2da feria Medieval en Mundaka 02 al 04 de Agosto

Mundaka celebra del 2 al 4 de agosto su 2ª feria medieval 

Tras el éxito de la primera edición, Cantabria medieval organiza la segunda Feria Medieval. La cita será del 2 al 4 de agosto y reunirá 40 puestos de alimentación y artesanía en la Atalaya.

El buen ambiente estará asegurado en la segunda edición del Mercado Medieval de Mundaka. El primer fin de semana de agosto, del 2 al 4, vecinos y visitantes podrán disfrutar con la muestra de productos de artesanía y alimentación distribuidos en 40 puestos.

En el marco incomparable de la Atalaya la Feria Medieval de Mundaka contará también con música en vivo de la mano del grupo celta «Turdión». 

El horario de la feria será de 11:00h. a 14:00h. y de 17:00h. a 22:00h.
+ info http://www.demercadosmedievales.com/CANTABRIAMEDIEVAL/index.html — con Cantabria Medieval

Feria de Agosto en Valdepeñas, Ciudad Real – Contara con Mercado Medieval

FERIA DE AGOSTO – VALDEPEÑAS

MARTES 30 DE JULIO

10:00 horas: Organizado por el Centro de Mayores, Inicio de los XXII Juegos de Verano: Truque, Tute, Dominó, Cinquillo y Ajedrez. Duración: Hasta el 1 de Agosto. Centro de Mayores.

18:00 horas: Organizado por el C.D.E. “Los Águilas Leones Junior”, Ligas de Fútbol-Sala. Categorías Alevín e Infantil. Ciudad Deportiva “Virgen de la Cabeza”. Avda. del Sur.

JUEVES 1 DE AGOSTO (Día del Niño)

10:00 horas: Organizado por el Centro de Mayores, Pintura Intergeneracional al aire libre. Plazoleta Balbuena.

22:30 horas: Desfile de Gigantes y Cabezudos, acompañado por las Charangas Locales. Salida del Pabellón Ferial, recorriendo la Avenida de las Tinajas y Paseo Principal del Recinto Ferial.

23:00 horas: Inauguración del Recinto Ferial por las Autoridades.

23:15 horas: Verbena Popular amenizada por la Orquesta “Danubios”. Verbena Municipal. Recinto Ferial.

VIERNES 2 DE AGOSTO

22:00 horas: Festival Local de Arte Flamenco a cargo de la Asociación Cultural “Fosforito”, con la participación al Cante: Lázaro Abad “El Valdepeñero”, Poli Bellón, José Fernández “Joselete” y Antonio Fernández “El Mairenas” y al Toque: José Tomás de Membrilla. Presentado por: Ángel López. Verbena Municipal. Recinto Ferial.

23:30 horas: Verbena Popular amenizada por la Orquesta “Danubios”. Verbena Municipal. Recinto Ferial.

SÁBADO 3 DE AGOSTO

11:00 horas: Exposición: Cartel Fiestas del Vino 2013. Duración: Hasta el 5 de Agosto, en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas. Plazoleta Balbuena.

12:00 horas: X Mercado Medieval. Plaza de España y Plaza de la Constitución. Clausura, Lunes 5 de Agosto, a las 22:00 horas.
16:30 horas: Organizado por la Armería “Armeval”, Tirada al Plato. Campo de Tiro Municipal “Los Calerines”.

22:00 horas: Concurso de Recortes con Toros en Punta. Plaza de Toros.

22:00 horas: I Muestra de Folklore Popular “Bailes del Candilillo”, con la actuación de los grupos:

      Grupo “Salpassa y Rondalla El So dels Barrejats”. Campello (Alicante).
      Grupo de Folclore “Abuela Santa Ana”. Santa Ana (Albacete).
      Asociación de Folklore “Raigambre”. Valdepeñas (Ciudad Real).

22:00 horas: Actuación del Coro Rociero “Santo Cristo”. Verbena Municipal. Recinto Ferial.

23:30 horas: Verbena Popular amenizada por la Orquesta “Geiser”. Verbena Municipal. Recinto Ferial.

DOMINGO 4 DE AGOSTO

10:00 horas: Organizado por la Peña “Los Tanganeros”, Gran Concurso de Tángana. Parque de las Infantas.

12:30 horas: Organizado por el Semanario “Jaraíz”, Reencuentro con el Valdepeñero Ausente con la participación de D. Juan Carlos Pozo Laderas, Médico especialista en Medicina Intensiva. Universidad “Reina Sofía” (Córdoba). Paraje del Peral, junto a la Ermita.

22:00 horas: Festival de Arte Flamenco a cargo de la Asociación Cultural Flamenca “La Soleá”, con la participación al Cante: Mª Ángeles de Almedina y Ángel Portillo “El Porti”, al Toque: Quintana de Valdepeñas, Luis Fernández, Andrés Ramírez y Luis Mariano Carrazón, a la Percusión: Antonio “El Jaro” y al Baile: Esmeralda y Gema. Presentado por: Ángel López. Verbena Municipal. Recinto Ferial.

23:30 horas: Verbena Popular amenizada por la Orquesta “Geiser”. Verbena Municipal. Recinto Ferial.

LUNES 5 DE AGOSTO (Día Feriado)

22:00 horas: Verbena Popular amenizada por la Orquesta “Nuevo Grupo”. Verbena Municipal. Recinto Ferial.

ZONA JOVEN
Todas las noches, en el Recinto Ferial

      PULSERITAS IDENTIFICATIVAS
      Se entregarán Pulseritas Identificativas del “Servicio de Búsqueda de Niños Perdidos” en la Oficina de Turismo (Plaza de España), en horario de mañana y tarde, y en los Puestos de Cruz Roja y Protección Civil (Recinto Ferial), todas las noches.

