Cartel mercado medieval en Murcia del 08 al 15 de septiembre

 El dia 08 de Septiembre a las 22 horas: Inauguración del campamento medieval de Moros y Cristianos y del mercado medieval. Jardín del Malecón.

ORGANIZADO POR MERCADOS ARLEKIN

 

 

MERCADO MEDIEVAL EN MURCIA CAPITAL

EN LAS FIESTAS DE SEPTIEMBRE Y MOROS Y CRISTIANOS

DEL 8 AL 15 DE SEPTIEMBRE

organizado por Mercados Arlekin ( telefonos 677538351 — 649315809 F A X : 968340085 )

Enlace relacionado donde pueden ver la programacion completa de las fiestas y feria de Murcia 2014 :

 Programa de la Feria de Murcia 2014 del 04 al 19 de Septiembre

PROGRAMACIÓN FIESTAS PATRONALES 2014 BARRIOS en Alcorcon , Madrid 02 al 09 de Septiembre

 del 02 al 09 de Septiembre Mercado Barroco en la Calle Mayor organizado por la empresa EVENTALI

 

PROGRAMACIÓN FIESTAS PATRONALES 2014 BARRIOS

Viernes 29 de agosto de 2014
20:00 Apertura de Recinto Ferial, Atracciones y Chiringuitos. Días populares: el 31 de agosto y 8 de septiembre, todas las atracciones a 1 euro.

Martes, 2 de septiembre 2014
18:30 Concurso de sillas. Organizado por la A.V. Parque Mayor. Inscripción media hora antes en la piscina interior.
19:00 Concierto de la Banda Municipal de Música “Manuel de
Falla” en la Pza. de España acompañado de la Coral
Polifónica de Alcorcón.
20:30 Pregón de Fiestas a cargo de …………………… y la
intervención del Sr. Alcalde D. DAVID PÉREZ, seguido
de chupinazo y mascletá en la plaza.
21:00 Gran actuación de HENRY MÉNDEZ, en la Plaza de
España
22:30 Baile popular con “discomóvil” en la Plaza de España.
23:00 Gran Concierto de XRIZ y CRITIKA & SAIK en el
Auditórium “Paco de Lucía” del Recinto Ferial.

Miércoles, 3 de septiembre 2014
11:00 GRAN PARQUE INFANTIL DE HINCHABLES,
situado en la plaza de los Reyes de España (de
11:00 a 14:00 h).
11:00 DÍA DEL NIÑO en Parque Grande.
XVIII Concurso de dibujo infantil “Parque Grande”.
GRUPOS: de 4 a 5 AÑOS; DE 6 A 8 AÑOS; DE 9 A 12
AÑOS.
Premios a los dos primeros de cada grupo y regalo de
materiales de dibujo a todos los participantes.
Organiza Asociación Sociocultural y Deportiva Parque
Grande con la colaboración del Ayuntamiento de
Alcorcón.
12:00 Espectáculo de “RONALD McDONALD’S en la Plaza
de España
16:00 VII Juegos de agua con la colaboración de los
bomberos de Alcorcón. Fiesta de los Barrios en c/
Timanfaya. Organiza Ayuntamiento de Alcorcón.
17:00 Gymkhana en colaboración con los comerciantes de la
zona de c/ Timanfaya. Organiza Ayuntamiento de
Alcorcón
17:00 GRAN PARQUE INFANTIL DE HINCHABLES,
situado en la Plaza de los Reyes de España (de
17,00 a 20,30 h.)
18:00 Pista infantil de tráfico de la Policía Municipal en el
Parque Buero Vallejo organizada por A.V. Alcor.
18:00 Juegos Hinchables en Parque Grande.
Concurso de carrera de sacos: infantil, juvenil y adulto.
Premios en cada categoría.
Exposición del XVI Concurso de dibujo “Parque
Grande” en la plaza comunal.
18:30 Carrera de Sacos organizado por A.V. Parque Mayor
Todas las edades, inscripción media hora antes en
piscina interior.
19:00 Concurso de lanzamiento de huevos por parejas.
Categoría infantil, juvenil y mayores. Premios en todas
las categorías. Organizado por Parque Grande
19:30 XIII Exhibición cuerpos de Seguridad en parque frente
Teatro Buero Vallejo organizada por A.V. Alcor. Se
expedirá carnet de policía infantil a los menores de
nueve años. Acuérdate de traer una foto tamaño
carnet.
19:30 VI Concurso de tortilla de patatas en el Barrio de
Timanfaya, en colaboración con la concejalía de
Servicios Sociales
20:00 Entrega de Trofeos en el Barrio de Timanfaya.
20:00 Concurso de tira soga: infantil, juvenil y mayores.
Medalla en cada categoría.
Tinto de verano, refrescos y chuches para todos.
Organizado por Parque Grande
20:30 Baile popular amenizado por disco-móvil en el Barrio
de Timanfaya. Organiza el Ayuntamiento de Alcorcón
21:00 Trofeo puchero Alcorcón ADA
21:00 Gran Concierto de EDURNE en Plaza de España.
(Patrocinado por Fundación CREAA)
21: 30 Chupinazo de inicio por A.V. Alcor en el parque Buero
Vallejo.
21:30 Concentración de peñas organizado por A.V. Alcor.
21:30 Cine de barrio: Proyección película en la sede de la
Asociación Parque Grande.
22:00 XIV exhibición de Kárate Kyokshin realizada por la
Escuela Deportivo Municipal de Artes Marciales con su
profesor D. Jesús Talán – 6º DAN en el Parque Buero
Vallejo, organizada por la A.V. Alcor.
22:30 “Discomóvil” en Pza. de España
23:00 Gran Concierto de “MIGUEL POVEDA” en Auditórium
“Paco de Lucía” en el Recinto Ferial.

Jueves, 4 de septiembre 2014
11:00 GRAN PARQUE INFANTIL DE HINCHABLES,
situado en la Plaza de los Reyes de España (de
11,00 a 14,00 h.)
11:00 Hinchables, juegos, regalos, etc. Organizado por el
Ayuntamiento en colaboración con los comerciantes de
la Plaza Príncipes de España, post. En la zona situada
frente a la Galería Comercial del Parque de Lisboa.
TEATRO-BUS con la representación de “SPANISH
MUSIC” a las 11,00 h y a las 12,30 h.
16,00 VII Carrera Popular “Avda. de Villaviciosa” en
colaboración con Policía Municipal. Fiestas de los
Barrios en la Avenida de Villaviciosa.
16,30 Final del IV Campeonato de Mus. Fiestas de los
Barrios en la Avenida de Villaviciosa. Organizan los
vecinos del barrio.
17:00 h GRAN PARQUE INFANTIL DE HINCHABLES,
situado en la Plaza de los Reyes de España. (de 17,00
a 20,30 h.)
17:00 H VI Juegos de agua con la colaboración de los
Bomberos de Alcorcón. Fiesta de los Barrios en
Avenida de Villaviciosa. Organiza el Ayuntamiento de
Alcorcón
18:00 H Ponte en forma y disfruta con “MULTIGYM” y sus
master class de Body Pump a las 18,00 h; Ciclo a las
19,00 h; Zumba a las 20,00 h y Flamenco a las 21,00
h. en c/ Rioja.
18:30 Concurso de Dibujo de 2 a 16 años. Organizado por la
AA.VV Parque Mayor
18:30 Concurso de Chinchón. Todas las edades.
Inscripciones ½ hora antes en la piscina interior.
Organizado por AA.VV. Parque Mayor
19:00 III Fiesta de la Espuma en la Plaza Comunal.
Organizado por Parque Grande
19:00 XXII Campeonato de tute por parejas en el Bar
Merchán. Organizado por Parque Grande
19:00 Gran actuación infantil con “LOS GABYTOS” en Plaza
de España (Patrocinado por Fundación CREAA)
19:30 V Concurso de tortillas. Fiestas de los Barrios en
Avenida de Villaviciosa. Organiza la Concejalía de
Servicios Sociales.
19:30 ESPECTÁCULO FAMILIAR CON TEATRO-BUS y su
SPANISH MUSIC Organizado por el Ayuntamiento en
colaboración con ARRIVA y Asociación Sociocultural y
Deportiva Parque Grande. Plaza Comunal de la
Asociación, Parque Grande, 8.
20:00 Entrega de trofeos de todas las actividades y
concursos realizados en la Avenida de Villaviciosa
20:30 Baile popular amenizado por Disco-móvil en Avda. de
Villaviciosa. Organiza el Ayuntamiento de Alcorcón
21:00 Gran concierto de “FORMULA V” en Plaza de España
(Patrocinado por Fundación CREAA)
21:30 Cine de Barrio. Proyección de película en la Sede de la
Asociación de Parque Grande
22:30 Baile popular con disco-móvil en Plaza de España
23:00 GRAN CONCIERTO “LORI MEYERS” en Auditórium
“Paco de Lucía” en el Recinto Ferial.

