La plaza de España de ecija (Sevilla) se va a convertir en el escenario principal de una feria de oeste, esto sera los dias 13 al 15 de Marzo del 2015.
Mes: febrero 2015
Mercados tematicos centrados en la figura del Quijote se unen a la celebracion del IV Centenario Segunda Parte de «El Quijote»
Este año en diferentes localidades se celebran con la figura del Quijote como tematica principal .
Presentados el cartel y la programación de Montiel Medieval 2015 ( Montiel, Ciudad Real)
El pasado sábado se llevaba a cabo la presentación del cartel y programa de actividades de la nueva edición de Montiel Medieval que se celebrará del 20 al 22 de marzo. Durante esas fechas la localidad se engalanará de vestimentas medievales y rememorará la muerte del rey de Castilla, Don Pedro I, acontecida en el año 1369.
CONVOCATORIA XIX FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO CON MERCADO MEDIEVAL Dª TERESA GIL DE VIDAURRE en Jerica , Castellon
CONVOCATORIA XIX FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO CON MERCADO MEDIEVAL Dª TERESA GIL DE VIDAURRE
El Ayuntamiento de Jérica ha convocado la realización de la XIX Feria de Artesanía y Turismo con Mercado Medieval Dª Teresa Gil de Vidaurre.
La fecha de celebración será del 3 al 5 de julio de 2015.
El lugar será la Calle Historiador Vayo, Plaza Maestro Puchades, Plaza Hno. Mariano Rodríguez y Plaza D. Germán Monleón.
Para ponerse en contacto se utilizará exclusivamente el correo electrónico mercadomedieval@jerica.es
En la web municipal , pronto estaran las bases y solicitudes disponibles :
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ANIMACIÓN (No disponible)
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA PARA REALIZACIÓN DE TALLER (No disponible)
Feria Aquelarre Medieval en Tarragona del 27 de Febrero al 01 de Marzo del 2015

El fin de semana del 27 al 1 de marzo podrá encontrar en la parte alta de la ciudad de Tarragona la Feria Aquelarre Medieval, habrá varias paradas tanto de temática esotérica como de alimentación, minerales, velas, etc. Además habrá diferentes actividades, y la participación del Grupo de Teatro (H) istoions Teatre
Una macro carpa integrará todos los espacios de la III Feria Comercial y de la Tapa de Mairena del Alcor del 26 de Ferero al 01 de Marzo del 2015
Se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo en la zona exterior del pabellón de deportes Miguel Ángel Gómez Campuzano
El recinto estará distribuido en diferentes áreas: punto de información, zona infantil, de servicios, de ocio, expositores, restauración y la gran novedad de la temporada que consiste en la instalación de una macro carpa de 30×80 metros poligonal que integrará todos los espacios. También se estrenará la zona de espectáculos, donde se dispondrá una tribuna con capacidad para 250 personas y servicio de cafetería. Habrá actuaciones varias, y se pondrá en escena el espectáculo FROZEN.
El cartel se ha presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento en un acto celebrado ante un nutrido grupo de empresarios, representantes políticos, de la empresa organizadora EVENTALI y del programa Disfruta Mairena, a modo de nexo entre el tejido empresarial del municipio y la organización de la III Feria Comercial y de la Tapa.
Otra de las novedades es la ampliación del número de bares participantes y la distribución de los espacios, otrorgando múltiples elementos diferenciadores respecto a otros años. También se mantienen todos los concursos gastronómicos.
Las empresas interesadas en participar pueden solicitar información y reservar su espacio llamando al 678 314 151 o escribiendo a la dirección de correo electrónico comercial@eventali.es
El alcalde, Ricardo Sánchez, ha manifestado el fuerte impulso a la participación de las empresas maireneras. Otorgarán una subvención adicional a las que expongan en la muestra. Juan Manuel López, delegado municipal de Desarrollo Económico e Innovación, ha señalado que el objetivo fundamental es potenciar el comercio local y ofrecer al sector oportunidades de desarrollo.
La Feria Comercial y de la Tapa de Mairena del Alcor es un gran escaparate para la Innovación, el Desarrollo Socioeconómico y Comercial de la comarca de Los Alcores. Más de 20.000 personas la visitaron en la pasada edición.
Mairena del Aljarafe acoge el evento «Mercado Medieval» del 27 de febrero al 01 de marzo
Mairena del Aljarafe acoge el evento «Mercado Medieval» del 27 de febrero al 01 de marzo
Mairena del Aljarafe acoge el evento «Mercado Medieval» del Viernes 27 de febrero al domingo01 de marzo en la Plaza de las Naciones, junto a Metromar y la estación de metro Ciudad Expo.
Mairena del Aljarafe acoge el evento «Mercado Medieval» del Viernes 27 de febrero al domingo 01 de marzo en la Plaza de las Naciones, junto a Metromar y la estación de metro Ciudad Expo. Paradas artesanales, espectáculos, zona gastronómica, duendes y zancudos, fuego,musica y piroctenia,tiro con arco,Norica, barco medieval y otras muchas actividades se llevarán a cabo de 11:30 de la mañana hasta las 22:30 de la noche.
El Instituto Municipal de Dinamización Ciudadana, Aljarafe Center junto con Espectaculos Tukan organizan este evento, coincidiendo con el Día de Andalucía, el día 28 de febrero.
Mercado medieval en Espera, Cadiz del 27 de Febrero al 01 de Marzo del 2015
Del 27 de Febrero al 01 de Marzo del 2015 , en la localidad de Epera se va a organizar un mercado medieval que contara con las siguientes actividades :
- Cetreria
- Zancos
- Malabares
- Talleres infantiles
- y Espectaculos de Fuego.
La entrada para el publico visitante es gratuita.
El organizador de este mercado medieval es la empresa ARTESANOS REUNIDOS
Redovan vuelve al medievo del 27 de Febrero al 01 de Marzo del 2015
Redován vuelve al Medievo. Del 27 de febrero al 1 de marzo del 2015 podrás recorrer los puestos de artesanía y alimentación que se instalarán en la Plaza Poeta Miguel Hernández.
El organizador del mercado medieval es la empresa EXCALIBUR.
Fira de L’Aixada en Manresa 28 de Febrero al 01 de Marzo 2015 – programacion completa

