Alcazaren recuerda el apresamiento del célebre bandolero Luis Candelas (Alcazaren, Valladolid ) 08 y 09 de Noviembre 2014

  • Los días 8 y 9 de noviembre se celebrará una feria y una recreación histórica

El 18 de julio de 1837 era apresado en la antigua Posada del Caño de la localidad pinariega vallisoletana de Alcazarén, hoy ocupado por una moderna vivienda levantada en ladrillo con una portada y un arco de piedra, el célebre bandolero madrileño Luis Candelas Cagigal. Lugar desde donde fue traslado, primeramente hasta Valdestillas y Valladolid, hasta Madrid donde seria ajusticiado a garrote vil en la Plaza de la Cebada el 6 de noviembre.

Un hecho histórico, pese a que la relación de Luis Candelas con Alcazaren fue relativamente breve, aunque eso sí, muy intensa, que desde entonces no ha pasado desadvertido para los vecinos, que han procurado mantener vivo en la memoria generación tras generación, hasta el punto de ser una de sus señas de identidad como lo son sus dos bellas iglesias de estilo románico-mudéjar y ser lugar de residencia desde hace más de cuatro décadas lugar del escritor y Premio Cervantes, Jose Jimenez Lozano.

Seña de identidad, que desde el consistorio presidido por el popular Alfonso García Cano bajo la coordinación de la oficina municipal de turismo, se quiere reforzar 177 años después con la celebración que la denominada I Feria de Luis Candelas que tendrá lugar los días 8 y 9 del próximo mes de noviembre.

Con vocación de que perdure en el tiempo, la feria y recreación histórica se inaugurará con una intervención José Jiménez Lozano, para continuar con un desfile con indumentarias de la época que concluirá en la Plaza Mayor donde tendrá lugar el I Concurso de Patillas Bandoleras de la Villa de Alcazarén. El programa de actividades organizadas incluye un mercado de artesanía, el I Certamen de Pincho Bandolero y la recreación teatral de la vida de Luis Candelas a cargo del grupo de teatro de la villa en el recinto cultural de la otrora iglesia románico-mudéjar de San Pedro, una charla sobre indumentaria militar y un recital literario.

Dos jornadas en las que el los vecinos de Alcazaren recurrirán a los trajes de época y a las patillas, las bandas de pelo facial que distinguían a estos míticos personajes armados que se dedicaban al robo, especialmente por asalto, al pillaje y, más raramente, al contrabando y al secuestro que se prodigaron por muchas zonas rurales de la península ibérica, sobre todo Andalucía, que el caso de Luis Candelas, conocido por su generosidad entre los compañeros o con los más desfavorecidos, fue más castiza ya que desarrollo su actividad delictiva principalmente en ciudades lejos del monte, de ahí que la persecución de este y sus compinches por parte de la justicia se hizo más ardua y laboriosa.

Tambien te puede interesar :

08 de Noviembre y 09 de Noviembre – Feria bandolera en Alcazaren, Valladolid

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201410/25/alcazaren-recuerda-apresamiento-celebre-20141025185343.html

Recreación histórica en Santa Coloma el dia 02 de Noviembre

La Secretaría de Cultura de Quilmes informó que el próximo domingo 2 de noviembre a partir de las 15 se realizará una nueva recreación histórica en la Casona de Santa Coloma (Paz y Roca, Bernal).

El evento está organizado por la Parroquia María Auxiliadora, el grupo recreacionista Los Húsares de Quilmes y el equipo del Proyecto Arqueológico Quilmes. Durante la jornada, se entonará el Himno Nacional Argentino y se podrá ser parte de una recreación de entrenamiento de sables y otras armas de época.
Por su parte, el Proyecto Arqueológico Quilmes montará una muestra con el objetivo de difundir al público en general los restos recuperados durante los talleres de arqueología que se realizaron con alumnos de secundario durante el mes pasado.

Más de 100 personajes históricos se darán cita en la IV Recreación Histórica Jaume I y El Puig de Santa Maria

 El emblemático Monasterio, buque insignia de la reconquista y del pueblo valenciano, será el telón de fondo de un evento con todos los avales históricos y los ingredientes para consolidarse en una cita cultural y turística de referencia.