Viernes, 5 de septiembre 2014
11:00 En colaboración con RADIO SOL XXI, realizaremos
“DIVERCLUB” en directo, con atracciones,
espectáculos, sorpresas y mucha, mucha diversión.
Tendremos Castillos Hinchables y FIESTA DE LA
ESPUMA y contaremos con las actuaciones de
ZARZUGUIÑOL y con el grupo infantil “CONECTA
KIDS”
11:00 ESPECTÁCULO FAMILIAR CON TEATRO-BUS y su
SPANISH MUSIC Organizado por el Ayuntamiento en
colaboración con ARRIVA. En Centro de Mayores de
Polvoranca
12:00 XIII Visita al Área de Pediatría de la Fundación
Hospital de Alcorcón. Payasos, malabares y troupe.
Organiza AA.VV. Alcor
12:30 ESPECTÁCULO FAMILIAR CON TEATRO-BUS y su
SPANISH MUSIC Organizado por el Ayuntamiento en
colaboración con ARRIVA. En Centro de Mayores de
Salvador Allende.
17:00 h GRAN CONCIERTO PARA NUESTROS MAYORES
en el Teatro Buero Vallejo con dos pases y las
actuaciones estelares de JUÁN RAMÓN FUENTES y
LOS TRES SUDAMERICANOS
17,00 h. y 19,00 h.
Entrada gratuita. Recogida de invitaciones en los
Centros de Salvador Allende y Centro de
Polvoranca.
18:30 Torneo de Ajedrez AA.VV. Parque Mayor. Todas las
edades. Inscripción media hora antes en la piscina
interior.
19:00 GRAN CONCIERTO INFANTIL CON “JUAN D Y
BEATRIZ” en el Auditorium “Paco de Lucía” del
Recinto Ferial
19:00 Pregón de las Fiestas acompañado de vino español.
Organiza Centro Social San José de Valderas.
19:00 VI Torneo de Parchís. Premio al campeón. En la sede
de la Asociación, inscripción previa. Organiza
Asociación Sociocultural y Deportiva Parque Grande.
19:00 Final “Campeonato de Tute”. Premio para la pareja
campeona y trofeos para los segundos. Organiza
Asociación Sociocultural y Deportiva Parque Grande.
19:00 XVIII Sardinada “Alcor”. En el Parque Buero Vallejo.
Organiza A.V. Alcor y patrocinado por agencia de
Viajes La Ruta de la Seda y Pescaderías Diego,
J.Carlos, Nicolás del Centro Comercial Colón
19,00 Baila, salta, diviértete y ponte en forma con MUEVE-T
y sus clases de zumba en la Plaza de España.
19:30 ESPECTÁCULO FAMILIAR CON TEATRO-BUS y su
SPANISH MUSIC Organizado por el Ayuntamiento en
colaboración con ARRIVA y Asociación de Vecinos
Alcor. Parque Buero Vallejo.
20:00 Saluda a los vecinos. En la C/ Meloneros. Organiza
A.V. Júpiter.
20:00 III Edición de Cata de Vinos para Adultos en la piscina
interior. Organiza la AA.VV. Parque Mayor
20:30 Limonada para todos. En la C/ Meloneros. Organiza
A.V. Júpiter.
21:30 Asociación de Vecinos San José de Valderas: “El
Centro de la Comedia”. Risas en el salón del Centro.
21:00 Gran Concierto de “LA EDAD DE ORO DEL POP
ESPAÑOL” Alberto Comesaña (Amistades Peligrosas),
Pablo Perea (La Trampa) y J. Padilla (Iguana Tango) en
Plaza de España.
21:30 Cine de Barrio (proyección de película en la Sede de la
Asociación). Organiza Asociación Sociocultural y
Deportiva Parque Grande.
21:30 Baile Popular con discoteca móvil en colaboración con
la Asociación de Vecinos Alcor en el Parque Buero
Vallejo.
22:00 Baile Popular con discoteca móvil en el Recinto de la
AA.VV. Ondarreta.
22:00 Baile Popular con discoteca móvil en colaboración con
la A.V. Parque Oeste En C/ Helsinki con C/ Milán.
22:00 Baile Popular con discoteca móvil en colaboración con
la Asociación de Vecinos Júpiter En C/ Meloneros.
22:30 Baile Popular con Disco Móvil en Plaza de España
23:00 Gran Concierto de “MANUEL CARRASCO” en
Auditórium “Paco de Lucía” en el Recinto Ferial.
00:45 Actuación de VICENTE ONE MORE TIME: EL ÚLTIMO
BAKALA Y SU SESIÓN REMEMBER.
01:00 Quema de San Petardillo en la zona de
aparcamiento del Recinto Ferial.

