La XI Fiestas del Renacimiento recuperan su esencia primera con la llegada del emperador Carlos V a Úbeda acompañado del Tercio

 Más de cien actividades se desarrollarán en los distintos escenarios renacentistas del 3 al 6 de julio en Úbeda, como paseo de ocas, granja, «será todo un parque temático»

 ficha para participar : 03 al 06 de julio – Fiestas del renacimiento en Ubeda, Jaen

 

La XI Fiestas del Renacimiento recuperan su esencia primera con la llegada del emperador Carlos V a Úbeda acompañado del Tercio

Más de cien actividades se desarrollarán en los distintos escenarios renacentistas del 3 al 6 de julio en Úbeda, como paseo de ocas, granja, “será todo un parque temático”

 Esta mañana la concejal de Cultura, Festejos y Turismo, Josefa Olmedilla, ha adelantado la programación de la XI edición de las Fiestas del Renacimiento 2014, que se celebran en Úbeda del 3 al 6 de julio, para conmemorar el nombramiento de Úbeda y Baeza Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando que “se recupera la esencia primera, puramente renacentista, con la llegada del Emperador Carlos V acompañado del Tercio y el séquito imperiales y de la Banda de Guarnición Árabe de los Palacios Reales de La Alhambra y el Generalife, lo que ya será todo un espectáculo”, ha subrayado Olmedilla.

 

 

La Jura de los Fueros,  que se celebra el jueves día 3 en la Plaza de Andalucía a las 21.30 horas, “otra de las actividades más aclamadas”, según palabras de Olmedilla, “vuelven a formar parte de la programación de las Fiestas Renacentistas”. Por su parte, Marilina Román, responsable de la empresa Atlante y encargada de la organización de estas fiestas, como ya lo hiciera hace once años en las primeras celebradas en Úbeda, ha explicado la importancia de la Jura de los Fueros, ya que, “fue cuando el Emperador Carlos V juró guardar los privilegios, fueros y mercedes concedidas a la Ciudad por sus antecedentes”

 

 “La programación ha tenido en cuenta el periodo estival y la llegada de las vacaciones de los niños, por lo que habrá una gran variedad de actividades para ellos”, ha pormenorizado la edil “habrá ponis, carruseles de la época, una granja con animales, paseo de ocas, pintacaras, juegos renacentistas y un sinfín de atracciones”

 

 Úbeda, dice Olmedilla, “se convertirá en un parque temático con distintos escenarios, que se repartirán por todas las calles y plazas del casco histórico”. Habrá tabernas, en las que se realizarán conciertos de música celta y se podrán degustar platos de la zona, pasacalles, teatro clásico nocturno, duelos, un mercado renacentista y distintos espectáculos, a los que la concejal insiste, “deben asistir, porque estas fiestas nos hacen revivir ese Renacimiento que todos los ubetenses llevamos dentro”.

 

 Como novedad se ha adelantado que habrá un concurso de fachadas, “para que todos los vecinos se sumerjan en la fiesta y se impliquen, porque es la manera más ideal de vivir intensamente esta celebración”. Asimismo, Marilina ha recordado el trabajo que cuesta ‘montar’ estas fiestas, pero insiste, “lo estamos haciendo con mucha ilusión y estamos muy satisfechos y seguros de que las fiestas volverán a tener la gran acogida que tenían, gracias a toda la recuperación de actividades, que hace mucho que no se hacían, como los talleres demostrativos y participativos”
 


 Tanto Román como Olmedilla han llamado a los ciudadanos ubetenses a que participen y disfruten de todos los espectáculos, de la ambientación y de lo que para Úbeda significará esta celebración, que también, han recordado, “conmemora el Aniversario del nombramiento de Úbeda, Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”. Un nombramiento que ha permitido la inclusión de la ciudad en el Grupo Español de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que este sábado, día 28, ratifica el ingreso con la celebración de una Asamblea General Extraordinaria en Úbeda.   
 