La edición 2015 de la FERIA DEL AZADA, mercado medieval de MANRESA, que este año tendrá lugar los días 28 de febrero y 1 de marzo. Una feria que nos quiere transportar a la época medieval de la ciudad para redescubrir los espacios y los personajes del momento.
La Fiesta de la Luz, que se celebra en torno al 21 de febrero, rememora el misterio según el cual, hace unos 650 años, una luz proveniente de Montserrat entró en la iglesia del Carmen. De esta manera se resolvía el conflicto que había interrumpido la construcción de la Acequia de Manresa.
Agua y luz son los símbolos de esta fiesta que, en los últimos años, se ha renovado de forma impresionante con la organización de la Feria de la Azada. En esta fiesta, que se celebra el sábado y domingo en el entorno de la Fiesta de la Luz, el barrio antiguo de Manresa se llena de artesanos, maestros de antiguos oficios que hacen demostraciones de sus artes, funambulistas, juglares y otros elementos y atracciones del repertorio medieval. Las calles llenas de bullicio, ambientados y engalanados como si de nuevo nos encontrásemos en pleno siglo XIV, los olores y la música de otro tiempo transportan al visitante al corazón mismo de una fiesta popular muy viva, llena de actividades, para niños y para mayores, y con sorpresas constantes.
Programacion
Situacion de la Feria
Espectaculos centrales
Aixada infantil
Descargate el pdf de la programacion de la Fira de la Aixada 2015
El XI Festival Medieval será los días 24 y 25 de abril en Portezuelo, Caceres
La XI edición del Festival Medieval Villa de Portezuelo que cada año organiza el ayuntamiento se celebrará en esta ocasión los días 24 y 25 de abril, según lo confirmó ayer la alcaldesa, María Lancho.
En lo que concierne al programa de actividades, explicó que todavía está por elaborarse y concretar, aunque avanzó que englobará, al igual que en ediciones pasadas, un gran número de talleres, bailes y representaciones teatrales de la época en la calle.
A esto se unirá la popular la ruta del Terror que se desarrollará hasta la madrugada y que cada año es uno de los grandes atractivos de los visitantes. También se llevará a cabo el tan esperado mercado medieval donde los protagonistas serán los artesanos que representarán en vivo los distintos oficios.

Este evento logra cada año atraer a un gran número de visitantes de la comarca a este pueblo de 280 habitantes. El festival traslada varios siglos atrás al público que acude esos días atraído por las actividades que se ofertan y en las que colaboran los vecinos que engalanan y decoran las calles del pueblo.
Feria de las mercaderias en Tendilla, Guadalajara 20 al 22 de Febrero del 2015

El Viernes 20 de Febrero del 2015, es la apertura de la feria de las mercaderias en Tendilla, Guadalajara , aunque la inauguracion oficial sera el Sabado 21 de Febrero a las 12h con las autoridades locales .
El sabado podran disfrutar de la Feria de ganado autotono, de exhibiciones de aves rapaces y mamiferos y del certamen de musica folk
El Domingo al 12,30 desfilaran los valientes caballeros que van a participar en el torneo medieval por las calles y plazas de Tendilla. A las 13h, sera el torneo medieval donde los valientes caballeros se disputaran la mano de la princesa.
El Viernes y el sabado habra bailes en la nave de la Calle Mayor. Y el Sabado y el domingo podran degustar de migas.
La feria durara desde la tarde del Viernes hasta el Domingo en la tarde y durante estos dias podran disfrutar de paradas de artesania y oficios artesanos. La poblacion estara decorada para la ocasion con motivos medievales.
Programa