Sábado, 6 de septiembre 2014
9:00 Inscripción juegos organizados por la A.V. Torres
Bellas hasta las 11:00 h.
10:00 GRAN PARQUE INFANTIL DE HINCHABLES, en la
plaza de los Reyes de España. (de 10.00 – a 14,00h)
10:00 Pintura en folio. Organiza A.V. Torres Bellas.
10:00 Pintura en asfalto. Organiza A.V. Torres Bellas.
10:00 VIII Campeonato de mus. Inscripciones: Bar Tres
Hermanas, C/ Los Alpes. Organiza AAVV Alcor.
10:00 XVI Fiesta de la Bicicleta Alcor “C.C. Tres Aguas”,
patrocinada por Coca-cola, Ayuntamiento de Alcorcón
y Centro Comercial Tres Aguas.
Concentración en el Parque Buero Vallejo para realizar
la salida a las 10:30 h.
Llegada al CENTRO COMERCIAL TRES AGUAS
PLAZA INTERIOR.
Sorteo de una bicicleta donada por C.C. Tres Aguas,
entre los participantes. Menores de 16 años obligatorio
el uso del casco.
Organiza AAVV Alcor.
11:00 Castillo hinchable patio C.P. “Daniel Martín”
organizado por el Ayuntamiento y en colaboración con
A.V. Torres Bellas
11:00 “No te mojes” organizado por la A.V. Torres Bellas.
11:00 Campeonato de rana masculino. Organiza Centro
Social San José de Valderas.
11:00 Actividades infantiles. Colaboran los Jóvenes
Voluntarios de la Cruz Roja. En C/ Meloneros.
Organiza A.V. Júpiter.
11:00 Castillos hinchables en la C/ Meloneros. Organiza
Ayuntamiento de Alcorcón, con la colaboración de la
A.V. Vecinos Júpiter.
12:00 GRAN ESPECTÁCULO INFANTIL DE “LOS JU”, en
Plaza de España
12:00 “Coge la botella” organizado por la A.V. Torres Bellas.
12:00 Campeonato de dominó organizado por ROMAPI.
Adultos inscripciones una hora antes en el bar de la
piscina interior. Organiza AA.VV. Parque Mayor
12:30 Concurso de natación. Todas las edades.
Inscripciones ½ hora antes en la piscina interior.
Organizado por la AA.VV. Parque Mayor
12:30 Carreras de sacos organizado por la A.V. Torres
Bellas.
12:30 Concurso de dibujo infantil en C/ Meloneros. Organiza
A.V. Júpiter.
12:30 Campeonato de Rana adultos (individual). En Calle
Meloneros. Organiza A.V. Júpiter.
13:00 XIII Campeonato de rana individual y pareja. Trofeos
para primeros y segundos. Organizado por Parque
Grande Asociación Socio Cultural y Deportiva.
13:00 Disfraces infantiles y juveniles, organizado por la A.V.
Torres Bellas.
13:30 Piñata para los más pequeños organizado por la A.V.
Torres Bellas.
13:30 Limonada para todos. En C/ Meloneros. Organiza
AAVV Júpiter.
14:00 Entrega de trofeos en la A.V. Torres Bellas.
16:00 Campeonato de Tute y Chinchón. En el local de la
AAVV Júpiter.
17:00 GRAN PARQUE INFANTIL DE HINCHABLES, en la
plaza de los Reyes de España (de 17,00 a 21,00 h.)
17:00 VIII Campeonato de Dardos A.V. Alcor. Inscripciones
Bar “Tres Hemanas” C/ Los Alpes.
18:00 ENCUENTRO DE “GIGANTES Y CABEZUDOS.
Recorrido: c/ Los Cantos, Mayor y Plaza de los Reyes
de España.
18:00 Inicio del XXIV Campeonato de Mus “Parque Grande”
individuales y grupos. Sorteo y comienzo de partidas,
en la Plaza comunal, Parque Grande, 8. Inscripción en
el Bar AMYJE. Organiza Parque Grande, Asociación
Sociocultural y Deportiva.
18:00 Campeonato de Rana femenino. Organiza El Centro
Social de San José de Valderas.
18:00 Campeonato de Rana infantil. De 8 a 14 años. En la C/
Meloneros. Organiza AAVV Júpiter.
18:00 Campeonato de dardos masculino.Organiza el Centro
Social de San José de Valderas.
19:00 XXI CONCURSO DE DISFRACES. Individuales y
grupos. Inscripción previa.
Edades: de 1 a 3 años; de 4 a 7; de 8 a 12; de 13 a
17 y de 18 a 99 años. Premios a los primeros de
individual y un jamón para el grupo campeón.
Limonada, refrescos, chuches. Organiza Parque
Grande, Asociación Sociocultural y Deportiva.
21:00 Gran Concierto de “MERCHE” en plaza de España.
21:00 Encuentro de Corales en la Plaza Príncipes de
España (Parque de Lisboa) con La Coral Polifónica
de Alcorcón y la Coral Salve Regina
21:30 Cine de Barrio (proyección de película en la Sede de la
Asociación). Organiza Parque Grande Asociación
Sociocultural y Deportiva.
22:00 Baile Popular con disco móvil en la C/ Parque de
Covadonga. Centro Social San José de Valderas.
22:00 Baile Popular con disco móvil en la Sede de la
Asociación de Propietarios Parque de Lisboa.
22:30 Baile popular con disco-móvil en la Plaza de España.
23:00 Gran Concierto de “ANTONIO OROZCO” en
Auditórium “Paco de Lucía” en el Recinto Ferial.
(Patrocinado por la Fundación CREAA)

Domingo, 7 de septiembre 2014
10:00 I CAMPEONATO DE PETANCA. Dupletas por Sorteo
en el Parque de la Ribota. Todas las edades.
Inscripciones 1 hora antes en el Campo de Petanca
del Parque de la Ribota. Organizado por AA.VV.
Parque Mayor
10:00 Final del Campeonato de Mus “Bar Tres Hermanas”.
En C/ Los Alpes, Bar “Tres Hermanas”. Organiza A.V.
Alcor.
11:00 Castillos Hinchables en el Parque de Los Castillos.
Organiza Ayuntamiento de Alcorcón, con la
colaboración del Centro Social San José de Valderas
11:00 XX Carrera Popular Asociación de Vecinos Alcor
(masculino y femenino).
Trofeos a los tres primeros de cada categoría.
Inscripciones gratuitas (hasta 30 minutos antes de la
salida). Salida del Parque Buero Vallejo. Organiza
AAVV Alcor.
Carrera solidaria. Un kilogramo de comida no
perecedera por inscripción.
“Calienta y estira con el Gimnasio “FIT STAR” y
empieza a disfrutar”
11:00 Juegos infantiles en la C/ Meloneros (carreras de
sacos, cintas con patines-patinetes y bicicletas).
Organiza A.V. Júpiter.
11:00 Campeonato de Dardos femenino. Organiza Centro
Social San José de Valderas.
11:00 Captura de anillas en bicicleta.
Infantiles: de 4 a 6 años y de 7 a 9 años.
Juveniles: de 10 a 13 años y de 14 a 16 años.
El 30% de las anillas contienen premio.
Organiza Parque Grande Asociación Sociocultural y
Deportiva.
11:00 Concurso de tortilla A.V. Torres Bellas.
11:00 Campeonato de dardos femenino por el Centro Social
San José de Valderas.
11:00 XXXIV GRAN SARDINADA PARQUE GRANDE .
Organiza Asociación Sociocultural y Deportiva Parque
Grande.
12:00 Canta, salta y diviértete con el espectáculo de
“DIVERPLAY” en la Plaza de España.
12:00 XXXIII Concurso de Paellas “Bar Avenida”.
Patrocinada por el mismo bar. Organizada por A.V.
Alcor. En la Plaza San Pedro Bautista (zona terraza).
Inscripciones en Bar Avenida.
12:00 CAMPEONATO DE MUS, organizado por ROMAPI.
Adultos inscripciones 1 hora antes en el bar de la
piscina. Organizado por AA.VV. Parque Mayor
13:30 Entrega de premios a los ganadores y después, un
refresco con alegría en la C/ Meloneros. Organiza A.V.
Júpiter.
14:00 Degustación de limonada y tortillas en el patio del
CEIP “Daniel Martín”.
Entrega premios A.V. Torres Bellas.
14:00 Barbacoa para socios y participanes, Organiza Centro
Social San José de Valderas
18:00 Teatro de calle con el espectáculo “ La Princesa y el
Dragón” en la Plaza de los Abuelos (junto c/ Mayor y
c/ Fuenlabrada)
18:00 Campeonato mixto de billar holandés, Organiza Centro
Social San José de Valderas.
18:00 FINAL “Campeonato de Mus” Dos jamones a la pareja
campeona y paletillas para los segundos. Organiza
Parque Grande Asociación Sociocultural y Deportiva.
18:30 Concurso de disfraces. Exhibición de bailes. Entrega
de premios y merendola. Organiza AAVV Parque
Mayor.
19:00 GRAN VERBENA organizada con la colaboración de
“RADIO SOL XXI”,y se quiere rendir un merecido
homenaje a Manolo Escobar en la voz de José Luis
Megía García y la Orquesta Modular, amenizado por
locutores de la cadena y donde habrá importantes
regalos para las parejas que mejor bailen gracias a
Novanca. Os esperamos, todo ello en la Plaza de
España.
20:00 Entrega de premios y merendola a los participantes
organizado por AA.VV. Parque Mayor
21:00 Subida de la Virgen Nuestra Sra. De los Remedios,
desde la Ermita a la Iglesia Parroquial Sta. Mª la
Blanca, acompañada por el Grupo de Coros y Danzas
Ntra. Sra. De los Remedios y de la Banda Municipal de
Música “Manuel de Falla”.
21:30 Cine de Barrio (proyección de película en la Sede de la
Asociación). Organiza Parque Grande Asociación
Sociocultural y Deportiva.
22:00 Concurso de bailes de salón en la sede del Centro
Social San José de Valderas.
22:30 Baile Popular con Disco-móvil en la Plaza de España
00:00 Gran Castillo de Fuegos Artificiales en el
Aparcamiento del Recinto Ferial.
00:45 Gran Concierto de “CARLOS JEAN y FUEL
FANDANGO” en el Auditoríum Paco de Lucía del
Recinto Ferial.

