XVII FESTIVAL DUCAL en Pastrana, Guadalajara del 12 al 15 de Julio del 2018

Declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, el festival nació con la idea de promocionar turísticamente Pastrana con un conjunto de actividades culturales de primer nivel que se desarrollasen en espacios arquitectónicos emblemáticos de la misma, recreando el momento histórico de mayor esplendor de Pastrana: El Siglo de Oro Español. Tras más de diez ediciones, el Festival se ha consolidado con una serie de actividades culturales teatros, títires, conciertos de órgano, mercado renacentista, conferencias, jornadas gastronómicas, etc., siendo la Recreación Histórica y el Desfile de trajes renacentistas y barrocos las actividades principales y diferenciadoras del Festival Ducal.

La Recreación Histórica es un espectáculo audiovisual que narra hechos históricos relacionados con el Siglo de Oro Español y la época de esplendor de Pastrana, con personajes como Felipe II, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Juan de Escobedo, los Duques de Alba, Antonio Pérez y, por supuesto, los Príncipes de Éboli y Duques de Pastrana, Ruy Gómez de Silva y Dª Ana de Mendoza. Así mismo, el Desfile de Trajes muestra un Cortejo del Renacimiento en el que Reyes, Príncipes, nobles, clérigos, soldados, músicos y plebeyos desfilan por las calles de Pastrana con sus magníficos trajes de la época confeccionados por la Asociación de Damas y Caballeros.

CARTEL del año 2017

Haz Click en el CARTEL para verlo ampliado



FICHA TECNICA



EVENTO :  XVII FESTIVAL DUCAL

FECHAS :  12 al 15 de julio del 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA :  PASTRANA, GUADALAJARA

 

DATOS DEL ORGANIZADOR :

Ayuntamiento de Pastrana

Teléfono de contacto:

949370067

Sobre la localidad: Pastrana

Pastrana es un pueblo y municipio situado al sur de la provincia de Guadalajara, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha,España.

Es la capital de la comarca de la Alcarria. Fue una ciudad especialmente importante entre los siglos XVI y XVII. Está declarada Conjunto Histórico-Artístico desde 1966.

Tambien te puede interesar : 



 

Ferias y mercados medievales y tematicos en JULIO del 2018

Ferias y mercados medievales y  tematicos en la provincia de GUADALAJARA

Programacion del XVI Festival ducal de Pastrana del 13 al 16 de Julio del 2017 en Pastrana, Guadalajara

Noticia : Programacion del XV Festival ducal de Pastrana, Guadalajara del 14 al 17 de Julio del 2016

Festival Ducal de Pastrana,Guadalajara – Del 14 al 17 de Julio del 2016.

Festival ducal en Pastrana, a mediados de Julio del 2015

Programa del festival ducal en Pastrana, Guadalajara 17 al 20 de julio 2014

 

Ademas más contenido relacionado …. 



 

Programacion de las XIX JORNADAS MEDIEVALES en Siguenza, Guadalajara – 06,07 y 08 de Julio del 2018

 

Cada año en el mes de julio (6,7 y 8 de julio), la ciudad de Sigüenza vuelve a poner en valor su atractivo medieval con la celebración de las Jornadas Medievales, que en 2018 llegarán a su decimonovena edición.

 

PROGRAMACION

Haz Click para verlo ampliado

 

FICHA TECNICA

EVENTO :  XIX JORNADAS MEDIEVALES

FECHAS :  06,07 y 08 de Julio del 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA :  SIGUENZA  GUADALAJARA

 

DATOS DEL ORGANIZADOR :  Asociacion medieval Seguntina

Teléfonos: 619 862 139 // 696 988 616

siguenza@asociacionmedievalseguntina.es 

Tambien te puede interesar : 



Ferias y mercados medievales y tematicos en JULIO del 2018

Ferias y mercados medievales y  tematicos en la provincia de GUADALAJARA

Programacion de las JORNADAS MEDIEVALES DE SIGÜENZA 07 al 09 de Julio del 2017 en Siguenza, Guadalajara

XVII Jornada medievales de Siguenza, Guadalajara del 08 al 10 de Julio del 2016

Un poco de historia :

Hasta finales de la década de los noventa, la única feria medieval de Guadalajara y quizás de toda la Región, era la de Hita, promocionada por D Manuel Criado del Val y apoyada por todas las instituciones provinciales y regionales.

