales en un mercado de estilo medieval. La música inundará las calles y se convertirá el telón de fondo de espectáculos, exhibiciones y demostraciones. En su estancia en el mercado, el visitante se cruzará con juglares que le contarán todo tipo de historias de tiempos pasados, bordadoras cotillas, pícaros y pedigüeños.
Mercado marinero – El mercado contará con actividades, atracciones y juegos infantiles, así como decoración de estilo marinero.
Mercado medieval en la Plaza del Ayuntamiento y calles adyacentes contara con Espectáculos, talleres, cetrería
Fira del Llaurador celebra su 5ª edición llena de actividades. Talleres participativos Exposición de Cetrería y Exhibición de vuelo de aves rapaces participativa Granja de animales Paseo en Burra Paseo de Ocas Actividades infantiles con monitoras Pista de Karts Escalada Hinchable Cama Elástica Laberinto Gymkhana Juegos de mesa Cata de Vinos y Quesos … y la elaboración de las pasas!
Embrujo Andalusí – Los primeros días de Septiembre se celebra en Carratraca el «Embrujo Andalusí». Antes estas fiestas se llamaban «Luna Mora de Carratraca» pero una sentencia obligó a cambiarle el nombre. El zoco, uno de los grandes atractivos del encuentro, contará con expositores en lo que se podrá adquirir piezas artesanales elaboradas con materiales como el cristal, el cobre, cerámica, madera, etc; al igual que productos gastronómico,s fundamentalmente quesos y repostería.
Mercado medieval dentro de los Festejos locales, Animación, Atracciones Infantiles Ludoteca, Dragones, Dinosaurios ,Pasacalles ,Artesanos y mercaderes
Mercado medieval – El Mercado de Época, también conocido como Mercado Medieval, regresa a la capital palentina y lo hace ampliando un día más su apertura y la misma ubicación que el año pasado, el Parque Isla Dos Aguas.
Mercado ANDALUSI – El Medievo de Cádiz regresa este verano. Del 5 al 7 de agosto en Cádiz, las calles del Barrio del Pópulo y la Plaza de la Catedral recuperan el Mercado Andalusí y volverán a convertirse en un zoco de la época medieval donde encontrar productos artesanales de la provincia, en unos puestos realizados para la ocasión debidamente equipados con los elementos necesarios para poder desarrollar la venta y que en su diseño y colorido guardan estrecha relación con los utilizados en la época andalusí y cristiano-medieval.
XXII Mercado medieval – La localidad berciana recupera tras la pandemia una de las celebraciones emblemáticas de la comarca, el Medieval, que tendrá lugar este del 28 al 30 de julio.
La XXX Edición del Mercado Medieval de Mondoñedo tendrá lugar los días 12 (desde las 21:30 hasta las 23:00), 13 «día del turista» (desde las 11:00 hasta las 22:00 horas) y 14 de agosto del 2022 (desde las 11:00 hasta las 22:00 horas). Fuera de estos días y horarios no se permitirá la apertura de ningún tipo de puesto en la calle.
XVIII Mercado medieval – La localidad cordobesa de Monturque tiene todo listo para celebrar este fin de semana la XVIII edición de sus Jornadas Medievales.