Convocatoria para la 4ª Feria Insular y Ferias de Reyes en Santa Cruz y La Laguna , Tenerife

 



 

El Cabildo Insular de Tenerife ha aprobado los criterios de selección de artesanos de la Isla para participar en las siguientes ferias:

  • 5ª Feria Insular de Artesanía que se celebrará los días 17 al 19 de noviembre de 2017 en la Avda. Rafael Puig Lluvina, T.M. de Adeje.
  • 20ª Feria Artesanía de Reyes que se celebrará los días 2 al 5 de enero de 2018 en la Plaza del Príncipe, T.M. de Santa Cruz de Tenerife.
  • 9º Mercado Navideño que se celebrará los días 2 al 5 de enero de 2018 en la Plaza del Adelantado, T.M. de San Cristóbal de La Laguna.

Las instancias de solicitud, debidamente cumplimentadas y acompañadas de la documentación exigida en las bases reguladoras, podrán presentarse en el Registro General de la Corporación, y en los registros auxiliares de la misma.

El plazo de presentación de solicitudes abarca desde el día de hoy hasta el próximo 2 de octubre de 2017, ambos inclusive.

Documentación:

  • Convocatoria conjunta de  la 5ª Feria Insular de Tenerife y 20ª Feria de Artesanía en Reyes y el 9º Mercado Navideño de Artesanía Aquí
  • Bases   Aquí 
  • Solicitud Aquí

 

I FERIA ARTESANAL Y GASTRONOMICA DEL PAGES en Pontons, Barcelona – 12 de Octubre del 2017

FICHA TECNICA



EVENTO :  

I Feria Artesanal y Gastronómica del Pagès

FECHAS :  12 DE OCTUBRE DEL 2017

LOCALIDAD Y PROVINCIA :   PONTONS, BARCELONA

Pontons es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca del Alto Penedés, en la provincia de Barcelona

Mapa de Pontons España

Compuesto solo por 15 paradas de Alimentación y Artesanía

Lugar : Parking Municipal

Horario :

Jueves    :11:00 Horas – 15:00 Horas / 16:00 Horas – 19:00 Horas

Precios :

● Artesanía

20 € ( Parada de 3 m lineales , resto preguntar )

● Alimentación

30 € ( Parada de 3 m lineales , resto preguntar )

I.V.A Incluido

●la vestimenta debe ser de Pages

DATOS DEL ORGANIZADOR : Artesans d arreu
Para participar enviar a “ Artesans d arreu “

email’s :

associacioartesansdarreu@hotmail.com

artesanosdetodaspartes@hotmail.com

Telefono : 654 88 91 03

 



MERCADO DE NAVIDAD en Biar , ALicante del 01 al 03 de Diciembre del 2017

FICHA TECNICA



EVENTO :  MERCADO DE NAVIDAD

FECHAS :  01 AL 03 DE DICIEMBRE DEL 2017

LOCALIDAD Y PROVINCIA :   BIAR, ALICANTE

BIAR SE CONVIERTE EN TODO UN CUENTO NAVIDEÑO, ENGALANANDO SUS CALLES Y PLAZAS DE ILUSIÓN Y FANTASIA, QUE HACEN DE ESTE MERCADO LA ILUSIÓN DE SUS HABITANTES Y VISITANTES POR SU ATRACTIVO Y DISFRUTE.

SE PROVEERA DE LUZ, AGUA, ASEOS Y ANIMACIÓN.

Organizador :   MAAT EVENTOS TEMATICOS

Telefonos : 667449602

e-mail :  maateventostematicos@hotmail.com

Otro medio de contacto :

4TA FERIA DE NAVIDAD en Aranda de Duero, Burgos del 18 de Diciembre al 05 de Enero del 2018




EVENTO :  4ta FERIA DE NAVIDAD

MOTIVO:  

FECHAS :  18 DE DICIEMBRE AL 05 DE ENERO

LOCALIDAD Y PROVINCIA :   ARANDA DE DUERO, BURGOS

Lugar: plaza de la Constitución

Se dará prioridad a productos artesanales.

Se pondrá en casetas de madera, y habrá actividades, seguridad y música ambiental.

Si quieres participar como artesano / vendedor en este mercado/feria debes ponerte en contacto con el organizador del mismo

Organizador :   CREARANDA

Telefonos :

e-mail : crearandaasociacion@gmail.com 

Si quieres participar debes enviar un email indicando el mercado en el que se quiere participar y una pequeña descripción del producto que se vende, con alguna foto.

MERCADO NAVIDEÑO en Aranda del Duero, Burgos del 27 de Noviembre al 03 de Diciembre del 2017

FICHA TECNICA



EVENTO :  MERCADO NAVIDEÑO

FECHAS :  27 DE NOVIEMBRE AL 03 DE DICIEMBRE DEL 2017

LOCALIDAD Y PROVINCIA :   ARANDA DE DUERO, BURGOS

Lugar: Plaza de la Constitución

Dedicado a la venta de productos exclusivamente Navideños, es decir, figuras de Belén, adornos para el árbol y para la casa, turrones, pólvores, licores… Se pondrá en casetas de madera, habrá actividades, seguridad y música ambiental.

 

Organizador :   CREARANDA

Telefonos :

e-mail : crearandaasociacion@gmail.com 

Si quieres participar debes enviar un email indicando el mercado en el que se quiere participar y una pequeña descripción del producto que se vende, con alguna foto.

 




MERCADO NAVIDEÑO en Jerez de los Caballeros , Badajoz del 15 al 17 de Diciembre del 2017

CARTEL Y PROGRAMACION

Haz Click en el programa para verlo ampliado



FICHA TECNICA



EVENTO :  MERCADO DE NAVIDAD

FECHAS :  15 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2017

LOCALIDAD Y PROVINCIA :   JEREZ DE LOS CABALLEROS, BADAJOZ

Información y precios, consultar

DATOS DEL ORGANIZADOR

ARTESANOS ERRANTES  Ver ficha

 C/ Puente de la Caraba S/n    Jaraíz de la Vera (CC)

 Tfno 622 85 47 60 



MERCADO FANTASIA DE NAVIDAD en Castuera, Badajoz del 21 al 23 de Diciembre del 2017

CARTEL Y PROGRAMA

Haz Click en el programa para verlo ampliado



FICHA TECNICA



EVENTO : 

MERCADO FANTASIA DE NAVIDAD

FECHAS : 21 AL 23 DE DICIEMBRE DEL 2017

Será en  la plaza de españa junto con las actividades navideñas del ayuntamiento; concierto navideño, cañón de nieve, concurso de villancicos infantiles ademas de la animación y pasacalles del mercado

LOCALIDAD Y PROVINCIA :   CASTUERA, BADAJOZ

Información consultar
Precio consultar

DATOS DEL ORGANIZADOR :

ARTESANOS ERRANTES  Ver ficha

 C/ Puente de la Caraba S/n    Jaraíz de la Vera (CC)

 Tfno 622 85 47 60 



Programacion de las tradicionales fiestas de San Froilan del 29 de septiembre hasta el domingo 9 de octubre.

PROGRAMACION



– Viernes 29 Septiembre: 

09:00 – Exposición ‘En Desarrollo’ de Marina Morla, Ciclo de Intervenciones Artísticas en el Palacio Don Gutierre. Palacio Don Gutierre.

10:00 – Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2017. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo.

11:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

11:00 – II Feria del Automóvil de Ocasión León. Explanada de la Junta de CyL.

12:00 – Exposición ‘Cría Caballar de las Fuerzas Armadas. 150 años de servicio’. Salas de Exposiciones del Auditorio Ciudad de León.

12:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

17:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

17:30 – León Ciudad Inclusiva II. Talleres Interculturales: ‘Cuentos para crecer’, ‘caligrafía árabe y pintura’, ‘elaboración de barriletes’, ‘Peques a bailar’, ‘Elaboración de flores temática intercultural’. Teatro San Francisco y Jardín de San Francisco.

18:00 – Exposición ‘Cría Caballar de las Fuerzas Armadas. 150 años de servicio’. Salas de Exposiciones del Auditorio Ciudad de León.

18:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

18:00 – Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2017. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo.

19:00 – Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Calecho’ y ‘Aguzo’. Plaza de las Cortes Leonesas.

19:00 – Inauguración de la Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Plaza Mayor.

20:00 – Concierto. Orquesta Manos Brujas, cantante y bailarines argentinos. Teatro San Francisco.

20:00 – Exposición de pintura saharaui. Teatro San Francisco.

20:00 – FDE Fest. Conciertos de ‘No Konforme’, ‘Carroña’ y ‘Paté de Pato’. Espacio Vías.

20:15 – XXXV Semana Leonesa de Montañismo con Fernando Rivero Díaz ‘Rescate en el Langtang tras el terremoto de Nepal’. Se hará un homenaje al cuerpo del GREIM de la Guardia Civil que cumple este año 50 años desde su creación. Centro Cívico León Oeste.

21:00 – XXXIV Festival Internacional de Órgano Catedral de León. ‘Jean Baptiste Monnot’ órgano. Catedral de León.

22:00 – ‘Suena León Folk’. Concierto de ‘Aira da Pedra’. Plaza Mayor.

– Sábado 30 Septiembre: 

09:00 – Celebración del Mercado tradicional de frutas y verduras. Plaza de Regla.

09:00 – VI Torneo de Balonmano Veteranos ‘San Froilán’. Categorías masculina y femenina. Pabellón Estadio Hispánico.

09:00 – VI Torneo de Balonmano Veteranos ‘San Froilán’. Categorías masculina y femenina. Pabellón del CHF.

11:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

11:00 – II Feria del Automóvil de Ocasión León. Explanada de la Junta de CyL.

11:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza San Marcelo.

11:00 – Semana del corazón. Acto de magia a cargo del Mago Yayo, el ilusionista. Pintacaras, globoflexia, prevención cardiovascular para niños. Exhibición del programa de rehabilitación cardíaca. Plaza de las Cortes Leonesas.

12:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

12:00 – Mercado Romántico. Fundación Sierra Pambley.

12:00 – León Ciudad Inclusiva II. Talleres Interculturales: ‘Pintura y decoración con motivos bereberes y árabes’, ‘taller de trenzas’, ‘fragancias del mundo’, ‘pintocaritas’, ‘taller güira y tambora’. Teatro San Francisco y Jardín de San Francisco.

12:00 – Feria de la Morcilla. Actividades infantiles con hinchables, pintacaras… Plaza Mayor.

12:00 – Heraldos Mensajeros. Acompañados de su correspondiente palafrenero, leerán un edicto del Rey Ramiro invitando a los actos de la tarde y a la entrega de las doncellas. Diferentes plazas de León.

12:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Plaza Mayor.

13:30 – Mercado Romántico: Concierto de ‘Sonia Rubin & Nico Guitare’. Fundación Sierra Pambley.

15:00 – VI TOrneo de Balonmano Veteranos ‘San Froilán’. Categorías masculina y femenina. Pabellón Gumersindo Azcárate.

16:00 – Concurso social de bolos. Bolera de San Francisco.

16:30 – Jornadas de puertas abiertas de la Asociación protectora de animales y plantas de León. Durante toda la tarde: photocall, zona infantil, bar, stands de venta e información.

17:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

17:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza San Marcelo.

17:00 – Jornadas de puertas abiertas de la Asociación protectora de animales y plantas de León. Charla taller canino por Perlacan. Mercado de Ganados.

17:30 – León Ciudad Inclusiva II. Talleres Interculturales: ‘Jugando a ser músicos’, ‘caligrafía árabe y pintura’, ‘tatuaje con henna’, ‘taller de expresión’. Teatro San Francisco y Jardín de San Francisco.

18:00 – Jornadas de puertas abiertas de la Asociación protectora de animales y plantas de León. Charla desmontando mitos por Quatropatas. Mercado de Ganados.

18:30 – Jornadas de puertas abiertas de la Asociación protectora de animales y plantas de León. Visita guiada. Conoce nuestras instalaciones.

19:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Plaza Mayor.

19:00 – Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘San Pedro del Castro’ y ‘Xeitu’ (Asturias). Plaza de las Cortes Leonesas.

19:00 – Acto de recogida de las Doncellas, en cumplimiento del tributo. Salida de las comitivas de las Doncellas de Plaza Mayor y Plaza de Puerta Castillo, con dirección a la Plaza de Regla, para dirigirse posteriormente a la Plaza de San Marcelo.

19:00 – Ferralla Fest. Conciertos de ‘Knibal’, ‘Mezcal’ y ‘Old Skull’. Espacio Vías.

19:30 – Acto de presentación de las Doncellas ante la autoridad municipal frente a Consistorio de San Marcelo. Constitución de la comitiva oficial. Salida hacia la Plaza de Regla.

20:00 – Teatralización de la entrega de las Doncellas al representante del Emir. Saludos de ambas delegaciones y presentación del tributo, danza del vientre de las sotaderas, entrega de las doncellas y rebelión de estas. Los leoneses se niegan a pagar el tributo y se entabla una batalla. Concierto de música medieval. Convocatoria para el día siguiente a la fiesta de las Cantaderas. Plaza de Regla.

20:00 – Concierto de música cubana. ‘Grupo Vocal Tempo’. Teatro San Francisco.

20:00 – Exposición de pintura saharaui. Teatro San Francisco.

22:00 – Festival Suena León Folk. Concierto de ‘Son del Cordel’. Plaza Mayor.

23:00 – Iluminación artística y mural de luz monumental en León. Plaza de San Isidoro.

23:30 – Iluminación artística y mural de luz monumental en León. Último pase de la temporada. Plaza de San Isidoro.

– Domingo 1 Octubre

10:00 – VII Maratón fotográfico Reino de León ‘Tradiciones leonesas en San Froilán’. Fundación Vela Zanetti.

11:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

11:00 – II Feria del Automóvil de Ocasión León. Explanada de la Junta de CyL.

11:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza San Marcelo.

11:00 – Semana del corazón. Prevención cardiovascular para niños. Pintacaras, globoflexia, exhibición del programa de rehabilitación cardíaca. Plaza de las Cortes Leonesas.

11:00 – Concentración de Pendones leoneses. Alzamiento simultáneo de todos los participantes al ritmo del Himno de León. Plaza de San Marcos.

11:15 – Desfile de Pendones leoneses. Plaza de San Marcos. Inicio del desfile. Itinerario: Gran Vía de San Marcos, Plaza de la Inmaculada, Gran Vía de San Marcos, Plaza de Santo Domingo, Calle Ancha y final en Plaza de Regla.

11:30 – Mercado Romántico. Fundación Sierra Pambley.

11:30 – Tradicional Celebración del ‘Foro u Oferta’ con la participación de las Cantaderas. Claustro de la Catedral de León. Plaza de Regla.

12:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Plaza Mayor.

12:00 – Zumba en el parque. Parque de la Chantría.

12:00 – Yoga en los parques. Parque de San Francisco.

12:30 – Santa misa en la Catedral de León con la asistencia de la corporación municipal.

13:00 – Concurso y desfile tradicional de Carros Engalanados. Itinerario: Carretera de los Cubos, Puerta Castillo, Serranos, Plaza del Vizconde, Pablo Flórez, Plaza de Regla, Calle Ancha, Varillas, Platerías, Plegarias, Plaza San Martín, Zapaterías, Fernández Cadórniga, Juan II, Plaza del Grano.