Un grupo de seguntinos bastante numeroso participaba en aquella feria medieval y asistían vestidos con atuendos medievales. Sigüenza cuenta con un patrimonio Medieval muy considerable e importante: Catedral, Castillo, Calle Mayor, Travesañas, Puertas de la Muralla, además de contar con un grupo de gente suficientemente ilusionada para poder llevar a cabo en la ciudad un proyecto con mirada hacia el Medievo.

Así nacen las I Jornadas Medievales de Sigüenza.

El éxito de estas primeras Jornadas Medievales, no tanto de afluencia de público como de participación y colaboración ciudadana, dio pie a la creación de una asociación que canalizara el desarrollo y promoción de futuras Jornadas en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento.

En un principio la climatología y las Jornadas no se ponían de acuerdo y las Jornadas se veían deslucidas por el mal tiempo, por este motivo se trasladaron al segundo fin de semana de julio, en este mes la climatología es excelente en Sigüenza. La afluencia de mercaderes y gente ha ido en aumento en las sucesivas Jornadas, teniendo en la actualidad más de 120 puestos de mercado y una afluencia de personas que está cercana a las 30.000. Los puestos que llenan las calles y plazas del recorrido medieval de la ciudad están debidamente ambientados de acuerdo a la época y con las autorizaciones reglamentarias.

A lo largo del año se realizan otras actividades fuera de dichas Jornadas como colaboraciones en diferentes programas televisivos publicitando el evento, visitas a ferias de turismo como Fitur etc.

Es de resaltar la conocida cena medieval que se celebra en el Salón de Doña Blanca del Parador de Turismo “Castillo de Sigüenza” en Navidad, y en la que la totalidad de los comensales acuden con vestidos medievales y en la que el menú también responde a la época medieval. Esta cena está ambientada con atracciones que transportan al comensal a otros tiempos. La Asociación Medieval cuenta con un taller de costura en el que se confeccionan trajes para los socios por un módico precio y pendones, banderas, vestiduras para caballerías, etc. para la ambientación de la ciudad.  ( http://www.asociacionmedievalseguntina.es/ )

Programacion de 58º FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA – en Hita, Guadalajara – 07 DE JULIO DEL 2018

Cada año el Festival Medieval convierte a Hita (Guadalajara) en un gran escenario en el que mostrar y recordar los orígenes de la villa. El próximo 7 de julio el mercado, los pasacalles, los torneos, la representación teatral y el legado del Arcipreste acercarán la historia desde una perspectiva amena y lúdica.

Las murallas y balcones se adornan con pendones y banderas y durante la jornada conviven vendedores ambulantes, nobles, juglares, encantadores de serpientes, turistas y residentes.

Según informa el Consistorio de la localidad en una nota de prensa, el mundo épico llega de la mano de los caballeros, la rivalidad en la demostración de habilidades y la tensión de los duelos implican al espectador, que disfruta entusiasmado con los torneos.

El festival ha mantenido sus señas de identidad y, fiel a Criado de Val, su creador, ha seguido en su especial empeño por potenciar la actividad teatral como protagonista de la cultura en Hita. Manuel Galiana, director del teatro desde que falleciera el profesor, ha elegido para esta edición, “Anillos para una dama”, obra del dramaturgo, novelista y poeta español Antonio Gala.

El Festival Medieval de Hita se distingue de otras recreaciones históricas medievales por la calidad de su programación y por el impacto incuestionable a nivel local y provincial.

