Mercado medieval, los dias 18 de Abril en El Burgo de Ebro, Zaragoza

burgo_ebroDel 18 de Abril del 2015, en la calle Mayor de la localidad zaragozana de El Burgo de Ebro se celebrara un mercado medieval, que contará con :

  • Artesania
  • Alimentacion
  • Talleres de oficios
  • juegos infantiles
  • Tio vivo ecologico
  • Ponys y Vermut popular

En la ficha tecnica estan los datos para participar : Mercado medieval en El Burgo de Ebro, Zaragoza

II Feria medieval en Pareja, Guadalajara , 18 y 19 de Abril del 2015

pareja

El Ayuntamiento de Pareja ha presentado la que será la II Feria Medieval de la villa. Tendrá lugar los días 18 y 19 de abril próximos, dos jornadas en las que el Ayuntamiento espera repetir, e incluso aumentar, el éxito tanto de público como de número de puestos y participación vecinal del año 2014.

 La Feria ha sido presentada por el alcalde de Pareja, Javier del Río, y por la concejala de Cultura, María Tierraseca, y ha contado con la presencia, y participación de la diputada de Cultura, Marta Valdenebro. Del Río agradeció en primer lugar a los medios de comunicación su divulgación de la primera edición “sin duda, decisiva en el éxito”, afirmó.

Al igual que la de 2014, el evento de este año lo organizan la Asociación Cultural y de la Mujer y la Asociación de Jubilados de Pareja, que cuentan con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Pareja y de la Diputación Provincial de Guadalajara. El alcalde de Pareja ha subrayado el hecho de que la Feria “nace del deseo del pueblo, acrecentado por los resultados de la primera experiencia”, al tiempo que ha agradecido la implicación ciudadana. “Los establecimientos parejanos y los vecinos se volcaron con la Feria el año pasado, ayudando en todos los sentidos, como por ejemplo divulgándola en redes sociales, lo que contribuyó a lograr la gran afluencia de público que tuvimos y que superó nuestras mejores expectativas”.

Del Río calificó el programa de actividades de “magnífico, variado y pleno de actividades para todos los públicos” y afirmó que “transportará a Pareja hasta la época medieval visual, musical y gastronómicamente”. La II Feria de Pareja tendrá su epicentro en la Plaza Mayor, ahora en plena remodelación, que será estrenada precisamente en esos días con la Olma Nueva recién plantada en su centro. “Nuestra Plaza será de nuevo la columna vertebral de Pareja, como a buen seguro lo fue cuando el rey, Alfonso X el Sabio, en siglo XIII, concedió a la villa el privilegio para organizar la Feria, como él mismo dejó por escrito, por siempre jamás”, expuso Del Río.

El documento al que se refería el regidor está fechado en el día 7 de octubre de 1255 y dice así: “Conocida cosa sea a todos, como yo, Alfonso X rey de Castilla, otorgo que hagan una feria en Pareja por siempre jamás, una vez en el año. Y mando que todos los que vinieren a esta feria de mi señorio, y de fuera de él, a comprar y a vender, cristianos y moros y judíos, que vengan salvos y seguros por mar y por tierra, con todas sus mercadurías, haberes y cosas. (…) Mando que ninguno sea osado de hacerles fuerza, ni entuerto, ni mal ninguno, ni a ellos ni a ningunas de sus cosas. Aquel que lo hiciese o la feria quebrantase oirá mi irá y pagará mil maravedíes a la cámara regia y el doble al obispo de Cuenca. En Valladolid, a VII días andados del mes de octubre de 1255”.

Aunque el escenario principal de la feria será la Plaza Mayor, la diversión se prolongará también hacia la Plaza de María Cristina, en la que va a quedar instalado el campamento medieval en el que se desarrollarán buena parte de las actividades, y al entorno del Torreón y la Plaza de Toros, que acogerá muchas otras, principalmente las que implican acción. Los escenarios principales y todas las calles aledañas van a quedar decoradas con atavíos medievales e, igualmente, son muchos los parejanos que terminan en estos días de confeccionar sus atuendos para unirse con sus disfraces a la caracterización del pueblo.