  La edil ha aprovechado para recordar que sigue abierto el plazo de inscripción para los Talleres Gastronómicos Renacentistas, que se celebran los días 30 de junio y 1 de julio, en los que tres chef de los restaurantes ubetenses Al-Andalus, Blanquillo y Rosaleda de Don Pedro impartirán nociones de cocina típica del Renacimiento y desvelarán los ingredientes más utilizados. El curso se clausura el día 4 de julio a las 12.00 horas en el Salón-Cafetería del Hospital de Santiago un concurso gastronómico, en el que participarán los asistentes al taller. Habrá tres premios para los primeros platos ganadores.

 

 

Fuente :

 http://www.ubeda.es/ubeda/extranet/noticiasdetalle?al_idioma_pk=1&inicio=1&al_men_pk=&as_ruta_men_pk=&al_suscripcion=0&al_not_pk=1186&al_tipo_pk=1

 

Mercado pirata en San Pedro Alcantara del 03 al 06 de julio en S.Pedro Alcantara, Malaga

 

 Estara ubicado en el Paseo maritimo

 FICHA PARA PARTICIPAR EN EL MERCADO PIRATA :  03 al 06 de Julio – Mercado medieval en San Pedro de Alcantara , Malaga

 

Mercado Pirata de San Pedro, que se celebrará del 3 al 6 de julio en el Paseo Marítimo con la colaboración de la Asociación Apymespa y de Artesanos Reunidos.

Según explicaron, el Mercado Pirata tendrá un horario de apertura de 20.00 a 24.00 horas, y se inaugurará el día 3 con una representación teatral «en la que unos piratas accederán desde la playa con la intención de tomar el mercado». El evento se desarrollará con talleres infantiles para los más pequeños y una exposición de cañones y armas de época.

Las personas que se acerquen a visitar el Mercado Pirata se encontrarán con unos 60 expositores, aproximadamente, de venta de inciensos, plantas medicinales, juguetes de madera, ambientadores naturales, alimentación, decoración de la India y artesanía peruana, entre otros artículos.

 

 

 

 

 

PONFERRADA TEMPLARIA 2014 – programa y cartel 04 al 06 de julio 2014

 EL VIERNES 04 DE JULIO A LAS 17.30 HORAS se inaugura el mercado templario

 

 

Bajo la luz de la primera luna llena del verano, Frey Guido de Garda, Maestre de la Orden de los Caballeros Templarios, vuelve a la ciudad del Puente de Hierro para sellar con ella un pacto de eterna amistad y entregarle la custodia de los símbolos hallados en la tierra sagrada de Jerusalén: el sagrado Arca de la Alianza y el Santo Grial. 

La comitiva Templaria es recibida en la Glorieta del Temple por miles de ponferradinos ataviados con ropajes medievales que, en desfile y custodiando el Arca de la Alianza y el Santo Grial, se dirigen hacia el Castillo . Allí se realiza un Juicio a la Orden Templaria. 

«Yo, Guido de Garda, Maestre de la fortaleza de Ponsferrata, comprometo a todo el pueblo de Ponferrada para que vuelva cada año a renovar este compromiso festivo con su historia y su leyenda hasta que el tiempo llegue a borrar la línea del horizonte.» 

Música, fuegos artificiales, animación de calle, y degustaciones gastronómicas hacen de la Noche Templaria una de las fiestas más animadas del verano ponferradino.

 Puedes descargarte :

266 KB

 

04 al 06 de Julio – Mercado pirata en Punta Umbria, Huelva por Heracles e Hispania

 

 Punta Umbría es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. En el año 2010 contaba con 14.714 habitantes.

 ORGANIZADO POR HERACLES E HISPANIA

 

MERCADO PIRATA EN PUNTA UMBRIA

  

DEL VIERNES 4 AL DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014
PLAZA CALLE ANCHA
 
MONTAJE:
JUEVES 3  DE JULIO A LAS  20,00 HORAS 
 
SEGURIDAD DESDE EL MONTAJE
PUNTOS DE LUZ
PUNTOS DE AGUA
GRANDES ESPECTACULOS
MUY DIFUNDIDO , CARTELERIA , FLYERS, PRENSA, RADIO, TV
!NO TE LO PUEDES PERDER!
!VEN A PARTICIPAR CON NOSOTROS!
PORQUE ESTE AÑO VA A SER SIMPLEMENTE ESPECTACULAR
 