13:30 – Mercado Romántico: Concierto de ‘Radio Lulú’. Fundación Sierra Pambley.

13:45 – Llegada de Carros Engalanados y entrega de premios del concurso. Actuación de los grupos tradicionales ‘Hacendera’ y ‘La Xordia’ (Asturias). Plaza del Grano.

16:30 – Jornadas de puertas abiertas de la Asociación protectora de animales y plantas de León. Durante toda la tarde: photocall, zona infantil, bar, stands de venta e información.

17:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

17:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza San Marcelo.

17:00 – Jornadas de puertas abiertas de la Asociación protectora de animales y plantas de León. Paseo gymkana peludos y niños.

18:00 – Jornadas de puertas abiertas de la Asociación protectora de animales y plantas de León. Charla: El gato, ese gran desconocido. Por C.V. Pilar Alonso. Mercado de Ganados.

19:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Plaza Mayor.

19:00 – Jornadas de puertas abiertas de la Asociación protectora de animales y plantas de León. Exhibición: el antes y el después del perro adoptado. Por Sara Tarajal. Mercado de Ganados.

19:00 – Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Barandal’ y ‘Abesedo’. Plaza de las Cortes Leonesas.

19:00 – Inauguración de los bailes para mayores. Verbena en el Paseo de la Condesa.

19:30 – ‘III Encuentro Etnografía y Folclore en el Camino’. Tradición y vida en la Montaña de Riaño. Auditorio Ciudad de León.

19:30 – Jornadas de puertas abiertas de la Asociación protectora de animales y plantas de León. Charla: El perro adoptado. Primeros días en casa. Por Sara del Fueyo. Mercado de Ganados.

21:00 – XXXIV Festival Internacional de Órgano Catedral de León. ‘Eduardo López Banzo’ clave y dirección, ‘Cristina Bayón Álvarez’ soprano, ‘Laura Martínez Boj’ soprano, ‘Alberto Martínez’ barítono y ‘Carmina Sánchez Picazo’, soprano. Catedral de León.

22:00 – Festival Suena León Folk. Concierto de ‘Gritsanda». Plaza Mayor.

– Lunes 2 Octubre: 

09:00 – Exposición ‘En Desarrollo’ de Marina Morla, Ciclo de Intervenciones Artísticas en el Palacio Don Gutierre. Palacio Don Gutierre.

10:00 – Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2017. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo.

10:30 – León Ciudad Inclusiva II. Taller multicultural de danzas del mundo para escolares. Espacio multicultural para experimentar juntos diferentes melodías y ritmos del mundo de Grecia, Israel, Estados Unidos, Polonia, Argentina, México y Escocia. Jardín de San Francisco.

11:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

12:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

17:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

18:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

18:00 – Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2017. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo.

19:00 – Exhibición canina a cargo de Spanish Dog León. Plaza de Regla.

19:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Degustaciones y Masterclass sobre Quesos. Plaza Mayor.

20:00 – Concierto del Grupo Musical Saharaui ‘Amal’. Teatro San Francisco.

20:00 – Exposición de pintura saharaui. Teatro San Francisco.

– Martes 3 Octubre: 

09:00 – Exposición ‘En Desarrollo’ de Marina Morla, Ciclo de Intervenciones Artísticas en el Palacio Don Gutierre. Palacio Don Gutierre.

10:00 – Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2017. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo.

10:30 – León Ciudad Inclusiva II. Taller multicultural de danzas del mundo para escolares. Espacio multicultural para experimentar juntos diferentes melodías y ritmos del mundo de Grecia, Israel, Estados Unidos, Polonia, Argentina, México y Escocia. Jardín de San Francisco.

11:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

12:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

17:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

18:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

18:00 – Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2017. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo.

19:00 – Feria de la Morcill. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Degustaciones y Masterclass sobre Cecina. Plaza Mayor.

20:00 – Concierto de la Orquesta de Musica Dominicana ‘Grupo Internacional Juan Manuel & Orquesta La Línea’. Teatro San Francisco.

20:00 – Exposición de pintura saharaui. Teatro San Francisco.

22:00 – Festival Suena León Folk. Concierto de ‘Cecina de León’. Plaza Mayor.

– Miércoles 4 Octubre: 

09:00 – Exposición ‘En Desarrollo’ de Marina Morla, Ciclo de Intervenciones Artísticas en el Palacio Don Gutierre. Palacio Don Gutierre.

09:00 – Celebración del Mercado tradicional de frutas y verduras. Plaza de Regla.

10:00 – Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2017. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo.

10:00 – Exposición de pintura ‘VIRAL’ de Ana Cristina Pastrana. Fundación Vela Zanetti.

10:30 – Sounds of Mind. Festival Benéfico a favor de ALFAEM. Pilates con Rafa Humanes. Pabellón del CHF.

11:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

12:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

12:00 – Sounds of Mind. Festival Benéfico a favor de ALFAEM. Zumba con el Victoria Sport Club & Spa. Pabellón del CHF.

16:00 – Sounds of Mind. Festival Benéfico a favor de ALFAEM. Torneo de Fútbol 7. Pabellón del CHF.

17:00 – ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería Ciudad de León’. Plaza San Marcelo.

17:00 – Exposición de pintura ‘VIRAL’ de Ana Cristina Pastrana. Fundación Vela Zanetti.

18:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

18:00 – Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2017. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo.

18:30 – Apertura del Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musical de la época. Plaza de San Isidoro y alrededores.

18:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Pregón de inauguración.

18:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

18:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. El gran retablo de comedias de Maese Pelayo (itinerante).

19:00 – Pasacalles a cargo del Área de Música Tradicional de la Escuela Municipal de Música, Danza y Artes Escénicas. Salida desde Plaza de Regla, Calle Ancha, Plaza de San Marcelo, Burgo Nuevo acabando en Plaza de las Cortes Leonesas.

19:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Plaza Mayor.

19:00 – Come y Calle León. Feria gastronómica de Food Trucks. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vintage. Jardín de San Francisco.

19:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

19:15 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. La sota de bastos (itinerante).

19:30 – Sounds of Mind. Festival Benéfico a favor de ALFAEM. Karretero, Marcos in Dub, Cristian Merino, David Zor, Álex Portela, Jairo Palacios, Adri, Israel Tranche, José Díez y Héctor Valdés. Pabellón del CHF.

19:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

20:00 – 30º Festival de Música Española. ‘Orquesta Ibérica’. Auditorio Ángel Barja.

20:00 – Come y Calle León. Sesión dj: Sputnik Dj.

20:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

20:30 – Presentación de la publicación Vintage ‘León Street’. Con la actuación en directo del músico e intérprete ‘Gastón Zadoff’. Sorteo de Aerostatos León de 5 subidas en globo entre todos los asistentes. Espacio Vías.

20:30 – Festival del Medio Otoño. Taichí nocturno. Plaza de San Marcos.

20:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

20:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Zaira, bailarina árabe.

21:00 – Teatro: «El milagro de la tierra» con Juanjo Artero. Auditorio Ciudad de León.

21:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

22:00 – Festival Suena León Folk. Concierto de ‘La Rueca’. Plaza Mayor.

22:00 – Come y Calle León. Concierto de ‘Montbassa’.

22:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Espectáculo de gran formato. Náufrago de almas.

22:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

22:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. El fraile Marcelino.

23:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

– Jueves 5 Octubre:

09:00 – IX Torneo de Fútbol 7 Alevín ‘San Froilán’. Campos de fútbol de La Palomera.

10:00 – Concurso social de bolos. Bolera Avda. Nocedo.

11:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza de Regla.

11:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musical de la época. Plaza de San Isidoro y alrededores.

11:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Juglarías (itinerante).

12:00 – Misa solemne, con la asistencia de los Ayuntamientos del Voto y autoridades. Ofrenda Floral. Explanada del Santuario de la Virgen del Camino.

12:00 – Come y Calle León. Feria gastronómica de Food Trucks. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vintage. Jardín de San Francisco.

12:00 – Feria de la Morcilla. Actividades infantiles, con hinchables, pintacaras,… Plaza Mayor.

12:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Degustaciones y masterclass sobre vinos ‘Tierra de León’. Plaza Mayor.

12:00 – Come y Calle León. Taller de estampación de camisetas en vinilo para niños.

12:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

12:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. El gran Evaristo (itinerante).

12:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Pasacalles de la corte de la Ínsula Barataria.

12:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

13:00 – Come y Calle León. Sesión vermut: Dj Lin y El Bloque Negro del Amor.

13:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

13:15 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

13:30 – Come y Calle León. Taller de estampación para niños.

13:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Don Jerónimo Luis, el adelantao.

14:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

14:30 – Come y Calle León. Concierto de ‘Blue Yeyés’.

15:00 – IX Torneo de Fútbol 7 Benjamín ‘San Froilán’. Campos de fútbol de La Palomera.

16:00 – Come y Calle León. Taller de estampación de camisetas en vinilo para niños.

17:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza de Regla.

17:00 – II Open de Pádel ‘San Froilán’. Pádel Park León.

17:00 – Corro de Lucha Leonesa ‘San Froilán’ Plaza de Regla.

18:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musical de la época. Plaza de San Isidoro y alrededores.

18:00 – Come y Calle León. Pintacaras y globoflexia.

18:30 – Come y Calle León. Taller de estampación para niños.

18:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

18:30 – Gran Circo Holiday. Explanada Avda. Europa.

18:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. El gran retablo de comedias de Maese Pelayo (itinerante).

19:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Degustaciones y masterclass sobre vinos ‘Tierra de León’. Plaza Mayor.

19:00 – Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Tenada’ y ‘Xeitu’. Plaza de las Cortes Leonesas.

19:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

19:15 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. La sota de bastos (itinerante).

19:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

20:00 – La editorial Libreando.es presenta el libro: Los Cuentos del Grifo. I Certamen Internacional de Relatos, Vinos y Bares. Con la actuación del grupo musical ‘Nipatí Nipamí’. Plaza del Grano.

20:00 – Come y Calle León. Sesión dj.

20:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

20:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

20:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Zaira, bailarina árabe.

21:00 – XXXIV Festival Internacional de Órgano Catedral de León. ‘Giampaolo Di Rosa’, Órgano. Catedral de León.

21:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

22:00 – XI Festival Celta Internacional Reinu de Llión. ‘Tejedor Folk’ (Asturias). Plaza Mayor.

22:00 – Come y Calle León. Concierto de ‘Forman’s Driveway’.

22:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Espectáculo de gran formato. La nave de los locos.

22:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

23:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. El fraile Marcelino.

23:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

– Viernes 6 Octubre: 

09:00 – Exposición ‘En Desarrollo’ de Marina Morla, Ciclo de Intervenciones Artísticas en el Palacio Don Gutierre. Palacio Don Gutierre.

10:00 – Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2017. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo.

10:00 – Exposición de pintura ‘VIRAL’ de Ana Cristina Pastrana. Fundación Vela Zanetti.

11:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza de Regla.

11:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musical de la época. Plaza de San Isidoro y

alrededores.

11:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Arlekines (itinerante).

12:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

12:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Plaza Mayor.

12:00 – Come y Calle León. Feria gastronómica de Food Trucks. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vintage. Jardín de San Francisco.

12:00 – Come y Calle León. Taller de estampación de camisetas en vinilo para niños.

12:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

12:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Mitología (itinerante).

12:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

13:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

13:15 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

13:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Don Jerónimo Luis, el adelantao.

14:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

16:00 – Come y Calle León. Taller de estampación de camisetas en vinilo para niños.

17:00 – Exposición de pintura ‘VIRAL’ de Ana Cristina Pastrana. Fundación Vela Zanetti.

17:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza de Regla.

17:00 – II Open de Pádel ‘San Froilán’. Pádel Park León.

18:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

18:00 – Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2017. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo.

18:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas.Ambientación teatral y musical de la época. Plaza de San Isidoro y

alrededores.

18:00 – León en Vela, ruta de los murales que José Vela Zanetti plasmó en la ciudad. Murales a visitar: ‘Jesús Divino

Obrero’ y ‘La Historia del Comercio’ (C. de idiomas de la Universidad de León). Iglesia de Jesús Divino Obrero.

18:00 – Come y Calle León. Pintacaras y globoflexia.

18:30 – Come y Calle León. Taller de pintura al huevo para niños.

18:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

18:30 – Gran Circo Holiday. Explanada Avda. Europa.

18:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Danza tribal.

19:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Plaza Mayor.

19:00 – Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Malvasía’ y ‘Andadura’. Plaza de las Cortes Leonesas.

19:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

19:15 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

19:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

20:00 – Come y Calle León. Sesión dj: ‘Los amigos de la Mona Djs’.

20:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Bufones.

20:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

21:00 – Teatro: «Cosas de papá y mamá» con María Luisa Merlo, Juan Meseguer, Marta Valverde, Naím Thomas y Alberto Delgado. Auditorio Ciudad de León.

21:00 – Concierto de ‘Tri Full Jazz Quartet’. Plaza San Marcelo.

21:00 – XXXIV Festival Internacional de Órgano Catedral de León. ‘Giampaolo Di Rosa’ órgano. Catedral de León.

21:00 – Cadena 100 de cerca. Concierto de ‘Álex Ubago’. Espacio Vías.

21:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Espectáculo de gran formato. El gran Saladino.

22:00 – XI Festival Celta Internacional Reinu de Llión. ‘Susana Seivane’ (Galicia). Plaza Mayor.

22:00 – Come y Calle León. Concierto de ‘Punch Out Cover Band’.

22:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

23:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Seres de luz.

23:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

– Sábado 7 Octubre:

09:00 – Celebración del Mercado tradicional de frutas y verduras. Plaza de Regla.

09:00 – Torneo Squash, Open Ciudad de León. Pistas de Squash del Estadio Hispánico.

10:00 – Exposición de pintura ‘VIRAL’ de Ana Cristina Pastrana. Fundación Vela Zanetti.

10:00 – II Open de Pádel ‘San Froilán’. Pádel Park León.

11:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza de Regla.

11:00 – Worldwide Photowalk 2017. Puntos de encuentro: Plaza de Regla, Plaza Mayor y Plaza de San Isidoro.

11:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musical de la época. Plaza de San Isidoro y alrededores.

11:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Bufones (itinerante).

12:00 – Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Centro Cívico León Oeste.

12:00 – Feria de la Morcilla. Actividades infantiles, con hinchables, pintacaras,… Plaza Mayor.

12:00 – Come y Calle León. Feria gastronómica de Food Trucks. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vintage. Jardín de San Francisco.

12:00 – Come y Calle León. Taller de estampación de camisetas en vinilo para niños.

12:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

12:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhbición de cetrería.

12:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Mitología (itinerante).

13:00 – Día de peñas de San Froilán 2017. Concentración de las peñas y Pregón Oficial. Plaza Mayor.

13:00 – Come y Calle León. Sesión dj: Mr Cholo / Dub.

13:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

13:30 – Día de peñas de San Froilán 2017. Pasacalles. Recorrido: Salida desde Plaza Mayor, Mariano Domínguez Berrueta, Plaza de Regla, Calle Ancha, La Rúa, Fernández Cadórniga, Plaza Don Gutierre, Cuesta de Castañones, Santa Cruz y Plaza Mayor.

