La playa de Tavernes de la Valldigna acoge un mercado medieval este puente de mayo

La playa de Tavernes de la Valldigna acoge un mercado medieval este puente de mayo

Las tiendas y talleres infantiles se ubicarán en la avenida de la Marina del miércoles 1 al domingo día 5.
La playa de Tavernes de la Valldigna acogerá un mercado medieval este puente de mayo, desde el miércoles día 1 hasta el domingo día 5, en la avenida de la Marina.

Alrededor de las 10 de la mañana abrirá sus puertas el mercado medieval, con diferentes espectáculos para los visitantes, que podrán disfrutar de burbujas de jabón gigantes, espectáculos malabares, pintacaras para los niños, talleres infantiles y, por la noche, espectáculos malabares de fuego y espectáculos de magia.

La concejala de Turismo de Tavernes, Carmen Canet, señaló que la intención es “potenciar nuestro turismo proporcionando actividades alternativas, además de las que disponemos en la playa de Tavernes”. 

Por otra parte, Canet ha indicado que «además, Tavernes participa con un expositor este puente en la Feria de Turismo de Bilbao, Expovacaciones, para mostrar todo el potencial de nuestra Valldigna, con oferta de historia, cultura, naturaleza, senderismo, gastronomía, deporte y playa”.

Fiestas trinitario berberiscas en Torre-pacheco, Murcia a finales de Mayo, principios de Junio.

En Torre Pacheco se celebran las fiestas trinitario berberiscas. Su origen data del año 1996 cuando, a iniciativa de historiadores y peñas festeras de la localidad, un grupo de pachequeros decidió celebrar un festejo para evocar las invasiones berberiscas que se produjeron en el Campo de Cartagena durante los siglos XVI, XVII y XVIII.

     En un principio, los actos de trinitarios y berberiscos formaban parte de las fiestas patronales de Torre Pacheco, que se celebran en el mes de octubre en honor de la Virgen del Rosario. Sin embargo, en 2004, ante el éxito de participación y de público que año tras año estaban teniendo las fiestas, los organizadores decidieron dotarlas de personalidad propia y trasladarlas al primer fin de semana del mes de junio.

Novedades en los últimos años

     En las últimas ediciones se han producido importantes novedades que han hecho más atractivas las fiestas. En 2005 se instaló por primera vez un mercadillo medieval en el recinto. Al año siguiente, los bandos acuñaron monedas de un euro y de cinco euros que durante las fiestas tenían valor real.

     Las actividades son muy variadas: actuación de músicos y zancudos, exhibición de cetrería, juegos de malabares, teatro infantil, etc. El recinto festero se ubica en la explanada que hay junto al Centro de Artes

Programa completo de actos de las ‘Fiestas del Dos de Mayo’ en Leganes, Madrid (MERCADO GOYESCO)

Programa completo de actos de las ‘Fiestas del Dos de Mayo’


La ofrenda floral a los hermanos Rejón y el Día de las Mayas, completan las actos programados desde la Concejalía de Festejos
El Ayuntamiento de Leganés celebrará las fiestas del Dos de Mayo con una apretado programa de actividades que se desarrollará durante los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo. Hoy mismo se inaugura el IV Mercado Goyesco a las 18:00 horas en la Plaza de España. El programa de actos se completa con la ofrenda floral a los hermanos Rejón, héroes locales en la Guerra de la Independencia (Jardines de los Hermanos Rejón), y con la presentación del Día de las Mayas (Plaza Mayor) por parte de las casas regionales de Andalucía, Salamanca, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Hoy a las 18:00 horas comienzan en Plaza de España (Leganés) las fiestas del 2 Mayo con la inauguración del IV Mercado Goyesco, cuyas actividades y puestos podrán verse en la zona peatonal del caso antiguo durante los días 30 de abril, y 1 y 2 de mayo.
El Mercado Goyesco ofrecerá durante estos días un variado programa para niños que incluye cuentacuentos, paseo con burritos, juegos goyescos, tiro con arco y talleres infantiles, así como una exhibición de los oficios de la época (lavanderas, vidrieros, herreros), que se acompañarán de pasacalles militares del ejército de la Orden Ferrun Español, detonaciones del Cañón, música goyesca. Todo ello en horario continuado de 11:30 a 22:30 horas en las plazas peatonales de la zona centro: Plaza del Salvador, Plaza de España, Plaza de París, Plaza de la Fuentehonda y en las calles que las conectan entre sí. Es estos espacios se ofrecerán también actividades relacionadas con los animales: paseo de ocas, granja de animales, paseo en burritos y aves rapaces (búhos, halcones, buitres, lechuzas, etc.)
El programa institucional para festejar el Día de la Comunidad de Madrid en Leganés, gira en torno al tradicional homenaje y ofrenda floral a los héroes locales del 2 de Mayo, los ‘Hermanos Rejón’, que tendrá lugar el jueves día 2, a partir de las 18:00 horas, en los jardines que llevan su nombre en la avenida del Doctor Martín Vegué. Este acto estará precedido de un pasacalles ofrecido por el Campamento Militar de Ferrun Radix y la Agrupación Musical ‘El Fénix de la Esperanza’.
El programa de fiestas incluye también la habitual celebración del Día de las Mayas, una fiesta tradicional en cuya organización participan este año las casas regionales de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Salamanca. Las entidades presentarán a sus ‘Mayas’ en la Plaza Mayor de Leganés, el viernes 2 de mayo, a partir de las 18:00 horas y ofrecerán sobre las 19:00 horas, actuaciones de sus grupos de música y baile.