La Recreación Histórica «Jaume I y El Puig», organizada por el Ayuntamiento de El Puig, se celebrará los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre en El Puig de Santa Maria. En esta ocasión y, 776 años después, se revivirá el momento histórico en el que Jaume I depositó las llaves de la ciudad de Valencia a los pies de la virgen, la Mare de Déu del Puig de Santa Maria, patrona del reino de Valencia y cuya fuerza fue crucial para ganar la batalla de El Puig y para infundir las fuerzas necesarias y consumar la conquista de Valencia y su reino.

“Esa llave, hecha por los musulmanes valencianos y entregada a los nuevos pobladores cristianos es la llave de nuestra idiosincrasia cultural e identitaria”, ha asegurado Julio Badenes, filósofo y cronista local que impartirá la charla “El Puig de Santa Maria: la llave de la conquista”.

Por ese motivo, una de las representaciones históricas será la escenificación de ese momento histórico.

También como episodios de la historia valenciana, se recreará un Gran Desfile de entrada al municipio por parte de Jaume I y su séquito compuesto por más de 100 personajes históricos y 40 animales diferentes. Será el domingo 9 de noviembre a las 12 horas. El torneo será también el domingo a las 18:30.

De manera paralela a estos eventos, continuamente se harán actividades en el Mercado, ubicado por todo el perímetro y las calles vecinas del Real Monasterio. Será un mercado especial, que busca parecerse lo máximo posible al de la época. Por eso, habrá artesanos que no se suelen ver en otros como los que trabajan las creación de botas de vino, cencerros, trillos, vidrio, … Tabernas, zoco árabe, tetería, granja de animales exóticos, con dromedarios, watusis, yamas del Perús, aves rapaces, caballerizas reales. Además, siempre pasará algo, desde exhibición de aves rapaces, de cetrería, de arqueros, cuenta-cuentos, combates a actuaciones musicales, talleres infantiles, zancudos, etc.

Este evento, organizado por cuarta ocasión, tiene como objetivo conocer en profundidad la conquista de Valencia por el Rey Jaume I, reactivar la economía local y consolidar un producto turístico basado en la cultura e historia valenciana. “Es una gran oportunidad para ahondar en nuestra historia y dar a conocer nuestro rico patrimonio y,  por supuesto, es un soplo de aire fresco para nuestras empresas”, ha asegurado el primer edil, Jose Miguel Tolosa.

En esta edición, se cuenta con el patrocinio del Patronato de Turismo “Terra i Mar” de la Diputación de Valencia y de la Agencia Valenciana de Turismo. Estas dos instituciones cubren la mayor parte de los gastos derivados de la organización y difusión del Evento.

Además, se ha realizado un  Concurso de Fotografía, en el que se buscará la mejor imagen de este impactante evento, con importantes premios.

Para los que vengan de fuera, RENFE Cercanias informará del evento y de los horarios de sus trenes, la mejor forma de viajar y a 20 minutos del centro de Valencia.

El organizador de LA RECREACION y  MERCADO MEDIEVAL es ESPECTACULOS H.M.

cartel%20concurso%20de%20fotografia2014[1]

 

II encuentro español de organizadores y profesionales de recreaciones historicas en Medina del Campo el 22 de Noviembre 2014

El Castillo de la Mota acoge el 22 de noviembre el II Encuentro español de organizadores y profesionales de recreaciones históricas.

¿Qué necesito para que la recreación histórica sea un éxito? Uno de los factores más importantes para lograrlo es conseguir una buena calidad en el vestuario y seguir fielmente los datos que conocemos a través de la Historia. En esta Jornada se pretende poder conocer mejor cómo eran los usos y tipos de indumentarias y trajes en la Historia, desde la Edad Media hasta el Renacimiento.

A este objetivo quiere contribuir el “II Encuentro de Organizadores y Profesionales de Recreaciones Históricas” que organizan la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH) y el Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo (Valladolid), con la dirección del  Dr. Carlos Belloso Martín, profesor de la UEMC.

Con un carácter gratuito para todas aquellas personas que participando en la organización o desarrollo de algún tipo de recreación histórica quieran asistir a este foro, se estima que un centenar de personas se darán cita en sesiones de mañana y tarde en las instalaciones que la Junta de Castilla y León tiene en la Villa de las Ferias, en el incomparable marco del Castillo de la Mota.