 

 

PROGRAMACION

Haz Click  para verlo ampliado

 

FICHA TECNICA

 

EVENTO :  58º FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA

FECHAS :  07 DE JULIO DEL 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA :  HITA, GUADALAJARA

NORMATIVA DEL MERCADO MEDIEVAL DE HITA 2018

El mercado artesano es una de las actividades incluidas en el Festival Medieval de Hita (Guadalajara) declarado de interés turístico nacional y organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Hita.

LA 58º EDICIÓN TENDRÁ LUGAR EL SÁBADO 7 DE JULIO. El Festival se desarrollará a lo largo de la jornada y con opción de permanecer hasta las 15.00 horas del día siguiente.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR:

1. Es obligatorio presentar una solicitud de participación que incluya los siguientes datos:

1.1. Nombre, apellidos y DNI. del solicitante

1.2. Dirección postal, teléfono y correo electrónico

1.3. Descripción de los productos a exponer

1.4. Longitud de la parada

1.5. Fotografía de la parada con sus productos (alta resolución)

Las paradas con alimentos incluirán también:

1.6. Fotocopia del carné de manipulador

1.7. Fotocopia del código sanitario de sus productos

2. Los participantes deben montar un puesto o parada de aspecto medieval. Los ocupantes del puesto o parada vestirán ropas de corte medieval.

3. Solo se admitirán productos artesanos fabricados a base de materiales tradicionales. Se admitirán también algunos alimentos como quesos, embutidos, miel y repostería tradicional.

No se admitirán aquellos productos que la organización considere inadecuados. Por ejemplo: camisetas o vestidos de producción industrial o diseño moderno. La venta de refrescos, bebidas alcohólicas, bocadillos y comidas preparadas queda reservada a comercios locales y empresas autorizadas.

4. La solicitud se enviará al siguiente correo electrónico: turismo@hita.es

En su defecto mediante correo postal al Excmo. Ayuntamiento de Hita, calle Posito, 5, 19248, Hita (Guadalajara).

5. El plazo de presentación comenzará el día 1 de MARZO de 2018 y finalizará el 29 de JUNIO. El Ayuntamiento de Hita dará respuesta a los solicitantes en un plazo de veinte días. En el mes de junio se responderá en un plazo de cinco días.

6. A los artesanos admitidos se les enviarán las instrucciones por email o correo postal para ingresar la CUOTA POR PARADA:

– Parada hasta 5 metros de longitud: 50 EUROS

– Parada mayor de 5 metros y hasta 8 metros: 70 EUROS

7. UBICACIÓN: calle Puerta de Caballos y otros espacios

8. No se admitirán personas o empresas que no estén al corriente de pago con el Ayuntamiento de Hita.

Teléfono de atención: 949 85 27 63 (sábados y domingos de 11.00 a 18.00 horas)

Descargas

DATOS DEL ORGANIZADOR :

INFORMARSE EN OFICINA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE HITA

Horario: Abierto, Sábados, Domingos y Festivos.

c\ Pósito, 5 – 19248 hita

Teléfono:

949 852 763 / 646 23 18 24

E-mail:  turismo@hita.es

Tambien te puede interesar : 

Ferias y mercados medievales y tematicos en JULIO del 2018

Ferias y mercados medievales y  tematicos en la provincia de GUADALAJARA

57º Festival Medieval de Hita – 1 de Julio de 2017

Ademas más contenido relacionado …. 



 

ORIHUELA MEDIEVAL 2018 en Orihuela, Alicante del 02 al 04 de Febrero del 2018

CARTEL DEL 2018

Haz Click en el CARTEL para verlo ampliado



PROGRAMACION

Haz Click en el programa para verlo ampliado



video promocional

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=UOPT0ceG3bw[/embedyt]

FICHA TECNICA



EVENTO :  ORIHUELA MEDIEVAL 2018

FECHAS :   02 AL 04 DE FEBRERO DEL 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA :  ORIHUELA, ALICANTE

 

DATOS DEL ORGANIZADOR :

 RIVENDEL MERCADOS TEMATICOS

 Contacto: Desiree

– Telefono : 722 427 649

– Email: mercados@rivendelmercados.com

Tambien te puede interesar : 