Lunes, 8 de septiembre 2014
10:00 Diana Floreada por distintas calles del centro del
municipio
11:00 Misa Mayor en honor a la Patrona de Alcorcón
“Ntra. Sra. De los Remedios” en la Parroquia de
Sta. Mª la Blanca. Acompañada de la Coral
Polifónica de Alcorcón
11,30 Juegos infantiles en el Pasque de los Castillos
organizados por el Centro Social San José de
Valderas. Castillo hinchable.
12:30 A la Salida de la Santa Misa, actuación del Grupo
de Bailes y Costumbres Tradicionales de
Alcorcón. Se bailará la Jota de Alcorcón y otras
piezas.
14:30 Gran Paella Fin de Fiesta para los socios de A.V.
Alcor. En el Parque Buero Vallejo
19:00 Entrega de premios y fin de fiesta en el Centro Social
San José de Valderas.
19:00 Gran Concierto de “IL BELLO CANTO” en plaza de
España.
20:30 Procesión de Ntra. Sra. De los Remedios por las
calles de Alcorcón acompañada por la Banda
Municipal “Manuel de Falla”
22:30 Baile popular con disco-móvil en la Plaza de España
23:00 Gran Concierto de “LA PEGATINA” en Auditórium
“Paco de Lucía” en el Recinto Ferial.

Martes, 9 de septiembre 2014
10:00 XXIV DÍA DE LA MUJER Organiza Parque Grande
Asociación Cultural y Deportiva.Necesario inscripción
previa. A todas las mujeres que participen se les dará
un ticket de entrada que será gratuito para las socias y
colaboradoras, para las demás participantes, vecinas e
invitadas de socias, tendrá un coste de 10.-€. El aforo
es de 250 plazas.
10:00 h. Preparación y elaboración de manjares.
14:00 h. Aperitivos
15:00 h. Degustación de platos variados al centro de
mesa. Caldereta elaborada por nuestro chef D. Julián
García Caraballo y sus ayudantes. Tarta de ARASY,
Vinos blancos y tintos, refrescos, agua, café y licores.
Durante la comida, que estará servida por hombres de
la Asociación se sortearán los regalos donados por los
establecimientos colaboradores.
Terminada la comida, habrá juegos y bailes y se
servirán los famosos Daiquiris “Parque Grande”.
Amenizarán la fiesta los DJ’s Muxa Murga con música
“clásica 60/70” y actual.
20:30 Gran Concierto de “BLANCA VILLA” en la Plaza de
España.
22:00 Despedida de las Fiestas con un espectacular
Mappyng audio-musical en la Plaza de los Reyes de
España, realizado sobre la fachada de la iglesia de
Santa Mª La Blanca.
Con la participación de David Not Guilty (DNG)
(Patrocinado por la Fundación CREAA)

 

XXVI OPEN DE PING-PONG. Día 6
TORNEO DE PETANCA. Día 7
TORNEO DE AJEDREZ. Día 7
VI Open de Padel. Series del 30/8 al 8 de septiembre. Semifinales día 7 de septiembre, Finales 7 de
septiembre.
I TORNEO DE FRONTON. Del 5 al 7
OPEN DE TENIS. Del 30 de agosto al 7 de septiembre
XI TORNEO FÚTBOL SALA. Días 5, 6 y7
CAMPEONATO DE MUS. Del 30 de agosto al 7 de septiembre
CAMPEONATO DE PARCHIS. Del 30 de agosto al 7 de septiembre
CAMPEONATO DE CANASTA. Del 1 de agosto al 7 de septiembre
EXHIBICIONES DE JUDO. Del 30 de agosto al 7 de septiembre
IX GYMKHANA INFANTIL. Día 6
ACAMPADA INFANTIL. Días 6 y 7
JUEGOS INFANTILES. CASTILLO HINCHABLE. Día 6
CAMPEONATO DE NATACIÓN INFANTIL. Día 7
COMIDA DE LA AMISTAD. Día 6. Organizado por la ASOCIACIÓN DE MUJERES PARQUE DE
LISBOA.
CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS. Día 7 a las 13,30 h.
BAILES SOCIALES (abiertos) Días 30 de agosto y 7 y 14 de septiembre.
Para más información tlfno: 916 100 085. Organiza la Asociación de Propietarios Parque de Lisboa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Del 12 al 14 de Septiembre MERCADO MEDIEVAL en las murallas reales de Ceuta

 Del 12 al 14 de Septiembre

 ORGANIZADOR DEL MERCADO GEMINIS SERVICIOS TEMATICOS

 Ceuta regresará al año 1676 de la mano del mercado medieval que la Consejería de Educación, Cultura y Mujer llevará una vez más a las Murallas Reales. Entre el 13 y el 15 de septiembre, el conjunto monumental se traslada de nuevo al siglo XVII, esta vez con un sabor marinero.

Estandartes, antorchas, banderas, pendones, gallardetes, escudos heráldicos, toldos arlequinados, aperos de labranza y el heno harán posible que los ceutíes crean estar en el siglo XVII. El colorido de este Mercado Marinero lo completan los puestos en los que no faltan ni los productos artesanos ni la comida.

En los talleres de exhibición los ceutíes pueden conocer oficios como el de orfebre, herrero, platero, hilandero, cantero, cestero, tonelero, tallador de madera y espartero. Por el Mercado Marinero desfilarán, además, personajes llegados de tierras lejanas, que se mezclarán cómicos, bufones, magos y malabaristas para que así Ceuta regrese a 1676.

Pero para que el viaje en el tiempo sea completo no puede faltar la música. En esta ocasión llegará de la mano de los portugueses Cornalusa y los murcianos Wyrdamur Mevieval Folk.

El mercado cobrará vida a partir de las 11.00 horas durante los tres días en los que se apropiará de las Murallas Reales desarrollando una programación de mañana, tarde y noche en la que no faltarán espectáculos de fuego y pirotecnia, actuaciones teatrales y de cetrería, que se unirán a los que protagonizarán el resto de personajes de este mercado medieval y los grupos musicales.