      AUTOBUSES
      PARADAS

    – Ferial (C/ Fco. López de Lerma con Avda. del Vino)
    – Plaza de la Yenca
    – Bloques Prolongación Postas
    – Paseo de la Estación con Constitución
    – Norte con Avda. 1º de Julio
    – Virgen de la Cabeza (Bloques)
    – Convento (Paseo Luis Palacios)
    – San Juan con Altillo
    – Plaza San Nicasio
    – Plaza Santa María Magdalena
    – Salida del Peral con Antonio María Vasco
    – Plaza Ntra. Sra. del Carmen
    – Ferial (C/ Fco. López de Lerma con Avda. del Vino)

    Mercado Medieval en la playa de Cuchia (Miengo), Cantabria 01 al 05 de Agosto

    Este mercado medieval estará organizado por la empresa Los Templarios.

    Estara ubicado en la bajada a la playa donde llegan los turistas, autobuses.

    Cuchia esta a 2 km de Miengo
    Acceso a la  Playa de Cuchía ó Marzán :
    R-67m salida 11; S-470; S-471 del cruce a la playa 1,8 Kms.



    +Cantabria – Página Oficial +Cantabriarural.com  

    VITIGUDINO,SALAMANCA : La colaboración de la Asociación de Hostelería permite un atractivo y amplio programa de Ferias y Fiestas 2013