Para terminar su intervención, Javier Del Río agradeció a los parejanos su implicación, a las empresas su patrocinio, al Ayuntamiento de Tendilla su asesoramiento y ayuda, y a la Diputación Provincial su implicación con Pareja.

María Tierraseca, concejala de Cultura, se encargó de explicar a grandes rasgos el programa de actos y los datos prácticos relativos a la feria, no sin antes agradecer como había hecho Del Río “su implicación a las Asociaciones”. La concejala destacó el trabajo que la Asociación Cultural y de la Mujer está llevando a cabo para que Pareja luzca una bellísima ambientación medieval en esos días. “Su buen hacer nos asegura un viaje en el tiempo al pasado medieval de nuestra villa”. Por su parte, la Asociación de Jubilados invitará a desayunar a quienes quieran acercarse a la villa el sábado, día 18 de abril. “La colaboración, el empeño y la ilusión que de manera altruista son sin duda el mejor epígrafe del programa, porque sin ellos no serían posibles el resto”, aseguró la concejala, al tiempo que también destacó el esfuerzo de patrocinio que las empresas locales hacen para contribuir.

Los puestos que estén interesados en participar en la feria pueden dirigirse al Ayuntamiento a través del correo electrónico ayuntamiento@pareja.es o bien llamar para pedir información al 949 35 40 03. Todos los documentos necesarios para hacer efectiva la presencia pueden descargarse desde www.pareja.es y ser enviados al correo. El Ayuntamiento incluye un apartado para sugerencias que serán tenidas en cuenta de cara a próximas ediciones. El plazo para cursar las solictitudes permanece abierto hasta el día 9 de abril próximo.

Programa
El programa de actividades mantiene las de la I Feria Medieval, siempre con novedades que lo enriquecen y que se nutren de la experiencia anterior.

El sábado comenzará con el desayuno patrocinado por la Asociación de Jubilados. Los artesanos de la Escuela de Folklore de la Diputación acudirán a Pareja tanto el sábado como el domingo, para mostrar diferentes tallesres, que quedarán habilitados en la zona de campamento. Allí habrá también exhibiciones de vestimenta, armas de la época y combates.

La banda sonora de la II Feria Medieval es extensa. La mañana del sábado está prevista una actuación muscial de diferentes pueblos de la zona. Participarán el grupo Almanzor, de Albalate de Zorita, el grupo Las Colmenas y las asociaciones de mujeres de Tendilla, Sacedon y Pareja, que ejercerá como anfitriona. La Vianatukada de Viana de Mondéjar (Trillo) estará presente para ponerle ritmo al evento el sábado por la tarde. Por la noche, verbenas y espectáculos nocturnos completarán la programación del sábado. Habrá dos comidas populares, sábado y domingo, e igualmente los dos días animación de distintos comediantes y pasacalles con músicos.

Exposiciones, exhibiciones y conferencias, completan el programa dominical, además de todas las actividades que tienen continuidad desde el sábado.

La diputada de Cultura, Marta Valdenebro, felicitó tanto al Ayuntamiento como a la villa de Pareja, por su iniciativa, con miles de visitantes en 2014, que este año “vuelve con más fuerza para asentar el privilegio de celebración que concedió Alfonso X”, dijo. Valdenebro destacó que el Consistorio “ha sabido aprovechar el tejido asociativo para crear un espacio en nuestro tiempo en el que cualquier ciudadano podrá volver a la Edad Media por unos días”.

Por último, Valdenebro afirmó que la II Feria Medieval de Pareja será un marco excepcional para que todos los monitores de la Escuela de Folklore puedan mostrar los oficios tradicionales y artesanales de Guadalajara, como los de encaje de bolillos, esmalte, alfarería, cestería o carpintería. “Apoyamos iniciativas como esta, que redundan en beneficio del turismo y la cultura, y que contribuyen decisivamente a afianzar población en el medio rural. A esta II Feria Medieval de Pareja le deseamos muchos éxitos presentes y futuros”, terminó.