 

Unos 40 expositores participan este fin de semana en el V Mercado Medieval de la localidad cacereña de Cañamero

La localidad cacereña de Cañamero celebrará este sábado, día 4, y el domingo día 5, la quinta edición de su Mercado Medieval, en el que cerca de 40 expositores mostrarán a cacereños y visitantes su producción artesanal.
   Este municipio se trasladará siglos atrás con la participación de artesanos de la comarca de Villuercas, de Extremadura y de diversos puntos de la geografía española, que durante estos días expondrán al público productos relacionados con la artesanía, la pintura, la repostería o la producción agroalimentaria.
   La cita, que espera congregar cerca de un millar de personas, ha sido presentada este lunes en el Patronato de Turismo de la Diputación de Cáceres, por el diputado de Turismo, Álvaro Arias, en compañía del alcalde y la concejala de Cultura de Cañamero, Carlos Bravo y María Dolores Merino, respectivamente, entre otros.
   Además de los expositores, la Plaza de la Villa Vieja del citado municipio se llenará durante este próximo fin de semana de actividades que permitirán poner en valor los antecedentes medievales de Cañamero. Entre otras propuestas, el mercado englobará desde escenificaciones de la vida cotidiana, hasta exhibiciones de cetrerías, tiro con arco o figurantes que representarán personajes de la época.

‘CON LA INQUISICIÓN, CHITÓN’

   La programación de este año se completará asimismo con la obra teatral titulada ‘Con la Inquisición, chitón’, que se desarrollará este próximo sábado, a partir de las 22,00 horas, por las calles de la localidad.
   Representada por el grupo de teatro local ‘El Mostajo’, se trata de una obra basada en hechos reales, en la que cerca de 35 vecinos escenificarán cómo fue la vida en esta localidad durante el Medievo.
   Además de las acciones previstas, este evento, que «promocionará el acervo cultural y artesanal» de Cañamero, así como de sus alrededores, ofrecerá a los asistentes las tradicionales migas de la tierra, que serán que preparadas por los mayores de la localidad y regadas con vino extremeño, ha indicado su alcalde.
   Por su parte, María Dolores Merino ha destacado la participación de las diversas entidades, asociaciones y agrupaciones de la población, así como vecinos en particular.

XV edición del Festival de las Naciones, Del sábado 11 de mayo al Domingo 9 de Junio

Estimad@ Expositor/a:
 A través del presente me complace invitarte a participar en la
 “ XV edición del Festival de las Naciones” en Valencia.
  Con motivo del XV Aniversario del Festival en Valencia, estamos trabajando para hacer un evento espectacular:
   Incorporando al equipo a María Abradelo, que es una artista muy conocida y querida en la ciudad, para darle un giro a los espectáculos, contando con una gran variedad de nuevos artistas, con el objetivo de llegar a un público familiar, valenciano y de mayor poder adquisitivo….http://demercadosmedievales.com/casiopea/page2.html

Mercado Medieval Frías 2013 – Frias (Burgos)

Frías es una pequeña ciudad medieval en lo alto de un monte, un paraje natural digno de visitar. Sus cuestas empedradas y sus casas colgantes son increíbles. Del 9 al 11 de Agosto sus habitantes se vestirán de la época y realizarán un gran mercado medieval por sus calles. Habrá puestos gastronómicos y de venta artesanal.
Tienen un castillo medieval, donde hacen representaciones históricas. Es una feria que hay que ver sí o sí, en un auténtico pueblo medieval con su correspondiente castillo medieval.
Este mercado es organizado directamente por el Ayuntamiento de Frías, y la participación es gratuita. Si alguien está interesado en participar puede ponerse en contacto con la oficina de turismo: turismo@ciudaddefrias.com 
A 5 minutos del pueblo hay un camping, donde poder pernoctar; y también hay un aparcamiento, situado al lado del camping, para autocaravanas/furgonetas donde poder pasar la noche gratuítamente
No te lo pienses más, debe de ser la mejor feria medieval de la historia!!

La Ciudad saca a concurso la organización del Mercado Medieval

El precio de licitación es de 125.000 euros y se desarrollará entre el 5 y el 7 de julio

 
La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana convoca, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria con varios criterios de adjudicación, el concurso para la contratación del servicio de realización, coordinación, diseño y gestión de un mercado medieval en el barrio de Medina Sidonia entre el 5 y el 7 de julio. El precio de licitación es de 125.000 euros y las empresas interesadas tienen quince días para presentar sus propuestas.

RECREACION MEDIEVAL EN EL CASTILLO Y MERCADO MEDIEVAL en Peracense, Teruel

Como en años anteriores, a primeros de agosto el Castillo de Peracense tiene vida entre sus murallas, los días 2, 3 y 4 de agosto habrá recreaciones medievales con la actuación de profesionales caracterizados en época medieval. Además el día 3 de agosto habrá Mercadillo Medieval en las calles del municipio, con actividades para niños, actuaciones teatrales y musicales que no dejarán indiferente a nadie. El día 3 culminará con una gran cena medieval a la que todo el que lo desee puede apuntarse.

Abierto el plazo para participar en la Feria de Artesanía Villa de Adeje

La muestra se celebrará el 18 y 19 de próximo mes (Mayo 2013) en la plaza de España adejera.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Adeje ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes para solicitar un puesto en la XIII Feria de Artesanía, en la que pueden participar todos los artesanos con carné en vigor expedido por el Cabildo Insular de Tenerife.

Las solicitudes para poder participar en la presente edición de la Feria, que se celebra los días 18 y 19 de mayo en la plaza de España, deberán ser presentadas antes del 8 de mayo próximo de forma presencial en el Servicio de Atención al Ciudadano o mediante correo ordinario.