 Cartel del año 2013

 

 

Programa de la Feria de Murcia 2014 del 04 al 19 de Septiembre

 

  • El Ayuntamiento amplía el número de escenarios y programa recitales de música y acrobacias en tres puentes y las plazas de Las Flores y San Juan

 

 Jueves, 4 de septiembre

18 horas: Inauguración del parque de atracciones de La Fica con la promoción 2×1.

19 horas: Inauguración de la Feria del Ganado. La Azacaya.

19 horas: Recepción a Nuestra Señora de la Fuensanta en El Carmen y traslado a la Catedral.

19 horas: Apertura oficial de los Huertos del Malecón.

19.30 horas: Apertura de la Feria del Vino y la Alimentación.

21 horas: Pregón inaugural infantil con El Tío de la Pita y los Gigantes El Tío Pajero de Abarán.

21 horas: Concierto de The Original Blues Brothers Band. Auditorio de Fofó. Venta de entradas en www.ticketmaster.com

21.30 horas: Concierto de Vini & The Yellow Smiles en la plaza de Las Flores. Acceso libre.

22 horas: Actuación de Los Duendes. Huertos del Malecón.

Viernes, 5 de septiembre

11 horas: Pregón de la Feria 2014 a cargo de Antonio González Barnés, periodista y exconcejal de Cultura y Festejos de Murcia. Entrega de honores y distinciones. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia.

20 horas: Concierto clásico de piano y saxofón con temas de Mozart, Beethoven y Händel. Acceso libre. Puente Nuevo.

20 horas: Festival Lemon Pop. Concierto de The Pains of Being Pure at Heart (USA), Helen Love (GB), French Films (FIN), The Spook School (GB), Vacaciones, Nunatak, Lidia Damunt y Murciano Total. Auditorio Parque de Fofó. Entrada libre.

22 horas: Feria de Ganado. Exhibición de adiestramiento canino y ‘agility’. La Azacaya.

22 horas: Concierto de David Bisbal. Plaza de Toros. Entradas en www.ticketmaster.com

22 horas: Huertos del Malecón. Actuación de Fran Botía.

Sábado, 6 de septiembre

20 horas: Puente del Hospital. Malabares y acrobacias. Gratis.

21 horas: Auditorio de Fofó. Musical ‘Pinocho. Un niño de madera’. Venta de entradas: FNAC, Carrefour Zaraiche, Zowie Discos y Ticketmaster.

22 horas: Cuartel de Artillería. Actuación de Mónica Naranjo. Venta de entradas: Ticketmaster, misterentradas.com, El Corte Inglés y Discos Tráfico.

22 horas: Huertos del Malecón. Actuación de Son del Malecón.

22.30 horas: Sala 12&Medio. Actuación de Joe Crepúsculo, El Nuevo Acelerador y The Purple Elephants. Venta de entradas: Ticketea, Discos Tráfico, La Yesería y Café Ficciones.

23 horas: Feria de la Azacaya. Exhibición canina y ‘agility’.

Domingo, 7 de septiembre

10.30 horas: Feria del Ganado. Día del Caballo. Salida del paseo-desfile de carruajes y caballos desde La Azacaya a la avenida Alfonso X. Degustaciones gratuitas y entrega de premios.

20 horas: Auditorio de Fofó. Musical infantil ‘Cantajuegos. Juega y canta’. Venta de entradas: Halcón Viajes, Viajes Carrefour, Zowie Discos, FNAC y en la web de Ticketmaster.

20 horas: Puente del hospital. Malabares y acrobacias. Gratis.

21.30 horas: Plaza de las Flores. Concierto de Flamenco Jazz.

22 horas: Huertos del Malecón. Actuación de Salva Ortega.

Lunes, 8 de septiembre

19 horas: II Festival Teatro de Calle. La compañía Desequilibrados de Murcia-Argentina presenta ‘Circo en familia’ en el jardín Floridablanca; la compañía El Carromato de Cádiz trae ‘Big Dancers’ a la avenida de la Libertad; y la compañía Circo Psikario, de Madrid, presenta ‘Aloló.Co’ en Santo Domingo.

20 horas: Recital en la plaza de la Universidad de secciones del Orfeón Fernández Caballero.

20 horas: Concierto clásico de piano y saxofón con temas de Mozart, Beethoven y Händel, en el Puente Nuevo. Gratuito.

21 horas: Pregón de Moros y Cristianos en el Palacio Almudí a cargo de Juan Carlos Ruiz, consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, con la actuación de la Coral Discantus y la agrupación musical Las Musas de Guadalupe.

21 horas: Huertos del Malecón. Actuación de Susana Re.

22 horas: Noches de Monólogos. Pl. Cruz Roja. Actuación de Marco Antonio. Acceso libre.

22 horas: Restaurante Real Casino de Murcia. Presentación del documental ‘Morante’, con motivo del 50 aniverario de la Cadena Cope en Murcia.

22 horas: Inauguración del campamento medieval de Moros y Cristianos y del mercado medieval. Jardín del Malecón.

Martes, 9 de septiembre

18 horas: Día del Niño en La Fica. Hasta las 22 horas, el precio será de 1,50 euros (excepto en atracciones especiales).

19 horas: Jardín de Santa Isabel. Concierto de la Agrupación Musical Juvenil de Cabezo de Torres. Acceso libre.

19 horas: Avenida de la Libertad. II Festival de Teatro de Calle. La compañía de Pepe Ferrer presenta ‘Somos piratas’.

20 horas: Santo Domingo. Teatro de Calle. El Carromato de Cádiz presenta ‘Big dancers’.

20 horas: Pasarela Manterola. Jamm Session. Entrada libre.

20.30 horas: Salón de Actos de Cajamurcia. Pregón de la Feria Taurina 2014, a cargo de Juan Belmonte Luque. Presenta Francisco León, ‘Curro de los Conejos’, con actuación a la guitarra de Curro Piñana. Organiza: Club Taurino de Murcia.

21 horas: Jardines del Malecón. Presentación de abanderadas de Moros y Cristianos. Acceso libre.

22 horas: Plaza de la Cruz Roja. Noche de monólogos: Miki Dkai.

Miércoles, 10 de septiembre

19 horas: Jardín del Salitre. Agrupación Juvenil de Beniaján. Gratis.

20 horas: Teatro Circo. Proyección de ‘Drácula’ (1958), de Terence Fisher. Versión original subtitulada en castellano. Entrada gratuita. Retirada de invitaciones en taquilla una hora antes del inicio.

21.30 horas: Plaza de San Juan. Concierto de Flamenco Fusión.

22 horas: Huertos del Malecón. Actuación de Joaquín Talismán y Los Chamanes. Acceso libre.

22 horas: Plaza de la Cruz Roja. Noche de monólogos: Kikin.

Jueves, 11 de septiembre

20 horas: Teatro Circo. Proyección de ‘El hombre que sabía demasiado’ (1955), de Alfred Hitchcock. Recogida de invitaciones hasta una hora antes de inicio de sesión.

21 horas: Cuartel de Artillería. Festival Lemon Pop. Vetusta Morla, Francisca Valenzuela (la princesa del rock chileno) y Adiós Nicole. Venta de entradas: Ticketea, Ticketmaster y Discos Tráfico.

Viernes, 12 de septiembre

Todo el día: II Encuentro de Tango. Clases y exhibiciones, milongas y música en directo. Siete Coronas.