13:30 – Come y Calle León. Taller de chapas para adultos.

13:30 – Come y Calle León. Taller de retratos, pelucas y sombreros en cartón para niños.

13:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

14:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

14:30 – Come y Calle León. Concierto de ‘Foulksion’.

16:00 – Torneo Squash, Open Ciudad de León. Pistas de Squash del Estadio Hispánico.

16:00 – Come y Calle León. Taller de estampación de camisetas en vinilo para niños.

16:30 – Día de peñas de San Froilán 2017. Comida de las peñas. Plaza Mayor.

16:30 – Torneo ‘San Froilán’ de bolo leonés por parejas. Bolera Avda. Nocedo.

17:00 – Exposición de pintura ‘VIRAL’ de Ana Cristina Pastrana. Fundación Vela Zanetti.

17:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza de Regla.

17:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musical de la época. Plaza de San Isidoro y alrededores.

17:00 – Gran Circo Holiday. Explanada Avda. Europa.

18:00 – Día de peñas de San Froilán 2017. Juegos populares, entre las peñas. Plaza Mayor.

18:00 – Come y Calle León. Pintacaras y globoflexia.

18:00 – Come y Calle León. Desfile-exhibición con la Protectora de Animales de León.

18:30 – Pasacalles tradicionales. A cargo de ‘Tierras de León Trancare’ y ‘Aires del Pilar’ (Ribera de Folgoso, El Bierzo). Salida desde Plaza de Regla, Calle Ancha, Plaza San Marcelo, Burgo Nuevo y Plaza de las Cortes.

18:30 – Come y Calle León. Taller de chapas para niños.

18:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

18:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Danza tribal.

19:00 – Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Tierras de León Trancare’ y ‘Aires del Pilar’ (Ribera de Folgoso, El Bierzo). Plaza de las Cortes Leonesas.

19:00 – VII Xuntanza de Bandas de Gaitas Leonesas. Con la participación de Ciudá de Llión (León) & Templarios del Oza (Toral de Merayo), El Castro (Columbrianos) y Castro Bergidum (Ponferrada). Plaza de la Regla. Al finalizar desfile por las calles Ancha, Varillas, Platerías, Cardiles, Plegarias, Plaza Mayor, Mariano Domínguez Berrueta, Plaza de la Regla para finalizar en la Capilla de San Pedro.

19:00 – Come y Calle León. Exhibición de baile urbano con Infinity Dance Studio.

19:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

19:15 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

19:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

19:30 – Gran Circo Holiday. Explanada Avda. Europa.

20:00 – Día de Peñas de San Froilán 2017. Segundo pasacalles del día. Recorrido: Salida desde Plaza Mayor, Mariano Domínguez Berrueta, Plaza de Regla, Calle Ancha, La Rúa, Fernández Cadórniga, Plaza Don Gutierre, donde las Peñas y Charangas se distribuirán para animar las calles del Barrio Húmedo.

20:00 – Come y Calle León. Sesión dj: Mr Kamping.

20:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Bufones (itinerante).

20:30 – 30º Festival de Música Española. ‘Orquesta Ciudad de La Mancha’. Auditorio Ciudad de León.

21:00 – XXXIV Festival Internacional de Órgano Catedral de León. ‘Juan Carlos Asensio’ director, ‘Roberto Fresco’ órgano. Ex antiquo et novo. Canto gregoriano y órgano contemporáneo. Música medieval inédita en el archivo de la Catedral de León. Catedral de León.

21:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

21:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Concierto de música medieval sefardí.

22:00 – XI Festival Celta Internacional Reinu de Llión. ‘Capercaillie’ (Escocia). Plaza Mayor.

22:00 – Concierto de ‘Morgan’. Espacio Vías.

22:00 – Come y Calle León. Concierto de ‘Kokoshca’.

23:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Seres de luz.

23:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

– Domingo 8 Octubre:

09:00 – Torneo Squash, Open Ciudad de León. Pistas de Squash del Estadio Hipánico.

10:00 – II Open de Pádel ‘San Froilán’. Pádel Park León.

10:00 – Encuentro de deportes autóctonos entre los ayuntamientos de Abades (Segovia) y León. Bolera Cinco de Octubre.

11:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza de Regla.

11:00 – Dona con el corazón. Evento solidario. Peluquería, mercadillo y actividades infantiles, organizado por Club Lions León Avatar. Espacio Vías.

11:00 – Festival de zumba. Plaza San Marcelo.

11:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musical de la época. Plaza de San Isidoro y alrededores.

11:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Bufones (itinerante).

12:00 – Feria de la Morcilla. Actividades infantiles, con hinchables, pintacaras,… Plaza Mayor.

12:00 – Feria de la Morcilla. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Plaza Mayor.

12:00 – Yoga en los parques. Parque del Cid.

12:00 – Come y Calle León. Feria gastronómica de Food Trucks. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vintage. Jardín de San Francisco.

12:00 – Come y Calle León. Taller de estampación de camisetas en vinilo para niños.

12:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

12:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

12:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Mitología (itinerante).

13:00 – Come y Calle León. Pinchada de música swing con baile social.

13:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

13:30 – Come y Calle León. Taller personaliza tu taza.

13:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

14:00 – Come y Calle León. Pintacaras y globoflexia.

14:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

14:30 – Come y Calle León. Concierto de ‘The Little John Band’.

16:00 – Come y Calle León. Taller de estampación de camisetas en vinilo para niños.

16:30 – Come y Calle León. Taller de chapas para niños.

17:00 – Ven a disfrutar de los productos naturales de Leche Gaza. Degustaciones de productos lácteos de la marca. Plaza de Regla.

17:00 – Concurso ‘San Froilán’ de deportes autóctonos. Bolera Cinco de Octubre.

17:00 – Gran Circo Holiday. Explanada Avda. Europa.

18:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musical de la época. Plaza de San Isidoro y alrededores.

18:30 – Come y Calle León. Taller de complementos con mucha tela para adultos.

18:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

18:45 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Danza tribal.

19:00 – Feria de la Morcilla 2017. Degustación y venta de morcillas y productos de León. Plaza Mayor.

19:00 – Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Esla’ y ‘Acedera’. Plaza de las Cortes Leonesas.

19:00 – Come y Calle León. Exhibición de baile oriental con el Grupo de Danza Eashira.

19:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

19:15 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

19:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

20:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Bufones (itinerante).

20:30 – 30º Festival de Música Española. ‘Orquesta de Cámara Ibérica’. Auditorio Ciudad de León.

20:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Exhibición de cetrería.

21:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Paseo de las ocas.

22:00 – Festival Suena León Folk. Concierto de ‘Melandrera’. Plaza Mayor.

22:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Música medieval (itinerante).

23:00 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Seres de luz.

23:30 – Mercado Medieval de las Tres Culturas. Clausura y cierre.

Programacion y Ficha tecnica del MERCADO DE LAS 3 CULTURAS en Leon capital del 04 al 08 de Octubre del 2017

Exposiciones y ferias en las fiestas de San Froilan en Leon

 

Programa en PDF: http://estaticos2.ileon.com/resources/files/2017/9/27/1506509951326ProgramaOficialFiestasSanFroilan2017refintivio.pdf

Exposiciones y ferias en las fiestas de San Froilan en Leon



– EXPOSICIONES Y FERIAS:

Del 14 al 29 septiembre. Exposición ‘Cría Caballar de las Fuerzas Armadas. 150 años de servicio’ Horario: de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Sábados de 12:00 a 14:00 h. Domingos y festivos cerrado. Auditorio ‘Ciudad de León’. Salas I y II. Avda. Reyes Leoneses, 4.