    • El presupuesto municipal será de 23.000 euros y al que la Asociación de Hostelería añade eventos por un montante de 35.000 euros
    • Incluye varios espectáculos musicales, cuatro verbenas, un encierro tradicional, una capea nocturna y dos festejos taurinos más
    • La parte cultural llegará de la mano de los pintores vitigudinenses, Tomás Bernal Villoria y Galo Palacio, con dos exposiciones
    • La programación, en honor a la Virgen del Socorro, discurrirá entre el 9 y el 17 de agosto
    • Majuges celebrará sus fiestas de la Virgen de las Nieves con una carrera de caballos como novedad, además de dos verbenas
    • Del 2 al 4 de agosto se celebrará el Mercado Medieval con al menos 15 expositores y actividades de calle y talleres
    La colaboración que la Asociación de Hostelería de Vitigudino está prestando al Ayuntamiento de esta localidad ha permitido que el programa de Ferias y Fiestas 2013 sea uno de los más atractivos y completos de los últimos años, lo cual tiene un mayor mérito, si cabe, ante la situación económica general actual y en particular la del Consistorio, que ha reducido ostensiblemente el presupuesto para fiestas.
    En concreto y según avanzó la concejala de Cultura y Fiestas, Mariví Filgueíra, el presupuesto municipal para estas Ferias y Fiestas será de 23.000 euros, una cifra que casi se evapora en la contratación de las dos verbenas que financiará el Ayuntamiento, y que serán Cañón y Nueva Banda para las noches del 15 y 16 de agosto respectivamente.
    Como aseguró Filgueíra y de acuerdo con lo manifestado por el presidente de la Asociación de Hostelería, José Gómez, durante la presentación del programa, “solo recuerdo unas fiestas con esta cantidad de actividades y eventos, y fueron las del 2007, y esto es posible gracias a la colaboración de la Hostelería y al aprovechamiento de los recursos e infraestructuras que tiene el Ayuntamiento”, aspecto este último en el que resaltó la organización del Mercado Medieval que discurrirá entre el 2 y 4 de agosto y para el que la Entidad Local ha ofrecido a los organizadores el servicio de ludoteca.
    Pero el presupuesto de estas Ferias y Fiestas 2013 será mucho mayor del coste que soportará el Ayuntamiento. Según José Gómez, la Asociación de Hostelería ha programado actos por un montante que rondará los 35.000 euros, cantidad que esperan sufragar con la colocación de barras de bar en varios de los eventos organizados, y entre los que destacan la actuación del Dj Cristian Deluxe durante la noche del viernes 9, el encierro de novillos y las capeas del 11 de agosto, o la verbena en la noche del 17 de agosto que pondrá fin a la programación.
    Programa de Ferias y Fiestas
    El programa en honor a la Virgen del Socorro arrancará la noche del viernes 9 de agosto con la actuación del Dj Cristian Deluxe en la plaza de toros, evento que estará acompañado de una macrofiesta con gogós.
    El sábado, 10 de agosto, ofrece una tirada al plato y la primera de las verbenas, en este caso con la orquesta Embrujo. Ambos eventos son organizados por la Asoc. de hosteleros.
    El domingo 11 el programa comienza a las 13.30 horas con un encierro al estilo tradicional y en el que correrán cinco novillos de la ganadería Herreros, de Miguel Moro. De estas reses tres serán lidiadas por la tarde en una capea al estilo tradicional, mientras que dos serán para los novilleros de Vitigudino David Fuentes y Héctor Moronta, que participarán en una clase práctica como alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca. Y a las 23.00 horas está previsto el espectáculo de ballet flamenco a cargo de la compañía Zincali, evento que se enmarca en el programa de Circuitos Escénicos de Castilla y León. Este mismo día, a partir de las 20.00 horas, comenzarán la disputa de las finales delCampeonato de Futbito ‘Villa de Vitigudino’.
    El lunes 12 de agosto estará dedicado casi en totalidad a los niños con un gran parque infantil en el patio del CRA Manuel Moreno Blanco, y que irá de 11.30 a 13.30 horas, y de 18.00 a 20.00 horas. Además, media hora más tarde de su conclusión la algarabía llegará a las calles con un encierro de carretones a cargo de Encierros Infantiles Huertos. Ya en la noche y dedicado al público adulto, la plaza de España será escenario para la actuación musical del grupo Manantial Folk que interpretará su espectáculo ’30 años de nuestra música’. También esta misma noche Cruz Roja Vitigudino instalará un stand para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y consumo de drogas.
    La jornada del martes 13 de agosto tendrá como evento estelar la presentación, coronación e imposición de bandas a la Corte de Honor infantil y juvenil de las fiestas, acto al que seguirá la intervención del alcalde, Julio Santiago, y el pregón de fiestas, este año a cargo del crítico taurino y poeta Toño Blázquez.
    El miércoles 14 de agosto tendrá como único evento la celebración de una capea con verbena nocturna en la plaza de toros, festejo que organizan al alimón los empresarios organizadores de la corrida de toros mixta, prevista para el día 16, y la Asoc. de Hostelería. Los primeros serán los encargados del festejo taurino y los segundos, de poner la música.
    El jueves 15 de agosto, día grande de las fiestas, tendrá como protagonista especial a la Virgen del Socorro en la misa y procesión de la Patrona que comenzarán a partir de las 11.30 horas. Y ya en la noche, a las 22.00 horas, tendrá lugar el desfile con concurso de carrozas, evento que presenta como premios 2.000 euros para la ganadora, 1.000 para la segunda clasificada y 500 para la tercera. En este apartado la Asoc. de Hostelería y Asemvi colaboran con 500 euros cada uno para el segundo de los premios. Y el colofón a esta jornada llegará con la música de la orquesta Cañón en una verbena prevista en la plaza de España a partir de la medianoche.
    El viernes, día 16, a las 7.30 horas comenzará en el recinto del mercado de ganado, de la carretera de Yecla, la exposición y concurso morfológico de ganado, para continuar a las 13.30 horas con el desenjaule de los toros que se lidiarán en la tarde en el festejo mixto que comenzará a las 18.30 horas. En esta corrida mixta se lidiarán cuatro toros de Victorino Martín y dos de Barcial, los primeros a cargo de los matadores sevillanos Manuel Escribano y Esaú Fernández, y los dos salmantinos pararejoneadora francesa Lea Vicens. Esta jornada concluirá con una verbena en la plaza de España amenizada por el grupo Nueva Banda.
    El sábado 17, último día de la programación, contará con el tradicional encuentro de pelota a mano en el pabellón San Nicolás, evento deportivo en el que se jugarán dos partidos, uno de ellos con jugadores del circuito profesional. Asimismo, a las 22.00 horas, el escenario del Centro Cultural acogerá la representación de las obras Los culpables y La pareja científica, y que serán representadas por la compañía Ateneo Teatro. El último de los eventos de estas Ferias y Fiestas será una verbena por cortesía de la Asoc. de Hostelería y que será amenizada por el grupo Marfil en la plaza de España a partir de las 24.00 horas.
    A esta programación hay que añadir las actividades promovidas por Cruz Roja Vitigudino en la jornada del 6 de agosto y que además de las previstas en la mañana, en la tarde tendrá lugar un bautismo de buceo en las piscinas municipales.
    Dos exposiciones de pintura
    Este amplio programa de actividades y eventos se complementa con un apartado cultural destacadocomo son sendas exposiciones de pintura de los dos pintores vitigudinenses del momento, Galo Palacio y Tomás Bernal Villoria.
    El primero expondrá una pequeña muestra de su amplia obra pictórica, de estilo figurativo y en acuarela, en el Centro Cultural, y que irá del 5 al 20 de agosto. Y el segundo lo hará en el edificio San Nicolás con una veintena de óleos que configuran ‘El poderío del toro bravo’, nombre de la muestra y que tendrá al toro y la dehesa como principales protagonistas.
    Sobre ambos autores, LAS ARRIBES AL DÍA ofrecerá a partir del lunes, día en el que se distribuirá ellibro de fiestas realizado por la Imprenta José Ramón, las entrevistas realizadas a cada uno de ellos, así como al alcalde y equipo de Gobierno y portavoces de los grupos en la oposición de la Corporación municipal, además de la efectuada al presidente de la Asociación de Hosteleros. El objetivo de esta publicación es que aquellos que por encontrarse en otros lugares, o que por distintos motivos no puedan acceder de forma material al libro de fiestas, conozcan parte de su contenido.    
    Además de sendas exposiciones, otro de los eventos novedosos en este agosto será la celebración del Mercado Medieval organizado por la empresa Los Mercados de Narnia’. Este discurrirá a lo largo de los días 2, 3 y 4 de agosto con, por el momento y falta que se cierre el plazo de inscripción, unaquincena de expositores, artesanos y de productos agroalimentarios en su mayoría, a los que se añadirán dos casetas de la Asoc. de Hostelería, y que se sumarán a este acontecimiento con unavariada oferta gastronómica en forma de tapas.
    Además del servicio de ludoteca municipal, en el Mercado Medieval no faltarán actuaciones de calle y animaciones, espectáculos de pirotecnia y teatro itinerante. El desarrollo del Mercado discurrirá a partir de las 19.00 horas del viernes, momento de su inauguración, y entre las 11.00 y 23.00 horas el sábado, y 11.00 y 22.00 horas del domingo. Otras atracciones serán un taller de globoflexia y pintacaras, además de un pase de fuego-conxuro.
    Fiestas de Majuges
    También las fiestas en honor a la Virgen de las Nieves, que celebran en la localidad aneja de Majuges, tienen cabida en este libro de Ferias y Fiestas. Estas celebraciones discurrirán entre los días 4 y 6 de agosto, y presentan como principal novedad la carrera de caballos prevista a las 19.30 horas de la primera de esas jornadas, y que concluirá con una verbena popular a cargo de los vecinos de Majuges.
    Para la jornada del lunes 5 de agosto, día de la Patrona, en la mañana están previstos los actos religiosos en honor a la Virgen de las Nieves, para continuar con un pasacalles de gigantes y cabezudos. La tarde tendrá como eventos principales los campeonatos de juegos de mesa y futbolín, además de una carrera de bicicletas, una yincana y un partido de fútbol de casados contra solteros, para cerrar la jornada en la noche una verbena con la orquesta Divertimento.
    El martes 6 de agosto continúa la programación con las finales de los juegos de mesa y en encierro de carretones previsto a las 19.00 horas. Con la noche llegará el popular concurso de disfraces y unaverbena popular
    Establecimientos que conforman la Asociación de Hostelería de Vitigudino
    Los establecimientos que conforman la Asociación de Hostelería de Vitigudino y que colaboran en el desarrollo del programa de Ferias y Fiestas  organizado por el Ayuntamiento de Vitigudino son los siguientes:
    Bar Rafa, Asador Tino, La Parrilla, Pingos, Doble R, El Callejón, La Taberna, Centro, Amnesia, Imperial, Sidney, Casino, El Rincón de Wences, El Retiro y Complejo El Quijote.