Ficha del organizador :  

RIVENDEL MERCADOS TEMATICOS

Ferias y mercados medievales y tematicos en FEBRERO DEL 2018

Ferias y mercados medievales y  tematicos en la provincia de ALICANTE

Ya esta abierto el PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN para el mercado medieval “ORIHUELA MEDIEVAL 2018” del 02 al 04 de Febrero del 2018

Programa y Cartel de Orihuela medieval del 03 al 05 de Febrero del 2017 organizado por la empresa Rivendel

Ademas más contenido relacionado …. 



 

XX FIRA DEL CAMI RAL en Vilanova del Cami, Barcelona del 12 al 14 de Enero del 2018

Cada año, alrededor de la festividad de Sant Hilari (segundo fin de semana de enero, aproximadamente), se celebra la Feria del camino real. Esta feria rememora el antiguo camino real que unía Barcelona y Zaragoza y que pasaba por el centro de nuestro municipio. La Feria ocupa un tramo de la calle mayor, que es por donde pasaba este camino real, la Plaza de la Iglesia, la calle Santa Lucía y la calle Once de Septiembre.

En la Feria del Camino Real participan unos 200 expositores entre artesanos, feriantes y comercios del municipio con los siguientes productos:

  • Muestra de productos alimentarios y artesanos de los Países Catalanes
  • Muestra Nacional de Artes y Oficios
  • muestra Ganadera
  • feriantes
  • Comercios del municipio y asociados de la ACI (Asociación del comercio y la industria de Vilanova del Camí.

La Feria siempre ha sido bastante visitada, estimando alrededor de 20.000 visitantes, entre residentes en el municipio y vecinos de la comarca.

CARTEL

Haz Click en el CARTEL para verlo ampliado



PROGRAMACION

Haz Click en el programa para verlo ampliado



FICHA TECNICA



EVENTO :  XX FIRA DEL CAMI RAL

FECHAS :  12 AL 14 DE ENERO DEL 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA :  VILANOVA DEL CAMI, BARCELONA

 

DATOS DEL ORGANIZADOR :

Ajuntament de Vilanova del Camí 
Dirección: Plaça del Castell, 1 08788 Vilanova del Camí 
Teléfono: 93 805 44 11 
Fax: 93 806 37 97 
C/e: peconomica@vilanovadelcami.cat 
Web: www.vilanovadelcami.cat

Tambien te puede interesar : 



Ferias y mercados medievales y tematicos en ENERO del 2018

Ferias y mercados medievales y  tematicos en la provincia de BARCELONA

 

Ademas más contenido relacionado …. 



XX FIRA DEL CAMI RAL , Vilanova del Cami, Barcelona

 XIIl Mercado Medieval Alfonsadas de Calatayud en Calatayud, Zaragoza del 21 al 24 de Junio del 2018

CARTEL

Haz Click en el CARTEL para verlo ampliado



Vestuario :

Hace 3 años , La asociacion renovo su documento sobre el vestuario del siglo XII :

 

En el año 2009 , La Asociación Medieval Rey Alfonso I “El Batallador” de Calatayud creo un documento  sobre la moda en el siglo XII , para orientar a los artesanos y visitantes sobre como debian vestir para adecuarse a la epoca en que se desarrolla el evento.

Haz Click en las imagenes para verlas ampliadas

 

FICHA TECNICA



EVENTO :  XIIl Mercado Medieval Alfonsadas de Calatayud

FECHAS :  21 AL 24  de Junio de 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA :  Calatayud, Zaragoza

Edición: 13

Lugar: Centro histórico Calatayud 
Fecha: 21 AL 24  de Junio de 2018

Cantidad de paradas: 80 – 100
Visitantes edición 2015: + 30.000

Tipo: Medieval (decoración de la parada y la vestimenta) No se podrá montar si no se decora correctamente la parada.
Tipo de paradas: Alimentación y artesanía y restauración

Otros: Animación,danzas orientales, cetrería, animales, teatro, recreaciones históricas, música en directo, conciertos medievales, malabares, actividades y talleres infantiles, demostración de oficios, hilo musical, decoración, publicidad

FIESTA DECLARADA DE INTERES TURÍSTICO DE ARAGÓN

DATOS DEL ORGANIZADOR :

 

Tambien te puede interesar : 



Ferias y mercados medievales y tematicos en el mes de JUNIO del 2018

Ferias y mercados medievales y  tematicos en la provincia de ZARAGOZA

 

Ademas más contenido relacionado …. 