Del 25 septiembre al 13 octubre. Exposición de Acrílico y Acuarela de Andrés Arribas Cordero. Horario: de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. Sábados de 12:00 a 14:00 h. Centro Cívico ‘León Oeste’. Avda. de la Magdalena, 1.

Del 28 septiembre al 1 octubre. II Feria del Automóvil de Ocasión León. De 11:00 a 20:00 horas. Inauguración el jueves 13 a las 18:00 horas. Explanada de la Junta de Castilla y León.

Del 28 septiembre al 15 diciembre de 2017. Exposición ‘En Desarrollo’ de Marina Morla, enmarcada dentro del Ciclo de Intervenciones Artísticas en el Palacio Don Gutierre 2017. Plaza Don Gutierre nº 2.

Del 29 septiembre al 1 octubre. Jardín de las Artes. Artistas y Artesanos Leoneses exponen sus obras. Organiza Asociación Jardín de las Artes y Asociación León con Arte. C/ Pilotos Regueral y Ruiz de Salazar.

Del 29 septiembre al 4 octubre. ‘XXXVIII Feria de Cerámica y Alfarería ‘Ciudad de León’ 2017.

Organiza ACAL, Asociación de Ceramistas y Alfareros. Plaza de San Marcelo. Horario: de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:30 h.

Del 29 septiembre al 9 octubre. Exposición de las propuestas presentadas al Concurso del cartel para las Fiestas de San Froilán 2017

Horarios: de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 21:00 h. 1ª planta del Ayuntamiento de San Marcelo. Pza de San Marcelo, s/n.

30 septiembre y 1 octubre. XV Edición Mercado Romántico.

Horario: Sábado de 12:00 a 22:00 horas. Domingo de 11:30 a 21:00 horas. Conciertos: Sonia Rubin&Nico Guitare: Sábado a las 13:30 horas. Radio Lulú: Domingo a las 13:30 horas. Entrada gratuita. Fundación Sierra Pambley, C/Sierra Pambley, 2.

4 y 5 octubre. Festival Benéfico a favor de ALFAEM (Asociación leonesa de familiares, amigos y enfermos mentales). Organizado por ALFAEM. Instalaciones del CHF (recinto cerrado y campo de fútbol).

Del 4 al 8 octubre. Come y Calle León (ver programa)

Feria gastronómica de Food Trucks. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vintage. Jardín de San Francisco.

Del 4 al 8 de Octubre. Mercado Medieval de las 3 Culturas. Ver Programa.

Del 4 al 25 octubre. Exposición de Pintura ‘VIRAL’ de Ana Cristina Pastrana. Horario: de martes a sábado de 10:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Domingos, lunes y festivos cerrado. Fundación Vela Zanetti. Corral de Villapérez. C/ Pablo Flórez, s/n. Teléfono 987 24 41 21.

Del 11 al 27 octubre. Exposición colectiva del Grupo Artístico Kaikoo: Menchu Fernández, Miguel Hernández, José Luis Fincias y Rafael López. Horario: de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 h. Sábados de 12:00 a 14:00 h. Domingos y festivos cerrado. Auditorio ‘Ciudad de León’. Salas I y II. Avda. Reyes Leoneses, 4.

 

Programa en PDF: http://estaticos2.ileon.com/resources/files/2017/9/27/1506509951326ProgramaOficialFiestasSanFroilan2017refintivio.pdf

Programa de actividades de la conmemoracion del 9 de Octubre en La Pobla de Vallbona, Valencia del 07 al 09 de Octubre del 2017

PROGRAMACION



ACTIVIDADES RECREACIÓN HISTÓRICA JAUME I
LA POBLA DE VALLBONA 2017
HORARIO DEL EVENTO :

SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 17H00 A 00H00,

DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 11H00 A 14H30 Y DE 17H00 A 00H00

Y LUNES 9 DE OCTUBRE DE 11H00 A 14H30 Y DE 17H00 A 22H00

DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA, EL PÚBLICO PODRÁ DISFRUTAR DEL MERCADO DE OFICIOS, EXPOSICIONES DE
TORTURAS MEDIEVALES, EXPOSICIONES DE ANTIGUOS OFICIOS, MACRO CAMPAMENTO DE SOLDADOS Y
ARQUEROS, CABALLERIZAS REALES, CAMPO DE JUSTAS, UN GRAN TORNEO MEDIEVAL, JUEGOS Y TALLERES
INFANTILES, JUGLARES, BUFONES, ZANCUDOS, CUENTACUENTOS, EXPOSICIÓN DE CETRERÍA Y AVES RAPACES,
GRANJA DE ANIMALES Y UN LARGO ETCÉTERA.

SÁBADO
17:00 APERTURA DEL MERCADO E INICIO DE ACTIVIDADES
17:30 GRAN DESFILE INAUGURAL CON LA PARTICIPACIÓN DE CABALLEROS, ARQUEROS, SOLDADOS, BUFONES, JUGLARES,
CETREROS Y MÚSICOS DE LA CORTE REAL
18:30 AL FINALIZAR EL DESFILE, INAUGURACIÓN DEL EVENTO CON LECTURA DE PERGAMINOS A MANOS DEL HERALDO
REAL
18:45 EXHIBICIÓN DE VUELOS CONTROLADOS A CARGO DEL CETRERO REAL
19:00 ESPECTÁCULO DE CIRCO MEDIEVAL CON MALABARISTAS DE LA CORTE Y CONTORSIONISTAS
———————————————————————————-
22:30 HORA DEL BUEN MANJAR – VISITA LAS CANTINAS
22:45 TALLER DE MANUALIDADES EN EL RINCÓN INFANTIL
23:00 EL FUEGO TOMA LAS CALLES – LA FUERZA DE LA CREACIÓN. CABALLEROS, SOLDADOS, ARQUEROS, BUFONES,
JUGLARES, ZANCUDOS, CETREROS Y MÚSICOS DESFILAN POR LAS CALLES DEL MERCADO CON ELEMENTOS DE FUEGO Y EN
LA PLAZA CENTRAL, ESPECTÁCULO DE CIERRE CON FUEGO, FORMACIÓN MILITARES Y COMBATES
0:00 FIN DE ACTIVIDADES Y CIERRE DEL MERCADO