    Fuente : http://lasarribesaldia.es/2013/07/26/la-colaboracion-de-la-asociacion-de-hosteleros-permite-un-atractivo-y-amplio-programa-de-ferias/

      

    Festival del Medioevo de Medio Cudeyo 2, 3 y 4 de agosto

    La edición 2013 del Festival del Medioevo de Medio Cudeyo girará en torno a la guerra en la Edad Media, con un programa de actividades para toda la familia.

    El municipio de Medio Cudeyo se prepara ya para recibir en Solares a su ya tradicional Festival del Medievo, en el que regresará a tiempos de Alfonso X El Sabio. La fiesta se celebrará los días 2, 3 y 4 de agosto, y en esta ocasión el programa se ha desarrollado en torno a la temática de la Guerra en la Edad Media, los caballeros, y las armas medievales.

    Esta vuelta al pasado comenzará el viernes 2 con la interpretación de la Cantiga de Alfonso X El Sabio en la Iglesia Sta. María de Cudeyo, actividad incluida en los actos inaugurales del festival y que estará dirigida por el profesor y director José Ramón Rioz en la parte musical y Fernando Rebanal de Sileno Teatro en la parte Teatral. El “Heraldo de Honor” será Jesús A. Solórzano Telechea, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria. Durante la tarde, además, se podrá pasear en «El tren del Tiempo» y los más pequeños tendrán a su disposición talleres y juegos medievales que les mostrarán cómo se divertían los niños de la época.

    Ya el sábado día 3, se inaugurarán el Campamento Militar, el Mercado Medieval y el Rincón Infantil, que se ubicarán en el Parque El Ferial. Desde ese momento se podrá disfrutar de los numerosos puestos de artesanía, los diferentes talleres y actividades, exhibiciones de cetrería, Escuela de Caballeros, Tiro con arco, y la animación teatral y musical de las calles.

    Durante la jornada se sucederán diferentes pasacalles y espectáculos teatrales que animarán la vida en el Mercado. Ya por la tarde tendrá lugar el Gran Desfile de la Corte de Alfonso X El Sabio, que acompañado de una gran comitiva y carrozas ambientadas en la Guerra en la Edad Media, recorrerá las calles de Solares hasta llegar a El Ferial. Tras el desfile tendrán lugar las Justas en Honor a la Reina Violante y el pueblo podrá disfrutar de un Gran Banquete en Honor al rey.

    El Domingo, tercera y última jornada del Festival, el público podrá continuar paseando por el Mercado, el Campamento y el Rincón Infantil, y las actividades se suceserán en diferentes talleres y exhibiciones. Como colofón de la fiesta, a las 22 horas tendrá lugar el espectáculo final «La Gran Batalla», que despedirá el festival hasta su próxima edición.

    El Ayuntamiento de Medio Cudeyo agradece especialmente la participación y entrega de los vecinos en las actividades, entre las que destacan la interpretación de la Cantiga, la figuración en el Desfile y la teatralización de una lucha medieval.

    El festival cuenta con la organización del Ayuntamiento de Medio Cudeyo y la subvención de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.

    COMUNICADO SOBRE PRECIO DE MERCADOS PARA ARTESANOS EN SOLARES Y REINOSA, CANTABRIA

    COMUNICADO SOBRE PRECIO DE MERCADOS PARA ARTESANOS
    Estimados Amigos:
    Ante la situación “dramática” que tiene actualmente este sector de los mercados temáticos y después de las negociaciones que hemos podido llevar a cabo con todas las partes implicadas, hemos considerado establecer unos precios más acordes a los tiempos que corren, adaptados a la situación actual y en la que estos ESPECTÁCULOS sean atractivos y rentables para todos.
    Queremos que este sea de nuevo un “sector digno”, que ocurra la inversa de lo que se empezó a sembrar años atrás con malas prácticas, DIGNIFICARLO. Estos espectáculos nunca fueron gratuitos y nunca debieron llamarse a “Coste 0”.
    Este es el momento de volver a reivindicar nuestro trabajo. Nosotros no trabajamos meses para organizar un mercadillo con un mero carácter recaudatorio, sino grandes espectáculos, principalmente basados en épocas históricas concretas en las que el mercado temático es la pieza fundamental del mismo.
    Nos proponemos convencer a las instituciones para que así lo que comprendan, y en ello estamos, que este sector vuelva a tener todo el atractivo histórico, artístico y artesanal que tuvo en sus años de auge, debemos poner todos de nuestra parte, las instituciones y empresas organizadoras cambiando el “chip”, organizando el evento desde su parte artística y cultural pensando en el espectador para poder ofrecerle una alternativa diferente y atractiva, pues si no lo conseguimos, si no conseguimos emocionar al visitante, nadie tendremos éxito.
    Todos debemos aportar para mejorar esta situación, entendemos que los artesanos no pueden recorrer cientos de kilómetros para venir a pagar un dineral por el suelo y jugarse su economía cada fin de semana, pero también deben comprender que si hay una contraprestación, una atención digna, un evento bien organizado, con calidad artística, con seguridad y profesionalidad, con imagen y comunicación adecuada y costes ajustados, también los artesanos deben aportar su gran experiencia, cuidando sus productos, documentación, vestimenta, horarios, decoración de parada, porque son la parte fundamental del espectáculo. Entre todos podemos cambiar y mejorar todo este “mercado”.
    ESTA ES UNA NUEVA AVENTURA
    OS ESPERAMOS EN NUESTROS DOS PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS
    MEDIO CUDEYO 3 y 4 de AGOSTO DE 2013 (SOLARES – CANTABRIA) TRES CULTURAS
    NUEVA UBICACIÓN EN EL CENTRO DE LA LOCALIDAD. ESPECTÁCULOS, AMBIENTACIÓN Y PUIBLICIDAD REFORZADOS.
    PRECIOS PARA ARTESANOS PARA LOS DOS DÍAS:
    ARTESANIA: 9 EUROS EL METRO LINEAL HASTA 3 METROS.
    ALIMENTACION: 19 EUROS METRO LINEAL HASTA 3 METROS.
    HOSTELERIA: FRANJA ASEQUIBLE A NEGOCIAR. (TABERNAS, PULPERÍAS, PIZZERÍA , KEBAB….)
    LA OTRA MOVIDA 9 (TARDE), 10 y 11 de AGOSTO (REINOSA – CANTABRIA) MERCADO HIPPIE
    PRECIOS PARA ARTESANOS PARA LOS DOS DÍAS Y MEDIO:
    ARTESANIA: 15 EUROS EL METRO LINEAL HASTA 3 METROS.
    ALIMENTACION: 25 EUROS METRO LINEAL HASTA 3 METROS.
    HOSTELERIA: FRANJA ASEQUIBLE A NEGOCIAR. (TABERNAS, PULPERÍAS, PIZZERÍA , KEBAB….)
    IMAGO MERCADOS – CONTACTO:
    Enviar un emaila:mercadosimago@gmail.com
    O puedes llamar por Tlf. al 619 139 539 