 

Programacion de las FIESTAS DEL MEDIEVO 2018 – XVII Mercado Medieval en el Rabal Villena del 09 al 12 de Marzo del 2018

CARTEL Y PROGRAMACION 

Haz Click en el CARTEL y PROGRAMACION  para verlo ampliado



 

 

 

 

 

 

 

Viernes 09 de Marzo

 

Sabado 10 de Marzo

Domingo 11 de Marzo

Durante todo el medievo habra las siguientes actividades :

 

FICHA TECNICA



EVENTO :  FIESTAS DEL MEDIEVO 2018 – XVII Mercado Medieval el Rabal Villena

FECHAS :  09 al 11 de Marzo del 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA :  El Rabal de El Villena Alicante

XVII Mercado Medieval el Rabal Villena

 

 

 

DATOS DEL ORGANIZADOR :  Asociacion de vecinos del barrio del Rabal

Para cualquier consulta puedes hacerlo en el correo electrónico: info@mercadomedievalvillena.com

“LAS INSCRIPCIONES SON A FINALES DE ENERO ”   a traves de su pagina web :

http://www.mercadomedievalvillena.ticketea.net/

http://www.mercadomedievalvillena.com/index.asp

https://www.facebook.com/FiestasdelMedievo/

Tambien te puede interesar : 



Ferias y mercados medievales y tematicos en MARZO del 2018

Ferias y mercados medievales y  tematicos en la provincia de ALICANTE

 

MERCADO MEDIEVAL en Onteniente Valencia del 23 al 25 de Febrero del 2018

CARTEL

Haz Click en el CARTEL para verlo ampliado



PROGRAMACION

Haz Click en el programa para verlo ampliado



FICHA TECNICA

EVENTO :  MERCADO MEDIEVAL

FECHAS :  23 AL 25 DE FEEBRERO

LOCALIDAD Y PROVINCIA :  ONTENIENTE, VALENCIA

UBICACION 
Plaza Baix, Plaza Ayuntamiento y alrededores
 

Estimados amigos, nos complace informaros que este año nuestra empresa será la organizadora de este popular evento que se celebra anualmente con motivo del medio año festero.

El mercado de artesanos y mercaderes contará durante esos días con actuaciones de música, pasacalles, personajes, espectáculos de circo, rincón infantil, exposiciones… 

Montaje: Viernes 23 de febrero. Horario por determinar
Lugar: Plaza Baix, Plaza Ayuntamiento y alrededores

DATOS DEL ORGANIZADOR : LA FRAGUA DE VULCANO

Información e Inscripciones:
Tel. 963 400 037
info@lafraguadevulcano.es

 

Tambien te puede interesar : 



Ferias y mercados medievales y tematicos en FEBRERO DEL 2018

Ficha del organizador :  LA FRAGUA DE VULCANO

Ferias  y mercados medievales y tematicos en Valencia en el año 2018

Ademas más contenido relacionado …. 



 

Aquelarre y mercado mágico en Tarragona del 02 al 04 de Marzo del 2018

Programa d’actes

Divendres 2 de març

  • 10h. Obertura de la Fira Aquelarre i Mercat Màgic.
  • 11h. Presentació del Cava de Bruixes.
  • 18.30h. Concert Músques del Món.
  • 19h. Representació d’Akelarre a la pl. Santiago Rusiñol (amb l’actor Josep Maria Tuset i May Bas i les seves ballarines). Al final de la representació podreu gaudir de la degustació d’una queimada popular.
  • Tot el dia. Tallers infantils al carrer Escrivanies Velles.