DOMINGO
11:00 APERTURA DEL MERCADO E INICIO DE ACTIVIDADES
11:15 MALABARTE Y LOS TAMBORES DAN LA BIENVENIDA AL PÚBLICO
11:30 RONDA DE VIGILANCIA DE LOS SOLDADOS Y AL FINALIZAR DUELO DE ESPADAS
11:45 LOS ARQUEROS DE LA CORTE VISITAN EL MERCADO Y AL FINALIZAR REALIZAN UNA BONITA EXHIBICIÓN DE TIRO AL
ARCO
12:00 PASEO DE CABALLEROS CON SUS CORCELES POR LAS CALLES DEL MERCADO
12:15 ESPECTÁCULO CÓMICO CON EL BUFÓN DE LA CORTE Y LA DANZA DE LOS AROS MOVEDIZOS
12:30 EXHIBICIÓN DE AVES RAPACES Y SUS VUELOS CONTROLADOS
12:45 TALLER DE MANUALIDADES EN EL RINCÓN INFANTIL
13:00 NOMBRAMIENTO DE CABALLEROS Y DAMAS DE HONOR DE LA CORTE
13:15 AL FINALIZAR, LOS JÓVENES CABALLEROS Y LAS BELLAS DAMAS PODRÁN DISFRUTAR DE UNA EXHIBICIÓN DE
COMBATE Y TIRO AL ARCO EN EL CAMPO DE JUSTAS
13:30 RONDA DE VIGILANCIA DE LOS CABALLEROS A CABALLO POR LAS CALLES DEL MERCADO Y AL TERMINAR,
PRESENTACIÓN EN EL CAMPO DE JUSTAS DE LOS CABALLEROS PARTICIPANTES AL GRAN TORNEO DEL 9 DE OCTUBRE
13:45 EL GRAN SULTÁN VENIDO DE TIERRAS LEJANAS VISITA EL MERCADO CON SUS MÚSICOS DE PERCUSIÓN
14:00 LOS TABURETES INVISIBLES Y LAS ESPADAS DE LA PRINCESA GUERRERA
14:15 DEMOSTRACIÓN DE VUELOS DE RAPACES A CARGO DEL CETRERO
14:30 HORA DEL BUEN MANJAR – VISITA LAS CANTINAS
17:00 APERTURA DEL MERCADO E INICIO DE ACTIVIDADES
17:15 LOS MÚSICOS DE LA VILLA ACOMPAÑAN AL CABALLERO SOLITARIO EN BUSCA DE SU DULCE AMADA
17:30 TALLER DE MANUALIDADES EN EL RINCÓN INFANTIL
17:45 LOS CABALLEROS RECORREN EL MERCADO CON SUS CORCELES
18:00 EXHIBICIÓN DE VUELOS CON AVES RAPACES
18:15 VISUAL DE FAKIRISMO Y LA DONCELLA DEL MÁSTIL
18:30 RONDA DE VIGILANCIA DE LOS ARQUEROS Y AL ACABAR, EXHIBICIÓN DE TIRO AL ARCO
18:45 CHARLA DIDÁCTICO CULTURAL EN EL CAMPAMENTO – LAS DIFERENTES ARMAS DE UN SOLDADO. AL FINALIZAR,
PASEO POR LAS CALLES DEL MERCADO
19:00 CUENTACUENTOS – AVENTURAS Y LEYENDAS
19:15 UN DRAGÓN LLEGARÁ VOLANDO AL MERCADO PARA DIVERTIR AL PÚBLICO CON MÚSICA EN DIRECTO
19:30 PREPARACIÓN AL GRAN TORNEO DEL 9 DE OCTUBRE – LOS CABALLEROS A CABALLO REALIZAN EJERCICIOS DE
ENTRENAMIENTO EN EL CAMPO DE JUSTAS
19:45 CHARLA LÚDICA EN LA EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES – EL ROL DE LA RAPAZ EN LA EDAD MEDIA
20:00 EL VENDEDOR DE HORTALIZAS Y LAS MUJERES DE LAS LECHUGAS – LA GUERRA DE LECHUGAS CON LA
PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS (ITINERANTE)
20:15 LOS SOLDADOS DEL REY VISITAN LOS PUESTOS PARA VELAR POR SU SEGURIDAD, FINALIZAR UN COMBATE POR
HONOR
20:30 TALLER DE MANUALIDADES EN EL RINCÓN INFANTIL
20:45 LOS ARQUEROS: RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS DE LOS ARTESANOS Y AL ACABAR, EXHIBICIÓN DE TIRO AL ARCO
21:00 VUELO DE RAPACES CON LA PARTICIPACIÓN DE TODO EL PÚBLICO
21:15 CHARLA DIDÁCTICO CULTURAL EN EL CAMPO DE JUSTAS – LOS DIFERENTES CABALLOS DE LA EDAD MEDIA
21:30 EL GRAN HALCÓN Y LOS MÚSICOS HARÁN PARTÍCIPES A LOS MÁS PEQUEÑOS CON ESTE BONITO ESPECTÁCULO
21:45 LA PRINCESA QUE ALCANZÓ LA LUNA Y EL CONCURSO INFANTIL IMITA IMITÓN
22:00 PASEO DE LOS SOLDADOS POR LAS CALLES DE LA VILLA Y EXHIBICIÓN DE ESGRIMA MEDIEVAL
22:15 CHARLA DIDÁCTICO CULTURAL A CARGO DE LOS ARQUEROS EN EL CAMPO DE JUSTAS – LOS DIFERENTES ARCOS Y
SUS USOS. AL TERMINAR, EXHIBICIÓN DE INFANTERÍA CONTRA CABALLERÍA
22:30 HORA DEL BUEN MANJAR – VISITA LAS CANTINAS
22:45 TALLER DE MANUALIDADES EN EL RINCÓN INFANTIL
23:00 EL FUEGO TOMA LAS CALLES – LUCES DE AFRICA. CABALLEROS, SOLDADOS, ARQUEROS, BUFONES, JUGLARES,
ZANCUDOS, CETREROS Y MÚSICOS DESFILAN POR LAS CALLES DEL MERCADO CON ELEMENTOS DE FUEGO Y EN LA PLAZA
CENTRAL, ESPECTÁCULO DE CIERRE CON FUEGO, FORMACIÓN MILITARES Y COMBATES
0:00 FIN DE ACTIVIDADES Y CIERRE DEL MERCADO

LUNES
11:00 APERTURA DEL MERCADO E INICIO DE ACTIVIDADES
11:15 TALLER DE MANUALIDADES EN EL RINCÓN INFANTIL
11:30 EXHIBICIÓN DE VUELOS CONTROLADOS A CARGO DEL CETRERO REAL
11:45 CUENTACUENTOS – AVENTURAS Y LEYENDAS
12:00 GRAN DESFILE DE ENTRADA DE JAUME I, NAVIOLANT DE HUNGRIA Y SU SÉQUITO DE CABALLEROS, SOLDADOS,
ARQUEROS, BUFONES, JUGLARES Y MÚSICOS CON LA PARTICIPACIÓN DE DIVERSAS ASOCIACIONES Y LAS AUTORIDADES
LOCALES POR TODA LA LOCALIDAD
13:30 AL LLEGAR AL CAMPO DE JUSTAS, LECTURA DE LA CARTA POBLA, ENTREGA DE PERGAMINOS Y ACTO
INSTITUCIONAL CON LAS AUTORIDADES
14:00 EXHIBICIÓN DE AVES RAPACES Y SUS BELLOS VUELOS
14:15 TALLER DE MANUALIDADES EN EL RINCÓN INFANTIL
14:30 HORA DEL BUEN MANJAR – VISITA LAS CANTINAS
17:00 APERTURA DEL MERCADO E INICIO DE ACTIVIDADES
17:15 LOS MÚSICOS DE LA CORTE, JUNTO CON LOS JUGLARES DEL REY Y EL MATASANOS CON SU CARRO DE PÓCIMAS
AMBIENTAN EL MERCADO
17:30 CUENTACUENTOS – AVENTURAS Y LEYENDAS
17:45 LOS SOLDADOS DEL REY VELAN POR LA SEGURIDAD DEL PÚBLICO, Y AL FINALIZAR CALENTARÁN PARA EL TORNEO
CON UNA EXHIBICIÓN DE COMBATE
18:00 LOS ARQUEROS PRACTICAN PARA EL GRAN TORNEO CON DIVERSOS EJERCICIOS DE TIRO CON ARCO
18:15 LOS CABALLEROS PARTICIPANTES EN EL TORNEO Y SUS CÓRCELES VISITAN EL MERCADO DE LA VILLA
18:30 EL COCINERO DEL REY CON SUS PLATOS LOCOS Y TRAPECIO A GRAN ALTURA
18:45 EXHIBICIÓN DE VUELOS CONTROLADOS A CARGO DEL CETRERO REAL
19:00 TALLER DE MANUALIDADES EN EL RINCÓN INFANTIL
19:30 GRAN TORNEO MEDIEVAL EN PRESENCIA DEL REY JAUME I Y NA VIOLANT DE HUNGRIA. LAS TROPAS DEL REY Y SU
CORTE ENTRAN EN EL CAMPO DE JUSTAS ACOMPAÑADOS DE MÚSICOS, JUGLARES, BUFONES Y CETRERO REAL
20:00 UN JUGLAR CON SU BOLA GIGANTE Y SU CORTE MUSICAL VISITAN EL MERCADO
20:15 EL CETRERO NOS ENSEÑA EL ARTE DE SUS RAPACES
20:30 EL CERDITO SALTARÍN Y LA MUJER SIN HUESOS – CONTORSIÓN
21:00 TALLER DE MANUALIDADES EN EL RINCÓN INFANTIL
21:15 LAS AVES REALES DEMUESTRAN SUS HABILIDADES DE VUELO PARA DELEITE DEL PÚBLICO
21:30 EL FUEGO TOMA LAS CALLES – LA FUERZA DE LA CREACIÓN. CABALLEROS, SOLDADOS, ARQUEROS, BUFONES,
JUGLARES, ZANCUDOS Y MÚSICOS DESFILAN POR LAS CALLES DEL MERCADO CON ELEMENTOS DE FUEGO Y EN LA PLAZA
CENTRAL, ESPECTÁCULO DE CIERRE CON FUEGO, FORMACIÓN MILITARES Y COMBATES
22:00 FIN DE ACTIVIDADES Y CIERRE DEL MERCADO