Para participar contactar :
Heracles-e-Hispania
Pedro y Mayte
695 022 197 / 693 208 498 whatsapps
 
 

 

 MERCADO PIRATA

Fechas

 04 AL 06 DE JULIO

Localidad y provincia

 PUNTA UMBRIA, HUELVA
Ubicacion en la localidad  PLAZA CALLE ANCHA
Organizador  HERACLES E HISPANIA

Ficha del organizador

 

Teléfono

 695 022 197 / 693 208 498 whatsapps

E-mail

 
Precio  
DATOS DEL EVENTO:  

MONTAJE:
JUEVES 3  DE JULIO A LAS  20,00 HORAS 
 
SEGURIDAD DESDE EL MONTAJE
PUNTOS DE LUZ
PUNTOS DE AGUA
GRANDES ESPECTACULOS
MUY DIFUNDIDO , CARTELERIA , FLYERS, PRENSA, RADIO, TV
!NO TE LO PUEDES PERDER!
!VEN A PARTICIPAR CON NOSOTROS!
PORQUE ESTE AÑO VA A SER SIMPLEMENTE ESPECTACULAR
 
BASES DE PARTICIPACION:  

DOCUMENTACION

 

 

Cartel
 
 
 
Tambien te puede interesar :

 

 Tags y Mapa

 

 

09 de Agosto – Mercado artesano en Belver de los Montes, Zamora por el Ayuntamiento – Gratuito

 

 Belver de los Montes es un municipio y localidad española de la provincia de provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León

 ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO – ES GRATUITA

Evento: Mercado artesano
Precio por metro / lineal o de la Caseta: gratuito
Fechas: 9 de agosto
Localidad y Provincia: Belver de los montes, Zamora

Motivo del Evento :
Ubicacion dentro de la localidad (plaza, calle, parque, etc) : plaza del pueblo

Nro de paradas maximo:
Dia y Hora de Montaje : el dia de montaje sabado 9 por la mañana
Dia y Hora de Inauguracion: sabado 9

Requisitos para participar como paradista : cada participante llevara su parada
Vestuario y tematica del Puesto:

Como Reserva el interesado: enviar un email a yessicaperez50@hotmail.com

El Organizador proveerá de….:
Empresa/Asociacion/ayuntamiento que organiza: Ayuntamiento Belver de los Montes
Telefono/s del Organizador:
Persona de Contacto : yessica

 

11 al 13 de julio – Padron medieval en Padron, La Coruña organizado por Benevivere tematicos

 

 Padrón es un municipio de la provincia de La Coruña, en la comarca del Sar, Galicia , España. Habitantes 8.707

 ORGANIZADO POR BENEVIVERE TEMATICOS

Evento: padron medieval
Fechas: 11,12,13 julio
Localidad y Provincia: Padron. Galicia
Motivo del Evento : mercado medieval

Ubicacion dentro de la localidad (plaza, calle, parque, etc) : centro histórico

Nro de paradas maximo:
Dia y Hora de Montaje :
Dia y Hora de Inauguracion:
Requisitos para participar como paradista : paradas medievales
Vestuario y tematica del Puesto:

Como Reserva el interesado: benevivereartesanos@gmail.com

El Organizador proveerá de….: musica
teatro de calle
malabares
talleres
vigilancia
publicidad
Empresa/Asociacion/ayuntamiento que organiza: Benevivere Temáticos
Telefono/s del Organizador:
Persona de Contacto :

Email del Organizador : benevivereartesanos@gmail.com

Habitantes de la Localidad:
Distancia Kilometrica a la capital de provincia:

 

 

22 al 24 de agosto – Mercado castellano en Almazan, Soria

 

 Almazán es una villa cabecera del municipio de su nombre perteneciente a la provincia de Soria, (comunidad autónoma de Castilla y León), en España. También es sede del partido judicial de Almazán.