18.30 horas: Plaza de Toros. Novillada picada: Pablo Belando, Lama de Góngora y Filiberto.

20 horas: Cine en el Teatro Circo. Proyección de ‘El perro de Baskerville’ (1958), de Terence Fischer. Retirada de invitaciones hasta una hora antes del inicio de la sesión.

20.30 horas: Murcia Parque. Concierto de Muchachito y sus compadres y Miguel Campello.

21 horas: Teatro Romea. Salón de los Espejos. Comedia-varietés ‘La magia del tiempo’. Acceso libre, previa invitación (a partir día 1).

22 horas: Cruz Roja. Concierto de Coti, Carlos Vudú y Clan Jukebox. Invitaciones en Cadena 100.

22 horas: Auditorio de Fofó. Actuación de Camela. Entradas en Ticketmaster y El Corte Inglés.

Sábado, 13 de septiembre

18.30 horas: Plaza de Toros. Corrida de Rejones. Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Diego Ventura. Toros de Fermín Bohórquez.

19 horas: Lemoncico Pop. Teatro Circo. Candela y Los Supremos. Entradas en Ticketmaster y taquilla.

21 horas: Gran desfile de Moros y Cristianos. Salida de la Alameda de Colón, Martínez Tornel y Gran Vía.

21 horas: Concierto de Gemeliers en el Cuartel de Artillería. Entradas en Ticketmaster.

21 horas: Teatro Romea. Salón de los Espejos. Pasarela Broadway (piano y canto). Previa invitación (recoger a partir del día 1).

21.30 horas: Plaza Cruz Roja. Noche Rock FM con El Pirata, Sherpa e Iberia Sumergida. Entradas con invitación gratuita.

Domingo, 14 de septiembre

18.30 horas: Corrida de Toros. Enrique Ponce, El Juli y Manzanares. Toros Hermanos García.

18.45 horas: Moros y Cristianos. Alarde de arcabucería.

21 horas: Conmemoración de la Embajada de Fundación de Murcia en la plaza de Belluga.

22 horas: Malecón. Memorial Trovero en homenaje a El Patiñero y El Repuntín. Actuación de troveros y músicos locales.

Lunes, 15 de septiembre

20.30 horas: Moros y Cristianos. Salida del desfile de entrada triunfal del Infante Alfonso de Castilla con la Arrixaca.

22 horas: Embajada de entrega de llaves de Murcia al infante Alfonso X el Sabio. Al final, traslado de la Arrixaca.

Martes, 16 de septiembre

7 horas: Misa de despedida a la Virgen de la Fuensanta y posterior Romería a su santuario.

18.30 horas: Corrida de toros. Finito de Córdoba, El Juli y Miguel Ángel Perera. Toros de ganadería de Victoriano del Río.

Viernes, 19 de septiembre

22 horas: Cuartel de Artillería. Melendi. Venta: Ticketmaster.

 

 

 

Zamora : El mercado medieval cumple su quinta edición y se extiende este año hasta la Catedral

 La actividad, centrada en la figura de Alfonso IX, será del 4 al 8 de septiembre – l La Plaza Mayor acogerá la zona de hostelería con establecimientos zamoranos

 El organizador de este mercado medieval es la empresa BALCONET

 El mercado medieval de Zamora, que tendrá lugar del 4 al 8 de septiembre, modifica este año su itinerario y se extenderá desde la Plaza Mayor hasta la plaza de la Catedral, donde se instalará un campamento medieval con representaciones de grupos teatrales y recreaciones de Capitonis Durii. El emplazamiento servirá también para instalar los tradicionales puestos medievales y habrá demostraciones de cetrería que representarán el estilo de vida de la época.

Al igual que el pasado año, el mercado medieval se celebra en el marco del programa de las fiestas patronales de la Virgen de la Concha y continúa con su carácter histórico en la figura del rey Alfonso IX. Si el año pasado se centró en la concesión del puente de Mérida para el escudo de la ciudad tras la conquista efectuada por el rey gracias a la participación decisiva de las huestes zamoranas, este año consolidará su figura y su llegada a Zamora con sus tropas.

La Plaza Mayor acogerá este año la zona de hostelería para que los visitantes del mercado medieval puedan refrescarse y probar la gastronomía zamorana. En esta ocasión, la Asociación Zamorana de Hosteleros (Azehos) ha participado en la actividad y ha sacado los bares a concurso entre los establecimientos zamoranos.

Se trata de la quinta edición del mercado medieval «Ciudad de Zamora», dentro de las fiestas en honor a la Virgen de la Concha y cuyo programa incluirá también el Festival Internacional de Folclore, flamenco, la noche de las velas así como el Zip Festival. La actividad musical llevará al Ruta de la Plata a la banda Vetusta Morla, a la que acompañará la Milker Band y Full. El día 8, festividad de la Concha, será festivo en Zamora.

 

 

El Medievo tomará de nuevo la Vaguada de la Palma 11 al 14 de septiembre 2014 en Salamanca

 Salamanca acogerá la celebración de una nueva edición del Mercado Medieval en el que se sucederán pasacalles musicales, exhibiciones de cetrería, conciertos de música celta entre otras muchas cosas. Hasta 180 puestos mostrarán los oficios artesanos y productos típicos de la tierra y de fuera de nuestras fronteras

 

 
La Vaguada de la Palma retrotraerá al Medievo durante las presentes Ferias y Fiestas de Salamanca con la celebración de una nueva edición del Mercado Medieval. Esto será los días 11, 12, 13 y 14 de septiembre en los que se sucederán pasacalles musicales, exhibiciones de cetrería, conciertos de música celta, la aparición de soldados de ronda, personajes fantásticos, la presencia de ‘Kraftaf’ El Guerrero y su fiel escudero, un dinosaurio y el cazador Falambé y Fundí o los remedios naturales que podrán apreciarse en diversos puestos.

Además de todo ello, todos los días de celebración del Mercado Medieval, estará abierta una exposición de cetrería, un rincón para el público infantil, burritos, granja de animales y sillas voladoras. Este año, el mercado ha ganado en espacio más del doble. En total, serán hasta 180 los puestos de toda clase de oficios artesanos y productos típicos. No solo de Salamanca. Como gran atractivo destacan entre ellos los de cuero o uno de queso francés. “Salamanca estará al nivel de las ciudades con mercados medievales de gran envergadura”, han manifestado desde la organización a la vez que han invitado a los ciudadanos a disfrutar del mismo durante las presentes ferias.
 
Horario de visita al Mercado Medieval (en la Vaguada de la Palma)
-Día 11: de 18:30 a 23:00 horas.
-Días 12, 13 y 14: de 12:00 a 23:00 horas.
 http://www.salamanca24horas.com/local/117627-el-medievo-tomara-de-nuevo-la-vaguada-de-la-palma

 

  Del 11 de septiembre 2014 al 15 de septiembre 2014. Organizado por: Ferias y Fiestas de Salamanca 2014.

Un mercado con nuevas animaciones, entre las que destacan exhibiciones de cetrería, dos conciertos de música celta con el grupo Jabardeus, pasacalles musicales y numerosos espectáculos como “Dragosaurio y cazador”, “Flambé y Fundí”, “Embufona-2”, “Soldados de ronda” o “Kraftaf el guerrero y su fiel escudero”.

También habrá una exposición de cetrería, un rincón infantil y tiovivo.