Muestra Aragonesa de las Fiestas del Pilar 2017 en Zaragoza del 06 al 15 de Octubre del 2017

FICHA TECNICA



Muestra Aragonesa de las Fiestas del Pilar 2017

Fechas: del 6 al 15 de octubre de 2017

Localidad y Provincia: Zaragoza

Motivo del Evento: Fiestas de la Virgen del Pilar de Zaragoza

Ubicación dentro de la localidad (plaza, calle, parque, etc): Paseo Echegaray (detrás de la Basílica del Pilar)

Vestuario y temática del Puesto: Tradicional aragonesa

Empresa/Asociación/ayuntamiento que organiza: Zaragoza y Eventos

Teléfono/s del Organizador: 976 027 729 / 615 261 816

Email del Organizador: mercados@zaragozayeventos.es

MERCADO RENACENTISTA en Montilla, Cordoba del 27 al 29 de Octubre del 2017

Las actividades del Mercado Renacentista comenzarán el viernes en torno a las 19,00 horas, cuando se pondrá en marcha un pasacalles que desembocará en el Paseo de Cervantes, momento en el que los tenderetes y puestos instalados abrirán al público. En este desfile se verá a Catalina Fernández de Córdoba, acompañada de los tercios de la época, de arcabuceros y músicos. Además para el fin de semana se han organizado otra serie de actividades paralelas como exposición de aves rapaces, una muestra de aparatos de Leonardo da Vinci, cuentacuentos y teatro de calle.

CARTEL y programacion

Haz Click en el programa para verlo ampliado



Programacion de actividades 

Haz Click en el programa para verlo ampliado

FICHA TECNICA



EVENTO:

MERCADO RENACENTISTA EN MONTILLA
FECHAS: 27 AL 29 DE OCTUBRE DEL 2017
LOCALIDAD Y PROVINCIA: MONTILLA, CÓRDOBA
UBICACIÓN: PASEO DE CERVANTES


CONTACTA CON EL ORGANIZADOR :

 Tartessos eventos temáticos


Para conocer las bases de participación o solicitar puesto
telf.657076325
Email. tartessoseventostematicos@gmail.com

FERIA MODERNISTA con artesania de autor en Guardamar , Alicante del 03 al 05 de Noviembre

FICHA TECNICA



EVENTO :  FERIA MODERNISTA con artesania de autor

FECHAS :  03 al 05 DE NOVIEMBRE

LOCALIDAD Y PROVINCIA :   GUARDAMAR, ALICANTE

Guardamar – Feria modernista con Artesanía de Autor® – 3, 4 y 5 de noviembre 
Montamos esta feria en la V edición del proyecto «Tapas con Historia» que este año lleva el tema del modernismo.
Fechas y horarios: viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de noviembre, de las 11 a 14 y de 17 a 23 h., el viernes sólo por la tarde a partir de las 18 h.
Lugar: 
en la Avinguda dels Pins (Avenida de los Pinos)
Puestos: habrá entre 30 y 40 puestos 

Talleres: habrá 5 talleres para niños
Para llegar: Guardamar está en la N332, entre Santa Pola y Torrevieja.
Para participar: sólo admitimos producción propia, nada de reventa, ni artesanía de importación.  Mandar correo con fotos detalladas del producto a fotos@amata.es. Info: 639 979 678.

Datos del Organizador :


Empresa, Asociacion, Ayuntamiento (requerido) :

Asoc. Amata  Ver ficha

E-mail (requerido) :

INFO@amata.es

Telefono de contacto 1 :

966 482 051

FERIA DE ARTESANIA DE AUTOR en La Nucia, ALicante del 07 al 09 de Octubre del 2017

La asociación de artesanos AMATA montará una veintena de paradas en el área de Artesanía. Un conjunto de artesanos compartirán la pasión por sus oficios con el público. Piezas únicas y originales que se podrán conseguir directamente del autor. Todo lo que se encontrará en esta zona estará hecho a mano por los mismos artesanos que atienden en sus puestos. Pueden explicar e incluso enseñar cómo han realizado sus piezas y en qué se diferencian de productos hechos en serie. Traen sus herramientas para realizar pedidos especiales si no encuentra lo que busca. El alfarero traerá su torno y ofrecerá la oportunidad de hacer cuencos o vasos personalizados.

Productos de alfarería, cerámica, madera tallada, juguetes y marionetas, joyería en plata, macramé, cuero y vidrio. Todo hecho a mano. Además, contaremos con animación, malabares y talleres de pombas de jabón en el área infantil. También, talleres participativos de alfarería.

FICHA TECNICA



EVENTO :  FERIA DE ARTESANIA DE AUTOR 

FECHAS :  07 AL 09 DE OCTUBRE DEL 2017

LOCALIDAD Y PROVINCIA :   LA NUCIA, ALICANTE

La Nucía (Alicante) – Feria de Artesanía de Autor® – 7, 8 y 9 de octubre
Por primera vez montamos una zona de Artesanía de Autor® en Exponucía; además habrá una feria de muestras con más de 80 stands, una feria del coche, un Oktoberfest (fiesta de la cerveza), y una zona infantil.
Fechas y horarios de apertura: 7, 8 y 9 de julio, de 10 a 21 horas; no cerramos a mediodía 
Lugar: en la Ciudad Deportiva Camilo Cano, en una zona vallada que se cierra por la noche al público (hay vigilancia).
Puestos: habrá unos 25 puestos en total
Para llegar: La Ciudad Deportiva de La Nucía está a 10 km desde Benidorm, acceso desde la Rotonda Nº 1 en la CV70/CV715, antes de llegar al pueblo.
Para participar: sólo admitimos producción propia, nada de reventa, ni artesanía de importación.  Mandar correo con fotos detalladas del producto a fotos@amata.es. Info: 639 979 678.

Datos del Organizador :


Empresa, Asociacion, Ayuntamiento (requerido) :

Asoc. Amata  Ver ficha

E-mail (requerido) :

INFO@amata.es

Telefono de contacto 1 :

966 482 051

Programa de II Recreacion historica 1233 en Culla, Castellon del 29 de Septiembre al 01 de Octubre del 2017

Culla volverá a acoger su recreación histórica Culla 1233, que celebra su segunda edición el próximo fin de semana. Los días 30 de septiembre y 1 de octubre, todas aquellas personas que visiten este emblemático municipio del Alt Maestrat, podrán disfrutar de un completo programa de actividades elaborado por la agrupación ‘Militia Christi del Maestrat’, el ayuntamiento y colaboradores locales.

PROGRAMACION