Por otro lado, y de forma paralela al evento, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada nocturna al Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica y de un almuerzo histórico opcional basado en platos y productos de la época de los Reyes Católicos y que en la Villa de las Ferias se puede degustar desde su estudio y recuperación en el año 2004 en el marco de la  conmemoración del V Centenario de la muerte de Isabel.

El Encuentro se programa en Medina del Campo, villa que desde el año 2012 organiza una seria de multitudinarias recreaciones y actividades históricas enmarcadas en el contexto de la Semana Renacentista, y coincide con las actividades que rememoran anualmente en la localidad castellana durante la última quincena del mes de noviembre la firma del testamento, y codicilo, y posterior  fallecimiento de la reina Isabel I de Castilla.

Más información en www.imperialesycomuneros.com

 

IV Jornadas de Recreación Histórica de Villanueva del Ariscal ( Villanueva del Ariscal, Sevilla ) 24 al 26 de octubre 2014

IV Jornadas de Recreación Histórica de Villanueva del Ariscal

IV Jornadas de Recreación Histórica de Villanueva del AriscalUno de los municipios con más solera del corazón del Aljarafe, Villanueva del Ariscal, recreará su pasado histórico durante los días 24, 25 y 26 de octubre a través de las IV Jornadas de Recreación Histórica.

Desde el viernes 24 de octubre y durante todo el fin de semana, los asistentes podrán adentrarse en un espectacular mercado medieval en el que se sucederán espectáculos y talleres. La animación de calle interactuará activamente con los visitantes que además podrán deleitar su sentido del gusto gracias a una amplia oferta gastronómica.

En los próximos días iremos desvelando su programación que, aseguramos, se perfila como uno de los eventos más interesantes del Aljarafe.

Zahara de la Sierra : Zahara recreará una vez más la Toma de la Villa entre el 24 y el 26 de octubre

Recreacion-Zahara[1]La cultura occidental y la cultura musulmana se entremezclarán entre el 24 y el 26 de octubreen la localidad de Zahara de la Sierra. En este rinconcito de la provincia gaditana se rememorará durante estos días un acontecimiento con cinco siglos de historia: la Toma de la ciudad en el siglo XV por las tropas cristianas.

Para ello, en Zahara se desarrollarán una serie de actividades como espectáculos de danza,talleres y, como no, un mercado medieval. Además, no faltarán las recreaciones históricasen las que participarán los vecinos de la localidad, para recordar los combates por la conquista de la ciudad y de la rendición de las huestes que la defendían.

La programación es la siguiente:

Viernes 24:

  • 18:30 -> Desfile inaugural y pregón de Justo Rodríguez Chacón desde el balcón del Ayuntamiento
  • 20:00 -> Apertura del Mercado Medieval
  • 21:00 -> “Los jazmines milagrosos”, teatro en la Plaza de San Juan.


Sábado 25:

  • 11:00 -> Apertura del Mercado Medieval
  • 11:00 -> Taller de henna en la Calle El Fuerte
  • 12:00 -> Taller de ajedrez
  • 13:00 -> Actuación del grupo”Danzas Cristianas” en el atrio de la Iglesia
  • 16:00 -> Actuación del grupo “Danzas Nazaríes” en el atrio de la iglesia
  • 16:30 -> Talleres para niños en la Alameda de Lepanto
  • 18:30 -> Actuación del grupo”Danzas Cristianas” en el atrio de la Iglesia
  • 19:30 -> Recreación de la Toma de la Villa
  • 21:00 -> Actuación del grupo “Chemón Arabic Jazz” en la Plaza del Rey
  • 22:00 -> Actuación del grupo “Danzas Nazaríes” en el Arco de la Villa


Domingo 26:

  • 11:00 -> Apertura del Mercado Medieval
  • 13:00 -> Actuación del grupo “Danzas Cristianas” en el atrio de la Iglesia
  • 16:00 -> Actuación del grupo “Danzas Cristianas” en el atrio de la Iglesia
  • 16:30 -> Actuación del grupo “Danzas Nazaríes” en el atrio de la Iglesia
  • 17:00 -> Teatro en la Plaza San Juan
  • 18:00 -> Actuación del grupo “Danzas Nazaríes” en el atrio de la Iglesia
  • 18:30 -> Recreación de la Rendición y Entrega de Armas