En el mercado medieval se darán cita artesanos de abalorios, abanicos, muñecas, amuletos, antigüedades, arcos y flechas, armeros, belenes, bisutería, cuero, botas de vino, cajas de madera, cerámica, cosmética, cremas y jabones, escudos y espadas, esmaltes, farmacia antigua, inciensos, lámparas, mimbre, mitología popular, perfumes y productos de alimentación.

  • PASACALLES MUSICALES
  • EXHIBICIONES DE CETRERÍA
  • CONCIERTOS DE MÚSICA CELTA
  • SOLDADOS DE RONDA
  • PERSONAJES FANTÁSTICOS
  • KRAFTAF EL GUERRERO Y SU FIEL ESCUDERO
  • DRAGOSAURIO Y EL CAZADOR FLAMBÉ Y FUNDÍ
  • REMEDIOS NATURALES

¡Durante TODOS LOS DÍAS de mercado en el horario del mismo estará abierta la exposición de cetrería, el rincón infantil, los burritos, granja de animales y las sillas voladoras!

Horario

  • Día 11: de 18:30 a 23:00 horas
  • Días 12, 13 y 14: de 12:00 a 23:00 horas

 

Programa de las Ferias de Salamanca 2014

03 al 05 de Octubre – IV Jornadas medievales de La Puebla de Los Infantes, Sevilla

 

 

 La Puebla de los Infantes es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Se encuentra localizado entre la Vega del Guadalquivir y las primeras estribaciones de la Sierra Norte de Sevilla, a cuyo Parque Natural pertenece una pequeña parte del término. En el año 2013 contaba con 3134 hab. (2013).Se encuentra situada a una altitud de 230 metros y a 78 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.

 ORGANIZADOR : La Hermandad de la Soledad

Dias 3, 4 y 5 de Octubre.

lOCALIDAD Y PROVINCIA : La Puebla de los Infantes , Sevilla

 

ORGANIZADOR : La Hermandad de la Soledad  E-MAIL : lapueblamedieval@hotmail.com

Todas las paradas contarán con un punto de luz individual y punto de agua en común y en varias zonas, siendo por cuenta del participante la conexión adecuada a dichos puntos.

 

 Se dispondrá de un servicio de limpieza durante los tres días de mercado, siendo por cuenta de los participantes mantener en las condiciones higiénicas adecuadas del espacio de sus paradas.

 

Se dispondrá de servicio de vigilancia nocturna las noches del 3 y 4 de Octubre durante las horas de cierre del mercado medieval, aunque la organización de la muestra no responderá de las pérdidas o daños que pudieran sufrir los objetos expuestos, ni por robo, hurto, extravío o circunstancias similares.

 

 A petición del mercader podrán usar para su aseo personal las duchas de la piscina Municipal.

 

 Se ofrecerá durante las IV Jornadas Medievales una gran oferta variada de animación, concursos  y publicidad del evento.

 

 La cantidad a ingresar, íntegramente, por la participación en los tres días del mercado será la siguiente:

 

 

 

MAXIMO  POR PARADA HASTA 10  M2

Precio TOTAL metros     ( hasta 10 m2)

PARADA CON MAS DE 10 m2

Parada de Artesanía

75,00 €

+ de 10 metros: 8 € /  m2

Parada  de Alimentación y Atracciones

120,00 €

+ de 10 metros: 15€ / m2

Taberna de Tapitas Medievales

( Sin venta de bebidas )

150,00 €

+ de 10  metros: 25€ / m2

 

 

IV JORNADAS MEDIEVALES DE LA PUEBLA DE LOS INFANTES ( Sevilla)

Unas Jornadas Medievales con los cinco sentidos

El próximo mes de Octubre, La Puebla de los Infantes situada en las puertas de la sierra norte de Sevilla , se transforma y espera a todos para celebrar sus IV Jornadas Medievales que se llevaran a cabo durante los días 3, 4 y 5 del mencionado mes.

El Castillo Medieval, coronando la localidad pone de manifiesto la presencia cristiana y un símbolo en el municipio. Su denominación actual fue dada por el Rey Fernando III en 1247, precisamente la temática de estas Jornadas Medievales es “ La conquista de cañebolo del Rey Fernando III”.

Los puebleños se sienten orgullosos de su pasado y de su castillo, así como de un envidiable mirador de Santiago, que le viene dado por la ermita situada a escasos metros de éste, dicha ermita fue la primitiva iglesia de la localidad situada junto al castillo medieval y de estilo típico múdejar. Las IV Jornadas Medievales de La Puebla de los Infantes se llenan de colorido por todas las estrechas y empinadas calles que conducen hasta el castillo. El medievo se cuela en las vidas de los aldeanos y visitantes, para disfrutar de unos días de convivencia entre todos los vecinos de la puebla y visitantes; Al caer la tarde el castillo se vuelve mágico con espectáculos de fuego y pirotecnia, conciertos de música celta etc. Podrán visitar el Museo de Artes y Costumbres populares, ubicado junto al mirador de Santiago, igualmente tendremos visitas a los monumentos del municipio; Disfrutarán de  teatros locales, pasacalles, concursos, talleres participativos, juegos medievales, espectáculos de cetrería, burro taxi, conciertos de gaitas y danzas medievales en la noche, mercadillos típicos medievales, tiro con arco, juegos infantiles, Torneos y Justas a caballo… y por supuesto, la degustación de exquisitos manjares realizados exclusivamente para la ocasión a estilo medieval en un ambiente único y en un mirador que ofrece una panorámica impresionante de todos los entornos de esta villa; desde este lugar destinado al tapeo medieval, se respira el aire fresco de la Sierra, la convivencia, hospitalidad y generosidad por parte de nuestros anfitriones puebleños. Las músicas con gaitas, percusión y ritmos medievales hará que nuestros oidos disfruten de tan bellas melodias.

También contaremos con la II concentración de los Caballeros y Damas de la Orden de Calatrava, que de distintos puntos de España, principalmente desde andalucía nos acompañaran en esta edición con un campamento medieval, donde vivirán en estos días dedicados a la historia de nuestro municipio.

La Hermandad de la Soledad, organizadora de estas jornadas,  invita a todos cuantos estas letras leyeren a que se acerquen sin vergüenza a conocer estas tierras, llanas como su gente, a que disfruten de estos días fundiéndose con las personas del pueblo, a conocer nuestra historia, su esencia, sus costumbres, su gastronomía; Disfruten, visiten las tabernas, vistan a modo medieval, bailen …

Los días 3, 4 y 5 de Octubre tienen una cita con la historia de este bello municipio, una cita para disfrutar de nuestras medievales con los cinco sentidos.

 

 

13 al 15 de Diciembre – Fira Sant Nicasi en Gava , Barcelona

 

 

 Gavá, oficialmente y en catalán Gavà, es un municipio español del sur de la comarca del Bajo Llobregat, provincia de Barcelona, en la Comunidad Autónoma de Cataluña.

46 377 hab. (2013).

Esta a 20 km de Barcelona

 

 M21 EVENTOS

FIRA DE SANT Nicasi DE GAVÀ

– Lugar: Rambla de Gavà

– Fecha: 13-14 y 15 de Diciembre

– Habitantes: 45.000

– CANTIDAD de Paradas: 80-100

– Tipo: Navidad (Decoración de la parada y la vestimenta)

– Tipo de paradas: Alimentació, artesanía, complementos y figuras de Navidad

– Otros: Actividades Talleres Y infantiles, hilo musical, publicidad

Para Más información e Inscripciones ES NUESTRA page web www.m21eventos.com/expositores o en el Teléfono 627 414 828

 

 

28 al 30 de Noviembre – 9na Feria medieval en Viladecans, Barcelona

 

 Viladecans (pronunciación catalana [ˌbiɫəðəˈkans]) es una ciudad de la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona (España). Se encuentra en el área metropolitana de Barcelona.

