![]() |
Más de cien actividades se desarrollarán en los distintos escenarios renacentistas del 3 al 6 de julio en Úbeda, como paseo de ocas, granja, «será todo un parque temático» |
ficha para participar : 03 al 06 de julio – Fiestas del renacimiento en Ubeda, Jaen
La XI Fiestas del Renacimiento recuperan su esencia primera con la llegada del emperador Carlos V a Úbeda acompañado del Tercio Más de cien actividades se desarrollarán en los distintos escenarios renacentistas del 3 al 6 de julio en Úbeda, como paseo de ocas, granja, “será todo un parque temático” Esta mañana la concejal de Cultura, Festejos y Turismo, Josefa Olmedilla, ha adelantado la programación de la XI edición de las Fiestas del Renacimiento 2014, que se celebran en Úbeda del 3 al 6 de julio, para conmemorar el nombramiento de Úbeda y Baeza Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando que “se recupera la esencia primera, puramente renacentista, con la llegada del Emperador Carlos V acompañado del Tercio y el séquito imperiales y de la Banda de Guarnición Árabe de los Palacios Reales de La Alhambra y el Generalife, lo que ya será todo un espectáculo”, ha subrayado Olmedilla.
La Jura de los Fueros, que se celebra el jueves día 3 en la Plaza de Andalucía a las 21.30 horas, “otra de las actividades más aclamadas”, según palabras de Olmedilla, “vuelven a formar parte de la programación de las Fiestas Renacentistas”. Por su parte, Marilina Román, responsable de la empresa Atlante y encargada de la organización de estas fiestas, como ya lo hiciera hace once años en las primeras celebradas en Úbeda, ha explicado la importancia de la Jura de los Fueros, ya que, “fue cuando el Emperador Carlos V juró guardar los privilegios, fueros y mercedes concedidas a la Ciudad por sus antecedentes”
“La programación ha tenido en cuenta el periodo estival y la llegada de las vacaciones de los niños, por lo que habrá una gran variedad de actividades para ellos”, ha pormenorizado la edil “habrá ponis, carruseles de la época, una granja con animales, paseo de ocas, pintacaras, juegos renacentistas y un sinfín de atracciones”
Úbeda, dice Olmedilla, “se convertirá en un parque temático con distintos escenarios, que se repartirán por todas las calles y plazas del casco histórico”. Habrá tabernas, en las que se realizarán conciertos de música celta y se podrán degustar platos de la zona, pasacalles, teatro clásico nocturno, duelos, un mercado renacentista y distintos espectáculos, a los que la concejal insiste, “deben asistir, porque estas fiestas nos hacen revivir ese Renacimiento que todos los ubetenses llevamos dentro”.
Como novedad se ha adelantado que habrá un concurso de fachadas, “para que todos los vecinos se sumerjan en la fiesta y se impliquen, porque es la manera más ideal de vivir intensamente esta celebración”. Asimismo, Marilina ha recordado el trabajo que cuesta ‘montar’ estas fiestas, pero insiste, “lo estamos haciendo con mucha ilusión y estamos muy satisfechos y seguros de que las fiestas volverán a tener la gran acogida que tenían, gracias a toda la recuperación de actividades, que hace mucho que no se hacían, como los talleres demostrativos y participativos”
|
Fuente :
http://www.ubeda.es/ubeda/extranet/noticiasdetalle?al_idioma_pk=1&inicio=1&al_men_pk=&as_ruta_men_pk=&al_suscripcion=0&al_not_pk=1186&al_tipo_pk=1