    http://www.demercadosmedievales.com/imagoEVENTOS/index.html

    II Jornadas Histórico-Turísticas «Manzanares Medieval» 04 al 06 de Octubre

    En el marco del Castillo de Pilas Bonas y en el 801 aniversario de la batalla de las Navas de Tolosa, el Ayuntamiento de Manzanares presentó las II Jornadas Histórico-Turísticas «Manzanares Medieval» que se celebrarán en esta localidad del 4 al 6 de octubre próximos. Estarán cargadas de novedades y su imagen se centrará en una primitiva Cruz de Calatrava que se encuentra en el exterior del ábside de la iglesia parroquial de la Asunción. El alcalde, Antonio López de la Manzanara, dijo que se están poniendo los pilares de un gran proyecto participativo «que nos alimenta de ilusiones y de conocimiento».

    El alcalde de Manzanares recordó la singularidad de estas jornadas que giran en torno a la elección de alcaldes medievales que se hacía en los orígenes de la ciudad. Se trata de una fiesta muy joven, con solo un año de historia, «pero que ha arraigado entre los manzanareños», según López de la Manzanara, que se mostró convencido de que en la segunda edición habrá más participación si cabe y más gente se animará a vestirse de la época.

    La gran implicación y participación ciudadana han sido claves en el desarrollo de las Jornadas Medievales de Manzanares, un proyecto que ilusionó al equipo de gobierno pero que no hubiera salido adelante sin la extraordinaria colaboración encontrada, con más de veinte asociaciones involucradas y decenas de personas de todos los ámbitos que desinteresadamente «trabajan por engrandecer nuestro pueblo», resaltó el primer edil en el acto de presentación tras agradecer esa ilusión e implicación «que hacen de las jornadas un evento excepcional», y de Manzanares un pueblo más participativo y conocido.

    López de la Manzanara dijo que el equipo de gobierno está involucrado al completo en las jornadas «como es su deber». Por ello, a quienes confunden el interés municipal de incorporar un nuevo aliciente lúdico, histórico y turístico con «volver al pasado», les dijo que no conocen la historia. Precisamente, dar a conocer los 800 años de Manzanares a sus vecinos y visitantes, junto a otros hechos históricos como el Manifiesto de Manzanares o la mortal cogida de Sánchez Mejías, son objetivos que el Ayuntamiento pretende para obtener además un aprovechamiento turístico.

    Junto a los menús medievales que tendrán diferentes restaurantes de la localidad en esas fechas, el alcalde anunció que los hoteles ofrecerán paquetes turísticos específicos. Con enorme ilusión también dio a conocer que una gran bandera de la Orden de Calatrava, de más de 20 metros cuadrados, ondeará todo año sobre un mástil de 14 metros desde la torre del homenaje del Castillo de Pilas Bonas y que será visible a varios kilómetros a la redonda. «No llevamos Calatrava en el nombre de Manzanares pero sí en el corazón», afirmó López de la Manzanara.

    La primitiva Cruz de Calatrava, imagen de las Jornadas

    El coordinador de las Jornadas «Manzanares Medieval», Felipe Jerez Zarza, fue el encargado de presentar esta segunda edición en la que se ha trabajado con la ventaja de evaluar las anteriores. Para ello han trabajado todo el año catorce personas en la comisión organizadora para coordinar diferentes grupos de trabajo. Entre las aportaciones realizadas están la de Víctor Bermúdez, uno de los asesores históricos, que obligará a realizar cambios en la vestimenta y estética de las jornadas al fijar como imagen de las mismas la primitiva Cruz de Calatrava que distinguió a esta Orden del Siglo XIII al XV, en lugar de la Cruz de Calatrava barroca, más conocida, que se utilizó en la pasada edición.

    Bermúdez dio a conocer la evolución de esta cruz griega rematada con la flor de lis por tener su origen en la Orden del Císter. Inicialmente fue negra, hasta que el 1397 el Papa Benedicto XIII dispensó su cambio al rojo en honor a la sangre derramada en la Reconquista. Por ello, estos dos colores estarán representados en la vestimenta y en el logotipo de las jornadas, obra de Javier García Almarcha, también autor de la web del evento.

    Esa primitiva cruz que inspira el logotipo se encuentra tallada en piedra en el exterior del ábside del templo parroquial de la Asunción de Manzanares. Entre los contrafuertes se encuentra esta joya que a partir de ahora hará diferente del resto el carácter calatravo de la ciudad. La cruz de la parroquia y el logotipo, con protagonismo para el rojo y el negro, protagonizan el cartel anunciador de las II Jornadas que se desveló en el acto, en el que también se presentó el vídeo promocional de las mismas.

    En la web (www.manzanares.es/medieval) se accede a toda la información de las jornadas a través de secciones con la programación, concursos, imágenes, novedades, consejos de vestimenta, historia, etc.