Descripcion de la feria
La Feria de San Matías data nada menos que del reinado de Juan II de Castilla, teniendo constancia documental de la confirmación de su existencia en 1484, mediante un Privilegio Real. La villa de Tendilla supo aprovechas las características topográicas del lugar para desarrollar un seguro potencial comercial, al estar en un transitado camino que iba desde Castilla a Valencia pasando por Cuenca, lo que dio a esta feria un progresivo auge.
Los Reyes Católicos concedieron a Tendilla el privilegio de celebrar Feria franca, salvando de impuestos a quien en ella comerciara, lo que suponía un verdadero espaldarazo para la villa, pues eso hacía posible una gran afluencia de gente, con el correspondiente negocio añadido. El desarrollo principal de la feria de San Matías tuvo lugar a lo largo del siglo XVI, debido al aumento de población y de negocios tal como podemos leer en las “Relaciones Topográficas” que en 1580 se enviaron, desde todos los pueblos de Castilla, a la administración de Felipe II.
Se trata de una feria medieval basada en la mercadería y el ganado con gran variedad de puestos, venidos desde todos los rincones, con piezas de artesanía (cestería, vidrio, marroquinería, cerámica…), derivados de la miel, cárnicos, vitivinícolas, antigüedades, plantas medicinales
En la feria además podemos encontrar actividades como exhibición de cetrería, espectáculos ecuestres, carreras de galgos, exhibiciones de ganado y la presencia del autóctono de oveja y cabra, así como la degustación de la especialidad del pueblo durante la feria, las migas, animación de calle con teatro y música de dulzaina y tambor, actuación de rondas de la provincia, visitas guiadas por los principales monumentos de la localidad o como la recuperación del torneo medieval ..
Mercados renacentista en Toledo en Marzo del 2015 – Programacion completa)
Desde la puerta Bisagra hasta el Paseo Recaredo se va a celebrar en la capital toledana un MERCADO RENACENTISTA, seran dos fines de semana del 19 al 22 de Marzo y del 27 al 29 de Marzo del 2015.
El mercado rencentista va a ser organizado por la empresa RASTRILLO DE CULTURAS y quien quiera participar en el mercado debe contactar con esta empresa.
Ya tenemos el programa para los dos fines de semana ( mas abajo ) , y la entrada es GRATUITA para todo el publico asistente, contara con paradas de artesania y alimentacion, ademas de espectaculos y animacion de calle.
Programas :
Dias del 19 al 22 de Marzo del 2015 Dis 27 al 29 de Marzo del 2015
Programa de las Bodas de Isabel de Segura o el Mercado medieval de Teruel del 19 al 22 de Febrero 2015
Programa de lasBodas de Isabel de Segura , del 19 al 22 de Febrero en Teruel.
Los Amantes de Teruel, 1217
Del 19 al 22 de febrero de 2015, se representa en Teruel el desenlace de la Leyenda de Los Amantes, «la más hermosa historia de amor jamás contada». 17.000 personas vestidas al modo medieval, 5.000 organizados en torno a haymas y campamentos recreando la época, y 400 actores dan vida a la historia de “Los Amantes”. Conciertos, exhibiciones, animación, mercado, teatro y muchas actividades para todas las edades, han convertido a Teruel, con “Las Bodas de Isabel” en un atractivo destino turístico. Teruel se convierte en una auténtica villa medieval.
La Leyenda
Teruel, Siglo XIII. Isabel de Segura y Diego de Marcilla se aman desde niños, pero como el joven no dispone de riquezas, el enlace de ambos parece imposible. Aun así, consigue cinco años para obtener fortuna en la guerra. Justo el día en que se acaba ese plazo, regresa a Teruel; pero ya es tarde. Isabel se ha casado con Pedro de Azagra, hermano del Señor de Albarracín. Desesperado busca a Isabel. Quiere verla, pedirle un beso antes de marchar, pero ella, aunque enamorada, se lo niega, aludiendo que pertenece ya a otro hombre. El joven no puede soportarlo y cae muerto. Al día siguiente, en los funerales, aparece una mujer con la cara velada. Es Isabel de Segura que, rota de dolor, quiere a dar a su amado el beso no entregado. Al besar el cuerpo de su amado, también ella pierde la vida. La tradición asegura que murieron de amor. Por eso fueron enterrados juntos, y así han permanecido hasta hoy.
Programa
Mercado tradicional valenciano en Rotova, Valencia 21 y 22 de Febrero del 2015
Como cada año, con motivo de la tradicional Fiesta del Porrat de Sant Macià, se organiza un mercado, en esta ocasión, de temática valenciana, que trata de recuperar los usos y costumbres de la vida cotidiana de Ròtova de épocas de antaño, como la indumentaria, los oficios o las tradiciones populares.
Habrán bailes regionales, conciertos con Pep el Botifarra, música tradicional valenciana…
El mercado contará con paradas donde se expondrán y reproducirán oficios del pasado valenciano, habrá talleres tradicionales, numerosos productos de artesanía así como alimentos de calidad, como miel, vinos, confituras o mermeladas.
El mercado valenciano estara organizado por la empresa EL MERCADER y estara ubicado en la Plaza Mayor, calle Mayor y calle Abadia
La entrada para el publico asistente es gratuita