Programa

pareja_02

Durante cuatro dias, la localidad de Arroyo Frio se vuelve un pueblo medieval del 02 al 05 de Abril del 2015

arroyo_frio

En la calle Guadalhornillo de Arroyo Frio estara ubicado el mercado medieval, los dias 02 al 05 de Abril y contara con las siguientes actividades entre otras :

  • Cetreria
  • Talleres infantiles
  • Espectaculos de fuego
  • Artesania
  • Alimentacion

El mercado medieval estará organizado por la empresa ARTESANOS REUNIDOS en colaboracion con el Ayuntamiento de La iruela

La Artesanía vuelve en Semana Santa a Alcala del Jucar, Albacete del 02 al 06 de Abril del 2015

Alcala_jucar

Por el éxito del Mercado Medieval que se celebró el año pasado en Alcalá del Júcar en Semana Santa, se ha decidido volver a hacer una feria atractiva en estas fechas. Unos 40 artesanos montarán sus puestos en la hermosa Explanada al lado del río, ofreciendo una gran variedad de auténtica artesanía. La organización de la feria está otra vez en manos de Amata, garantía de que todo lo que se ofrece en los puestos está hecho por las mismas personas que le atienden.

Leer más

Mercado hebreo en Riogordo, Malaga del 02 al 04 de Abril del 2015

rio_gordoLos días 02 al 04 de Abril del 2015 , Riogorgo nos invita al Mercado Hebreo que organizarán coincidiendo con la representación de El Paso de Riogordo.
Este mercado estará ambientado en la antigua judea y se ubicara en la Plaza del Ayuntamiento durante todo el día.
Podremos disfrutar de puestos artesanales, talleres gratuitos para todas las edades, vuelo de aves rapaces , música y muchos más.

El mercado hebreo será inaugurado el dia 02 a las 17 h. en la plaza del Ayuntamiento y estara organizado por la empresa ENTRECULTURAS.

La festividad en honor a Sant Francesc de Paula se celebrará del 19 al 26 de abril en Alacuas, Valencia

cartel del porrat 2015La Orden Mínima Seglar de Alaquàs y la Asociación Cultural Peña El Fuego 2000 presentó el pasado viernes el cartel de la Fiesta del Porrat 2015 que se celebrará del 19 al 26 de abril de mayo en honor a Sant Francesc de Paula, patrón de Alaquàs.

Leer más

Mercat medieval en Creixell , Tarragona – 04 y 05 de Abril del 2015

Los próximos días 4 y 05 de abril de 2015 llevará a cabo en el centro histórico de Creixell una nueva edición del mercado MEDIEVAL. Habrá diferentes actividades como tiro con arco, atracciones medievales, exposición de maquetas de castillos medievales, desfiles, artes y oficios, granja infantil, haima, etc…No te lo pierdas!!!!!!

11074726_821758397871760_5090173919686298874_n[1]

Programa de la XVI Feria del Vino y mercado medieval de Cretas – 28 y 29 de Marzo del 2015

CRETAS

El fin de semana del 28 y 29 de Marzo del 2015 tendrá lugar la XVI edición de la Feria del Vino de Cretas, en el recinto ferial de la localidad. La aceptación que han tenido anteriores ediciones ha consolidado el certamen como la primera y más importante feria especializada del sector vinícola de la provincia de Teruel.

Leer más

II FERIA DEL COMERCIO Y ARTESANÍA DE VILLAR DEL ARZOBISPO, Valencia 28 y 29 de Marzo del 2015

cartel-ii-feria-comercio-y-artesania-rr1[1]

Iniciativa del Ayuntamiento a fin de acercar los comercios y artesanía local a todos los que deseen conocer la diversidad de productos y servicios que ofrecen. Se podrá disfrutar de varias degustaciones, actividades lúdicas, deportivas y talleres para niños y mayores, en un ambiente festivo.Magnífica oportunidad para valorar la calidad y adecuación de los productos y servicio personalizado al consumidor local que brindan los pequeños comerciantes y artesanos, así como la cercanía del trato con los vecinos .