 

Dissabte 3 de març

  • 10h. Obertura de la Fira Aquelarre i Mercat Màgic.
  • 12h. Tallers infantils al carrer Escrivanies Velles.
  • Durant el matí els músics recorreran els carrers de la Fira.
  • De 17 a 19h. Conferència i presentació de llibres de diversos autors a la Casa Balcells (Pla de la Seu, al costat de la Catedral).
  • 18.30h. Concert Músiques del Món.
  • 19h. Representació pel grup (H)istrionis, teatre de l’empresonament i judici de les bruixes, a la plaça Santiago Rusiñol.
  • Tot el dia. Tallers infantils al carrer Escrivanies Velles.

 

Diumenge 4 de març

  • 10h. Obuertura de la Fira Aquelarre i Mercat Màgic.
  • 12h. Tallers infantils al carrer Escrivanies Velles.
  • Durant el matí els músics recorreran els carrers de la Fira.
  • De 17 a 19h. Conferències i presentació de llibres de diversos autors a la Casa Balcells (Pla de la Seu, al costat de la Catedral).
  • Tot el dia. Tallers infantils al carrer Escrivanies Velles.

 

FICHA TECNICA



Evento * 
Aquelarre y mercado mágico
Fecha de inicio y finalizacion * 
del 2 al 4 de marzo 2018
Localidad y Provincia * 
TARRAGONA
Ubicacion dentro de la localidad (calle,Plaza, via, etc) 
Pla de la Seu y alrededores
Descripcion del Evento : * 
feria de temática esotérica, brujas
Dia y hora de Montaje : * 
1 de marzo 2018 a partir 10:00h
El organizador proveera de : *
Seguridad
Electricidad
Otro:
sanitarios portátiles
Requisitos de participacion * 
decoración de la parada con temática esotérica-brujas y disfraz de bruja, mago o brujo de las personas que atiendan la parada
Precio * 
según producto

 

DATOS DEL ORGANIZADOR : Associació Fira Aquelarre Medieval i Màgic

Telefono 
658857207
Otro medio de contacto 
658857207

 

VI MERCADO HIPPIE en Argoños Cantabria del 29 de Marzo al 01 de Abril del 2018

CARTEL

Haz Click en el CARTEL para verlo ampliado



FICHA TECNICA



EVENTO :  VI MERCADO HIPPIE  

FECHAS :  29 de Marzo al 01 de Abril del 2018

LOCALIDAD Y PROVINCIA :  ARGOÑOS, CANTABRIA

VI MERCADO HIPPIE  
Jueves 29, Viernes 30 , Sábado 31 de Marzo y Domingo 1 de ABRIL 2018
Montaje Miércoles 28 de Marzo (especificaremos el horario más adelante)
Horario de apertura:
Jueves, Viernes, Sábado y Domingo de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:00
(Posibilidad de extender el horario si la afluencia de publico continua)
Mercado situado entre las localidades de Santoña y Noja
Decoración de las paradas: TELAS DE COLORES VIVOS, FLORES…
Vestimenta artesanos: Ropa de la época hippie, camisas y vestidos de flores o colores, pantalones campana…
Música ambiental estilo Años 60, 70, 80
Luz
Aparcamiento reservado para los furgones
Publicidad en radio (40 Principales..), prensa, cartelería y pancartas en los principales accesos

DATOS DEL ORGANIZADOR :

MERCADERES DEL PASADO
Contacto:

mercaderesdelpasado@hotmail.com
Carlos y Cristina
666878066

Tambien te puede interesar : 



Ficha del organizador :  MERCADERES DEL PASADO

Ferias y mercados medievales y tematicos en MARZO del 2018

Ferias y mercados medievales y  tematicos en la provincia de CANTABRIA

 

Ademas más contenido relacionado …. 



VI MERCADO HIPPIE , Argoños Cantabria