Alagon : Música, canto y teatro se fusionan en la plaza de toros y Campamento medieval 18 de Octubre

002e8e491b09a55f1bac8b9f7f969c26_L[1]La Asociación Guardianes del Castellar, en colaboración con colectivos locales y el Ayuntamiento de Alagón, organiza un evento que combinará música, canto, teatro e Historia. El poema sinfónico Artal de Alagón se pondrá en escena el 18 de octubre en la plaza de toros de Alagón. El evento será sin ánimo de lucro, pero se cobrará una pequeña entrada de 3 euros anticipada y 4 euros en taquilla el día del evento, para sufragar gastos. Durante ese fin de semana Alagón acogerá la celebración de recreación histórica de una campamento medieval, en el que participarán grupos recreacionistas venidos de Zaragoza (Fidelis Regi, Almogábares), Teruel, Barcelona, Castellón, Algora (Guadalajara) o Albacete.

Además, ya están a la venta las entradas para la actuación de la cantante Alicia Lahuerta en el Auditorio Arcón el sábado 1 de noviembre a las 20.00 horas. Será un concierto A piano y voz, y la artista local estará acompañada al piano por Pedro Gan. La entrada cuesta 7 euros anticipada y 10 en taquilla.

ITÁLICA VIVA – Jornadas de recreación histórica en memoria del emperador Augusto. 18 y 19 de Octubre en Italica (Santiponce, Sevilla )

ITÁLICA VIVA
Jornadas de recreación histórica en memoria del emperador Augusto.

10658888_781158468607043_2265509000914428007_o[1]Este próximo fin de semana (18 y 19 de octubre) se celebrarán en Itálica unas completas jornadas de recreación histórica en conmemoración del bimilenario de la muerte de Augusto.
En el cartel del evento se detallan las actividades que tendrán lugar a lo largo de los dos días de celebración.
En ellas participarán la Legio I Vernacvla, el Grupo de recreación histórica Hispania Romana, el Grupo de recreación histórica “IBIDEM”, la Legio V Hispalense, el Grupo de recreación histórica “LEGIO VIIII Hispana», el Grupo de recreación histórica “LEGIO VII Gemina Cohors V Baetica”, el Grupo de Música Greco-Romana “SKOLION” y el Grupo de Teatro Corporal “SOMNUS.

La asistencia a las diversas actividades será gratuita. Algunas de ellas, dado su emplazamiento, tendrán limitado su aforo.

10658888_781158468607043_2265509000914428007_o[1]

II Edición de la Liga Nacional de Combate Medieval,18 y 19 de octubre. Belmonte, Cuenca

Falta menos  para la II Edición de la Liga Nacional de Combate Medieval,18 y 19 de octubre.

Os esperamos hasta entonces dejando unas imágenes de la edición pasada.

10696439_723985904356640_4014275216755650738_n[1]

No olvideis visitarnos en primera persona apoyando así a nuestros clubes nacionales.

https://www.youtube.com/watch?v=T_Y6r-hhga0

https://www.youtube.com/watch?v=ULfsiP9pDRY

Carthagineses y Romanos desfilan y destruyen Sagunto en Madrid 18 de Octubre

Las Casas Regionales de Alcobendas mostrarán su mejor gastronomía y folklore del 16 al 19 de octubre en el Centro Municipal La Esfera, en la cuarta edición del Festival Entrecasas, con la participación de Galicia, Andalucía, Murcia, Exremadura, Castilla La Mancha, Castilla León y Asturias.

En esta edición, y con motivo del 25 Aniversario, las Fiestas de Carthagineses y Romanos estarán representadas por un contingente de 52 festeros que participarán el sábado 18, organizado por la Casa de Murcia, a las 12:30 horas con un desfile desde la plaza de la Iglesia de San Pedro hasta la Plaza Mayor, y a las 19 horas representarán “La destrucción de Sagunto” en el Centro Municipal La Esfera.

Esta colaboración se puso en marcha en la última edición de FITUR, gracias a las gestiones de Soledad Ruiz Pagan, presidenta de la Casa Regional de Murcia de Alcobendas, que brinda a nuestras fiestas la posibilidad de realizar esta importante promoción nacional en este año tan especial..