    Junto a la web institucional, Manzanares Medieval apuesta por las redes sociales, con una página en Facebook «que aporta frescura e inmediatez», explicó el concejal de Cultura, Manuel Martín-Gaitero. Con más de 500 seguidores, ofrece interactividad y ha permitido ser descubiertos y descubrir todo un mundo de recreaciones medievales de toda Europa, con especialistas de otros países «que nos han apoyado, corregido y dado ideas», afirmó el edil, para quien este canal «será un nexo de unión que dará lugar a que nos visite mucha gente»

    Fuente : http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2013_07_17/46

    MERCADO MEDIEVAL EN DAROCA, ZARAGOZA 27 Y 28 DE JULIO – programa y cartel

    El Mercado Medieval de Daroca es organizado por la asociacion AMATA 


    MEDIEVAL DE DAROCA

    VIERNES 26 DE JULIO
    23:00     CONCIERTO CORAL ANGEL MINGOTE «EL BARDO ERRANTE».  PLAZA COLEGIAL              
    23:30     ESPECTACULO RECREACIÓN HISTORICA. PLAZA COLEGIAL         
     
    SÁBADO 27 DE JULIO
    11:00     CHARLA DEMOSTRATIVA SOBRE ARTILLERIA EN EDAD MEDIA. A CARGO DE LOBOS NEGROS. PZA SANTIAGO. 
    11 a 13  JUEGOS TRADICIONALES. PUERTA ALTA             
    11:00     TALLER PARA NIÑOS  a cargo de AMATA. PLAZA LA COMUNIDAD          
    12:00     INAUGURACIÓN DE LA FERIA MEDIEVAL POR EL REY PEDRO IV. CASA DE LA PROVINCIA
    PRESENTACIÓN Y DESFILE DE TROPAS DEL EJÉRCITO MEDIEVAL.  PASACALLES SERES DEL BOSQUE.  PUERTA BAJA
    12:30     EXHIBICIÓN AVES RAPACES-CETRERIA. PUERTA BAJA  
    13:15     DEMOSTRACION LUCHA  MEDIEVAL. TRAS LA BATALLA DESFILE DE TROPAS. PLAZA SANTIAGO              
    17:30     ATENCION!!!….UN TROLL ANDA SUELTO. A LO LARGO DE C/ MAYOR   
    17:30     CUENTACUENTOS LEYENDAS INFANTILES. PLAZA LA COMUNIDAD       
    18:00     CAMPEONATO Y EXHIBICIÓN DE GRUPOS RECREACION  DE TIRO CON ARCO Y LANZAMIENTO DE HACHA. PUERTA ALTA    
    18:00     TALLER PARA NIÑOS. PLAZA LA COMUNIDAD  
    18:15     MUSICA EN LA CALLE A CARGO DEL GRUPO ANDAINA.                A LO LARGO DE C/ MAYOR        
    19:00     CHARLA DIVULGATIVA Y EXHIBICIÓN COMBATES MEDIEVALES. A cargo de FERRUZA. IGLESIA ESCOLAPIOS     
    19:00     EXHIBICIÓN AVES RAPACES-CETRERIA. PTA BAJA           
    19:30     DESFILE DE TROPAS Y COMPARSA DE MOROS Y CRISTIANOS DE LUCHENTE. DE PTA ALTA A PTA BAJA  
    20:00     RECREACIÓN DE LA BATALLA DE LOS 2 PEDROS. PTA BAJA         
    22:00     CENA POPULAR  (VENTA DE TICKETS EL MISMO DÍA EN OFICINA DE TURISMO. PZA COLEGIAL
    22:30     ESPECTACULO CON FUEGO Y PEQUEÑA PIROTECNIA. «LOS CABALLEROS DE L´ENFER». PZA COLEGIAL 
    23:00     REPRESENTACIÓN TEATRAL «LA MORICA ENCANTADA». PZA COLEGIAL              
    0:30       CONCIERTO «BOGUS BAND». PAZA SANTIAGO
     
    DOMINGO 27 DE JULIO                                                                                                             
    11:00     CAMPEONATO ESGRIMA ANTIGUA PARA RECREACIONISTAS. PZA SANTIAGO
    11 a 13  JUEGOS TRADICIONALES. PUERTA ALTA             
    11:00     TALLER PARA NIÑOS. PLZA LA COMUNIDAD     
    11:30     PASACALLES BRUJAS Y BRUJOS.ANIMACIÓN MUSICAL. PTA BAJA A PTA ALTA
    12:00     CHARLA DIVULGATIVA Y EXHIBICIÓN COMBATES MEDIEVALES a cargo de FERRUZA.    IGLESIA ESCOLAPIOS    
    12:00     EXHIBICIÓN AVES RAPACES-CETRERIA. PUERTA BAJA  
    12:30     ABRID PASO A PEDRO IV. REY DE ARAGON (RECREACIÓN DE LA ENTRADA DEL REY A DAROCA)  Y DESFILE DE TROPAS. DE PUERTA ALTA A PUERTA BAJA        
    12:30     DESFILE COMPARSA MOROS Y CRISTIANOS DE LUCHENTE. DE PTA ALTA A PTA BAJA    
    13:00     ENTREGA DEL TITULO DE CIUDAD Y PORTA FERREA DE ARAGON A LA CIUDAD DE DAROCA. PTA BAJA 
    13:00     SALIDA PERSONAJES. PTA BAJA              
    13:30     ANIMACIÓN MUSICAL CALLE. GAITA Y PERCUSION. A LO LARGO DE C/ MAYOR             
    17:30     PASACALLES BRUJAS Y BRUJOS. ANIMACIÓN MUSICAL. A LO LARGO DE C/ MAYOR     
    18:00     EXHIBICIÓN AVES RAPACES-CETRERIA. PTA BAJA           
    18:15     CONCIERTO ITINERANTE. GRUPO MUSICAL ANDAINA. A LO LARGO DE C/ MAYOR        
    18.30     CHARLA DIDACTICA «EL VESTIR DEL CABALLERO»  a cargo de LOBOS NEGROS. PZA SANTIAGO 
    19:00     TALLER PARA NIÑOS. PZA COMUNIDAD             
    19:00     ANIMACIÓN DE CALLE. ATENCION BRUJOS Y BRUJAS…LA GUARDIA OS BUSCA… A LO LARGO DE C/ MAYOR   
    19:30     EXHIBICIÓN DE LUCHA «LA HIJA DE DON ALVAR». PTA ALTA      
    20:15     AQUELARRE DE BRUJAS!!!!!!  Espectáculo de fuego donde las brujas celebran que han conseguido burlar a la guardia.               PLAZA SANTIAGO.
    20:30     CLAUSURA DE LA FERIA. PLAZA DE SANTIAGO. 
     