Es una ciudad que ha experimentado un crecimiento demográfico muy importante en los últimos años debido a su cercanía a Barcelona, lo que ha dado lugar a que en el siglo XXI se hayan superado los 60.000 habitantes.

 

 ORGANIZADO POR M21 EVENTOS

9ª FERIA MEDIEVAL DE VILADECANS

  • LUGAR: Viladecans 
  • Fecha: 28, 29 y 30 de Noviembre de 2014
  • Habitantes: 60.000
  • CANTIDAD de Paradas: 120 – 150
  • Tipo: Medieval (Decoración de la parada y la vestimenta)
  • Tipo de paradas: Alimentación y artesanía y Restauración
  • Otros: Actividades Talleres Y infantiles, animación, hilo musical, decoracion, publicidad, piso,

 Para mas información e Inscripciones ES NUESTRA page web www.m21eventos.com/expositores o en el telefono 627414828

 

21 y 22 de Noviembre – VI Mercado medieval en Badalona, Barcelona

 

 

 Badalona es una ciudad y municipio español de la comarca del Barcelonés, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña. Alcanzó la condición de ciudad en 1897. Está a 10 km de distancia de Barcelona. Situada en la costa del mar Mediterráneo, ocupa parcialmente el delta del Besós y los contrafuertes de la Sierra de la Marina.

 ORGANIZADO POR M21 EVENTOS

VI Mercado Medieval de Badalona

  • Lugar: Badalona (Passeig de la salut)
  • Fecha: 21 – 22 de Noviembre 2014 (viernes y Sábado)
  • Habitantes en la zona: 90.000
  • CANTIDAD de Paradas: 50 -65
  • Tipo: Medieval (Decoración de la parada y la vestimenta)
  • Tipo de paradas: Alimentación y artesanía y Restauración
  • Otros: Actividades Talleres Y infantiles, hilo musical, decoracion, publicidad, seguridadÇ

Para Más información e Inscripciones ES NUESTRA page web www.m21eventos.com/expositores o en el Teléfono 627 414 828

 

 

20 y 21 de Septiembre – 3er Mercado medieval de Derio, Vizcaya

 

 Derio es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España). 5828 hab. (2013).

 

III Mercado Medieval de Derio

  • Lugar: Derio – a 2 km de Bilbao
  • Edición: 3
  • Fecha: 20 y 21 de Septiembre de 2014
  • Tipo: Medieval (Decoración de la parada y la vestimenta)
  • Tipo de paradas: Alimentación y artesanía y Restauración
  • Otros: Actividades Talleres Y infantiles, animación, hilo musical, decoracion, publicidad

 Para Más información e Inscripciones ES NUESTRA page web www.m21eventos.com/expositores o en el Teléfono 627 414 828

 

19 al 21 de septiembre – Feria de comercio y artesania en Carballo, La Coruña

 

 

 

Nombre del Evento (Mercado, Feria) : FERIA DE COMERCIO Y ARTESANIA
Fechas (desde – hasta) : 19 AL 21 SEPTIEMBRE
Localidad y provincia DEL EVENTO: : CARBALLO, CORUÑA
Ubicacion Dentro de la Localidad (calle, plaza, avenida, etc) DEL EVENTO: : FORUM CARBALLO
Organizador : GLOBANDY EVENTOS – ACAOGA
Telefono : 626209697
Email : info@globandy.net
Hora y Fecha de Montaje: : 19 POR LA MAÑANA
Hora y Fecha de Inauguracion: : 19 A LAS 16:30
Numero maximo de paradas: :  
Precio metro lineal o Por Por caseta : 30 € – 40 €
Requisitos párrafo Participar: :  
El Organizador habilitara Para Los paradistas (luz, Vigilancia, agua) : LUZ, VIGILANCIA

 

18 y 19 de Octubre – IX Jornadas de artesania medieval en Cornago, La Rioja

 

 Cornago es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España). Se encuentra dentro de la Sierra de Alcarama, limitando con la provincia de Soria al sur. Esta a 80 km a Logroño y a 23 km a Arnedo.

 ORGANIZA EL AYUNTAMIENTO DE CORNAGO

Nombre del Evento (Mercado , Feria ) : IX JORNADAS DE ARTESANIA MEDIEVAL EN CORNAGO
Fechas (desde – hasta ) : 18-19 OCTUBRE
Localidad y provincia DEL EVENTO : : CORNAGO-LA RIOJA
Ubicacion dentro de la localidad (calle, plaza, avenida, etc) DEL EVENTO : : TODO EL PUEBLO
Organizador : AYUNTAMIENTO DE CORNAGO
Telefono : 941 19 60 01
Email : medievocornago@gmail.com
Hora y fecha de Montaje : : 17 octubre por la tarde y 18 por la mañana
Hora y Fecha de Inauguracion : : 18 de octubre a las 17.00 horas
Numero maximo de paradas : :  
Precio por metro lineal o por caseta : por caseta 40 euros
Requisitos para participar : : productos artesanos
El organizador habilitara para los paradistas (luz, vigilancia, agua ) : luz y vigilancia
TEMATICA : : Medieval
DESCRIPCION DE LA VESTIMENTA / VESTUARIO ( como debe ser ) : : Medieval

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

26 al 28 de septiembre – Feria de artesania y comercio en Guitiriz, Lugo

 

 Guitiriz es es un municipio español situado en la comarca de la Terra Chá, Lugo (Galicia). 5603 hab. (2013) Y esta a 43,5 km a Lugo
55,7 km a La Coruña , 134 km a Orense, 138 km a Pontevedra y a
237 km a Oviedo

 ORGANIZADO POR GLOBANDY EVENTOS

Nombre del Evento (Mercado , Feria ) : FERIA DE COMERCIO Y ARTESANIA
Fechas (desde – hasta ) : 26 AL 28 SEPTIEMBRE
Localidad y provincia DEL EVENTO : : GUITIRIZ, LUGO
Ubicacion dentro de la localidad (calle, plaza, avenida, etc) DEL EVENTO : : PLAZA
Organizador : GLOBANDY EVENTOS – ACAOGA
Telefono : 626209697
Email : info@globandy.net
Hora y fecha de Montaje : : 26 POR LA MAÑANA
Hora y Fecha de Inauguracion : : 26 A LAS 16:30
Numero maximo de paradas : :  
Precio por metro lineal o por caseta : 30€ – 40€
Requisitos para participar : :  
El organizador habilitara para los paradistas (luz, vigilancia, agua ) : LUZ, VIGILANCIA

 

 

 

 

XVIII JORNADAS MEDIEVALES. «EL MERCADO DE LAS TRES CULTURAS» en Avila del 05 al 07 de Septiembre del 2014 – Enlaces para descargar la programacion

 

 

 5, 6 y 7 de septiembre
El primer Viernes de septiembre la ciudad recupera su imagen medieval. Tenderetes, haimas, olores a incienso, romero, especias, quesos, embutidos, venta de esclavos, titiriteros, juglares, caballeros, reyes, monjes, frailes ocupan las calles y plazas del centro histórico. La ciudad se viste de gala para regresar a la época de caballeros y doncellas. Exposiciones, teatro, concursos de atavíos, y demás actividades llenan un intenso programa que se desarrolla en distintos espacios de la ciudad.

Enlaces para descargas:

 

 Cartel