Habitantes 5843 (2013)

 ORGANIZADO POR  LOS MERCADERES DEL DUERO

Evento: mercado castellano de almazan

Fechas: 22 23 y 24 de agosto
Localidad y Provincia: ALMAZAN SORIA
Motivo del Evento : MERCADO CASTELLANO
Ubicacion dentro de la localidad (plaza, calle, parque, etc) : PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

Nro de paradas maximo:

Precio por metro / lineal o de la Caseta: ARTESANIA 15 EUROS METRO LINEAL
ALIMENTACION TABERNAS PULPERIAS 25 EUROS METRO LINEAL
PARA HACER LA RESERVA DE LA PARADA SE REQUIERE EL INGRESO DEL 50% DE LOS METROS  A UTILIZAR EL RESTO SE PAGA AL MONTAJE EL QUE NO PAGUE AL MONTAJE NO MONTA Y PIERDE LA FIANZA LOS INTERESADO LLAMAR O MANDAR UN MAIL

Dia y Hora de Montaje : DIA 22
Dia y Hora de Inauguracion: DIA 22 POR LA TARDE 18 HORAS
Requisitos para participar como paradista : CUMPLIR LOS REQUISITOS REQUERIDOS
Vestuario y tematica del Puesto: CASTELLANO
Como Reserva el interesado: LLAMANDO POR TELEFONO O MANDANDO UN MAIL

El Organizador proveerá de….: DE PUBLICIDAD POR RADIO PRENSA REDES SOCIALES  DE LUZ Y SEGURIDAD NOCTURNA
Empresa/Asociacion/ayuntamiento que organiza: LOS MERCADERES DEL DUERO
Telefono/s del Organizador: 605 803429 605803463
Persona de Contacto : LOLY O JAVI

Email del Organizador : loly1657@hotmail.com

Habitantes de la Localidad: 7000
Distancia Kilometrica a la capital de provincia: 25 KILOMETROS

 

Hita acoge el 05 de julio la fiesta medieval más antigua de España

 El mercado medieval se inaugura a las 11 de la mañana

 Esta organizado por el ayuntamiento

 La villa de Hita, en Guadalajara, acogerá el día 5 de julio la 54ª edición de su tradicional festival de la Edad Media. En el programa, presentado recientemente por el Ayuntamiento, se recogen los actos y celebraciones que ofrecerá la villa durante este día.

La apertura de la jornada comienza con la inauguración del  Mercado Medieval a las 11 de la mañana, un acto acompañado de música y animación tradicional con las actuaciones del Grupo Ixera y Dulzaineros La Travesaña. A las 11 y media se dará paso al pregón en la Plaza del Arciprestre. 
 
A las seis y media de la tarde caballeros, damas, botargas, gigantes, músicos, y las cofradías de Don Carnal y Doña Cuaresma desfilarán hasta el Palenque donde representarán el combate entre ambos, basado en un fragmento del Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita.
 
A  las siete y cuarto en el mismo lugar se dispondrán los Torneos, con justas a pie y a caballo a cargo de la compañía Legend Especialistas. 
 
Por la noche la fiesta medieval continúa, a las diez y media la representación teatral ‘La conversa de Hita’ de Manuel Criado de Val en la Plaza del Arcipreste; a las 12, la entrega de premios del ‘IX Concurso a los Mejores Trajes Medievales’ en el Palenque, y a las 12 y cuarto Torneo en el Palenque con el desenlace de las justas y ‘Los caballeros del fuego’, batallas, conquistas y leyendas en la noche.
 
Para finalizar, a la una de la madrugada el grupo musical Ixera realizará un pasacalles por la villa. 
 
Para completar la Jornada Medieval la Casa Museo del Arcipreste, las Bodegas de Hita y la exposición ‘Danzantes y Botargas: retazos de una tradición’ de la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara, abren sus puertas de forma gratuita para todos los visitantes, que además podrán disfrutar de las comida tradicional en los bares y restaurantes de la población. 
 
El precio de entrada a cada torneo medieval y obra de teatro es de cinco euros cada una y gratis para los menores de 6 años.
 
La villa de Hita fue designada en 1964 patrimonio histórico artístico de la península y su festival medieval, declarado fiesta de interés turístico nacional desde 1980, es el más antiguo de todo el país. 

 

 

02 y 03 de Agosto – Mercado medieval en Simancas, Valladolid por Las Aguilas de Valporquero

 

 Simancas es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 42,53 km² con una población de 5.053 habitantes y una densidad de 118,81 hab/km².