     HORARIOS:

    Mercado calle Mayor:
    Sábado de 10:30h a 23:00h
    Domingo de 10:30h a 22:00h
    Exposición Armamento Medieval FERRUZA (Escolapios):
    Sábado de 10:00h a 14:00h y 17:00h a 20:00h

    Domingo de 10:00h a 14:00h

    MERCADO MEDIEVAL en OROPESA DEL MAR, Castellon del 24 al 28 de Julio – Cartel y programacion de las Fiestas

    Coincide con las fiestas de San Jaime , patron de la localidad. se celebra en la localidad de Oropesa del Mar un Mercado Medieval . El Mercado medieval esta organizado por Balconet 

    PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS
    SAN JAIME 2013
    Del 23 al 28 de Julio
    Oropesa del Mar
    Encierro estilo oropesino, declarado de Interés Turístico Provincial
    MARTES 23 DE JULIO
    19:00 h.  Disparo de las carcasas anunciadoras de las Fiestas.
    Lugar: C/ Maestro Federico Vidal (junto Ayuntamiento).
    19:30 h.  Volteo general de campanas.
    20:00 h.  Misa de difuntos.
    20:45 h.  Inauguración del “Encuentro Tapas y Toros”. 
    Lugar: C/ José Ribera Forner (junto plaza de toros)
    A continuación pasacalle a cargo de la Unión Musical d’Orpesa por las calles del 
    municipio. 
    24:00 h.  La noche del gran prix, con reses de la ganadería “La Espuela”. 
    Lugar: Plaza de Toros.
    MIÉRCOLES 24 DE JULIO
    08:00 h.Encierro estilo oropesino, declarado de Interés Turístico Provincialy prueba de 
    toros y vaquillas de la acreditada ganadería de Tomás Alejandro “Tomaset”.
    Lugar: Recinto del Encierro y Plaza de Toros.
    13:00 h.  Encierro al estilo oropesino, declarado de Interés Turístico Provincialy prueba de 
    toros y vaquillas de la reconocida ganadería de Tomás Alejandro “Tomaset”. 
    Lugar: Recinto del Encierro y Plaza de Toros.
    19:00 h.  Exhibición de toros y vaquillas de la prestigiosa ganadería de D. Tomás Alejandro 
    “Tomaset”. Lugar: Plaza de toros. 
    Al finalizar se procederá a la tradicional suelta de astados de la ganadería de Bous La Ribera.
    20.00 h.  Apertura del “Encuentro Tapas y Toros”: Día de la Barbacoa. 
    Lugar: C/ José Ribera Forner (junto plaza de toros).
    20:00 h.  Apertura del “Mercado Medieval”
    Lugar: C/ José Ribera Forner (junto plaza de Toros) 
    24:00 h  Entrada de 10 toros embolados de la prestigiosa ganadería de Fernando Mansilla.
    A continuación toro embolado, de nombre Ventolero, de la ganadería de D. Alberto 
    Garrido, patrocinado por la Associació Juventud D’Orpesa. 
    Lugar: Recinto del encierro y plaza de toros. 

    JUEVES 25 DE JULIO
    11:00 h.  Encierro infantil “Bou per la Vila”. Lugar: Plaza de Toros.
    11.00 h.  Volteo general de campanas.
    11.30 h.  Misa en honor al patrón de la localidad San Jaime. 
    Lugar: Parroquia San Jaime.
    Al finalizar se realizará un bombardeo aéreo en la calle Ribera Forner (junto a plaza de
    Toros).
    19:00 h.  Exhibición de toros y vaquillas de la prestigiosa ganadería de Javier Tárrega “El Gallo”. 
    Lugar: Plaza de toros. 
    Al finalizar, tradicional suelta de astados de la ganadería de Bous La Ribera.
    20:00 h.  Apertura del “Mercado Medieval”
    Lugar: C/ José Ribera Forner (junto plaza de Toros) 
    20:00 h.  Apertura del “Encuentro tapas y toros”: “Dia de la Paella”. 
    Lugar: C/ Jose Ribera Forner (junto plaza de toros)
    24:00 h.  Baile amenizado por la orquesta Europa.
    Lugar: Plaza Mayor.

    VIERNES 26 DE JULIO
    08:00 h. Encierro al estilo oropesino, declarado de Interés Turístico Provincialy prueba de 
    la acreditada ganadería de D. Tomás Alejandro “Tomaset”. 
    Lugar: Recinto del Encierro y Plaza de Toros.
    10:00 h.  XXVII Travessia Platges d’Orpesa.
    Salida: Desde la playa de la Concha.
    Llegada: Cala del Retor. 
    13:00 h.  Encierro al estilo oropesino, declarado de Interés Turístico Provincialy prueba de 
    toros y vaquillas de la prestigiosa ganadería de D. Alberto Garrido. 
    Lugar: Recinto del Encierro y Plaza de Toros.
    19:00 h.  Exhibición de toros y vaquillas de la ganadería de D. Alberto Garrido. 
    A continuación se desencajonará una vaca brava. 
    Lugar: Plaza de Toros. 
    Al finalizar se procederá a la tradicional suelta de astados de la ganadería Bous La Ribera.
    20:00 h.  Apertura del “Mercado Medieval”
    Lugar: C/ Jose Ribera Forner (junto plaza de Toros) 
    20:00 h.  Apertura del “Encuentro tapas y toros”: “Dia de la Sardina”. 
    Lugar: C/ Jose Ribera Forner (junto plaza de toros)
    23:00 h.  “La cagà del Manso” 
    Lugar: Plaza de toros. 
    Organiza: Associació Juventud D’Orpesa. 
    24.00h.   Exhibición de saltos y recortes. 
    Lugar: Plaza de Toros. 