Sera  los dias el sábado 28 y domingo 29 de marzo en el Pabellón Cubierto del colegio.

Programacion :

cartel-feria-comercio-marzo-2015-3[1]

Los días 28 y 29 de Marzo el ayuntamiento de LLíber organiza una feria medieval- Programacion.

724x1024xcartelLLiberA2--724x1024.jpg.pagespeed.ic.crbkyFvDgB[1]

Los días 28 y 29 de Marzo el ayuntamiento de LLíber organiza una feria medieval.

En la feria se encontraran todo tipo de productos y talleres. También se realizaran dos concursos, el dia 29 a las 11:00 se celebrara el concurso de vinos locales y el mismo día a las 17:00 un concurso de pasteles de almendra.

SÁBADO 28 DE MARZO

11’00h: Apertura del mercado 
11’30h: Pasacalles (músicos, zancudos, danza oriental)
12’00h: Taller de Cetrería
12’30h: Pinta caras, magia, pompas de jabón.
13’00h: Pasacalles (músicos, zancudos y danza oriental) 
13’30h: Concurso de dibujo
14’00h: DESCANSO 
17’00h: Pregón. Pasacalles (músicos, malabaristas y danza oriental). Apertura del rincón infantil. 
17’30h: Concurso de cuentos. 
18’00h: Magia
18’30h: Taller de malabares
19’00h: Pasacalles (músicos, zancudos y danza oriental) 
19’30h: Espectáculo de danza del vientre 
20’00h: Gran espectáculo de fuegos malabares. 

DOMINGO 29 DE MARZO

11’00h: Apertura del mercado, concurso de vinos locales, pasacalles (músicos, zancudos)
11’30h: Rincón infantil
12’00h: Taller de cetrería
12’30h: Pinta caras, magia, pompas de jabón.
13’00h: Pasacalles (músicos, malabaristas
13’30h: Entrega de premios (dibujo, cuentos y disfraces) 
14’00h: DESCANSO
17’00h: Pasacalles
18’00h: Magia
18’30h: Taller de malabares, pasacalles, pintacaras
20’00h: Gran espectáculo de fuegos malabares.

 

El mercado medieval de Neda se celebrará en abril con cincuenta puestos

neda

Además de los puestos contará con espectáculos en la calle durante los tres días

Con el objetivo de alcanzar o incluso superar los registros de visitantes de ediciones pasadas que consiguieron atraer a unas 30.000 personas hasta la real villa, la Concellería de Promoción Turística de Neda ya prepara una nueva edición del mercado medieval que cumplirá su cuarto año y tendrá lugar en el casco histórico del municipio.

El alcalde del municipio, Ignacio Cabezón, avanzó que la cita arrancará el viernes 17 de abril por la tarde, y permanecerá abierta todo el fin de semana. Habrá actividades de ocio tanto por la mañana como por la tarde durante el sábado 18 y el domingo 19.

Aunque la programación todavía no está cerrada, el mercado contará con alrededor de medio centenar de puestos que ofrecerán todo tipo de productos como cerámica, cuero, bisutería, jabones, velas o gastronómicos como embutidos, dulces, quesos… También habrá tabernas y puestos de degustación.

El casco histórico retrocederá al medievo con un amplio programa de animación en la calle para garantizar el ambiente, destacan desde el Concello. Durante las tres jornadas, el centro del municipio acogerá un sinfín de espectáculos con exhibiciones de lanzallamas, malabares, cuentacuentos, teatro o música.

El regidor anima a todos los vecinos y gente de la comarca a acercarse a la villa para disfrutar de una cita que se ha convertido en ineludible en el calendario local.