 ORGANIZADO POR LAS AGUILAS DE VALPORQUERO

Nombre del Evento (Mercado , Feria ) : MERCADO MEDIEVAL
Fechas (desde – hasta ) : 2 Y 3 DE AGOSTO
Localidad y provincia DEL EVENTO : : SIMANCAS, VALLADOLID
Ubicacion dentro de la localidad (calle, plaza, avenida, etc) DEL EVENTO : :  
Organizador : LAS AGUILAS DE VALPORQUERO
Telefono :  
Email : ornatus2@yahoo.es

 

01 al 03 de Agosto – Desafiosomiedo – Feria de ganado en Pola de Somiedo , Asturias

 

 Pola de Somiedo (La Pola en asturiano) es una parroquia del concejo de Somiedo, con categoría de villa, en el Principado de Asturias (España).

 ORGANIZADO POR DESAFIOSOMIEDO

Nombre del Evento (Mercado , Feria ) : mercao desafiosomiedo
Fechas (desde – hasta ) : 1 al 3 agosto
Localidad y provincia DEL EVENTO : : POLA DE SOMIEDO, asturias
Ubicacion dentro de la localidad (calle, plaza, avenida, etc) DEL EVENTO : : mercao de ganado
Organizador : desafiosomiedo
Telefono : 686761603
Email : vicu3@hotmail.com
Hora y fecha de Montaje : : dia 1 antes de las 16 horas
Hora y Fecha de Inauguracion : : dia 1- 17 horas
Numero maximo de paradas : : 15
Precio por metro lineal o por caseta : gratis
Requisitos para participar : : producto artesano ( donar pieza para sorteo)
El organizador habilitara para los paradistas (luz, vigilancia, agua ) : luz
TEMATICA : : artesania
DESCRIPCION DE LA VESTIMENTA / VESTUARIO ( como debe ser ) : : aseado
 

 

18 al 20 de Julio – Feria del Agua en Bustarviejo, Madrid por World party

 

 La villa de Bustarviejo es un municipio español situado en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid. Bustarviejo se asienta en las faldas de la Sierra de Guadarrama, en su vertiente meridional. Junto a las montañas, y con un valle frondoso, dista unos 60 km de Madrid.

 ORGANIZADO POR WORLD PARTY

Nombre del Evento (Mercado , Feria ) : Feria del Agua
Fechas (desde – hasta ) : 18/07/2014 a 20/07/2014
Localidad y provincia DEL EVENTO : : Bustarviejo
Ubicacion dentro de la localidad (calle, plaza, avenida, etc) DEL EVENTO : : Plaza del Ayuntamiento
Organizador : World Party
Telefono : 912048167 / 606732641 / 618091022
Email : marcos@world-party.es
Hora y fecha de Montaje : : viernes 18 de Julio 15:00
Hora y Fecha de Inauguracion : : viernes 18 de Julio 18:00
Numero maximo de paradas : : 40
Precio por metro lineal o por caseta : Alimentación 35€/metro, Artesanía 25 €/metro
Requisitos para participar : : Tener un Stand o Parada con buena presencia
El organizador habilitara para los paradistas (luz, vigilancia, agua ) : luz, vigilancia, agua y aseos
TEMATICA : : Entretenimiento / Actividades Veraniegas
DESCRIPCION DE LA VESTIMENTA / VESTUARIO ( como debe ser ) : : Ninguna

26 y 27 de julio – VI mercado godo castrocontrigo, Leon – Gratuita la participacion

 

 Castrocontrigo es un municipio y localidad perteneciente a la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está situado a 80 km al sur de la capital de provincia, enclavado en la comarca de La Valdería y da acceso a la comarca de La Cabrera.

 ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTROCONTRIGO

Nombre del Evento (Mercado , Feria ) : VI Mercado Godo Castrocontrigo
Fechas (desde – hasta ) : 26 y 27 de julio
Localidad y provincia DEL EVENTO : : Castrocontrigo (León)
Ubicacion dentro de la localidad (calle, plaza, avenida, etc) DEL EVENTO : : Centro
Organizador : Ayto Castrocontrigo
Telefono : 987660081
Email : aytocastrocontrigo@descubrel eon.com
Hora y fecha de Montaje : : Desde la tarde del viernes 25 de julio (hay seguridad privada)
Hora y Fecha de Inauguracion : : 26 de julio 12:00
Numero maximo de paradas : : 40
Precio por metro lineal o por caseta : 0€ (es gratuito y se les da de comer a los artesanos)
Requisitos para participar : : procuramos un artesano por actividad, materia o producto buscando siempre un buen resultado para vosotros.
El organizador habilitara para los paradistas (luz, vigilancia, agua ) : Luz, vigilancia privada, wifi, zona de acampada y puesto si no disponen
TEMATICA : : Medieval
DESCRIPCION DE LA VESTIMENTA / VESTUARIO ( como debe ser ) : : Medieval

 

01 al 03 de agosto – Mercado artesanal en el Puerto de Santa Maria, Cadiz por Recreacion historicas J.D.

 

 EN LA BARRIADA CRIVILLET DEL PUERTO DE SANTA MARIA, CADIZ

 ORGANIZADO POR RECREACIONES HISTORICAS JD

 

 

CONTACTO

JOSE DIAZ 625 660 519 – 954 119 109 – 607 503 158

E-MAIL.

recreacioneshistoricasjd@gmail.com

LOCALIDAD

PUERTO DE SANTAMARIA

UBICACION

BARRIADA CRIVILLET

HABITANTES

90.000

FECHA

1-2-3 AGOSTO

TEMATICA

MERCADO ARTeSANAL VERANIEGO

FECHA DE MONTAJE

31 POR LA TARDE DIA 1 POR LA MAÑANA

INAUGURACION

7 POR LA TARDE

HORARIO MERCADO

MAÑANA 11 A 14.30 TARDE 19:00 A 2

PRECIOS

DESCRIPCION

50

ARTESANIA

60

ALIMENTACION

70

QUESOS EMBUTIDOS TARTAS ACEITUNAS

A CONSULTAR

TABERNAS PEQUEÑAS CON BEBIDAS

A CONSULTAR

BRASERIAS PULPERIAS

PROGRAMA ESPECTACULOS

LEYCONMAN Y MALEMPER, EL ESPECTACULO UNICO LAS ABILIDADES DE LEYCONMAN LANZANDO FLECHAS CON LAS MANOS,TEATRO DE CALLE EL CARRO DEL PAPA GITANO, FLORINDO EL BAGABUNDO Y SU GATO, RINCON INFANTIL CON 15 MESAS DE JUEGOS GRATIS, JUEGOS Y CONCURSOS INFANTILES

 

PRIMERA VEZ QUE SE HACE UN MERCADO CON TODO EL TURISMO DE VERANO EN EL PUERTO

 

Vestimenta bañador bikinis y camisas jagua llanas y estampadas

 

PARA RESERVA

MANDAR SOLICITUD Y UN INGRESO DE 25 €

 

16 al 19 de julio – Mercado de artesania en La Playa de Burriana, Castellon

 

 Burriana (en valenciano y cooficialmente Borriana) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el sureste de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Baja. Cuenta con 35.598 habitantes (INE 2012).

 ORGANIZADO POR COMISION JOVENES DEL CARMEN

 

 

 MERCADO DE ARTESANIA

Fechas

 16 AL 19 DE JULIO 2014

Localidad y provincia

 PLAYA DE BURRIANA, CASTELLON
Ubicacion en la localidad  C/ CONSOLAT DE MAR (PLENO CENTRO DE LAS FIESTAS )
Organizador  COMISION JOVENES DEL CARMEN

Ficha del organizador

 

Teléfono

 964833138    / 622638808

E-mail

 neaviartesanos@gmail.com
Precio  
DATOS DEL EVENTO:  

 
HORA DE MONTAJE              16  DE JULIO A LAS 16 HORAS
 
HORA INAGURACION   :         16  DE JULIO  A LAS 19 HORAS
 
OFRECEMOS                          CARTELERIA , PUBLICIDAD , LUZ AGUA Y VIGILANCIA NOCTURNA .
 
BASES DE PARTICIPACION:  

DOCUMENTACION

 

 

Cartel
 
 
 
Tambien te puede interesar :

 

 Tags y Mapa