    SABADO 27 DE JULIO
    8:00 h.   Encierro al estilo oropesino, declarado de Interés Turístico Provincialy prueba de 
    la acreditada ganadería de D. Tomás Alejandro “Tomaset”.
    Lugar: Recinto del Encierro y Plaza de Toros.
    11:30 h.  Regata San Jaime, XII Trofeo “Vila de Oropesa del Mar”. 
    Salida al campo de regatas. 1ª competición. 
    Lugar: Puerto Deportivo.
    13:00 h.  Encierro al estilo oropesino, declarado de Interés Turístico Provincialy prueba de 
    toros y vaquillas de la prestigiosa ganadería de D. Germán Vidal. 
    Lugar: Recinto del Encierro y Plaza de Toros
    19:00 h. Exhibición de toros y vaquillas de la acreditada ganadería de D. Germán Vidal. Se 
    desencajonará un toro bravo de nombre Solidario, número 19, guarismo 9, negro 
    bragado meano, de la prestigiosa ganadería Marqués de Albaserrada.
    Lugar: Recinto del encierro y plaza de toros. 
    Al finalizar se procederá a la tradicional suelta de astados, Bous la Ribera.
    20:00 h  Apertura de la “Mercado Medieval”
    Lugar: C/ José Ribera Forner (junto plaza de Toros) 
    20:00 h.  Apertura del “Encuentro tapas y toros”: “Dia del pescadito frito”. 
    Lugar: C/ José Ribera Forner (junto plaza de toros)
    24:00 h  Toro embolado de nombre Solidario, número 19, guarismo 9, negro bragado meano, 
    de la prestigiosa ganadería Marqués de Albaserrada. 
    A continuación vaquillas de la ganadería de D. Alberto Garrido. 
    Lugar: Plaza de toros. 
    Toro Solidario, número 19, guarismo 9, negro bragado meano, de la prestigiosa ganadería Marqués de Albaserrada

    DOMINGO 28 DE JULIO
    08:00 h. Encierro al estilo oropesino, declarado de Interés Turístico Provincialy prueba de 
    la acreditada ganadería de D. Tomás Alejandro “Tomaset”.
    Lugar: Recinto del Encierro y Plaza de Toros.
    11:30 h.  Regata San Jaime, XII Trofeo “Vila de Oropesa del Mar”. 
    Salida al campo de regatas. 2ª competición. 
    Lugar: Puerto Deportivo.
    13:00 h.  Encierro al estilo oropesino, declarado de Interés Turístico Provincialy prueba de 
    toros y vaquillas de la prestigiosa ganadería de D. Miguel Parejo. 
    Lugar: Recinto del Encierro y Plaza de Toros
    19:00 h.  Exhibición de toros y vaquillas de la acreditada ganadería de D. Miguel Parejo. Lugar: 
    Recinto del encierro y plaza de toros. 
    Al finalizar se procederá a la tradicional suelta de astados de la ganadería, Bous La Ribera.
    20:00 h  Apertura del “Mercado Medieval”.
    Lugar: C/ José Ribera Forner (junto plaza de Toros) 
    20:00 h.  Apertura del “Encuentro tapas y toros”. 
    Lugar: C/ José Ribera Forner (junto plaza de toros)
    23:00h. Baile amenizado por la orquesta Atlantic.
    Lugar: Plaza Mayor.
    24.00h.  Traca corrida por diversas calles de la localidad y a continuación castillo de fuegos de la pirotecnia Tomás. 
    Lugar: C/ Vicente Blasco Ibáñez (junto a IES Torre del Rei)
    Seguidamente se reanudará el baile en la Plaza Mayor.


    Nota: La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de alterar el presente programa de actos.

    FEIRA DAS MARAVILLAS 2013 EN LA CORUÑA – PROGRAMACION Y CARTEL – 23 al 28 de Julio

    FEIRA DAS MARABILLAS 2013” (instalación medieval).
    Casco Histórico-Ciudad Vieja de A Coruña

    Fechas: del martes 23 al domingo 28 de julio 2013 (ambos inclusive)

    Es organizado por ACECA (ASOCIACION COMERCIAL Y EMPRESARIAL “Ciudad Antigua” ), aunque las inscripciones estan cerradas dejamos el enlace donde estan los datos del organizador
    http://www.demercadosmedievales.com/FICHAS2012/ACECA/FEIRA_DAS_MARABILLAS2.htm 

    XX JORNADAS MEDIEVALES en Mansilla de las Mulas, Leon 27 y 28 de Julio 2013 – PROGRAMA Y CARTEL

    (Situada a 18 Km de León, 117 Km de Valladolid y a 303 km de Madrid)
    Por su pasado y su historia, esta Villa ha recreado durante los últimos años unas jornadas medievales que simbolizan en sí mismas la esencia de aquellos acontecimientos. Mansilla es medieval, lo dice su historia, lo atestiguan sus murallas y lo medieval ha hecho a Mansilla, uno de los lugares más notables del Camino de Santiago.

    Mansilla durante la Edad Media goza de su mayor esplendor, favoreciendo la Ruta Jacobea que propició el establecimiento de artesanos y comerciantes extranjeros así como la construcción de albergues, posadas y hospitales para atender a los numerosos visitantes que llegaban desde toda Europa.

    Se cumple la XX Edición de las jornadas medievales, que ambientarán la vida típica de la edad media, con sus juegos, torneos y demostraciones de fuerza, en las cuales los hombres mostraban su virilidad.

    Habrá Mercado, Talleres, Juegos del Camino de Santiago, Cenas Medievales, Animación de Calle, Música, Espectáculos de fuego y pirotecnia, Torneo Medieval en el entorno de las Murallas.

    Organizador del mercado Medieval Temporarius Recreaciones